Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
PASÉ UNA NOCHE LOCA CON EL MARQUÉS DE SADE

PASÉ UNA NOCHE LOCA CON EL MARQUÉS DE SADE

Autor: Catty Fernández

Número de Páginas: 129

Me llamo Catty y acabo de conocer a un tío increíble que se llama Dante, un millonario dispuesto a hacerme feliz. ¡Y en la cama es tremendo! Pero hay algo que no me encaja. No sé lo que es y eso me vuelve loca. Mis mejores amigas, Bea y Cris, me dicen que debo disfrutar de la vida y dejar de hacerme preguntas. Pero, entre noche y noche de fiesta, sigo dando vueltas a mi situación. ¿Qué es lo que va mal? No lo sé. Pero lo que nunca podría imaginar es que toda esta historia acabará con un viaje al pasado donde conoceré al tío más salido de todos los tiempos: ¡El Marqués de Sade! ¿Cómo puedo tener tan mala suerte? UNA NOVELA DIVERTIDA, DIFERENTE. UNA NOVELA PICANTE, SENSUAL E INOLVIDABLE.

Los crimenes del amor

Los crimenes del amor

Autor: Marques De Sade

Número de Páginas: 156

Donatien Alphonse François de Sade, conocido por su título de marqués de Sade (París, 2 de junio de 1740-Charenton-Saint-Maurice, Val-de-Marne, 2 de diciembre de 1814), fue un filósofo y escritor francés, autor de Los crímenes del amor, Aline y Valcour y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. También le son atribuidas Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de Sodoma y La filosofía en el tocador, entre otras.

Sin imagen

El Marqués de Sade

Autor: Ronald Hayman

Número de Páginas: 282

En esta excitante biografía, Ronald Hayman incorpora un nuevo material y conocimientos acerca de la vida y escritos del Marqués de Sade en los que busca entender, y lo hace con éxito, a este rebelde moral solitario y a la naturaleza del sadismo que todavía parece afectarnos.

Juliette o Las prosperidades del vicio

Juliette o Las prosperidades del vicio

Autor: Marques De Sade , Pilar Calvo

Número de Páginas: 967

"The vice and virtue enough fun," said Juliette, the proagonista of this work. In it, Juliette who has seen the bitter end of his sister Justine - Justine heroin or the misfortunes of virtue-is handed out without scruples to vice and crime, as believed, among other things, ways to get pleasure. Juliette begins in excess of Madame Delbne, Panthemont in the convent, where they engaged in orgies deasrrollan clerics, monks and novices in a macabre ambinte. After engaging in prostitution, Julitette with discisiete years, is about as depraved libertine Noirceuil or the beautiful Saint-Fond, minister of state. His adventures lead to the Italy, where he met famous criminals of his era, like the cannibal Minski, the princess lesbian Borghese, the incestuous Clairwil Lady or the poisoner Durand.

Los mejores cuentos de Horacio Quiroga

Los mejores cuentos de Horacio Quiroga

Autor: Horacio Quiroga

Número de Páginas: 192

Descubra los mejores cuentos de Horacio Quiroga. Para Horacio Quiroga un buen cuento, el más antiguo de los géneros narrativos, debe atrapar al lector desde el primer momento, despertar su curiosidad y concluir con un gran final, que debe ser imprevisible, sorprendente y surtirse en lo posible de frases breves. La brevedad de expresión y la energía para expresar sentimientos son cualidades necesarias que se adquieren solamente con el paso de los años. Hay que tener al lector en vilo durante todo el relato, para sorprenderlo al final de la manera más insospechada posible. Así, la brevedad, la unidad y energía en la construcción, y un sorprendente final que nadie espera, se perfilan como las principales cualidades que debe tener todo cuento con aspiraciones. Un cuento debe ser una obra escueta, limpia, de desarrollo continuo. Horacio dedicó gran parte de su vida a conseguir estas metas, y con un notable éxito en muchas ocasiones, como podremos comprobar en las historias que leeremos en esta cuidada selección. Sumérjase en estos cuentos clásicos y déjese llevar por la historia.

Cuentos, historietas y fabulas

Cuentos, historietas y fabulas

Autor: Marqués De Sade

«Cuentos, historietas y fábulas» son un conjunto de cuentos cortos escritos por el marqués de Sade mientras estaba encarcelado en la Bastilla. Las fechas de los cuentos oscilan entre 1787 y 1788. Se publicaron en una edición recopilada por primera vez en 1926 junto con Diálogo entre un sacerdote y un hombre moribundo (escrito en 1782). La antología se divide en dos partes: Historietas (que consta de 11 cuentos) y Cuentos y fábulas (que consta de 14 cuentos), así como un apéndice. Cuentos y fábulas presenta las historias más sádicas en la línea de las obras más conocidas de de Sade. Uno en particular «El magistrado mistificado», es el más largo de la colección y, debido a su longitud y estructura, a veces se considera una novela propia.

La marquesa de Gange

La marquesa de Gange

Autor: Marqués De Sade

De todos los nuevos contendientes que se ofrecieron a la hermosa Eufrasia, fue el marqués de Gange, dueño de grandes propiedades en Languedoc y con veinticuatro años, quien logró disipar en el corazón de Madame de Castellane, el recuerdo de un primer marido, a quien ella, en cierto modo, solo veía como un mentor. Si Madame de Castellane pasaba por la mujer más bella de Francia, Monsieur de Gange también merecía la reputación de uno de los hombres más bonitos de la región. Después de la boda Castellane pasa a ser «La marquesa de Gange». Pero, ¿Por qué las furias encendieron su antorcha a la de este tierno himen? ¡y por qué las serpientes ensuciaban las ramas de mirto que las palomas pusieron en las cabezas de estas desafortunadas personas con su veneno!

Marques de Sade

Marques de Sade

Autor: Marquis De Sade

Número de Páginas: 597

Esta colección Obras selectas, presenta una selección de las mejores obras de la literatura universal. Son obras clásicas de la literatura y en cada volumen hay una representación de los mejores y más famosos escritos de cada uno de ellos. En este volumen encontramos: Cuentos, historietas y fábulas, Los infortunios de la virtud, Filosofía en el tocador, obra que escribió estando prisionero en la Bastilla en el año 1795, y La marquesa de Gage. Una introducción maravillosa a la literatura universal, esta serie hermosamente ilustrada, pone las obras de los autores mundialmente conocidos al alcance de todos y permite un acercamiento del lector con la vida, la época y el estilo más característico del autor.

Sin imagen

Obras selectas Marqués de Sade

Autor: Marquis De Sade

Número de Páginas: 608
7 mejores cuentos de Marqués de Sade

7 mejores cuentos de Marqués de Sade

Autor: Marqués De Sade

Número de Páginas: 10

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Marqués de Sade, un filósofo y escritor francés. En sus obras son característicos los antihéroes, protagonistas de violaciones y de disertaciones en las que justifican sus actos, según algunos pensadores, mediante sofismas. La expresión de un ateísmo radical, además de la descripción de parafilias y actos de violencia, son los temas más recurrentes de sus escritos, en los que prima la idea del triunfo del vicio sobre la virtud. Este libro contiene los siguientes cuentos: - El esposo complaciente. - La mujer vengada. - La serpiente. - La mojigata. - Hay sitio para dos. - La flor del castaño. - Los estafadores.

Marques de Sade: 1740-1814 Seleccion = Marques de Sade

Marques de Sade: 1740-1814 Seleccion = Marques de Sade

Autor: Marques De Sade

Número de Páginas: 539
Los infortunios de la virtud. El presidente burlado

Los infortunios de la virtud. El presidente burlado

Autor: Marqués De Sade

Número de Páginas: 224
El Marques De Sade

El Marques De Sade

Autor: Francine Du Plessix Gray

Número de Páginas: 758
Sin imagen

El Marques de Sade, Vida de Un Cruel Libertino./ Ronald Hayman

Autor: Ronald Hayman

Número de Páginas: 282
Los crímenes del amor

Los crímenes del amor

Autor: Marqués De Sade

En «Los crímenes del amor» Sade elige mencionar los crímenes. El amor convertido en pasión quema todo lo que no es. La pasión de Sade, en esta novela, es una pasión incestuosa. M. de Franval ama a su hija Eugenia con locura. Infeliz Florville, después de ser seducida por su hermano, será amada por su propio hijo y casada por su padre. El incesto es amor absoluto, el amante se dobla como padre. El incesto es también el desafío absoluto. El marqués de Sade es un revolucionario que renuncia al orden social y religioso del siglo XVIII. El incesto, finalmente, es la retirada definitiva hacia la propia familia y hacia uno mismo. El claroscuro de cada ser, Sade lo expuso con genio.

CUENTOS PROHIBIDOS DEL MARQUÉS DE SADE

CUENTOS PROHIBIDOS DEL MARQUÉS DE SADE

Autor: Marqués De Sade

Número de Páginas: 80
Las 120 jornadas de Sodoma o La escuela del libertinaje

Las 120 jornadas de Sodoma o La escuela del libertinaje

Autor: Marquis De Sade

Número de Páginas: 576

Calificada por estudiosos sadianos como “gigantesco catálogo de perversiones” (Jean Paulhan), o “tratado médico” (Gilbert Lely), Las 120 jornadas de Sodoma, primera obra del marqués de Sade, inició su accidentada andadura en 1782 cuando su autor se hallaba preso en el castillo de Vincennes y se veía obligado a ocultar el manuscrito en una tira de papel enrollado de 12,10 metros de longitud. Cuatro libertinos, representantes del poder en Francia –y de los cuatro temperamentos humanos–: el duque, el obispo, Durcet y el presidente de Curval, se aíslan en una fortaleza inaccesible en medio de la Selva Negra para disfrutar sin testigos de un libertinaje desenfrenado, al tiempo que se entretienen con las hazañas eróticas narradas por cuatro «historiadoras», cuatro putas expertas conocedoras del amplio abanico de delicias y perversiones sexuales humanas. Y para dar buena cuenta de tan extenso como oscuro repertorio, Sade recurre a la historia –los relatos de Suetonio y Tácito sobre los excesos de los emperadores–, a las memorias y biografías de actrices galantes, así como a la tradición erótica y libertina o a los recuerdos escritos de hechos reales...

La filosofía en el tocador

La filosofía en el tocador

Autor: Marqués De Sade

Número de Páginas: 198

El marqués de Sade, uno de los autores más polémicos de la historia de la literatura, condensa en esta obra todo su pensamiento. La filosofía en el tocador narra cómo la joven y virgen Eugenia es iniciada en el libertinaje por tres instructores: Dolmancé, la señora Saint-Ange y su hermano. A través de extravagantes formas de encuentros sexuales como las orgías o el sadismo, Eugenia ve cómo sus creencias tradicionales se resquebrajan ante los discursos de Dolmancé basados en el desprecio a la moral, la religión, el matrimonio y los privilegios de la nobleza

La Filosofía En El Tocador

La Filosofía En El Tocador

Autor: Marques De Sade

Número de Páginas: 140

A LOS LIBERTINOSVoluptuosos de todas las edades Y de todos los sexos, a vosotros solos ofrezco esta obra: nutríos de sus principios, que favorecen vuestras pasiones; esas pasiones, de las que fríos e insulsos moralistas os hacen asustaros, no son sino los medíos que la naturaleza emplea para hacer alcanzar al hombre los designios que sobre él tiene; escuchad sólo esas pasiones deliciosas, su órgano es el único que debe conduciros a la felicidad.Mujeres lúbricas, que la voluptuosa Saint-Ange sea vuestro modelo; a ejemplo suyo despreciad cuanto contraría las leyes divinas del placer, que la encadenaron toda su vida.Muchachas demasiado tiempo contenidas en las ataduras absurdas y peligrosas de una virtud fantástica y de una religión repugnante, imitad a la ardiente Eugenia; destruid, pisotead, con tanta rapidez como ella, todos los preceptos ridículos inculcados por imbéciles padres.

La sombra de la Ilustración

La sombra de la Ilustración

Autor: Ángel Pelayo González-torre

Número de Páginas: 121

Sade ocupa un lugar ambivalente entre los protagonistas de la Francia ilustrada, muestra de modernidad y tradición. Mediante tres enfoques se analiza su obra y persona: el reflejo del nuevo discurso sexual burgués, ilustrado y fiel en el matrimonio, antagónico al dispendioso del Antiguo Régimen; el análisis de cómo Sade desarrolla y enriquece el discurso ilustrado, aportando su peculiar antropología; y su figura en el contexto del derecho, el tratamiento jurídico y político de sus prácticas libertinas.

Caminos del exceso: William Blake y el marqúes de Sade

Caminos del exceso: William Blake y el marqúes de Sade

Autor: Enrique Luis Revol

Número de Páginas: 105
Sin imagen

El Marqués de Sade, Su tiempo. Su vida

Autor: Eugen Duehren

Número de Páginas: 365
Justine o los infortunios de la virtud

Justine o los infortunios de la virtud

Autor: Marqués De Sade

Número de Páginas: 328

Justine es una joven predispuesta hacia la virtud, al contrario que su hermana Juliette, quien se inclina por el vicio. Cuando ambas hermanas quedan huérfanas se ven obligadas a salir adelante por sus propios medios, siguiendo cada una de ellas caminos diferentes según sus inclinaciones. Justine, luchando durante toda su vida por mantener su virtud e integridad moral, es víctima de numerosos abusos y desgracias que le confieren una existencia desdichada; mientras que Juliette disfruta del éxito y de los beneficios que consigue gracias a su falta de moral. La novela narra las peripecias de alto contenido erótico que sufren las dos hermanas, escenas que causaron un gran escándalo en su momento.

Sin imagen

Obras completas del Marqués de Sade. Tomo I.

Autor: Marquis De Sade

Número de Páginas: 279
El juego de Sade

El juego de Sade

Autor: Miquel Esteve

Jerico?, un empresario en proceso de quiebra econo?mica y con un matrimonio que se derrumba, le pide al camarero del pub que suele frecuentar por las tardes la direccio?n de un local con un ambiente distinto, a la bu?squeda de emociones que le ayuden a olvidar su drama vital. El camarero le proporciona una tarjeta con un nombre, «Donatien», un tele?fono mo?vil y una contrasen?a: «Los infortunios de la virtud.» El empresario contacta y acude a la direccio?n del Barrio Antiguo de Barcelona que figura en la tarjeta, y que resulta ser un local clandestino. Desde esa misma noche se vera? inmerso en un juego sa?dico, en una orgi?a instituida como un culto subterra?neo en el que las pra?cticas amatorias extremas pretenden perpetuar el espi?ritu libertino del Marque?s de Sade. Jerico? descubrira? durante el juego que, desde que comenzo? su idi?lica relacio?n con la riqueza y el poder, ha sido vi?ctima de una serie de manipulaciones que lo han atado a un pasado del que intentara? ahora liberarse, desnuda?ndose ante si? mismo y su destino.

Sin imagen

Obras completas del Marques de Sade

Autor: Marquis De Sade

Número de Páginas: 279
Sin imagen

Obras de Marqués de Sade

Autor: Marqués De Sade

Las 120 jornadas de Sodoma (1785) Justine, o los infortunios de la virtud (1788) Textos pol©Øitico-filos©Øoficos (1795) Franceses, un esfuerzo m©Øas si quereis ser republicanos Agudeza gascona Agustina de Villeblanche o la estratagema... Aventura incomprensible... Di©Øalogo entre un sacerdote y un moribundo Discurso provenzal El alcahuete castigado El aparecido El cornudo de s©Øi mismo... El esposo complaciente El fingimiento feliz El marido cura El marido escarmentado Emilia de Tourville o la crueldad fraterna H©Øagase como se ordena Hay sitio para dos La flor del casta©Þno La ley del tali©Øon La mojigata La mujer vengada La serpiente Los estafadores Un obispo en el atolladero ... Donatien Alphonse Fran©ʻcois de Sade, conocido por su t©Øitulo de marqu©Øes de Sade (Par©Øis, 2 de junio de 1740-Charenton-Saint-Maurice, Val-de-Marne, 2 de diciembre de 1814), fue un fil©Øosofo y escritor franc©Øes, autor de Los cr©Øimenes del amor, Aline y Valcour y otras numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro. Tambi©Øen le son atribuidas Justine o los infortunios de la virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Las 120 jornadas de Sodoma y La...

La Marquesa de Sade

La Marquesa de Sade

Autor: Mireille Calmel

Número de Páginas: 256

Los secretos más íntimos de la esposa del marqués de Sade. El romance de esta joven cándida y deseosa de explorar y entregarse a los placeres más prohibidos nos conduce por una maravillosa recreación histórica que rebosa erotismo en el París del Siglo de las Luces Esculpida con el fino cincel del erotismo y la sensualida d, La marquesa de Sade nos arrastra a una época de lujos, lascivia, goce y doble moralidad París, 1763. La cándida Renée Pélagie de Montreuil, hija de una familia de burgueses ennoblecidos, se convierte en la esposa del marqués de Sade. Pero pocas semanas después del enlace la joven marquesa recibe una carta anónima donde se le revelan las infidelidades y perversiones sexuales de su marido. Pese a la rígida y moralista educación que siempre ha recibido, la inexperta esposa se siente de pronto excitada al espiar ese desconocido mundo del goce y el libertinaje que tanto deleita al marqués. Un nuevo y ardiente deseo despierta en ella y, guiada por el misterioso autor de las cartas, accede a un perverso juego erótico de secretos, cortejos y confidencias. English Description The most intimate secrets of the wife of the Marquis de Sade. The romance...

Últimas novedades