Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 33 para su búsqueda
Tendencias de la investigación en ingeniería ambiental

Tendencias de la investigación en ingeniería ambiental

Autor: Gladis Estela Morales Mira

Número de Páginas: 435

El texto está conformado por 14 capítulos agrupados en cuatro partes. En la primera se agrupan los trabajos relacionados con la calidad de alternativas de tratamiento del agua e hidráulica ambiental (capítulos 1 al 4). La segunda trata temas relacionados con la contaminación atmosférica y la calidad del aire (capítulos 5 al 6). La tercera está relacionada con las tecnologías ambientales para la recuperación y conservación de suelos (capítulos 7 al 10) y la cuarta y última comprende las temáticas asociadas con la sostenibilidad ambiental del territorio (capítulos 11 al 14).En este sentido, estamos convencidos del valioso aporte que el libro dará a la comunidad científica, por ser un texto de divulgación y difusión de resultados de investigación en ingeniería ambiental.En este sentido, estamos convencidos del valioso aporte que el libro dará a la comunidad científica, por ser un texto de divulgación y difusión de resultados de investigación en ingeniería ambiental.

Sin imagen

Tecnología de fotocatalisis solar

Autor: Julián Blanco Gálvez

Número de Páginas: 210
Sin imagen

Degradación de la fluoresceína sódica por fotocatálisis heterogénea en un reactor heliofotocatálitico

Autor: Jhon Mauro Laina Agudelo

Resumen: Mediante el metodo avanzado de oxidacion para la eliminacion de contaminantes de aguas residuales llamado fotocatalisis Heterogenea, se realizo la degradacion de la Fluoresceina Sodica, colorante obtenido en los laboratorios de Quimica Organica II en la Escuela de Quimica de la Universidad Tecnologica de Pereira; como parte de los laboratorios de docencia alli desarrollados. Para la realizacion de la Degradacion de la Fluoresceina Sodica por fotocatalisis heterogenea en un Reactor Heliofotocatalitico, se ejecutaron 7 ensayos diferentes, lograndose como condiciones optimas una concentracion de peroxido de hidrogeno (H2O2) de 300 ppm; dioxido de titanio (TiO2) 1 g/L y un pH acido (pH . 3,15), con una irradiacion solar de 271, 68 W/m2. A partir de los datos obtenidos para la Degradacion de la Fluoresceina Sodica por fotocatalisis heterogenea en un Reactor Heliofotocatalitico en condiciones optimas, se realizo todo el proceso para determinar el porcentaje de degradacion 100 % y el porcentaje de mineralizacion 48,8 %.

Plan nacional I+D. Acciones financiadas en 1996

Plan nacional I+D. Acciones financiadas en 1996

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 381
Agua y cultura

Agua y cultura

Autor: Juan Antonio López Geta , Juan Carlos Rubio Campos , Miguel Martín Machuca

Número de Páginas: 660
Reciclaje de residuos industriales

Reciclaje de residuos industriales

Autor: Xavier Elías Castells

Número de Páginas: 1320

Este eBook ampliación del que se editó en 1999, constituye una guía para conocer las tecnologías usadas para el reciclaje de residuos. En una época que apunta al progresivo agotamiento de las materias primas y al incremento desmesurado del consumo, la presente obra pasa revista a toda una serie de posibilidades de recuperar materiales de los residuos de manera respetuosa con el medio ambiente. La publicación se estructura en tres partes. En la primera, después de una necesaria introducción sobre el impacto que en el medio ambiente ha podido provocar el mal uso de la tecnología, también se expone como la tecnología puede contribuir a remediar el daño, y así se definen las tecnologías disponibles para el reciclaje de residuos y se señalan los límites de aplicación dentro de un contexto respetuoso con el medio ambiente. La segunda parte, pasa revista a la lista de residuos, de acuerdo con la clasificación establecida por el Catálogo Europeo de Residuos y, atendiendo básicamente a su naturaleza orgánica o inorgánica, así como a las posibilidades de reciclaje que ofrecen de acuerdo con las tecnologías descritas anteriormente. La tercera parte, la más extensa,...

Sin imagen

Eliminacion de contaminantes por fotocatalisis heterogenea

Número de Páginas: 316
Sin imagen

La fotocatalisis como metodo para la degradacion de un blanqueador optico

Autor: Bibiana Lopez Velez

Sin imagen

Degradación oxidativa de flumequina y tetraciclina mediante fotocatalisis solar

Autor: Rodrigo Palominos Castro , Universidad De Concepción (chile). Facultad De Farmacia

Sin imagen

Degradacion por fotocatalisis de un blanqueador optico (blankophor psg)

Autor: Ariel Felipe Arcila Zambrano , Juan Carlos Herrera

Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza

Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de Zaragoza

Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid

Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid

Autor: Real Academia De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales De Madrid

Contaminación ambiental y América Latina

Contaminación ambiental y América Latina

Autor: Zivana Meseldzic De Pereyra

Número de Páginas: 214
Sin imagen

Diseño y evaluación de un reactor para la producción de hidrogeno por fotocatalisis heterogenea a partir de soluciones acuosas alcohólicas

Autor: Francis Viviana García Patiño

Resumen: La crisis provocada por el cambio climático hace necesario una búsqueda de métodos racionales para la transformación y uso de la energía. Para ello se ha recurrido al desarrollo de las denominadas energías renovables; energías que se obtienen de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. La energía eólica, geotérmica, marítima y la solar son ejemplos de estas energías. La fotocatálisis como proceso fisicoquímico hace referencia a la reacción catalítica por absorción de luz solar o artificial. Esta técnica ha sido de gran interés durante años por ser considerada una técnica ambientalmente segura que presenta altos porcentajes de eficiencia. El hidrógeno tiene el potencial de poner fin a la dependencia que el mundo tiene del petróleo. El Hidrógeno por sus propiedades y versatilidad es el vector energético con mayor prospecto a sustituir los combustibles fósiles. En el presente trabajo se describe el diseño de un reactor con el fin de obtener hidrogeno como energía alternativa a partir de una energía renovable como la luz solar. Además de la...

Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico

Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico

Autor: José María Quintana Cabanas

Número de Páginas: 1430
English-Spanish Comprehensive Technical Dictionary of Aircraft, Automobile, Electricity, Radio, Television ... Petroleum, Steel Products

English-Spanish Comprehensive Technical Dictionary of Aircraft, Automobile, Electricity, Radio, Television ... Petroleum, Steel Products

Autor: Lewis L. Sell

Sin imagen

Degradacion del (2,2' - estilbeno disulfonato, 4,4' - bis ((4 - anilino - 6 - morfolino - s - triazinil)aluminio) -, por fotocatalisis

Autor: Lina Maria Franco Arias

Resumen: "Se realizo la degradacion del (2,2' -estilbeno disulfonato, 4,4'-bis ((4-anilino-6-morfolino-s-triazinil)amino)-, que es un blanqueador optico utilizado en la industria papelera, en la industria textilera, en el blanqueado de polimeros sinteticos y es ingrediente de algunos detergentes. Este compuesto no es biodegradable, par apoder degradarlo se utillizo la tecnica de fotocatalisis heterogenea, estudiando las condiciones optimas para ello, como son el pH, la concentracion de catalizador y la concentracion de peroxido de hidrogeno y se hizo el control de proceso por el metodo espectrofotometrico ultravioleta y la DQO (Demanda Quimica de Oxigeno). Se obtuvo una degradacion del compuesto del 67.7% y un porcentaje de mineralizacion del 64%.

Diccionario actual de la lengua española

Diccionario actual de la lengua española

Autor: Manuel Alvar Ezquerra

Número de Páginas: 1668
Sin imagen

Aplicacion del metodo de inhibicion de la respiracion de lodos activados en el estudio de la variacion de la toxicidad en una muestra de blankophor psg optico sometida a fotocatalisis solar

Autor: Clara Ines Garcia Gallego

Resumen: LOS ENSAYOS DE TOXICIDAD SON PROCEDIMIENTOS EN LOS CUALES LAS RESPUESTAS DE CIERTOS ORGANISMOS ACUÁTICOS SON UTILIZADAS PARA DETECTAR EL EFECTO PRODUCIDO POR LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS NOCIVAS TÓXICAS. SE CONSIDERAN UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE DE CONTROL AMBIENTAL, PUESTO QUE PERMITE EVALUAR DE MANERA RÁPIDA Y CONFIABLE LOS IMPACTOS DE CONTAMINANTES TÓXICOS SOBRE LOS ECOSISTEMAS. EN EL PRESENTE TRABAJO SE UTILIZA EL MÉTODO DE INHIBICIÓN DE LA RESPIRACIÓN DE LODOS ACTIVADOS PROPUESTO POR LA OECD (ORGANIZACIÓN PARA COOPERACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO) EN SU TEST No. 209, PARA EL ESTUDIO DE LA VARIACION DE TOXICIDAD DEL BLANQUEADOR ÓPTICO BLANKOPHOR PSG ANTES Y DESPUES DE SER SOMETIDO AL PROCESO FOTOCATALÍTICO SOLAR FOTO-FENTON. SE DETERMINA LA CONCENTRACIÓN EFECTIVA MEDIA (EC`50) PARA BLANKOPHOR PSG, QUE ES DE 192.65 G/L; Y SE DEMUESTRA LA REDUCCIÓN DE TOXICIDAD DE ESTE BLANQUEADOR ÓPTICO A 100PPM DESPUÉS DE SU DEGRADACIÓN POR FOTOCATÀLISIS, SEÑALANDO TAMBIEN, EL HECHO DE QUE LOS COMPUESTOS FORMADOS DURANTE EL PROCESO FOTO-FENTOSN NO PRESENTAN TOXICIDAD.

Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Autor: Eduardo San Martín Martínez , Marco Antonio Ramirez Salinas

Número de Páginas: 156

El libro de Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías de la red de Nanociencias, Micro y Nanotecnología del Instituto Politécnico Nacional de México presenta a los lectores una parte de sus investigaciones que realiza. Para ello ha seleccionado sus investigaciones en áreas del conocimiento como salud, alimentos, energía, seguridad y medio ambiente. En el área de salud presenta una investigación sobre el efecto de las nanopartículas de plata sobre el cáncer de mama. En el área de los alimentos se estudian las nanoemulsiones de ácido esteárico preparadas mediante el método de emulsificación por ultrasonido. El capítulo sobre Nanotecnología empleada en energía describe un proceso para la síntesis de nuevos nanomateriales que presenten tendencias hacia un elevado coeficiente Seebeck, una alta conductividad eléctrica y una baja conductividad térmica. Por otro lado en el siguiente capítulo de energía, se desarrollan los dispositivos electrotérmicos, que tienen la capacidad de generar un gradiente de temperatura a partir de un flujo de corriente eléctrica, conocido como efecto Peltier. En medio ambiente los investigadores aprovechan los...

Sin imagen

Estudio del efecto del kbro3 y k2s2o8 como factores de electrones en la degradacion fotocatalitica del blanqueador optico "blankophor psg".

Autor: Lilian Carolina Arenas Rendon , Zoraida Lorena Hernandez Alzate

Resumen: SE REALIZO LA DEGRADACION DE UN BLANQUEADOR OPTICO DERIVADO DEL ACIDO 4,4 BIS (2,3,5-TRIAZILAMINO) ESTILBENO - 2,2' - DISULFONICO, EL CUAL RESPONDE AL NOMBRE COMERCIAL DEL "BLANKOPHOR PSG" Y ES USADO EN LA INDUSTRIA PAPELERA, TEXTIL, EN EL BALNQUEADO DE POLIMEROS SINTETICOS Y ES INGREDIENTE DE ALGUNOS DETERGENTES. DICHO COMPUESTO ES BIORRECCALCITRANTE; PARA SU DEGRADACION SE UTILIZO LA TECNICA DE FOTOCATALISIS HETEROGENEA, ESTUDIANDO EL EFECTO DE DIFERENTES ACEPTORES DE ELECTRONES EN LA REACCION. LAS CONDICIONES OPTIMAS DE CONCENTRACION DEL BLANQUEADOR, DEL CATALIZADOR Y EL PH FUERON OBTENIDAS EN EXPERIMENTOS PREVIOS REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE AGUAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. PARA REALIZAR EL CONTROL DE LA DEGRADACION FOTOCATILICA SE EMPLEO EL METODO ESPECTROFOTOMETRICO UV Y LA DQO (DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO) POR EL METODO DE REFLUJO CERRADO TITULOMETRICO. ¿. ADEMAS SE ANALIZA EL EFECTO DE LA FOTOLISIS Y ADSORCION DEL BLANQUEADOR EN ESTUDIO. EL FINAL DEL ESTUDIO SE OBTUVO COMO MEJOR ACEPTOR DE ELECTRONES DEL KBrO3 MIENTRAS QUE EL K2S2O8 PRESENTO UN COMPORTAMIENTO MENOS EFICIENTE. CON LOS MEJORES RESULTADOS OBTENIDOS SE LOGRO UNA DEGRADACION DE 70% Y...

Fundamentos de tecnología de productos fitoterapéuticos

Fundamentos de tecnología de productos fitoterapéuticos

Autor: Nikolai Sharapin

Número de Páginas: 247
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Últimas novedades