Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
La vida privada de Carmina Massot

La vida privada de Carmina Massot

Autor: Gemma Lienas

Número de Páginas: 288

Carmina tiene ochenta y siete años, siempre ha sido soltera y muy independiente. A pesar de su edad sigue viviendo sola, aunque su frágil memoria cada vez se lo pone más difícil. Adora a sus sobrinas, pero no quiere ni oír hablar ni de vivir con ellas, ni de ir a ninguna residencia ni nada que no sea seguir fumando más de la cuenta, tomando sus copitas de Pedro Ximénez mientras habla con su pez besucón y haciendo su santa voluntad. Consciente del tiempo que le queda, quiere dejar todos sus asuntos, los materiales y los otros, bien ordenados y dejar contada, al fin, la historia de su primer y gran amor que la empujó a cruzar España, embarcarse en la recuperación de un valiosísimo cuadro expoliado en la Segunda Guerra Mundial y entablar relación con el nazi Léon Degrelle. Una historia que sus queridas sobrinas jamás se hubieran imaginado y que les revelará la verdadera vida privada de Carmina Massot.

Carmen, Carmela, Carmiña

Carmen, Carmela, Carmiña

Autor: Carmen Formoso

Número de Páginas: 458

Tres mujeres, descendientes una de otra, desarrollan su existencia en La Coruña, que es tan protagonista como ellas de Carmen, Carmela, Carmiña (Fluorescencia). La historia de una gran parte del siglo XX español, y de Cuba también, aparece en sus páginas a través de la mirada de estas mujeres “especiales”, no sólo por sus conocimientos heredados matriarcalmente, sino también por sus “poderes”. Esta es una novela en la que las mujeres llevan la vanguardia, en su interacción necesaria con hombres que a veces sólo observan; otras, cuidan; pocas, temen; y varias, aman: novios, amantes, esposos, hijos, familiares, vecinos, amigos y, por supuesto, enemigos. Cada generación de estas mujeres tendrá una forma diferente de lidiar con el mundo que le rodea, pero, en esencia, coincidirán en que el amor que les une y el que brindan es el punto de convergencia que anula sus desacuerdos en la forma con que eligen vivir y enfrentar la vida, tanto como lo es la presencia de “la cubana” centenaria, Mamita Carmen. Pareciera que María del Carmen Formoso Lapido volcó en estas páginas mucha de su experiencia vital, y así nos legó una historia en la que la sensación de...

El tiempo perdido de Carmina

El tiempo perdido de Carmina

Autor: R. Ortíz Polonio

Número de Páginas: 108

Carmina se enamora de Miguel gracias a Carla, pero cuando su madre descubre quién es Miguel prohíbe a Carmina que lo vea. Una historia de amor incomprendido por su familia, que luchará contra los prejuicios y la distancia que separa a ambos.

Carmina latina epigraphica de la Bética romana

Carmina latina epigraphica de la Bética romana

Autor: Concepción Fernández Martínez

Número de Páginas: 393

Este volumen es un trabajo de recuperación de los epígrafes poéticos procedentes de la provincia romana de la Bética, escritos por autores latinos anónimos, hasta ahora dispersos y, en algunos casos, inaccesibles. Con ello se pone a disposición de la comunidad científica interesada un corpus completo y actualizado de los “Carmina Latina Epigraphica” (CLE) de la Bética, estudiados desde una perspectiva estrictamente filológica.

Grano de trigo

Grano de trigo

Autor: Michael E. Gesler

Número de Páginas: 256

Marco, el prometedor hijo de un senador romano, vuelve a Roma tras pasar un año en Alejandría donde había estudiado filosofía y afianzado su compromiso cristiano. Regresa a su ciudad henchido de deseos de transformar la sociedad pagana de su tiempo. Pero ser cristiano es un asunto peligroso en el siglo II, como tantos mártires lo confirmaban con su vida... Al igual que su hermana Junia, ajusticiada en el anfiteatro por el crimen de ser cristiana. Aquello había supuesto un duro golpe para Marco, y a la vez había sido como el grano de trigo que comienza a germinar.

La vida privada de las bibliotecas

La vida privada de las bibliotecas

Autor: García, Idalia

Número de Páginas: 607

La cultura del libro en la América Española siempre ha cobrado fascinación para muchas personas. Curiosidad alimentada por la idea de un Tribunal del Santo Oficio que persiguió y prohibió prácticamente todo acceso al conocimiento para los residentes de estos territorios sujetos a la normativa de la Corona Española. Sin embargo, hace décadas que el estudio de nueva documentación transformó radicalmente las valoraciones previas. En este contexto, las bibliotecas de los particulares quedaron fuera del interés pese a que estas colecciones también formaron parte de las bibliotecas institucionales que se fundaron en conventos, colegios, seminarios, noviciados y otras entidades de la época. Las bibliotecas privadas han sido estudiadas en su mayoría, mediante los inventarios post mortem. Sin embargo, la investigación que aquí se presenta analiza otras evidencias históricas que demuestran una compleja cultura del libro en Nueva España. Este texto explica los procedimientos inquisitoriales que se realizaron para revisar las bibliotecas de personas que habían fallecido, cómo se reglamentó esa tramitación, que intereses perseguía, y los documentos que generaron dichos...

La piel del mundo

La piel del mundo

Autor: Rafael Gumucio

Crónicas personales que muestran ciertas ciudades desde una óptica única, ingeniosa, divertida, intrépida. En La piel del mundo encontramos a Gumucio moviéndose como pez en el agua en uno de los registros que lo ha convertido en una voz inconfundible de la actual literatura latinoamericana: la no ficción personal. Reformulación radical de Páginas coloniales, de 2006, con varias páginas más y sobre todo varias páginas menos La piel del mundo narra las peripecias del autor en ciudades como Barcelona, Madrid, Puerto Príncipe y Nueva York. El cronista aparece acá bajo la forma de un hombre que recorre y observa el mundo y a sus habitantes (y a sí mismo, claro está) desde un ángulo muy singular y los trae al papel con una prosa llena de sagacidad y desparpajo, cuestionando desde el primer momento los lugares comunes maìs asentados: “El turista se equivoca mucho menos que el viajero sobre la naturaleza de los países que visita”. Como epílogo va una crónica desde una desolada Nueva York, donde el autor está radicado desde principios de 2020, poco antes del desate de la pandemia que puso al mundo de cabeza.

8 Medallas

8 Medallas

Autor: Nuria Marín Alonso

Número de Páginas: 350

Dos historias, aparentemente inconexas, nos envuelven en un mundo de pasiones, engaños y asesinatos. La vida bohemia y tranquila de un pintor, en el Montmartre de París, se transforma en una trepidante aventura sobre el mar, que le lleva a enamorarse de la mujer equivocada. Entre tanto, la vida de un padre de familia numerosa parece tener los días contados; sus hijos, además, han de afrontar la extraña desaparición de su madre. La ciudad cosmopolita y acogedora de Málaga, sus gentes, sus sabores y sus costumbres, forman el bello paisaje donde se desarrolla esta historia.

Vampyr. Revamped

Vampyr. Revamped

Autor: Carolina Andújar

Un enemigo más poderoso que la muerte Un amor mas profundo que la noche

Historia de la vida privada en la Argentina

Historia de la vida privada en la Argentina

Autor: Ricardo Cicerchia

Número de Páginas: 281
Biografía eclesiástica completa

Biografía eclesiástica completa

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 30
Biografía eclesiástica completa

Biografía eclesiástica completa

Autor: Sr. D. Basilio Sebastian Castellanos De Losada

Número de Páginas: 572

Reimpresión del original de 1865.

Según natura

Según natura

Autor: Eva Cantarella

Número de Páginas: 296

Amplio e incisivo repaso del desarrollo del arte a lo largo del siglo XX, que, junto a una dura crítica de la vacuidad y estancamiento de la posmodernidad, señala a las artes creativas nuevas y sólidas posibilidades de futuro.

Dentro de la ley

Dentro de la ley

Autor: Concha Ramos Sánchez

Número de Páginas: 282

El argumento de esta novela se basa en la huida de cientos de españoles para escapar de las represalias y de una muerte segura, sin causas justificadas. Abandonaron su pueblo natal, recién conquistado por los nacionales, dejando a sus familias desprotegidas. Y el regreso era, a veces, desconsolador.

Bajo los ojos del huracán

Bajo los ojos del huracán

Autor: Luis Arnaiz

Número de Páginas: 268

Segundo tramo de la saga «La azarosa vida de un idealista». Esta novela está ambientada en la España del primer tercio del siglo xx. En sus dos primeros capítulos, la protagonista, Pilar, una joven estudiante de Magisterio, narra en su diario íntimo las vicisitudes de su apasionado amor a Bernabé desde su punto de vista femenino; algunas de ellas las mismas, evidentemente, que habló él en el primer tramo de la saga, titulado El dilema. En un cuadro realista, esboza la situación de la escuela pública de aquella época en un pueblo gallego en el que, como en tantos otros, reinaba, por un lado, el caciquismo y, por el otro, la miseria en la mayoría de las familias. Pilar, poco después de tomar posesión de su destino profesional en la aldea de Louza, parroquia del término municipal de Bonces, provincia de Orense, explica cómo ocurrió su pavoroso encuentro con la violencia y con la muerte. En la segunda parte de la novela, Bernabé, después de su fracaso vocacional como religioso tarsicio (léase El dilema, primer tramo de esta saga), prosigue su azarosa vida como seglar, y tiene que sortear los obstáculos que se interponen continuamente en su camino, como si la mala ...

La costilla rota de Adán

La costilla rota de Adán

Autor: Carmina Serrano

Número de Páginas: 328

Un ensayo único y necesario sobre los costes psicológicos de la violencia de género, el trauma y su recuperación. A pesar de los grandes logros en igualdad de las últimas décadas, la violencia de género es una realidad todavía omnipresente. En el último año, 243 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sufrido violencia sexual, física o psicológica. En España, cada tres días una mujer es asesinada por su pareja. La costilla rota de Adán está dirigido a las mujeres que sufren las consecuencias traumáticas y los efectos devastadores de este tipo de violencia naturalizada, ejercida mayoritariamente de forma silenciosa y psicológica. Desde el conocimiento otorgado por su larga trayectoria en experiencia clínica, la autora nos brinda, entre otros aspectos, las claves sociales para comprender las causas de este fenómeno, nos explica cómo se ha diagnosticado el sufrimiento de las mujeres a lo largo de la historia, identifica las múltiples formas ocultas en las que se ejerce, así como las maneras en las que se interioriza y se expande a las relaciones afectivas y sexuales, y finalmente nos proporciona las herramientas psicoterapéuticas para la...

Guerras y paz en Colombia

Guerras y paz en Colombia

Autor: Carmiña Navia Velasco

Número de Páginas: 143
Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

Representación de la(s) violencia(s) en la posmodernidad mexicana

Autor: Elena Ritondale

Número de Páginas: 352

¿Cómo representar, desde la frontera entre México y Estados Unidos, las múltiples formas de violencia interseccional? La autora analiza un corpus de obras de escritores de Tijuana y estudia cómo la violencia estructural, económica y política se solapa en ellas con la dimensión privada y de género. A través de un diálogo con la crítica feminista, las teorías poscoloniales y los estudios culturales, halla núcleos temáticos y estrategias formales situadas en el entorno fronterizo, pero capaces de abrir debates con perspectivas e investigaciones que se han impuesto a nivel internacional.

Relatos. Vivir al límite

Relatos. Vivir al límite

Autor: Carmina Pazos De La Casa , Pazos Carmina

Número de Páginas: 132

Galería de personajes variados, que viven situaciones difíciles de acuerdo con su trayectoria de vida: La reina María de Portugal, esposa de Alfonso XI, el amor del rey, Leonor de Guzmán, madre de muchos de sus hijos ; un chico arrancado de su aldea natal de ?frica, un minero en el momento más difícil de su vida , los añorados fantasmas de la infancia, un jubilado que repasa su vida con lucidez y socarronería...no faltan en estas historias el amor, el dolor, el odio, la esperanza, todas las pasiones que conforman nuestras vidas . Todo con un lenguaje sugerente y atractivo.

El Pintor del alma

El Pintor del alma

Autor: José María Díez-lobato

Número de Páginas: 346

En sus andaduras por tierras andaluzas, un joven pintor español descubre en las inmediaciones de una torre medieval, una cueva en Tarifa llena de esqueletos de marinos de una fragata francesa de la Guerra de la Independencia. Entre los restos del primer oficial se encuentra el libro de a bordo del navío, donde consta la importante misión que deben realizar. Este descubrimiento llevará al artista a un mundo de intriga, amor y misterio que hará su vida un continuo suspense.

Páginas coloniales

Páginas coloniales

Autor: Rafael Gumucio

Número de Páginas: 149

Una visión distinta, persona e inteligente de distintas ciudades captadas con el ojo clínico de este joven escritor y periodista chileno. Sus semblanzas de Madrid, Haití o Nueva York rebosan frescura y humor, pero bajo esa aparente intrascendencia y desenfado subyace una afilada crítica y una lúcida reflexión. Gumucio incorpora distintos materiales a sus crónicas viajeras y el feliz resultado de esta mezcla se parece más a una cálida charla de sobremesa que a un libro de viajes propiamente dicho.

Apología. Flórida.

Apología. Flórida.

Autor: Apuleyo

Número de Páginas: 296

Estos discursos y conferencias del autor de El asno de oro reflejan su enorme capacidad oratoria y constituyen una buena muestra de la retórica en la Segunda Sofística. Lucio Apuleyo (Madaura, norte de África, siglo II d.C.) se inició en todo tipo de religiones y cultos mistéricos, escribió (en prosa y en verso, en griego y en latín) acerca de los más diversos asuntos y temas, ejerció como prestigioso abogado y conferenciante y acabó considerándose "filósofo platónico", entre la filosofía, el esoterismo y la magia. Y de magia se le acusó: de haberse servido de un encantamiento para seducir a una viuda rica, ya de cierta edad, y casarse con ella. La defensa que hizo de sí mismo nos ha llegado en la Apología, que es también el único discurso jurídico de la latinidad imperial que conservamos. En su primera parte, antes de refutar los cargos, Apuleyo emprende todo tipo de digresiones: sobre el dentífrico y la higiene bucal, el elogio filosófico de la pobreza, una teoría sobre la epilepsia..., lo cual debió de desconcertar no poco al auditorio. A continuación, como disciplinado abogado, examina los documentos y emprende su defensa propia. La Flórida, por su...

Días de ausencia

Días de ausencia

Autor: José Alfredo Hidalgo Hernández

Número de Páginas: 188

Días de Ausencia es una entrañable narración que conjuga varias historias en las que se entretejen las vicisitudes familiares de cuatro generaciones donde convergen diversos paisajes y escenarios que van de lo bucólico a lo urbano, de lo provinciano a lo cosmopolita entre aromas y sabores gastronómicos, música y los viajes, cortos o largos, casi siempre en familia, al mar. Los personajes que convergen en la novela, conducidos por la voz y la mano del autor, giran alrededor de Carmina, figura principal y piedra angular en lo real, y en lo imaginario de la trama, de los ascendientes y descendientes de la familia Hidalgo Hernández. Su fallecimiento es el motor que impulsa a José Alfredo, su hijo mayor, a recrearla desde la palabra para construir la dramática historia de una tradicional familia hidalguense.

Teoría y práctica de la música a través de la historia: La era monódica en Oriente y Occidente

Teoría y práctica de la música a través de la historia: La era monódica en Oriente y Occidente

Autor: Adolfo Salazar

Misión en África

Misión en África

Autor: Rafael De Mendizábal Allende

Número de Páginas: 304

Misión en África es el relato minucioso y objetivo de los seis primeros meses de la República de Guinea Ecuatorial, desde la proclamación de su independencia el 12 de octubre de 1968 hasta la desaparición total de la presencia española, con el fracaso estrepitoso de la descolonización y la voladura de la constitución democrática (5 abril 1969). El autor, Rafael de Mendizábal, había llegado en los primeros días como Asesor del Presidente de la República para construir el nuevo Estado, a petición suya por vía diplomática y propuesto por el Gobierno de España, con la aceptación expresa de Francisco Macías. El así designado era, a la sazón, Presidente de la Sala de lo Contencioso-administrativo en Burgos del que hoy es Tribunal Superior de Justicia. Había sido funcionario del Cuerpo General de Administración de la Hacienda Pública y Contador Diplomado del Tribunal de Cuentas. Ingresó luego en la Carrera Judicial con el número 1 de su promoción. La narración día a día refleja, por una parte, el encuentro del cronista con el África negra que marcaría indeleblemente el resto de su vida, y simultáneamente los últimos estertores de la vida colonial con...

Escuela de padres y madres

Escuela de padres y madres

Autor: Menéndez González, Luis Fernando , Fernández Pérez, Mercedes , Hernández Aguilar, Mª Teresa , Busó Cortés, Carmina , Burillo Nadal, Josefina , Durán Gervilla, Agustín

Número de Páginas: 238

El curso Escuela de padres y madres pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantenemos con nuestros hijos/as. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno /alumna a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los problemas más frecuentes en estas etapas de la adolescencia. El curso va dirigido a todos los padres, madres y, personas que por razones personales o profesionales deseen profundizar en las características y problemática propias del período de la adolescencia, con el objeto de mejorar las relaciones familiares y prevenir conductas de riesgo, ofreciendo pautas de resolución de los conflictos más comunes en estas edades. Los contenidos se estructuran en tres bloques: Conocer y comprender al adolescente; convivir y educar al adolescente; prevenir riesgos en el adolescente.

Secretos de familia

Secretos de familia

Autor: Joseluis Canales

Número de Páginas: 346

Engaños, recuerdos reprimidos, adicciones, infidelidades, abusos, enfermedades. Todas las familias ocultan historias que, quizá, sea mejor mantener así. Daniel era un reconocido piloto aviador, cuidaba de su madre, se dedicaba a educar a sus hijos y era feliz con su esposa; pero tenía un secreto: aprovechaba sus viajes para formar parte de una red de prostitución de menores en Europa. Eugenia y Mariano se conocieron, fue un flechazo tan intenso que pronto decidieron vivir juntos. Durante la primera visita a casa de Eugenia, la madre vio al joven y le pidió que se marchara sin explicación alguna. Al día siguiente, ella le confesó que él y su hija eran medios hermanos. ¿Quién nos enseña a mentir? ¿Por qué es inevitable? ¿Cuál es la diferencia entre mentira, secreto y engaño? En este ensayo, el psicólogo Joseluis Canales revela por qué todos mentimos y por qué los secretos siempre serán necesarios.

Un pica en Flandes

Un pica en Flandes

Autor: Fernando Martínez Laínez

Número de Páginas: 374

En la historia militar de Europa no hay una hazaña logística comparable a la del Camino Español. Durante los más de ochenta años que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, España mantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en el norte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invencibles tercios llegaran al campo de batalla. Una ruta erizada de obstáculos geográficos y enemigos poderosos, que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bosques y desfiladeros. Geoffrey Parker, el prestigioso historiador inglés, califica de "milagro" el hecho de que en aquel tiempo pudiesen llegar a los Países Bajos, por tierra, soldados españoles. Por eso aún se utiliza la expresión "poner una pica en Flandes" como equivalente de una dificultad rayana en lo imposible. Fernando Martínez Laínez, coautor del exitoso volumen Tercios de España, ha vuelto a recorrer el Camino Español para reconstruir paso a paso, con óptica de ensayista histórico y escritor viajero, un itinerario que atraviesa Europa desde la soleada costa mediterránea hasta las brumas nórdicas. El mismo que hicieran los tercios. Un relato magistral que resucita la epopeya de la gran...

Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales

Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales

Autor: Rosalba Mancinas-chávez , Patricia Torres Hermoso , Bianca Sánchez-gutiérrez , Carmen Marta-lazo , Carmina Puyod Alegre , Rubén Ramos Antón , Antonia Isabel Nogales-bocio , María Antonia Solans García , Daniel Moya-lópez , Enrique Cebrián Zazurca , Adira Amaya Urquijo , Andrés Fonseca Díaz , Elena Bellido-pérez , Antonio Pineda , Mª Del Pilar Sánchez Martín , Beatriz Duarte Monedero , Nieves Carmona González , Clara E. Paniego Burillo , Alfonso Pardo Juez , Liliana Maria Passerino , Renata Costa De Sá Bonotto

La segunda basílica de San Pablo Extramuros

La segunda basílica de San Pablo Extramuros

Autor: L. M. Martínez-fazio , F. G. Martinez

Número de Páginas: 396

La antigua basilica de san Pablo extramuros, erigida sobre la tumba del Apostol, ha sido, durante mas de un milenio, cofre sagrado para sus reliquias de martir. Y, desde el punto de vista arquitectonico, costituita el mas bello ejemplar de basilica paleocristiana, que Roma produco en el siglo de la paz. Esta doble calidad, martirial y arqueologica, me habia atraido primero de manera imprecisa y me movio despues de modo determinante a elegir ba basilica de san Pablo como materia de una tesis de arqueologia, que habia de gestarse y nacer en Roma en torno a los anos mismos en qua la urbe celebrada la commemoracion centenaria de la venida del Apostol. Aunque es verdad que su edificio se mantuvo fundalmentalmente intacto hasta el incendio de 1823, sin embargo, habia ido perdiendo poco a poco, a traves de terremotos, saqueos, derrumbamientos y restauraciones, la primitiva pureza de su belleza original.

TELOS 98

TELOS 98

Autor: Andreu Casero-ripollés (coord.) , Antoni Gutiérrez-rubí (coord.)

Número de Páginas: 170

En esta ocasión,Telos ha confiado la tarea de dirigir este Dossier a dos reputados expertos que simbolizan por contraste un acercamiento fructífero y complejo: un investigador académico, Andreu Casero (Universidad Jaume I), y un consultor profesional, Antoni Gutiérrez-Rubí. Su "call for papers" llamaba a colaboraciones abiertas, señalando que: «El objetivo de este dossier central es analizar el momento actual de la relación entre la democracia y la comunicación, poniendo el foco en los cambios impulsados por los nuevos medios y la tecnología digital. Es decir, explorar cuáles son las aportaciones de los nuevos medios digitales a la democracia» ISBN: 978-84-08-11316-4

Diccionario universal de la lengua castellana

Diccionario universal de la lengua castellana

Autor: Nicolás María Serrano

Aristócratas, «meritócratas» y «famosillos»: Cómo participan lectores y televidentes en las historias de famosos.

Aristócratas, «meritócratas» y «famosillos»: Cómo participan lectores y televidentes en las historias de famosos.

Autor: María Lamuedra Graván

Número de Páginas: 96

Estas narrativas influyen en la forma en que percibimos cómo son las cosas, y por tanto, en el modo en que actuamos. El análisis sobre cómo lectores y televidentes charlan sobre aristócratas, meritócratas y famosillos resulta esclarecedor e invita a la reflexión compartida.

A la Caza del Ultimo Hombre Salvaje

A la Caza del Ultimo Hombre Salvaje

Autor: Angela Vallvey

Número de Páginas: 224

La familia de candela, la joven protagonista y narradora de esta novela—seis hermanas, la madre, la abuela y la tía Mary—esta immersa en una realidad cotidiana de corte almodovariano, de ilusiones perdidas, relaciones amorosas que terminan en amargos desengaños, e ingenuas esperanzas en un futuro mejor. Para escapar esta realidad, Candela toma un trabajo en una funeraria. Su vida cambia una noche cuando encuentra que tiene que embalsamar al patriarca de una familia gitana, y se dispone a cumplir con el deseo del difunto de ser enterrado con su sombrero, su bastón, y una foto del rey. Candela descubre que el bastón oculta algo que tiene la cualidad de suscitar un enorme interés entre la parentela del finado. Pero su sorpresa será aun mayor cuando iiega a su vida un pariente del gitano, la broverbial perla negra, ese tipo de hombre que la nueva cultura urbana, posmoderna y feminizante ha logrado borrar del horizonte, la pura esencia de la masculinidad. Tremendamente divertida, ácida y sarcástica, esta primera novela de Angela Vallvey pinta un cuadro de una mujer de hoy, victima del desencanto, donde el destello de la felicidad brilla, al fin, en el transcurso de una...

La justicia y sus puñetas

La justicia y sus puñetas

Autor: Quico Tomás-valiente , Paco Pardo

Número de Páginas: 384

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de concentración y habilidad, así como de una labor concienzuda y delicada, comparable a la de los togados. Esos blancos puños bordados con filigranas y encajes simbolizan aquí las sentencias que se desvían de los rectos caminos de la Justicia e, incluso, del simple sentido común.A lo mejor eso les valdrá a los autores el calificativo de puñeteros, pero están dispuestos a asumirlo. ¿Cómo pudo un tribunal considerar probado que un farmacéutico tocaba las nalgas de sus empleadas y las besaba sin su consentimiento, mientras les proponía compartir siesta en un hotel y, no obstante, anular...

Últimas novedades