Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda

D. Juan de Austria. ¿Héroe o villano?

Autor: Antonio Cavanillas De Blas

Número de Páginas: 290

D. Juan de Austria es uno de los personajes más controvertidos de nuestra historia. Todo son enigmas sobre su existencia: su nacimiento, su intensa vida galante traducida en decenas de amoríos y numerosos hijos bastardos y su muerte, acaecida en plena juventud y en circunstancias no aclaradas. Héroe mítico por su victoria en Las Alpujarras y Lepanto, es tenido por otros como villano por su comportamiento con las féminas. Juan de Austria, héroe o villano, es un relato apasionante, que no te da respiro, en la que el autor, con una prosa versada y suelta, de diletante conocedor de la historia no escrita, nos sitúa en los lugares que vieron el paso del hijo natural de Carlos V: Ratisbona, Leganés, Villagarcía de Campos, Valladolid, la corte de Madrid, Granada donde sometiera a los moriscos alzados, la inmortal ocasión de Lepanto relatada al detalle, Italia, la victoriosa jornada de Túnez, el reencuentro con su madre, Bárbara Blomberg, y por fin Flandes, donde tras la última victoria en Gembloux contra los calvinistas, iba a encontrar la inesperada muerte que, contra lo que pudiera suponerse, no fue en combate.

Fueros del Reyno de Navarra desde su creación hasta su feliz unión con el de Castilla y recopilación de las leyes promulgadas desde dicha unión hasta el año 1685

Autor: Spain

Número de Páginas: 878

Siervos medievales de Aragón y Navarra en los siglos XI-XIII

Autor: Carlos Laliena Corbera

Número de Páginas: 536

Siervos medievales presenta una realidad social poco estudiada hasta ahora por la historiografía medievalista: la vasta extensión de la dependencia campesina de carácter servil en el norte de la Península y, en especial, en Aragón y Navarra, durante los siglos XI al XIII. Indaga la experiencia vital de los siervos, las características de la reproducción social de las familias serviles y la dinámica de la dominación ejercida por los señores. Muestra la ambigüedad de los estatutos, del deshonor que pesaba sobre los siervos y las características de la resistencia campesina. El análisis comparativo de la evolución de la servidumbre en Navarra, Aragón y Cataluña subraya la decisiva importancia del Estado en la dinámica social.

El villano en su rincón

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 192

Lope basa el argumento de esta obra en la vida humilde, serena y en plenitud de Juan Labrador, plebeyo rico que acumula todas las buenas cualidades que se podían exigir a un buen vasallo de la España imperial. En su felicidad, incluso tiene ya redactado el epitafio de su tumba. Al saberlo, el Rey decide conocerlo y visitar al villano en su rincón. Confronta así Lope a sus dos personajes protagonistas, en un proceso de aleccionamiento mutuo que nos cuenta mucho acerca del funcionamiento del poder en el Siglo de Oro. Gracias a la cuidada e interesante edición de Juan Antonio Martínez Berbel, nos adentramos en una obra que, como buen ejemplo de la moral de su autor, no es sino una llamada a la libertad humana.

El villano en su rincón

Autor: Félix Lope De Vega Y Carpio

Número de Páginas: 140

El villano en su rincón. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Lisarda y Belisa, en hábito de damas. Detrás, Otón, Finardo y Marín.) Belisa: ¿De esto gustas? Lisarda: De esto gusto. Belisa: ¡Qué notable inclinación! Otón: Casadas pienso que son. Finardo: No te resulte disgusto; que en el hábito parecen gente noble y principal. Otón: Talle y habla es celestial. Juntos matan y enloquecen. Mas si el ánimo faltara, ¿qué ocasión no se perdiera? Lisarda: Si bien no me pareciera, ninguna joya tomara; que lo mayor para mí es el buen talle del hombre. Belisa: Por mi fe que es gentilhombre. Finardo: ¿Volverás a hablarla? Otón: Sí. Lisarda: ¡Con qué estilo tan galán tantas joyas me compró! Belisa: Habla bajo, porque yo pienso, Lisarda, que van siguiendo nuestras pisadas. Lisarda: Eso me ha dado temor.

Noche de pizza con mi villano

Autor: Daniela L. Guzmán

¿Qué tienen en común un ingeniero secuestrado en un tiempo compartido, el presidente de una república simulada, un vecino que te invita a Disneylandia, una activista con planes catastróficos y un burócrata masoquista involucrado con su propio jefe? Respuesta: La Pizza. El programa «Noche de pizza con mi villano» recolecta las historias de varios villanos de la historia mexicana y las reúne en esta antología donde comprenderemos de una manera más personal la mentalidad que llevó a varios hombres y mujeres a tener tropiezos tales como la alta traición, homicidio y uno que otro genocidio. Acompáñanos en este viaje de autodescubrimiento, decepciones y comida italiana, decirte que lo disfrutarás sería una cruel mentira.

Comedia famosa, El sabio en su retiro y villano en su rincon, Juan Labrador

Autor: Juan De Matos Fragoso

Número de Páginas: 38

El sabio en su retiro y villano en su rincón, Juan Labrador

Autor: Juan De Matos Fragoso

Número de Páginas: 36

Comedia. El Sabio En Su Retiro, Y Villano En Su Rincon, Juan Labrador

Autor: Juan De Matos Fragoso

Número de Páginas: 36

La mujer. Disposiciones jurídicas en la Historia de la Corona de Castilla y en la legislación codificada española (tomo I)

Autor: Emma Montanos Ferrín

Número de Páginas: 370

Este tomo I ofrece una exhaustiva exposición de aquellos textos jurídi­cos recogidos en fuentes dispositivas de las que fueron historia de la Corona de Castilla y de la de Navarra, y más tarde, de la Monarquía de España, que perfilan y determinan la situación de la mujer en las distintas facetas de su vida y en los diferentes ambientes de su entorno. Es un cuadro real que tiene como imagen a la mujer. Por esta razón, una vez examinada la diversidad de disposiciones que inciden en aspectos concretos de ésta a lo largo del extenso período propuesto, la autora dibuja la que fue condición femenina en dos enormes campos: el de la familia y el de la sociedad. El objetivo de esta obra es dar a conocer a la mujer real y en la realidad, sin encasillarla en un marco configurado por las exigencias de un ordenamiento actual, racional, positivo y sistemático. Los instrumentos utilizados son las principales fuentes jurídicas que en nuestro pasado han dispuesto sobre el comportamiento de la mujer. Se exponen sin ningún tipo de corsé artificial. La autora afrontará en el tomo II de esta obra un estudio referido a los territorios de la Corona de Aragón.

La discordia en los casados

Autor: Félix Lope De Vega Y Carpio

Número de Páginas: 140

La discordia en los casados. Félix Lope de Vega Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Alberto y Leonido.) Alberto: Casaráse la Duquesa, Leonido, como es razón, que pese o no pese a Otón. Leonido: Todos dicen que le pesa, y está a impedirlo dispuesto. Alberto: ¿De qué le puede pesar a un hombre particular desinteresado en esto? Leonido: El se debe de entender. Alberto: Pues entenderáse mal; porque si ha de ser su igual, el rey de Frisia ha de ser. Esto conviene a su Estado y a nosotros un señor de real sangre y valor, y tan gallardo soldado, que no ha de salir Otón con desatinos tan grandes, si Alemania, Francia y Flandes ayudan su pretensión. Leonido: No pienso yo que camina por darla a otro rey, pues creo que a diferente deseo los pensamientos inclina. Y es tan feo y desigual, que a decirle no me atrevo. Alberto: La ambición, Leonido, es cebo dulce, engañoso y mortal. ¿Qué quiere en Cleves Otón? Leonido: Ser duque. Alberto: Ni aun lo imagines.

Los mal casados de Valencia

Autor: Guillén De Castro Y Bellvís

Número de Páginas: 168

Los mal casados de Valencia. Guillén de Castro Fragmento de la obra Jornada primera Salen Valerián y Hipólita. Valerián: Téngote infinito amor; escucha. Hipólita: Bueno sería... Esto merece quien fía de ti su hacienda y honor, pues alargando el poder, con infame presupuesto, dejas de mirar por esto y miras a su mujer; refrena tu libertad o vete de mi presencia; que entre amigos el ausencia es prueba de la amistad. ¿No advirtieras, alevoso, que quien de ti se ha fiado, está ausente y es honrado, es tu amigo y es mi esposo? ¿No ves, aun estando ciego, tu locura y tus antojos? Valerián: ¿Qué importa, si de tus ojos vi salir rayos de fuego? Y aunque los vi, tales fueron, que la huida me estorbaron, porque en mi pecho se entraron tan presto como salieron; pues si me siento abrasar con ellos el pecho mío, esclavo de mi albedrío, ¿qué haré? Hipólita: Morir y callar; amistad de tantos años olvida tu pecho injusto por el fin de solo un gusto, principio de muchos daños. Vete, que sin duda imitas al más traidor corazón. Valerián: No encarezcas mi traición, porque mi amor acreditas. Hipólita: ¿De qué suerte? Valerián: Escucha un poco, espera. Hipólita: ¿Qué he ...

Comedia nueva. Su titulo la bella casada y la fea cizaña [in three acts and in verse].

Autor: Augustin De La MontaÑa

Número de Páginas: 60

Los Fueros de Navarra

Autor: Roldan Jimeno Aranguren

Número de Páginas: 528

El presente libro recoge la edición y estudio de los fueros medievales navarros más relevantes, por Roldán Jimeno Arangu­ren, profesor titular de Historia del Derecho de la Universidad Pública de Navarra. En 1234 moría sin descendencia Sancho VII el Fuerte de Navarra, último rey de la dinastía pirenaica. Accedió al trono el conde de Champaña, convertido en Teobaldo I de Navarra. Los nobles, ante la condición de extranjero del nuevo monarca, impulsaron el proyecto de redactar el que luego se ha venido denominando Fuero Antiguo o Fuero Viejo, finalizándolo para 1238. Este texto breve acabó integrado en el Fuero General de Navarra, escrito en romance navarro-aragonés. El Fuero General, parte central de esta obra, regula las instituciones de derecho público y privado a partir del derecho consue­tudinario, y convivió con la fortaleza y vitalidad de los fueros municipales durante los siglos XIII y XIV y que también son examinados en esta obra: Pamplona, Estella, Tudela, la Novenera y Viguera-Val de Funes. Para cada texto, el autor realiza un estudio sobre su significación histórico-jurídica, relaciona los manuscritos y ediciones existentes, justifica la edición...

PHILIPPE BUNAU-VARILLA ¿HEROE O VILLANO?

Autor: Gabriel Loizillon

Número de Páginas: 222

Philippe Bunau-Varilla pasó diez años de su vida y gastó una gran parte de su fortuna para apoyar al Canal de Panamá sobre el de Nicaragua.

Fernán Caballero: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Fernán Caballero

Obras completas de Fernán Caballero ÍNDICE: [Biografía] [Novelas] La familia de Alvareda La gaviota Clemencia Lágrimas La Farisea Las dos gracias Una en otra Con mal o con bien a los tuyos te ten Un servilón y un liberalito, o Tres almas de Dios [Cuentos] Un sermón bajo naranjos Cuentos, adivinanzas y refranes populares [Relaciones] La estrella de Vandalia ¡Pobre Dolores! Callar en vida y perdonar en muerte El Alcázar de Sevilla La flor de las ruinas La hija del sol Los dos amigos Los dos memoriales Los pobres perros abandonados No transige la conciencia Un vestido El ex—voto Cosa cumplida... sólo en la otra vida Matrimonio bien avenido, la mujer junto al marido La Mitología contada a los niños Historia de los héroes y semidioses de los griegos Historia de los hombres célebres de Grecia Promesa de un soldado a la Virgen del Carmen Vulgaridad y nobleza La corruptora y la buena maestra Leonor

Biblioteca de autores Espanoles, desde la formacion del lenguaje hasta nuestros dias

Autor: Buenaventura Carlos Aribau

Número de Páginas: 642

Diccionarios de los Fueros del Reino de Navarra

Autor: José Yanguas Y Miranda

Número de Páginas: 434

Diccionarios de los Fueros del Reino de Navarra y de las leyes vigentes promulgadas hasta las cortes de los años 1817 y 1818 inclusive

Autor: José Yanguas Y Miranda

Número de Páginas: 482

Diccionarios de los fueros del reino de Navarra y de las leyes vigentes promulgadas hasta las córtes de los años 1817 y 18 inclusive

Autor: José Yanguas Y Miranda

Número de Páginas: 478

Comedias escogidas de los mejores ingenios de Espana

Autor: Pedro Calderón De La Barca

Número de Páginas: 528

Lope de Vega y su época: Estudio especial de El villano en su rincón

Autor: Evaristo Correa Calderón , Fernando Lázaro Carreter

Últimas novedades