Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 33 para su búsqueda
La educación en el siglo XXI

La educación en el siglo XXI

Autor: Lilia I. Bartolome , José Gimeno Sacristán , Donaldo Macedo , Tomas S. Popkewitz , Peter Mclaren , Luis Rigal , Iolanda Tortajada Giménez , Ramón Flecha García , Marina Subirats Martori , Henry A. Giroux

Número de Páginas: 180

Hoy día, cuando los signos del postmodernismo y la globalización son muy evidentes, la entrada en el siglo xxi nos obliga a repensar una nueva forma de educar y de ver la institución educativa.

Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freireanas

Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freireanas

Autor: Manuel López Pereyra , María Mercedes Ruiz Muñoz

Un digno homenaje al pensamiento de Paulo Freire que, lejos de repetir su propuesta, la cuestiona, examina, deconstruye, reconstruye y actualiza al abordar temas presentes en el debate contemporáneo sobre los que aún puede iluminar.

ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , PÉrez MacÍas, Juan Aurelio , GÓmez Toscano, Francisco

Número de Páginas: 705

En este volumen se recogen las actas de un Encuentro Internacional de Arqueología del SW, integrado por grupos de investigadores hispano- portugueses, celebrado en Huelva-Niebla en 1993, a fin de realizar una puesta en común y difundir los resultados de sus investigaciones. La temática, que abarca desde el Paleolítico al Medioevo, incide especialmente en estudios territoriales, análisis diacrónicos, propuestas cronológicas y ensayos de reconstrucción paleoambiental.

La narrativa chilena desde la independencia hasta la Guerra del Pacífico: 1810-1859

La narrativa chilena desde la independencia hasta la Guerra del Pacífico: 1810-1859

Autor: Carlos Foresti , Carlos Foresti Serrano , Eva Löfquist , Alvaro Foresti , María Clara Medina

Número de Páginas: 407
Plano guía del Gran Santiago

Plano guía del Gran Santiago

Autor: Instituto Geográfico Militar (chile)

Número de Páginas: 197
Juegos multiculturales

Juegos multiculturales

Autor: Jaume Bantulà Janot , Teresa Lleixà Arribas

Número de Páginas: 186

Analiza, desde diversas perspectivas, el estado de la cuestion relativo a las implicaciones de una sociedad multicultural en la ensenanza de la Educacion Fisica.

Innovación, cultura y poder en las instituciones educativas

Innovación, cultura y poder en las instituciones educativas

Autor: Rodrigo Juan García Gómez

Número de Páginas: 571

Análisis de las instituciones educativas desde los diversos puntos de vista que presenta su actividad cuando se intentan introducir procesos de innovación.

Chile bajo el imperio de la constitución de 1828

Chile bajo el imperio de la constitución de 1828

Autor: Federico Errázuriz

Número de Páginas: 348

Reproducción del original

Chile bajo el imperio de la constitucion de 1828

Chile bajo el imperio de la constitucion de 1828

Autor: Federico Errázuriz (pres. Chile)

Número de Páginas: 356
Historia jeneral de la República de Chile desde su independencia hasta nuestros dias ...: García Reyes, A. Primera escuadra nacional. Santa Maria, D. Memoria histórica sobre los sucesos ocurridos desde la caida de Don Bernardo O'Higgins en 1823 hasta la promulgacion de la constitucion dictada en el mismo año. 1868

Historia jeneral de la República de Chile desde su independencia hasta nuestros dias ...: García Reyes, A. Primera escuadra nacional. Santa Maria, D. Memoria histórica sobre los sucesos ocurridos desde la caida de Don Bernardo O'Higgins en 1823 hasta la promulgacion de la constitucion dictada en el mismo año. 1868

Autor: Benjamín Vicuña Mackenna

Número de Páginas: 420
Paisajes neuronales

Paisajes neuronales

Autor: Javier Defelipe , Henry Markram , Jorge Wagensberg

Número de Páginas: 346

La muestra presenta imágenes de asombroso aspecto artístico, dibujos realizados por Ramón y Cajal, con el objetivo primordial de atraer al público general al estudio del cerebro y acercarlo a la comprensión científica en el estudio del cerebro, además de trazar una línea educativa y didáctica que abarcaría desde las investigaciones de Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna, hasta los resultados determinados por los avances científicos y la aplicación de las nuevas técnicas y herramientas.

Nomina de empleados ...

Nomina de empleados ...

Autor: Chile. Inspección Jeneral De Intrucción Primaria. Seccion Del Personal

Número de Páginas: 321
Annuaire statistique de la République du Chili

Annuaire statistique de la République du Chili

Autor: Chile , Chile Dirección General De Estadística , Chile Oficina Central De Estadística

Número de Páginas: 486
El tejido de Weiser

El tejido de Weiser

Autor: Xavier Mas García

Número de Páginas: 204

Actualmente la tecnología digital se ha convertido en una dimensión casi inseparable de la realidad física. La red es el ámbito donde tiene lugar el conjunto de la actividad humana en sociedades avanzadas como nuestro entorno. Todo —personas, contenidos, objetos, herramientas, dispositivos, espacios, acciones e incluso ideas— se encuentra interconectado permanentemente en un entorno sociotecnológico complejo, donde el conocimiento y el conjunto de ámbitos de actividad humana han sido transformados —algunos de ellos radicalmente— en tan solo dos décadas. Pero ¿qué ha ocurrido con la educación?, ¿podemos hablar de educación digital del mismo modo en que utilizamos el término de economía digital?, ¿cómo se aprende en la red?, ¿qué nos depara el futuro? El presente libro ofrece una interesante aproximación al fenómeno del aprendizaje en la red desde diferentes perspectivas, profundizando en su naturaleza informal y situando a sus actores principales, los digital learners, en el centro de la escena. Asimismo, proporciona al lector las claves necesarias para reflexionar críticamente acerca del futuro de la educación en la sociedad digital.

Protocolos de servicios hidrotermales estéticos

Protocolos de servicios hidrotermales estéticos

Autor: Aparicio Rivero, Juana

Número de Páginas: 180

Los tratamientos y programas hidrotermales se realizan sobre la base de protocolos elaborados por los profesionales en hidroestética; en este texto se estudian todos los aspectos a tener en cuenta para la confección de protocolos normalizados (o estándar). Por otra parte, se desarrollan los criterios para personalizar dichos protocolos ante las necesidades, circunstancias o peticiones de los clientes: nunca debe olvidarse que un servicio de calidad es aquel que proporciona una atención individualizada. Seguridad e Higiene son conceptos de análisis obligado, y más aún su observación durante la aplicación de las técnicas hidrotermales, así como en todas y cada una de las fases que conforman el protocolo. Esto mismo ocurre con la calidad, valor que debe regir todas las actuaciones profesionales, desde la acogida a la despedida del cliente. Es por este motivo que también se contemplan estos temas en el presentante volumen. El grado de satisfacción del cliente es lo que califica la calidad del servicio: en este libro se precisan los parámetros y registros necesarios para la constante evaluación de las cualidades técnicas, materiales y humanas que un centro spa tiene que ...

Escultura pública: without special title

Escultura pública: without special title

Autor: Liisa Flora Voionmaa Tanner

Extensive research regarding the public statues and monuments of the capital city of Santiago in Chile. First volume reviews Chile's political history and the importance 19th century commemorative monuments, emblems, numismatic and modern sculpture has had in the symbolic construction of national identity, with definitions of nomenclature and collective and artistic symbols. The second volume is a guide with purposed urban tours to visit the main public art located in the civic center of the city.

Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Documentos para la historia del Libertador general San Martín

Autor: Instituto Nacional Sanmartiniano (argentina)

Gitanos: de los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro

Gitanos: de los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro

Autor: Montserrat Grañeras

Número de Páginas: 110

La población gitana continúa teniendo una baja presencia en la educación postobligatoria y son muy pocos los gitanos y gitanas que se gradúan en el bachillerato o en la universidad. La formación ayuda a que las personas participen de forma más activa tanto en instituciones particulares como en la sociedad en general. El presente trabajo no sólo intenta reflejar cuáles son las principales barreras a las que se enfrenta la población gitana en lo que atañe al acceso a la educación postobligatoria o universitaria, sino también identificar cuáles son aquellas características o prácticas en las que estos obstáculos desaparecen y cómo se pueden llevar a cabo prácticas educativas de éxito con la población gitana en las escuelas españolas. Al mismo tiempo se resalta que la adquisición de una formación superior influye notoriamente en otras esferas sociales, proporciona más autonomía a las personas y fomenta una sociedad más eficiente, equitativa y justa.

Ciudad e Historia

Ciudad e Historia

Autor: José Antonio Fernández Rota (coord.)

Número de Páginas: 224

«El conjunto de estudios recogidos en este libro nos permite situarnos en una nueva manera de ver la ciudad. Ha sido un largo esfuerzo de décadas el que ha llevado a diferentes disciplinas a plantearse la ciudad bajo nuevas perspectivas. Frente a una concepción cosística, tendemos hoy a contemplarla como practice e interacción social, como arquitectura moral y simbólica y como lugar de la memoria y de la historia colectiva. Esta nueva manera de entender la ciudad se relaciona también con una nueva forma dinámica, socializante y abierta de entender el patrimonio. Detrás de todo ello está la conciencia obsesionante de la historia, que constituye una de las características más peculiares de la época contemporánea. La evocación histórica constituye un componente activo en la vida ciudadana con un influjo político, económico y vivencial que nos hace pensar en el uso y poética de la historia como recurso de diferentes grupos sociales.»

Hago lo que veo, soy lo que hago : cómo fomentar el desarrollo del niño desde la concepción hasta los doce años de vida

Hago lo que veo, soy lo que hago : cómo fomentar el desarrollo del niño desde la concepción hasta los doce años de vida

Autor: Isabelle Beaudry-bellefeuille

Número de Páginas: 86
Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional

Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional

Autor: Gerardo Gómez García , Carmen; Cruz Campos Rodriguez Jimenez (juan Carlo.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 2291
Construcción de Estado en Chile (1800 - 1837)

Construcción de Estado en Chile (1800 - 1837)

Autor: Gabriel Salazar Vergara

Este libro pretende reconstruir la historia del tiempo-madre mediante el trabajo con la documentación y las crónicas de ese período (1760-1837) teniendo como objetivo detectar qué es lo que estaba desarrollando la ciudadanía de entonces que tanto molestó al patriciado de Santiago al punto de que, encabezado por Prieto y Portales, rompió todas las tradiciones coloniales y poscoloniales.

Diario de sesiones del Senado

Diario de sesiones del Senado

Autor: Chile. Congreso Nacional. Senado

Includes debates and documents.

Minorías en el cine

Minorías en el cine

Autor: José Ángel Garrido

Número de Páginas: 258

Estamos habituados a considerar el cine como un componente fundamental en nuestra cultura, en nuestro ocio cotidiano. Este libro, en cambio, comienza por definir ese lugar que la mayoría le otorga debido a su enorme influencia social..El resultado es que el cine es una moderna expresión de folclore occidental. El folclore es una disciplina devaluada o asociada de forma injusta y exclusiva a tradiciones en vías de extinción, por ese motivo se convierte en una herramienta para estudiar el fenómeno cinematográficamente..El autor analiza la imagen que transmite el cine de ficción de la etnia gitana, una minoría étnica con abundante filmografía y variada distribución geográfica que sin embargo sigue siendo desconocida o menospreciada, acusada de "folclórica"..La etnia gitana en la pantalla argumenta con datos concretos la primacía de los elementos populares frente a una interpretación especializada, mucho menor o casi inexistente.

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile, 1811-1845

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile, 1811-1845

Número de Páginas: 676

Últimas novedades