Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
Desigualdades. Mujer y sociedad

Desigualdades. Mujer y sociedad

Autor: Concepción Company Company , Linda Rosa Manzanilla Naim , María Elena Medina-mora , Sabina Berman , Julia Carabias , Rosario Cárdenas , Patricia Galeana , Silvia Giorguli Saucedo , Alexandra Haas Paciuc , Guillermina Natera Rey , Luz Helena Orozco Y Villa , Luciana Ramos Lira , Sara Sefchovich , Silvia Torres Castilleja , Patricia Estela Uribe Zúñiga , Gina Zabludovsky Kuper

Número de Páginas: 266

La desigualdad de género se manifiesta en la esfera pública y en la privada, en las relaciones entre individuos y como resultado de las políticas institucionales. En la actualidad, las mujeres están luchando para obtener la igualdad en todos los ámbitos, como el educativo, laboral, jurídico, político y sanitario. Con el fin de hacer un balance sobre la desigualdad de género en México al terminar la segunda década del siglo XXI, Concepción Company Company, Linda Rosa Manzanilla Naim y María Elena Medina-Mora organizaron las Segundas Jornadas Sociedad y Mujer, que se llevaron a cabo entre marzo y mayo de 2018 en El Colegio Nacional. Los trabajos presentados se recogen en este volumen, agrupados en tres apartados: “Mujer y trabajo”, “Mujer y salud” y “Mujer, educación y cultura”. En cada sección, distinguidas especialistas abordan problemas puntuales, como la incorporación de la mujer al mercado de trabajo, el rol del derecho en la brecha de género, el papel de la mujer en las instituciones científicas y culturales, entre otros. En cada caso, se ofrecen datos precisos de la situación mexicana a partir de censos, encuestas y estudios nacionales e...

Cómo hablar con un conservador

Cómo hablar con un conservador

Autor: Gloria Álvarez Cross

Número de Páginas: 240

El pensamiento liberal ha mantenido incontables batallas contra el progresismo más trasnochado, pero los liberales también deben reconocer y explicar que su pensamiento no sólo es distinto del socialista, sino también del conservador. En ocasiones, el conservadurismo es tan colectivista como la izquierda, desdeña la meritocracia en favor de los genes y el abolengo, sitúa la fe por encima de la razón o considera que la tradición es un bien superior, aunque se oponga al progreso y las mejoras. El liberalismo, pues, debe reivindicar, además de la oposición al intervencionismo económico y el dogmatismo cultural de la izquierda, su defensa de la libertad individual, y cómo ésta implica hacer frente a la cerrazón conservadora en materia de sexo, familia o religión. Lo cual, como explica Gloria Álvarez en este libro que, aunque combativo, cuenta con una amplia documentación y una base histórica que reflejan el presente y pasado de España y Latinoamérica, requiere confianza en la razón. Y la conciencia de que el liberalismo ha derrotado algunas de las peores ideas marxistas, conservadoras y colectivistas y de que el futuro pertenece a los individuos osados, libres y...

Perfil y testimonios del Profr. Celso Garza Guajardo

Perfil y testimonios del Profr. Celso Garza Guajardo

Número de Páginas: 153
El Arcángel Metatrón y otros seres de luz

El Arcángel Metatrón y otros seres de luz

Autor: Arantza Ibarra Basáñez

Número de Páginas: 154

Arantza Ibarra recibe en 2012 una llamada a través un sueño. En el 2015 empiezan las visitas de muchos seres de luz y otros personajes como Aramu Muru, el rey Gaspar, el Arcángel Gabriel, María de Magdala, la diosa Isis, Merlín, José de Arimnatea, Edgar Cayce, el rey Salomón, Arturo, Platón y Juan el Apóstol, entre otros, que le hablan a Arantza de Lemuria, Agartha, Mu, La Anunciación, el futuro de la Humanidad, la segunda venida, la reencarnación, la llama violeta, el Santo Grial, las dimensiones del Universo y la Era de Acuario. El 2020 es el año del cambio. Ha llegado el momento de la esperada "segunda venida", la venida de nuevas personas que buscan el camino a Dios, todos iguales, todos juntos, buscando nuestro hogar, nuestro Dios, el que tenemos cada uno. El Arcángel Metatrón nos guía para llevarnos con ellos. Su misión es fomentar el bien en la gente para que haya más energía buena que mala en la Tierra. Ha llegado la hora de despertar y buscar al Dios que tenemos cada uno, con humildad, con bondad, con amor y sobre todo con mucha luz.

Historia del tenis en Chile, 1882-2006

Historia del tenis en Chile, 1882-2006

Autor: Mario Cavalla

Número de Páginas: 359
HombresG.Net 20 Años En La Web

HombresG.Net 20 Años En La Web

Autor: Francisco Romero

Número de Páginas: 84

En este libro te cuento la historia de cómo comenzó HombresG.Net. Todos los detalles desde el inicio con el club de fans "Seguimos Locos... ¿Y Qué?," el acercamiento con Dani Mezquita durante el descanso de la banda, la consiguiente amistad con Hombres G y el constante trabajo desde 1998.

Bajo el Cielo de América

Bajo el Cielo de América

Autor: Fundación América Solidaria

Número de Páginas: 181

10 premiados cronistas latinoamericanos convocados por la fundación América Solidaria, proponen un redescrubrimiento del continente a través de la narración de historias, a veces mínimas, que suelen ser invisibles. Su pluma las ilumina y las vuelve cercanas. Muy cercanas. El resultado está reunido en este libro: 10 crónicas que abordan realidades ignoradas en entornos asombrosos, situaciones dolorosas en comunidades dis´puestas a salir adelante o fortalezas que se duplican con el apoyo de voluntarios. Los invitamos a leerlas y a compartir de esta forma la celebración de los 15 años de trabajo de América Solidaria por cambiar la realidad del continente.

ENFERMEDAD Y FAMILIA VOL. II

ENFERMEDAD Y FAMILIA VOL. II

Autor: José Antonio Virseda Heras , José Manuel Bezanilla

Número de Páginas: 248

Vamos a presentar la continuación del volumen 1 sobre Enfermedad y familia realizando un resumen breve de cada colaboración. En el apartado de FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO presentamos dos colaboraciones. En La familia con personas en edad provecta se describe esta fase que es la última etapa del desarrollo e inicia alrededor de los 60 años. Entre otras características se encuentran el deterioro físico, cognitivo, cambios psicológicos y sociales (jubilación, pérdidas). En este contexto el papel de la familia es determinante. Es importante identificar los factores de riesgo que dificultan la calidad de vida p. e. los físicos como fragilidad física, enfermedades crónicas; los psicológicos como los trastornos mentales, miedo a las caídas y factores de personalidad; los contextuales como ambiente físico y estereotipos.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja De Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Quién cosecha lo sembrado?

Quién cosecha lo sembrado?

Autor: Verónica Vázquez García

Número de Páginas: 349
Magia Pura y Total

Magia Pura y Total

Autor: Fabián De La Cruz Polanco

Número de Páginas: 271

Historia del teatro musical en la Ciudad de México 1952 – 2018 Debido al buen recibimiento que tuvieron sus ediciones anteriores, el periodista e investigador Fabián de la Cruz Polanco nos presenta la tercera edición del proyecto Magia pura y total, ahora con el subtítulo La nueva vuelta; presentando la historia del Teatro Musical escenificado en la Ciudad de México, abarcando en esta ocasión el periodo de 1952 a 2018. La realización de este libro surge como un agradecimiento y una manera de dejar plasmado el esfuerzo de todas las personas que han formado parte de los equipos artísticos, coreográficos, orquestales, creativos y de producción de este género teatral durante su historia en la capital. Cabe mencionar que además de los seguidores de este género, las ediciones anteriores han sido utilizadas también por estudiantes, periodistas e investigadores nacionales e internacionales interesados en el tema. Magia pura y total… La nueva vuelta (Historia del Teatro Musical en la Ciudad de México 1952-2018), reúne en un sólo ejemplar 543 fichas de producción, siendo el único material sobre este tema en la bibliografía teatral mexicana; además de presentar 88...

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género IV: Interculturalidad y derechos humanos

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género IV: Interculturalidad y derechos humanos

Autor: Amaia Yurrebaso Macho

Número de Páginas: 420

La diversidad cultural, enriquecedora de valores y capacidades para la humanidad, como destaca el Convenio sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2005), precisa de una necesaria gestión intercultural para garantizar la interacción equitativa de culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo. Esta obra colectiva e interdisciplinar, a la que han contribuido investigadores procedentes de diversos países e instituciones, aborda la interculturalidad desde la perspectiva del respeto y la promoción de los Derechos Humanos. De este modo, se tratan las políticas públicas y la tutela judicial de la interculturalidad, afrontando la discriminación y odio vinculados a la cultura, el uso del Derecho Penal como elemento represor de la diferencia, los conflictos territoriales y la protección frente a la discriminación en el ámbito laboral. Así mismo, se presta especial atención a los colectivos vulnerables, la integración de segundas y posteriores generaciones y a los modelos de intervención para la convivencia intercultural, destacando la diversidad cultural en el contexto educativo y...

PYMES: GESTIÓN Y CLIMA ORGANIZACIONAL

PYMES: GESTIÓN Y CLIMA ORGANIZACIONAL

Autor: Albert Yordano Corredor Bustamante , Bernardo Álvarez Guerrero , Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez , Catherine Gallo Chalarca , Daniela Restrepo Parra , Dany Esteban Gallego Quiceno , Eliana María González González , Fredy Esteban Méndez Morales , Gustavo Adolfo Muñoz García , Jhennys Paola Becerra Ossa , Jhon Jairo Rico Valencia , Laura Melissa Sánchez Flórez , Lina María Gallego Ramírez , Luisa Fernanda Castañeda Arango , Luly Stephanie Ricardo Jiménez , Margarita Rosa Miranda Villera , María Natalia Suárez , Ricardo Alonso Colmenares Flórez , William Guzmán

Número de Páginas: 119

Presentamos a la comunidad académica el libro Gestión y clima organizacional, un texto que nace a partir de la sinergia y el trabajo colaborativo de un grupo de profesionales, que realizaron interesantes procesos de investigación alrededor de la gestión de las pymes en temáticas como educación financiera, habilidades gerenciales y clima organizacional. Los autores de cada uno de los capítulos que conforman este libro, presentan resultados de rigurosos procesos de investigación, los cuales son de gran utilidad para la comunidad académica que tiene interés particular en las Pyme, los lectores podrán conocer alternativas para la generación de cultura financiera en la dirección de Pymes, por otra parte, encontrarán un estudio acerca del clima laboral y su importancia en la actividad administrativa de las empresas en la actualidad, igualmente, se plantea un estudio a través del cual se identificaron y analizaron las principales habilidades que tienen los gerentes de las Pymes comerciales en la ciudad de Montería.

¿Volver a casa?

¿Volver a casa?

Autor: Liliana Rivera Sánchez

Número de Páginas: 661

Esta obra tiene un doble propósito. Primero, contribuir a la comprensión de las experiencias divergentes de relocalización de los migrantes, de las modalidades y los significados que adquirió volver a casa en América Latina a partir de 2008, punto de inflexión hacia una recesión económica que ha tenido efectos nodales sobre la dinámica de los flujos migratorios y, por supuesto, sobre los mercados laborales e inmobiliarios en el ámbito global. Segundo, explicar y analizar los efectos y las dinámicas diferenciadas de volver a casa en América Latina, en un momento histórico signado por el control de las migraciones y el cierre de las fronteras nacionales.

Biografía del profesor Dr. D. Vicente Sos Baynat.

Biografía del profesor Dr. D. Vicente Sos Baynat.

Autor: Sos Paradinas, Alejandro

Número de Páginas: 345

Orgulloso de sus padres, el autor refleja e ilustra en el libro la trayectoria vital del geólogo castellonense V. Sos Baynat (1895-1992), y la injusticia cometida contra él, con las oportunidades profesionales perdidas para toda la vida. No sólo describe meticulosamente los aspectos biográficos, sino que detalla con precisión el contexto histórico y político que le tocó vivir. Aun así, constata con satisfacción que, al fin, pasados los decenios, la sociedad le devolvía el honor, le restituía el nombre y la valía, le reconocía su inmenso trabajo y dedicación a la ciencia.

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2021

Autor: Mary R. Goldsmith Connelly , Monserrat Salas Valenzuela , Marisa G. Ruiz-trejo , Melissa Fernández Chagoya , Gabriela Parodi , Ana Sofía Torres Pavón , Renata Islas Rojas , Nictee Athenea Vitorin Aguilar , Viaani Coral Mendoza López , Charlynne Curiel , Adriana Aguayo Ayala , Séverine Durin

En este Boletín del CEAS dedicado a las antropologías feministas en México a través de una propuesta culturalmente situada y contextual, contribuimos a exponer parte del panorama diverso de nuestro ejercicio profesional, en tiempos de encuentros, desencuentros, conflictos y consensos.

El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense

El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense

Autor: Martha De La Mora Gómez , María Teresa De Jesús González Luna Corvera

Número de Páginas: 110

Esta obra ofrece una compilación de los mejores trabajos presentados por estudiantes de diferentes licenciaturas en el certamen El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense: una mirada desde la juventud universitaria, celebrado por primera vez en 2010, y constituye, sin lugar a dudas, un testimonio de las percepciones y propuestas que los jóvenes jaliscienses tienen en torno al fenómeno discriminatorio en México.

Flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán

Flora del valle de Tehuacán-Cuicatlán

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Biología

Número de Páginas: 131
8 Minutos Por La Manana

8 Minutos Por La Manana

Autor: Jorge Cruise

Número de Páginas: 278

A fitness instructor presents a simple approach to losing weight and toning the body, using a daily eight-minute routine and an innovative eating program designed to boost the metabolism. (Health & Fitness)

Annali della facoltà di giurisprudenza di Taranto

Annali della facoltà di giurisprudenza di Taranto

Número de Páginas: 197
Con las cuerdas rotas

Con las cuerdas rotas

Autor: Soraya Lamilla , Alison Provsot

Número de Páginas: 256

Soraya, así era conocida en el mundo artístico cantautora colombiana, aunque nació en Nueva Jersey Estados Unidos, su familia vivió mucho tiempo en Colombia y luego se regresaron para el Norte; el libro lo escribió en los últimos 10 meses de vida, hasta que el cáncer de mama se la llevo, en el libro no solo cuenta sobre la angustia de esos días si no sobre su carrera artística y lo que significaba el canto para ella, igualmente nos narra a cerca de su relación con tres mujeres supremamente importantes en su vida, la mamá, la tía y su abuela. Es una obra llena de valentía y esperanza.

Terrazo

Terrazo

Autor: Abelardo Díaz Alfaro

Número de Páginas: 80

Terrazo es una magnífica colección de historias cortas puertorriqueñas publicadas por primera vez en el 1947 que ilustran la vida en el campo durante el alza de las industrias azucareras americanas. Mucho tiene que decir la obra sobre el sufrimiento general del trabajador y jíbaro del campo, aplicando el énfasis en la comunidad de color y en la perdida general de una patria. Terrazo es un libro que se inclina a la representación realista, y cruda, de lo que ocurrió en nuestra isla a mediados del Siglo 20. Estas historias son refrescantes y muy necesitadas para balancear un poco el contenido del libro ya que una y cada historia de este libro deja sus mensajes claros y nos enseña que desde hace mucho, hemos estado sufriendo la pérdida perpetua de una patria. Abelardo Díaz Alfaro utiliza una prosa bellísima, evocando la cultura campesina puertorriqueña y que se siente como si estuviese pintando el paisaje con palabras. En el mismo hay historias que dejan claro que son vivencias del mismo Alfaro. La forma en que organizó las historias es excelente, comenzando con la del Josco, una narración simple pero efectiva, de la pelea entre el toro de la isla y un toro americano...

Encuesta a hogares sinaloenses en Los Ángeles 2004

Encuesta a hogares sinaloenses en Los Ángeles 2004

Autor: Guillermo Ibarra Escobar , Blas Valenzuela Camacho , Ismael García Castro , Ana Luz Ruelas

Número de Páginas: 62
La Escuela Normal Pablo Livas, 1948-1998

La Escuela Normal Pablo Livas, 1948-1998

Autor: Celso Garza Guajardo

Número de Páginas: 207
México en 1554

México en 1554

Autor: Francisco Cervantes De Salazar

Número de Páginas: 200

México en 1554 ocupa un lugar primordial entre las crónicas de la ciudad de México en el siglo XVI. Escrita originalmente en latín —Joaquín García Icazbalceta la tradujo en el siglo XIX—, esta obra nos ofrece un recorrido único por las calles de la ciudad conquistada. De su autor, el toledano Francisco Cervantes de Salazar (ca. 1518-1575), ha dicho Edmundo O'Gorman: "Trajo a México con su persona, quizás en mayor grado de pureza que ningún otro, el nuevo hombre europeo: el seglar culto; el laico poseedor de la dorada llave de los idiomas muertos; el perito por igual en textos sagrados y profanos; el enemigo de los libros de caballería y del ideal monástico: el anticlerical que repugna de los deberes de campanilla y que duda de la eficacia del esplendor del culto, pero lleno de pretensiones éticas y reformistas un tanto benévolas a darle al cuerpo lo que es del cuerpo; ese nuevo Adán que le había brotado a la sociedad medieval, pero que en España una vez desterrada la influencia flamenca, nunca dejó de mirarse con recelo, ni logró, bien a bien, ocupar la posición dirigente que aspiraba".

El Vestido Habla

El Vestido Habla

Autor: Nicola Squicciarino

Número de Páginas: 215

Este volumen pone de manifiesto, desde un punto de vista individual y social, el valor simbolico del vestido que, en interaccion armonica con una forma de comunicacion no verbal, forma un lenguaje visual bien articulado de multiples implicaciones psicologicas y culturales. Con este estudio el autor ha intentado proporcionar al lector un instrumento critico, que permita contemplar desde una perspectiva distinta el cuidado y la exhibicion de la propia imagen y rescatar al vestido de su limitacion como objeto de consumo.

Oaxaca de mis amores

Oaxaca de mis amores

Autor: Guadalupe Loaeza

Número de Páginas: 304

Guadalupe Loaeza nos brinda, con su peculiar estilo, relatos sobre el estado de Oaxaca. De Guadalupe Loaeza, autora de Las reinas de Polanco, Primero las damas y Compro, luego existo. Acércate a conocer uno de los estados más emblemáticos de México. Cultura, alebrijes, colores, sabores. Oaxaca en la piel. Oaxaca es uno de los estados de mayor tradición en México. Fascinada por sus colores, sus sabores, sus tradiciones y su gente, Guadalupe Loaeza, con su pluma ágil, amena y fresca, nos revela este mágico estado y nos sumerge en un mole de cultura y tradición para conocer el corazón de Juana, los últimos días de Don Porfirio y un Juárez gigantesco. Desde la Mc Indignación hasta la caída de Ulises, Loaeza entrega breves relatos de Oaxaca, llamada a renovarse o morir, sin olvidar su Guelaguetza y sus doce chapulines. Una conjunción de historias llamada a convertirse en el referente de quienes aman a este estado.

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Últimas novedades