Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
Educación basada en experiencias de investigación

Educación basada en experiencias de investigación

Autor: Carolina Gómez Hinojosa , Rafael Gutiérrez Niebla

Número de Páginas: 215

Este libro es el resultado de un esfuerzo conjunto de investigadores con el propósito de que la RED-CONAET atienda el compromiso de llevar a la comunidad de Instituciones Educativas con programas acreditados y reacreditados vigentes por el Consejo Nacional para la calidad de la Educación Turística (CONAET) la oportunidad de tener material didáctico basado en la investigación que realizan docentes y alumnos en los diferentes perfiles de egreso definidos a nivel nacional y contribuir a la educación mediante las experiencias de investigación. Considerando los retos que se tienen como instituciones educativas (públicas/privadas) trabajamos juntos siendo incluyentes, apoyándonos de la experiencia de los demás en investigaciones que permitan la consolidación de la RED CONAET. Esta Red tiene como misión ser una organización conformada por las Instituciones educativas de Turismo, Gastronomía y profesiones afines con programas educativos acreditados por CONAET, que genera alternativas de solución a los requerimientos de la educación con un trabajo de RED colaborativa y cooperativa entre directivos, docentes y alumnos con la más alta habilitación académica, generando...

Larousse Grandes Chefs Mexicanos. Panadería, repostería, chocolatería

Larousse Grandes Chefs Mexicanos. Panadería, repostería, chocolatería

Autor: Ediciones Larousse , Rico Mar, Verórica

Número de Páginas: 320

Grandes chefs mexicanos. Panadería Repostería Chocolatería es una obra única que resalta los ingredientes mexicanos en estas tres especialidades culinarias. Reúne a 29 personalidades mexicanas del mundo de la panadería, la repostería y la chocolatería, que han sido reconocidos tanto nacional como internacionalmente. Encontrará la biografía de cada uno de los participantes junto a una magnífica fotografía. la obra contiene más de 100 recetas creadas por ellos con ingredientes mexicanos. Cada una está explicada paso a paso y cuenta con una increíble fotografía. Encontrará recetas con diferentes grados de dificultad, que van desde las fáciles como un Garibaldi o un Pastel enchilado, hasta muy elaboradas, como una Tarta de 5 texturas de chocolate con miel y xtabentún o un Mandarina Cheesecake. El lector podrá encontrar dos textos de divulgación escritos por profesionales de la investigación donde resaltan la historia, la importancia y la variedad de los panes, postres, dulces y chocolate en México. Incluye un glosario para comprender mejor los términos, técnicas y métodos culinarios utilizados por cada chef, así como una variedad de índices que le...

Larousse de la cocina mexicana

Larousse de la cocina mexicana

Autor: Gironella De’angeli, Alicia , De’angeli, Giorgio

Número de Páginas: 432

Más de 500 recetas de platillos, bebidas y salsas que van desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, organizadas en nueve secciones que facilitan su consulta. Textos informativos que ofrecen un amplio panorama de la cocina mexicana, con aspectos históricos, actuales y geográficos. Una enorme riqueza gráfica de más de 700 fotografías. Útiles tablas y cuadros informativos con formas de preparar, cocer y seleccionar los productos, clasificados por grupos de alimentos: aves, cerdo, res, mariscos y pescados, frutas y verduras.

Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México

Sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México

Autor: Víctor Hugo Aguilar Morales

Número de Páginas: 192

La cocina mexicana, reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, por su riqueza y tradición ancestral es una de las más artesanales y deliciosas del mundo. Eso es lo que nos revela el libro sazones y andanzas por el Centro Histórico de la Ciudad de México, del chef Víctor Hugo Aguilar Morales, editado por la dirección de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.

La globalización en la agricultura

La globalización en la agricultura

Autor: Francisco Martínez Gómez

Número de Páginas: 272
Cocina indígena del sur de Querétaro

Cocina indígena del sur de Querétaro

Autor: Cathia Huerta Arellano

Número de Páginas: 154
Los que están benditos

Los que están benditos

Autor: Jorge Antonio Reyes Valdez

Número de Páginas: 246
México: una odisea culinaria

México: una odisea culinaria

Autor: Diana Kennedy

Número de Páginas: 464

Pasión por la comida mexicana. "Nunca me siento tan feliz como cuando me dirijo a algún sitio en mi camioneta para descubrir cosas nuevas, porque hace mucho me percaté de que la riqueza de la comida mexicana y la variedad de formas en que se prepara son infinitas." Diana Kennedy Fruto de los numerosos recorridos que ha realizado la autora por todos los rincones de México, este libro es un apasionante viaje al corazón de la cocina nacional y un tributo a la riqueza culinaria del país en una época en la cual dicho legado se encuentra en peligro de perderse y desvirtuarse. Mucho más que un valioso conjunto de recetas tradicionales, es también un compendio que recoge anécdotas, información geográfica, datos históricos y detalles sobre las costumbres, folclor y cultura de los distintos estados de la república. La obra está dividida en varios capítulos que se corresponden con las regiones de México. Cada capítulo contiene una fascinante colección de sabores, colores y aromas que reflejan el amor de Diana Kennedy por nuestra cocina.

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Autor: J. L. Chávez-servia , J. Tuxill , D. I Jarvis

Número de Páginas: 264
Agroindustrialización de pitaya

Agroindustrialización de pitaya

Autor: Claudia Santacruz Vázquez , Verónica Santacruz Vázquez , Victor Manuel Huerta Espinosa

Una de las tareas fundamentales de la la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es el desarrollo de proyectos de investigación teórica y aplicada vinculados con el entorno social y que cubra las necesidades del sector Agropecuario es el desarrollo estudios relacionados con el procesamiento de la pitaya y que por medio de la Facultad de Ingeniería Química, existe un equipo integrado por catedráticos y alumnos de la carrera de Ingeniería Química y de Alimentos trabajando a nivel laboratorio para tener caracterizados los productos que pueden obtenerse a partir del procesamiento de pitaya, lo cual establece un primer aspecto fundamental para poder lograr un dimensionamiento de los equipos posibles que se requerirán en caso de llevar a cabo el proyecto de procesarlos en grandes escalas. Y que sentará las bases para tener bien definido las acciones a seguir para concretar el trabajó completo que se espera sea la construcción de la planta y la puesta en marcha de la producción de pitaya en diferentes tipos de productos que sean atractivos para la sociedad a la que van a estar dirigidos.

Recetas

Recetas

Autor: María Baez

• Conoce sobre la alimentación basada en grupos sanguíneos. • Aprende sobre los conocimientos básicos de una buena dieta. • Mejora tu alimentación con las más de 35 recetas, fáciles, económicas y nutritivas que se incluyen. Ha llegado el momento de retomar el control sobre nuestras vidas, sobre nuestra salud y nuestra forma de alimentarnos. Encuentra deliciosas recetas para llevar una dieta balanceada y sin morirte de hambre.

La tradicional cocina mexicana y sus mejores recetas

La tradicional cocina mexicana y sus mejores recetas

Autor: Adela Fernández

Número de Páginas: 164

Over 200 recipes providing a guide to some of the most varied & carefully chosen dishes & beverages offered in Mexico. The ingredients required can be easily obtained in the U.S.

Memoria

Memoria

Autor: J. Rogelio Aguirre Rivera , Juan Antonio Reyes Agüero

Número de Páginas: 389
La senda del cabrito

La senda del cabrito

Autor: Cárdenas, Juan Ramón

Número de Páginas: 216

El chef Juan Ramón Cárdenas ofrece una recopilación de experiencias propias y de algunos expertos en torno al cabrito y a su relevancia en la cultura culinaria de México a través de relatos, entrevistas, reportajes y más de 40 recetas tradicionales y de autor. Los textos están acompañados de insuperables fotografías del mundo del cabrito y de sus platillos, las cuales son un excelente apoyo visual.

Larousse de la cocina mexicana

Larousse de la cocina mexicana

Autor: Alicia Gironella De'angeli

Número de Páginas: 482

"An original publication by two highly respected culinary historians and chefs on Mexican food and cooking. This is a guide to utensils, foodstuffs, and techniques as well a cookbook. There several indices to the book, including regional references. Many unusual, hard to find recipes"--Provided by vendor.

Cocina prehispánica mexicana

Cocina prehispánica mexicana

Autor: Heriberto García Rivas

Número de Páginas: 196
Lista de las plantas útiles del Estado de Hidalgo

Lista de las plantas útiles del Estado de Hidalgo

Autor: Pérez Escandón, Blanca Estela

Número de Páginas: 134
Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Autor: Salvador Arias Montes , Susana Gama López , Leonardo Ulises Guzmán Cruz

Número de Páginas: 152
Olores y sabores de la cocina hñähñü

Olores y sabores de la cocina hñähñü

Autor: Edith Yesenia Peña Sánchez , Lilia Hernández Albarrán

Número de Páginas: 357
Recetario nahua de Milpa Alta, D.F.

Recetario nahua de Milpa Alta, D.F.

Autor: Elpidia Elena Cruz Díaz , Librado Silva Galeana

Número de Páginas: 143
Napateco Historia Y Una Leyenda

Napateco Historia Y Una Leyenda

Autor: Moisés Trápala

Número de Páginas: 242

En esta obra descubrirs acerca de Napateco, el origen de su nombre, geografa, fauna, flora y sus poblaciones adyacentes. Lo que un da fueron extensos campos de cultivo ahora son revestidos por un flujo de viviendas y negocios en perfeccionamiento. Incluyendo la desaparicin de un pedacito de la poca colonial, la histrica hacienda que pudo haber sido un centro histrico y turstico patrimonio de Mxico, ahora convertido a un cmulo de ruinas rodeado de una multitud de personas, donde la sobrepoblacin se expande con rapidez. Algunos nos preguntamos, Porqu se construyo una hacienda tan grande en un lugar muy solitario alejado de la ciudad? Que se laboraba en aquel lugar? Quienes vivieron ah, que ocurri con los dueos? Leeremos un poco sobre su gastronoma culminara muy mexicana y sus tradiciones regionales en Napateco haciendo de este lugar muy interesante, pero en un futuro podra ser el lugar perfecto para la delincuencia organizada si la autoridad no trabaja con prudencia, donde los fugitivos podran ser los dominantes Sgueme en: www.facebookcom/mtrapala twitter.com/@Trapala75

Flora fanerogámica del valle de México: Dicotyledoneae (Euphorbiaceae - Compositae)

Flora fanerogámica del valle de México: Dicotyledoneae (Euphorbiaceae - Compositae)

Autor: Jerzy Rzedowski , Graciela Calderón De Rzedowski

Número de Páginas: 674
El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

El sujeto sexuado: entre estereotipos y derechos

Autor: Francisco Buchard Contreras , Edith Yesenia Peña Sánchez (coordinadora) , María Consuelo Mejía Piñeros , Francisco Delfín Lara , Yan María Yaoyólotl Castro , Víctor Velasco , Bárbara Yllán Rondero , Lilia Hernández Albarrán (coordinadora) , Martha Rebeca Herrera Bautista , José Raymundo Meza Aceves , Leticia Gaytán , Amaceli Lara Méndez , Azalea Lechuga Sánchez , Ana María Salazar Peralta , María Del Carmen De La Peza , Porfirio Miguel Hernández Cabrera , Marco Antonio Pérez Gaspar

Número de Páginas: 246

Pareja heterosexual monogámica, familia, sentido patriarcal, sociedad, censura, persecución, discriminación sexista, prejuicios, actúan sin cesar y con distintos grados de violencia física, moral psicológica para imponer el estereotipo heterosexual-patriarcal.

Cocina esencial de México

Cocina esencial de México

Autor: Diana Kennedy

Número de Páginas: 524

Una colección de las recetas fundamentales para trazar el mapa de la gastronomía mexicana. El testimonio de una vida entregada a la recuperación, conservación y difusión del arte culinario de nuestro país. Un registro personalísimo del encuentro con cocineras y vendedores de alimentos a lo largo del territorio nacional. Un clásico moderno entre los libros de cocina publicados en todo el mundo. Así puede caracterizarse Cocina esencial de México (volumen que reúne los tres primeros libros de la autora: The Cuisines of Mexico, The Tortilla Book y Mexican Regional Cooking), referencia insuperable para entender cómo se come y se cocina en este país. A partir de años dedicados a la investigación de campo en diversos rincones de la república mexicana, Diana Kennedy presenta un rico catálogo de técnicas, ingredientes, recetas y consejos para recrear en nuestras cocinas los aromas y sabores de una de las gastronomías más variadas y sorprendentes del planeta.

Nos vemos a la salida

Nos vemos a la salida

Autor: Maira Colín García

Número de Páginas: 160

En doce cuentos, doce escritores jóvenes dan cuenta de lo que significa haber brincado de la infancia hacia la adultez y estar —por lo pronto— en un intermedio muy extraño llamado adolescencia, juventud. Este libro logra poner en su sitio varias piezas del rompecabezas que viven los jóvenes hoy en día. Consigue intuir muchas de las variables que determinan a un adolescente que convive diariamente con sus hormonas, sus sentimientos, sus arraigos y sus debilidades. Cada una de estas narraciones logra introducir al lector al mundo de los jóvenes empleando como asideros naturales el PlayStation, la música encapsulada en IPods, las amistades virtuales, los conciertos de rock, los tatuajes y la violencia. Al mismo tiempo, el libro intercala géneros y obsesiones de otros tiempos, trayéndolos y mutándolos al presente. En sus páginas, podemos encontrar personajes extraños, casi monstruos que caminan y se desenvuelven en una atmósfera rulfiana; protagonistas que recrean y potencian películas emblemáticas de Stanley Kubrick; entuertos de amor shakespeareanos encarnados en un chofer de pesero y una estudiante de prepa, y adolescentes que buscan —como los hippies en el San...

El Mexiconario

El Mexiconario

Autor: Algarabía

La edición que tiene en sus manos contiene más de 1600 términos usuales y típicos de cada región del país, para que identifique los suyos y conozca los de las demás. En cada uno de los 32 estados que conforman México encontramos gran variedad de palabras que están permeadas por la historia, las tradiciones, los pueblos originarios y por su ubicación geográfica. Tal vez alguna de estas palabras sea aquella que usted quiso expresar toda su vida y nunca había alcanzado a definirla o, como siempre ocurre con el lenguaje, ésta sea la que defina su vida. AGUASCALIENTES Caica. Así se conoce a las canicas. NUEVO LEÓN Pozo. Bache. PUEBLA Amigo. Así se le llama al destapacaños. SAN LUIS POTOSÍ Bofo. Sinónimo del «chale» chilango. TAMAULIPAS Pelusear. Lluvia ligera. YUCATÁN Pirix, -it. Ano, pompas, culo. ZACATECAS Boli. Agua congelada de sabores en un tubo de plástico.

Cadenas de valor e innovación

Cadenas de valor e innovación

Autor: Ángela Andrea Caviedes Conde , Miguel Ángel Díaz Mier , Luis Ramón Yanguas Morte , José Manuel Martín Ruíz , Óscar Rodil Marzábal , Mercedes De Luis López , Delia Ávila Barrios , David A. Domínguez Pérez , Julio C. Ayllón Benítez , José M. Omaña Silvestre , Felipe De J. González Razo , Dora M. Sangerman-jarquín , Gildardo Pérez Mireles , Claudia Amézcua Vega , Nildia Yamileth Mejias Brizuela , José Sebastián Salazar Togo , María Velarde Rodríguez , Ana Lilia Valderrama Santibáñez , José Luis Adrián Escudero Gómez , Omar Neme Castillo , Lino Meraz Ruiz , Leandro Sánchez Zepeda , Laura A. Beyliss Cortez

Número de Páginas: 304

Anteriormente era más importante analizar qué se produce; hoy la pregunta es cómo se produce, y ahí, justamente, se concentra el análisis de las cadenas globales de valor y la innovación tecnológica, que implican modificaciones cualitativas en las relaciones sociales de producción y en la relación capital/trabajo. En los capítulos de esta obra convergen temáticas como la visión del concepto y aplicaciones de cadenas de valor mundiales, la participación en las cadenas globales desde la perspectiva de la intensidad tecnológica teniendo en cuenta a los principales actores: Estados Unidos, la Unión Europea y China; también hay estudios de caso como el de Inditex y la industria textil, la innovación y su correlación con el desarrollo, la situación y perspectiva competitiva de la tuna en México, la revaloración de residuos agroindustriales, las competencias núcleo de algunas Mipyme de la Ciudad de México, hasta la perspectiva y prospectiva del sector vitivinícola de Baja California relacionada con el cambio climático. Los trabajos permiten hacer un balance sobre las cadenas globales de valor y la innovación a todos los niveles: macro, meso y microeconómico, y...

Exploradores de comida

Exploradores de comida

Autor: Ericka Ileana Escalante Izeta

¡Bienvenida/o! Nos da mucho gusto que participes como facilitador/a de este taller, resultado de diversas experiencias que hemos tenido al trabajar de manera comunitaria el tema de la alimentación desde una perspectiva integral. La intención del taller “Exploradores de comida” es comprender la alimentación como un proceso complejo que va más allá de saciar las necesidades nutrimentales de nuestro cuerpo.

Últimas novedades