Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
Cartas (I)

Cartas (I)

Autor: Josemaría Escrivá De Balaguer

Número de Páginas: 346

Con este volumen se inicia una serie de escritos inéditos de san Josemaría, dirigidos expresamente a los miembros del Opus Dei, pero que ayudan a iluminar el itinerario de toda vida cristiana. Contiene las cuatro primeras Cartas pastorales, gestadas durante sus primeros años en Madrid, y en ellas trata acerca de la llamada universal a la santidad y al apostolado en la vida ordinaria: el trabajo, la vida de oración, la contemplación en medio del mundo, la inspiración cristiana de las realidades sociales, la libertad y responsabilidad del cristiano en sus actuaciones temporales, y el valor humano y cristiano de la amistad.

Cartas eruditas y críticas

Cartas eruditas y críticas

Autor: Andrés Marcos Burriel

Número de Páginas: 580
Las cartas codificadas

Las cartas codificadas

Autor: Pro Uriarte, Begoña

Un año después de participar en la batalla de las Navas de Tolosa, Roland Miguélez llega a Marrakech siguiendo los dictados de su corazón y el recuerdo imborrable de la esclava Nabila. Allí se encontrará con un imperio almohade decadente y peligroso. Mientras, en Pamplona, su padre Miguel de Grez continúa con su inestimable tarea de impartir justicia como miembro de las Juntas de Infanzones y con su sueño de ser algún día su buruzagi, ambición que se verá trastocada por el comportamiento agresivo de su hermano García. Pero esta actitud no será para él ni la mitad de dolorosa que el descubrimiento de unas cartas codificadas en posesión de su esposa Laraine. Porque entonces, no solo sus anhelos se van a ver comprometidos, sino también su corazón. Las cartas codificadas es la cuarta y última entrega de la saga de caballerías La chanson de los Infanzones. En ella se narran las vivencias de los primeros hombres que fundaron en la Navarra del siglo XIII las Juntas de Infanzones de Obanos, siguiendo la vida de dos de sus primeros cabos: García Almoravid y Miguel de Grez. Hombres capaces de sacrificarlo todo por la justicia y la familia..

Cartas familiares y escogidas

Cartas familiares y escogidas

Autor: José Francisco De Isla

Número de Páginas: 297
Cartas familiares y escogidas del padre José Francisco de Isla

Cartas familiares y escogidas del padre José Francisco de Isla

Autor: José Francisco De Isla

Número de Páginas: 297
Cartas familiares. Tomo I

Cartas familiares. Tomo I

Autor: José Francisco De Isla

Número de Páginas: 67

Recopilación de cartas familiares que escribió el Padre Isla a María Francisca, su hermana por parte de padre, y al marido de esta, Nicolás de Ayala. En este primer tomo se recogen las cartas escritas entre 1755 y 1756. José Francisco de Isla (1703-1781), conocido como el Padre Isla, fue un crítico e historiador español de la orden de los jesuitas. Estudió teología y filosofía en Salamanca y ejerció como profesor en Segovia, Santiago de Compostela y Pontevedra, actividad que compaginó con la predicación. A partir de 1752 se le permite dedicarse exclusivamente a la creación literaria y en 1767 se ve obligado a huir de España al decretarse la expulsión de todos los jesuitas y se traslada a Italia. Es reconocido por sus escritos satíricos y cargados de humor, habilidades con las que criticaba ciertos aspectos de su época.

Cartas de relación

Cartas de relación

Autor: Hernán Cortés

Número de Páginas: 404

Las Cartas de relación, son cinco cartas de Hernando Cortés escritas durante siete años y dirigidas al emperador de España Carlos V, y constituyen uno de los testimonios más notables —junto con los Diarios de Cristóbal Colón, la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Díaz del Castillo y la Historia de la destrucción de las Indias del padre Bartolomé de las Casas— de ese extraordinario encuentro y, sobre todo, de la mentalidad del Renacimiento. Veinte años después del primer viaje de Colón a las Indias, el 10 de febrero de 1519, tendría lugar el comienzo de la conquista del llamado Nuevo Mundo: Hernán Cortés zarpaba de La Habana hacia la costa mexicana al frente de diez naves, cuatrocientos hombres, dieciséis caballos y algunos cañones y culebrinas. En los dos años siguientes un imperio y su cultura quedarían subyugados. La figura de Cortés se convertiría en el emblema del conquistador y, asimismo, de la crueldad, la barbarie y la astucia. Del convulso encuentro entre la cultura occidental y la azteca, que enfrentó y mezcló a indios y españoles, nacería un nuevo pueblo y una nueva cultura.

Cartas de Santa Teresa de Jesus, madre y fundadora de la Reforma de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, de la primitiva observancia

Cartas de Santa Teresa de Jesus, madre y fundadora de la Reforma de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, de la primitiva observancia

Autor: Saint Teresa (of Avila)

Número de Páginas: 242
Cartas de algunos PP. de la Compañía de Jesus sobre los sucesos de la monarquía entre los años de 1634 y 1648

Cartas de algunos PP. de la Compañía de Jesus sobre los sucesos de la monarquía entre los años de 1634 y 1648

Cartas de la venerable madre sor María de Agreda y del Señor rey don Felipe IV.

Cartas de la venerable madre sor María de Agreda y del Señor rey don Felipe IV.

Autor: María De Jesús (de Agreda, Sor)

Número de Páginas: 794
Cartas de la venerable madre Sor María de Ágreda y del Señor Rey Don Felipe IV, 2

Cartas de la venerable madre Sor María de Ágreda y del Señor Rey Don Felipe IV, 2

Autor: María De Jesús

Número de Páginas: 794
Cartas del navegar pintoresco

Cartas del navegar pintoresco

Autor: Leticia De Frutos Sastre

Número de Páginas: 343

A partir de un material excepcional formado por la rica correspondencia mantenida entre los agentes que compraban pinturas en Venecia en el siglo xvii para los grandes coleccionistas españoles, Leticia de Frutos recrea el vivo ambiente del mercado artístico entre los canales venecianos, a la vez que examina y replantea conceptos teóricos que marcaron la mirada y forma de entender la pintura en el siglo XVII. Cartas del navegar pintoresco. Correspondencia de pinturas en Venecia es una ventana abierta para conocer las reglas que marcaban el mercado del arte: riesgos de fraude, regateos y cambios de atribución se encuentran detrás de algunas pinturas que hoy podemos ver en nuestros museos.

Cartas de los padres de la Compan̂ía de Jesus de la Mision de Filipinas

Cartas de los padres de la Compan̂ía de Jesus de la Mision de Filipinas

Autor: Jesuits

Cartas de los padres de la Compañía de Jesus de la Mision de Filipinas ...

Cartas de los padres de la Compañía de Jesus de la Mision de Filipinas ...

Autor: Jesuits

Cartas a Cristina

Cartas a Cristina

Autor: Paulo Freire

Número de Páginas: 294

En Cartas a Cristina el autor vuelve vivas las sensaciones e impresiones vividas y explícitos los contrastes político-sociales en Brasil. Inaugurando un nuevo género en su obra, que bordea la ficción, Paulo Freire revela que la base de cualquier teoría y la llave del conocimiento se encuentran en la experiencia personal y la capacidad de aprender a partir de impresiones obtenidas del universo vivido.

Cartas De La Serafica, Y Mistica Doctora Santa Teresa De Iesus

Cartas De La Serafica, Y Mistica Doctora Santa Teresa De Iesus

Autor: Teresa (de Jesús)

Número de Páginas: 560
Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno

Número de Páginas: 268

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, que parecía lejano e incierto, llegó, y Camus empezó a madurar, a crecer, y a no dejarse llevar por la aquies­cencia. Ese día comprendió que no solo existía el asesinato institucionalmente organizado, sino, también, el que carcome el espíritu de un hombre, hasta hacer que "las alas de nuestras almas" (Fedro) se atrofien por completo. A desvelar lo que fue este ominoso período de la Historia dedica sus Cartas a un amigo alemán. Estamos ante un texto que posee un escaso número de páginas. La ingenuidad de un lector que estuviera poco avezado en la obra de Camus podría llegar a...

Colección de causas celebres del foro peruano y extrangero

Colección de causas celebres del foro peruano y extrangero

Autor: Manuel Atanasio Fuentes

Número de Páginas: 506
Libro ... de provisiones, cedulas, capitulos, de ordenanças, instruciones, y cartas, libradas y despachadas ... por sus Magestades de los señores Reyes Catolicos don Fernando y doña Ysabel y Emperador don Carlos ... y doña Iuana su madre, y Catolico Rey don Felipe ... tocantes al buen gouierno de las Indias y administracion de la justicia en ellas (etc.)

Libro ... de provisiones, cedulas, capitulos, de ordenanças, instruciones, y cartas, libradas y despachadas ... por sus Magestades de los señores Reyes Catolicos don Fernando y doña Ysabel y Emperador don Carlos ... y doña Iuana su madre, y Catolico Rey don Felipe ... tocantes al buen gouierno de las Indias y administracion de la justicia en ellas (etc.)

Cartas desde Roma para la extinción de los jesuitas

Cartas desde Roma para la extinción de los jesuitas

Autor: José Moñino Y Redondo Floridablanca (conde De)

Número de Páginas: 627

En el verano de 1772 José Moñino, fiscal del Consejo de Castilla, fue nombrado nuevo embajador de España ante la Santa Sede con instrucciones precisas de lograr del Papa Clemente XIV la extinción de la Compañía de Jesús. Gracias al éxito de su misión recibiría de Carlos III el título de Conde de Floridablanca. Desde su llegada a Roma el 4 de julio hasta la muerte del Pontífice el 22 de septiembre de 1774, Miñino dio cuenta de sus gestiones diplomáticas con otros embajadores, de sus relaciones con los miembros más relevantes de la Curia pontificia, de las audiencias con el Papa y de la utilización del soborno como método para lograr sus fines, en una correspondencia confidencial que mantuvo con el primer ministro español, el marqués de Grimaldi, y con otros miembros de la Corte de Madrid, como Manuel de Roda. Esta correspondencia se encuentra, en su mayor parte, en el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid, en su sección "Santa Sede" y en el General de Simancas, en la sección de "Estado". La febril actividade de Moñino, que él justificaba asegurando que "el conocimiento de este teatro y el de sus actores es la base fundamental para la...

Correspondencia mercantil en el siglo XVII. Las cartas del mercader Felipe Moscoso (1660-1685)

Correspondencia mercantil en el siglo XVII. Las cartas del mercader Felipe Moscoso (1660-1685)

Historia del consulado y del imperio

Historia del consulado y del imperio

Autor: Adolphe Thiers

Número de Páginas: 718
Cartas y crónicas de América (1895-1899)

Cartas y crónicas de América (1895-1899)

Autor: José Domingo Martínez , Rafael José Menéndez , Segundo Fernández

Número de Páginas: 137
Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores

Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Chile. Ministerio De Relaciones Exteriores

Cartas de Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V

Cartas de Pedro de Valdivia al Emperador Carlos V

Autor: Pedro De Valdivia

Número de Páginas: 62
Coleccion de cédulas, cartas-patentes, provisiones, reales ordenes y otros documentos concernientes à las provincias Vascongadas ...

Coleccion de cédulas, cartas-patentes, provisiones, reales ordenes y otros documentos concernientes à las provincias Vascongadas ...

Número de Páginas: 534
Colección de cédulas, cartas-patentes, provisiones, reales órdenes y otros documentos concernientes a las provincias vascongadas, copiados de orden de S.M....

Colección de cédulas, cartas-patentes, provisiones, reales órdenes y otros documentos concernientes a las provincias vascongadas, copiados de orden de S.M....

Cartas del filósofo arrinconado

Cartas del filósofo arrinconado

Autor: Francisco Aragonés

Número de Páginas: 358
Historia

Historia

Autor: Marcelino Amiano

Número de Páginas: 976

Primera traducción al castellano de esta obra fundamental de la historiografía romana, que narra los sucesos acaecidos entre los años 353 y 378 de nuestra era, y los intentos de varios emperadores por conseguir la estabilidad de un imperio en decadencia.

Cartas eruditas, y curiosas, en que ... se continua el designio del Teatro Crítico Universal, etc

Cartas eruditas, y curiosas, en que ... se continua el designio del Teatro Crítico Universal, etc

Autor: Benito Gerónimo FeyjÓo Y Montenegro

Cartas eruditas y curiosas em que por la mayor parte, se continua el designio del Theatro Critico Universal ..., 4

Cartas eruditas y curiosas em que por la mayor parte, se continua el designio del Theatro Critico Universal ..., 4

Autor: Benito Jerónimo Feijoo Y Montenegro

Cartas Eruditas, Y Curiosas, En que, por la mayor parte se continúa el designio Del Teatro Critico Universal

Cartas Eruditas, Y Curiosas, En que, por la mayor parte se continúa el designio Del Teatro Critico Universal

Autor: Benito Jerónimo Feyjoo Y Montenegro

Número de Páginas: 394
Cartas eruditas, y curiosas en que, por la mayor parte se continúa el designio del theatro critico universal

Cartas eruditas, y curiosas en que, por la mayor parte se continúa el designio del theatro critico universal

Autor: Benito Jerónimo Feijoo

Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio del Tatro crítico universal, impugnando o reduciendo a dudosas varias opiniones comunes ...

Cartas eruditas y curiosas, en que por la mayor parte se continúa el designio del Tatro crítico universal, impugnando o reduciendo a dudosas varias opiniones comunes ...

Autor: Benito Jerónimo Feijóo

Últimas novedades