Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
Antequera, su Semana Santa

Antequera, su Semana Santa

Autor: Agrupación De Hermandades Y Cofradías De Semana Santa De Antequera , José Escalante Jiménez

Número de Páginas: 458

La Semana Santa de Antequera en un libro que no debe faltar la biblioteca de cualquier cofrade ni del público de Antequera en general. La Agrupación de Cofradías de Antequera, junto con ExLibric, editan esta obra gráfica, con el deseo de recoger la tradición popular, orgullo, riqueza y reflejo del esfuerzo de una sociedad cuyas raíces religiosas se pierden en el tiempo, dando cuenta de una forma muy particular de sensibilidad donde se aúna el sentimiento, el arte y la belleza que trasciende los misterios del alma antequerana, más allá de las palabras, los conceptos, los ritos y las plegarias. A pesar de la larga y extensa tradición que Antequera tiene en la conmemoración de su peculiar Semana Mayor, nunca ha contado con una obra que recoja y recopile las distintas facetas y modos que hacen de la Semana Santa de Antequera algo único. La Semana Santa de Antequera ha conservado unas características formales que la diferencian y le dan una personalidad definida y original. Baste citar el correr la Vega, la manera de llevar los tronos, las peculiaridades de estos, especialmente los de las vírgenes, y un conjunto de detalles en los que hay que incluir desde los lugares por ...

De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña

De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña

Autor: Margarita Serna Vallejo

Número de Páginas: 243

El libro tiene por objeto el estudio de las cofradías pesqueras que han existido en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña a lo largo de la historia, abarcando el período que se inicia en la Baja Edad Media y llega a 1978, momento en el que la entrada en vigor de la Constitución les otorgó una nueva cobertura legal. En los primeros capítulos analizamos la creación de las Cofradías de pescadores establecidas en la Edad Media en Castro Urdiales y Laredo y en Colindres en Época Moderna; su base humana, prestándose atención a la composición de los gremios y a los procedimientos previstos para la incorporación de nuevos cofrades; el sistema de gobierno con el que funcionaron la cofradías medievales y modernas; el derecho que durante siglos rigió la vida cotidiana de las cofradías; y las funciones y actividades profesionales, asistenciales, religiosas, políticas y jurisdiccionales desempeñadas por los gremios de mareantes. A continuación se avanza en los cambios introducidos en las cofradías de pescadores durante los siglos XVIII y XIX, hasta que en 1864 el legislador decidió la supresión de los gremios marítimos. La norma de 1864 sentó las bases para la...

La familia y la seguridad social

La familia y la seguridad social

Autor: Buenaga Ceballos, Óscar

Número de Páginas: 340

En la presente obra se analizan las relaciones entre la familia y la Seguridad Social. Se parte de la premisa fundamental de que la familia, con base en el principio de solidaridad, desarrolla como una de sus funciones esenciales la previsión y satisfacción de las necesidades de sus miembros, constituyendo un núcleo de autoprotección de los riesgos sociales de los mismos. Sin embargo, esta función que históricamente ha cumplido la familia ha sido asumida por el Estado a través, básicamente, de la institución de la Seguridad Social, siendo la razón explicativa de este fenómeno la vinculación que se produce entre dichas instituciones a nivel funcional, dado que ambas se fundamentan en la idea de solidaridad. En esta línea, se parte como causas del intervencionismo público en la protección familiar a través de la Seguridad Social: 1) de la insuficiencia de las instituciones civiles de protección a la familia, basadas en la juridificación del principio de solidaridad familiar y en el principio de subsidiariedad; 2) de la insuficiencia de los instrumentos privados de previsión social y de la beneficencia pública. Tras el análisis histórico de la protección...

La cofradía de la Armada Invencible

La cofradía de la Armada Invencible

Autor: Emilio Lara

Número de Páginas: 448

En la primavera de 1588 la Gran Armada está lista para invadir Inglaterra. Europa permanece en vilo ante el plan maestro de Felipe II. Una poderosa flota se prepara para zarpar de Lisboa, recoger en Flandes a los tercios, cruzar el canal de la Mancha, desembarcar en la costa inglesa y conquistar el reino protestante. Aunque la campaña se presume rápida, en El Escorial se organiza meticulosamente un plan paralelo que debe ayudar al éxito de la empresa. Por orden de Felipe II, se encomienda a una cofradía de Cartagena una misión secreta: dirigirse hacia Lisboa para unirse a la Gran Armada, navegar hasta Irlanda, alzar en armas a los católicos irlandeses y expulsar a los soldados ingleses de la isla. Los cofrades afrontan la aventura con el convencimiento de que harán historia, pero, durante la travesía, se producen ciertas muertes repentinas y misteriosas... El destino de la conocida desde entonces como Armada Invencible y el de los cofrades quedará unido. Sólo queda saber si será fatal para todos...

Mujeres y Hermandades

Mujeres y Hermandades

Autor: Silvia María Pérez González (ed.) , Alberto Ruiz-berdejo Beato (ed.)

Número de Páginas: 184

Las cofradas, término ya presente en las reglas de los siglos XV y XVI, no lo tienen fácil desde hace unos 400 años. Y, aunque siguen teniéndolo difícil, serán claves para la supervivencia de las cofradías en el futuro inmediato. Tras estos casi cuatro siglos, las mujeres han recuperado funciones relacionadas con la participación en la vida de uno de los elementos centrales del tejido asociativo andaluz. Si bien en la Andalucía oriental y en otras partes de España está muy normalizada la presencia femenina, en la Andalucía occidental esta normalización está aún bastante lejos de conseguirse. Este es precisamente uno de los objetivos de este libro que ahora les presentamos pues, mientras que en las hermandades nuevas la presencia femenina a todos los niveles es algo común y aceptado, en las cofradías históricas muchas veces se enfrentan a una tradición que no tiene nada de tradicional. Este libro viene a romper el esto siempre ha sido así, utilizado para hacer valer unos criterios discriminatorios por aquellos que se oponen a que la mujer acceda a las cofradías en igualdad de derechos.

La cofradía de las comunes. Saga completa

La cofradía de las comunes. Saga completa

Autor: Diana Scott

Número de Páginas: 1700

Poder, amor y cinco mujeres únicas. En una España medieval ellas lucharán por conseguir aquello que desean. Son fuertes, son luchadoras pero principalmente son mujer dispuestas a no dejaseis avasallar. En la cofradía de las comunes encontrarás romance, amistad y aventuras envueltas en un marco histórico que no te han contado ante. Una historia de romance histórico muy diferente. Si estás cansada de leer siempre lo mismo. Si te aburren los mismos personajes. Si desean aprender, vivir y enamorarte. Estos son tus libros. Una España medieval y una ciudad, Toledo, del 1400 te esperan para viajar juntos. Prepárate para leer lo jamás contado.

Análisis histórico-institucional de las cofradías de mareantes del País Vasco

Análisis histórico-institucional de las cofradías de mareantes del País Vasco

Autor: Josu Iñaki Erkoreka Gervasio

Número de Páginas: 700
Ordenanzas de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, establecida en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo de esta Corte

Ordenanzas de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, establecida en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo de esta Corte

Autor: Cofradia De Nuestra Señora De Los Dolores (madrid)

Número de Páginas: 24
Formaciones religiosas en la América colonial

Formaciones religiosas en la América colonial

Autor: María Alba Pastor , Alicia Mayer

Número de Páginas: 266
CXXII REGLAS DE COFRADIAS Y HERMANDADES ANDALUZAS

CXXII REGLAS DE COFRADIAS Y HERMANDADES ANDALUZAS

Autor: Silvia María Pérez González , Juan Carlos Arboleda Goldaracena

Número de Páginas: 1942

Esta obra recopila un total de 122 reglas de hermandades y cofradías, mayoritariamente andaluzas, de los siglos XVI y XVII. Es el fruto de más de una década de investigación y trabajo en archivos y repositorios locales y nacionales para localizar los documentos, transcribirlos y ofrecerlos a cuantos investigadores y estudiosos de la Historia de la Iglesia y la religiosidad popular andaluza deseen profundizar en el siempre fructífero campo de las hermandades y cofradías a través de una de las tipologías documentales más útiles para su estudio. La obra se completa con tres índices (de materias, onomástico y topográfico), imprescindibles para el buen aprovechamiento de toda la información contenida en cada una de las reglas.

La cofradía de la Virgen de la Soledad de Cabra

La cofradía de la Virgen de la Soledad de Cabra

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 442

Religiosidad popular. Historia de una cofradía egabrense, con actividad documentada desde el año 1558. Incluye un amplio anexo documental y otro gráfico con numerosas fotos, antiguas y modernas, de la cofradía. ÍNDICE l. Introducción 2. Primeros pasos de la cofradía 3. La Regla de 1579 4. Organización de la cofradía 5. La procesión 6. La disciplina de sangre 7. La cofradía en marcha 8. Iconografía de la Virgen de la Soledad 9. Mandas y donaciones 10. La hermandad de San Juan Evangelista 11. Nueva reforma de la ermita 12. El Pendón y Estandarte de la cofradía 13. Un depósito artístico 14. La capilla de San Antonio 15. Una donación especial 16. El altar de San Joaquín y de Santa Ana 17. Los Inventarios del siglo XVIII 18. La crisis de 1744 19. Vuelve la normalidad 20. La cofradía en el siglo XIX 21. Los mantos de la Virgen 22. Las saetas de la Virgen de la Soledad 23. Vicisitudes del siglo XX ANEXOS I. Regla original de 1579 II. Inventario de 1790 III. Aceptación Real IV. Hermanos Mayores V. Anexo gráfico

Pinceladas de la cultura popular del río Grío. Escuela de adultos del río Grío

Pinceladas de la cultura popular del río Grío. Escuela de adultos del río Grío

Autor: Juan Orera, María Del Carmen , Tejero Quero, Ana Isabel , Gascón Castillo, Elías

Número de Páginas: 252
Artesanos, gremios y género en el sur de Europa (siglos XVI-XIX)

Artesanos, gremios y género en el sur de Europa (siglos XVI-XIX)

Autor: Àngels Solà Parera

Número de Páginas: 252

Las ocho investigaciones sobre la historia del trabajo (siglos XVI-XIX) que se recogen en esta obra constituyen un gran avance en el estudio de los gremios. Sus autores han hecho un minucioso examen de diferentes fuentes documentales, obteniendo una visión que va mucho más allá de los tradicionales estudios institucionales, que se limitaban a analizar las ordenanzas y poco más. El libro muestra que los gremios podían ser cerrados o abiertos según la coyuntura económica, el tipo de oficio o el grado de penetración del capital comercial, entre otros factores; ilustra cómo el éxito de un gremio en uno o varios municipios podía comportar su crisis e incluso desaparición en otra población; profundiza en el trabajo de las mujeres, dentro y fuera de los gremios; y muestra la diversidad interna del mundo de los artesanos o menestrales y sus diferentes trayectorias, a veces como empresarios que contribuyeron a industrializar el país, mientras que otros invertían su experiencia en la formación de la clase obrera del mundo industrial.

La cofradía de la buena sombra y otros relatos

La cofradía de la buena sombra y otros relatos

Autor: Rodolfo Cerdas Cruz

Número de Páginas: 198

Short stories.

La Dinámica maya

La Dinámica maya

Autor: Miguel Messmacher , Santiago Genovés , María Villanueva , Yolanda Lastra

Número de Páginas: 378

Trabajo de 13 cient ficos sociales, encaminados a esclarecer la naturaleza de los conflictos que viven decenas de miles de refugiados guatemaltecos en M xico a causa de la inmigraci n provocada por la conflictiva situaci n pol tica del pa s. Se pretende que la diversidad de los puntos de vista enriquezcan las perspectivas y ahonden en el orden jur dico y pol tico que presenta el problema.

Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII

Mujeres y trabajo en la Zaragoza del siglo XVIII

Autor: Francisco Ramiro Moya

Número de Páginas: 374
Catalina de Siena

Catalina de Siena

Autor: André Vauchez

Número de Páginas: 256

El lector tiene en sus manos la primera biografía histórica y espiritual de Catalina de Siena (1347-1380), santa y doctora de la Iglesia. La historia considera que fue, en el corazón de la Europa medieval, una mujer llena de audacia, a la vez mística y comprometida, que consumió su existencia interviniendo en las crisis religiosas y políticas de su tiempo. En esta obra, André Vauchez dibuja el retrato de esta mujer apasionada y recorre su itinerario, con todo lujo de detalles, a través de la epidemia de la peste negra, la guerra de los Cien Años, las luchas fratricidas en Italia o el exilio de los papas en Aviñón. Con este libro, revivimos en nuestra imaginación a esta penitente dominica que se convirtió en la corresponsal, la confidente y la voz crítica de los poderosos, los príncipes, los reyes y los pontífices. Se requería el saber, el talento y la sensibilidad de este eminente medievalista, para conseguir que penetráramos en la verdad existencial de una mujer excepcional –más allá de los variados rostros que se le han prestado a través de las épocas– y para que pudiéramos recuperar la actualidad de su persona y de su mensaje.

El Gremio de Representantes Españoles y la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena

El Gremio de Representantes Españoles y la Cofradía de Nuestra Señora de la Novena

Autor: José Subirá

Número de Páginas: 269
Ordenanzas de las dos ilustres y antiguas cofradías unidas del S.mo Sacramento, Maria Santisima de las Nieves y Animas Benditas del Purgatorio, sitas en la iglesia parroquial de Sr. Sn. Isidoro de esta ciudad de Seville. Aprobadas por el Real, y Supremo Consejo de Castilla, etc

Ordenanzas de las dos ilustres y antiguas cofradías unidas del S.mo Sacramento, Maria Santisima de las Nieves y Animas Benditas del Purgatorio, sitas en la iglesia parroquial de Sr. Sn. Isidoro de esta ciudad de Seville. Aprobadas por el Real, y Supremo Consejo de Castilla, etc

Autor: Hermandades Unidas Del Santísimo Sacramento Y Ánimas (seville)

Número de Páginas: 108
Resumen de la institucion de la Real Cofradia de la Purisima Concepcion de Maria Santisima

Resumen de la institucion de la Real Cofradia de la Purisima Concepcion de Maria Santisima

Autor: Reial Confraria De La Puríssima Concepció De La Verge Maria (barcelona)

Número de Páginas: 20
Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Autor: Antón A. Rodríguez Casal , Domingo L. González Lopo

Número de Páginas: 598
Historia eclesiástica de Estella

Historia eclesiástica de Estella

Autor: José Goñi Gaztambide

Número de Páginas: 935
Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano

Manifestaciones religiosas en el mundo colonial americano

Autor: Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 370
Las cofradías de Sevilla

Las cofradías de Sevilla

Autor: José Sánchez Herrero

Número de Páginas: 199

El libro estudia las múltiples causas y motivaciones que determinan el nacimiento de la Semana Santa, los fines diversos que aquélla persigue, religiosos, políticos, sociales, económicos, benéficos, culturales y recreativos; así como la evolución de las cofradías y el origen de las denominadas de pasión o penitencia.

La Cofradía de Aránzazu de México, 1681-1799

La Cofradía de Aránzazu de México, 1681-1799

Autor: Elisa Luque Alcaide

Número de Páginas: 405
Una hermandad gremial

Una hermandad gremial

Autor: María Jesús Sanz , María Jesús Sanz Serrano

Número de Páginas: 336
Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 720

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

Estudios a la convención del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica con motivo de su XXV aniversario (1953-1978).

Estudios a la convención del Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica con motivo de su XXV aniversario (1953-1978).

Autor: Instituto Internacional De Genealogía Y Heráldica

Número de Páginas: 463
Incas e indios cristianos

Incas e indios cristianos

Autor: Jean-jacques Decoster

Número de Páginas: 496

Los trabajos reunidos aquí pretenden destacar la complejidad de la relación entre las culturas indígenas locales y los múltiples aspectos de la fe cristiana, y ofrecer nuevos paradigmas para los estudios en religión, historia y antropología. La multiplicidad de las formas de interacción entre quienes propagaron la religión católica y aquellos que la recibieron nos obliga a repensar la visión monolítica de la catequización o conversión de la América española como una enculturación masiva impuesta. También tendremos que descartar la idea simplista de una religión andina nacida de la combinación inadvertida de elementos europeos y andinos. Como lo dejan muy en claro las contribuciones de este libro, la realidad es al mismo tiempo más complicada y por ende más interesante.

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Autor: Establés Susán, Sandra

Número de Páginas: 580

La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres. Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha demostrado que las mujeres tuvieron un papel nada despreciable en el universo, supuestamente cerrado, del libro en el llamado Antiguo Régimen Tipográfico. En el mundo hispano de la época (finales del siglo XV al XVIII, en España y América) también las mujeres ejercieron de impresoras, editoras y libreras. Identificarlas, proporcionar datos biográficos sobre su persona y actividad es, por tanto, un trabajo que pretende ser punto de partida sobre el que seguir construyendo la historia de esas mujeres sin cuya contribución sería imposible comprender el mundo del libro en el pasado.

Hagiografía y archivos de la Iglesia

Hagiografía y archivos de la Iglesia

Autor: Asociación De Archiveros De La Iglesia En España. Congreso

A son de campana

A son de campana

Autor: Sergio Eduardo Carrera Quezada

Número de Páginas: 323

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La Casa de Misericordia de Pamplona

La Casa de Misericordia de Pamplona

Autor: Camino Oslé Guerendiain

Número de Páginas: 375

Últimas novedades