
Esta novela negra llega a las librerías avalada por el aplauso de los mayores expertos, críticos y escritores. Claudio Cerdán nos conduce a través de una historia turbia, oscura y fascinante, en la que todo empieza a cobrar un significado distinto cuando, tras el impacto de las primeras páginas, un asesino en serie empieza a decapitar a sus víctimas por las calles de Madrid. En una ciudad corrupta e inmisericorde, tres vidas perdidas chocan en su caza al asesino. Paco Faura, policía retirado que trabaja como detective sin licencia, sospecha que todo podría estar relacionado con un caso que no pudo esclarecer treinta años atrás. Mientras tanto, CJ -un antiguo mercenario- piensa que el culpable es un viejo compañero de armas. Y Aldo, un proxeneta que tuvo que huir de México cuando los narcos pusieron precio a su cabeza, perderá la cordura al creer que el pasado vuelve para vengarse.
La vendedora de nubes / El ladrón del humo narra la historia de un mundo sumido en el caos a causa de una misteriosa enfermedad conocida con el nombre de "la Plaga". En medio del desorden que provocan la lluvia y la muerte, Ulyses y "9", más conocidos como el asesino y la titiritera, lucharán por sobrevivir no sólo a los azotes del presente sino a los turbios entresijos del pasado.
Un libro inolvidable que tendrá un profundo efecto sobre nuestra visión de los acontecimientos históricos que culminaron en la Segunda Guerra Mundial y que contiene un sentido lamento por la irreparable pérdida que la humanidad se ha causado a sí misma. No es fácil aplicar una luz distinta a acontecimientos muy conocidos, pero eso es lo que logra Nicholson Baker en esta extraordinaria historia de los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. A partir de fragmentos extraídos de periódicos y revistas de la época, discursos radiofónicos, panfletos, diarios y libros de memorias, entre otras fuentes, ordenados cronológicamente, Baker crea un mosaico de momentos decisivos, de barbarie, sufrimiento y compasión, de iluminadores destellos sobre escenas cotidianas e históricas. Una obra coral que, setenta años después, nos deja oír las voces de los líderes políticos y sus opositores, escritores, periodistas, militares y pacifistas, testimonios que ilustran de manera conmovedora el imparable y horrible avance hacia la guerra global y el holocausto. Elogiado por la crítica y los lectores por su capacidad de observación y su límpida prosa, Baker ha creado una narración que...
¿Dónde está Dios en medio de las tragedias? Mejor diré, ¿dónde estoy yo? Columnas de humose sitúa en el Montevideo de Uruguay de 1857, durante uno de los sucesos menossonados, pero aún presentes en la memoria de la ciudad: la epidemia de fiebreamarilla. A partir de la llegada de la fiebre, la desagregación progresiva delas estructuras institucionales lleva la ciudad al caos. Junto a la epidemia, llegaa Montevideo el indio charrúa Ventura Meléndez, nacido el día del genocidio desu raza y criado entre blancos. Meléndez ha tomado los hábitos religiosos, perolucha entre el amor a Dios y el odio al hombre blanco, que ha exterminado a supueblo. Se sitúa como profeta y anuncia ante el pueblo y las autoridades degobierno que Dios vengará la matanza de la nación charrúa, utilizando la fiebreamarilla para aniquilar a los habitantes de la ciudad.
Ver Opciones