Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 32 para su búsqueda

Memorias del olvido

Autor: María Cristina Pons

Número de Páginas: 292

La autora se propone investigar la naturaleza de la transformación del género desde el siglo XIX hasta fines del siglo XX; y por otro lado, tomando como núcleo de análisis Noticias de Imperio (de Fernando del Paso), El general en su laberinto (de Gabriel García Márquez) y El entenado (de Juan José Saer) analiza cuáles son las implicancias y el alcance de esta reciente producción de novelas históricas, en tanto respuesta a las condiciones socioeconómicas de ciertas líneas del pensamiento y formas de expresión prevalecientes en el momento en el que se producen.

Explorando el laberinto

Autor: Javier Ariza Pomareta

Número de Páginas: 207

Explorando el laberinto es un libro donde se conjugan los términos de investigación, creación y experimentación, a través de un despliegue cartográfico -tan múltiple como interdisciplinar- referido a los potenciales territorios que conciben la percepción de las nuevas tecnologías de la imagen como instrumentos y procesos integrados plenamente en la práctica artística contemporánea y, particularmente, en el más novedoso de la gráfica digital. Las diferentes reflexiones críticas y las distintas metodologías creativas desarrolladas por este grupo de artistas -mayoritariamente profesores de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca-, forman el cuerpo teórico práctico de una investigación que reivindica las Bellas Artes como un espacio para la exploración de nuevos imaginarios construidos a partir de la invención de iconografías inéditas roturadas por la huella de la cultura digital.

Por favor, cierra los ojos

Autor: Byung-chul Han

Número de Páginas: 16

Hoy día, el exceso de información, de transparencia y de rendimiento nos ha conducido a un tiempo incapaz de callar ni de concluir ningún proceso, un tiempo que ya no exhala ningún aroma. Pero el pensamiento no es posible sin silencio. Para poder pensar y concluir, hay que poder cerrar los ojos y contemplar. "Hoy es necesaria una evolución del tiempo, que produzca otro tiempo, un tiempo del otro, que no sería el del trabajo, una revolución del tiempo que devuelva a este su aroma."

Aventuras marxistas

Autor: Marshall Berman

Número de Páginas: 252

Marshall Berman ha reunido en Aventuras marxistas una colección de artículos en los que encontramos análisis muy estimulantes de las obras sobre Marx y el marxismo escritas por Gyorgy Lukács, Walter Benjamin, Meyer Schapiro, Edmund Wilson e Isaac Bábel entre otros. También incluye comentarios sobre autores como Perry Anderson, Studs Terkel y reflexiones sobre la inestimable aportación de Engels y del mismo Marx. Berman ha permanecido ligado al marxismo desde que siendo estudiante de secundaria leyera El manifiesto comunista y, más tarde, siendo ya universitario, leyera los Manuscritos de 1844. En el núcleo del compromiso de Berman con el marxismo está la idea de que, si queremos que esta filosofía siga teniendo importancia en el siglo XXI, tendrá que salirse de su molde actual como instrumento crítico o placer literario. El poder de emancipación del marxismo, su capacidad para configurar un mundo más allá de la pesada tarea diaria de vender el trabajo para sobrevivir, ha de ser renovado. “Berman representa lo mejor de la tradición marxista’. Christopher Hitchens “La audacia de Marshall Berman es admirable... Argumenta con convicción que la teoría marxista...

La lengua en disputa

Autor: Beatriz Sarlo , Santiago Kalinowski

Número de Páginas: 88

Este libro es el resultado de un debate que tuvo lugar en el marco de la octava Feria de Editores bajo el nombre La lengua en disputa. El texto es la desgrabación corregida del intercambio que se dio entre Beatriz Sarlo y Santiago Kalinowski. La intención fue replicar una lógica de debate tradicional, en la que los invitados conocieran de antemano los ejes sobre los cuales se iba a discutir para poder preparar sus argumentos. En pocas páginas se estructuran las principales objeciones o beneficios del uso del lenguaje inclusivo. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones por venir.

Volver a lo básico

Autor: Jaime Jaramillo

Los libros de Papá Jaime son una guía para vivir mejor y sentirse más plenos y felices.

Hipermediaciones

Autor: Carlos Scolari

Número de Páginas: 320

Las tecnologías pasan, las preguntas y las dudas quedan? ¿Qué es una teoría? ¿Qué es comunicación? ¿Puede una tecnología remodelar un conjunto de teorías? Este libro, organizado como un manual pero escrito con un estilo ensayístico, delimita un territorio teórico nuevo, un espacio cruzado por diferentes discursos donde el trabajo científico corre el riesgo de quedar atrapado entre las estrategias de marketing y los relatos utópicos. Los medios fueron tradicionalmente considerados como instrumentos pertenecientes a la dimensión del hacer saber: un canal que transmitía información. Pero mientras nuevas concepciones teóricas -que nos proponían pensar en ?mediaciones? más que en ?medios?- se difundían en las universidades iberoamericanas, la mediaesfera entraba en un proceso acelerado de mutación causado por la invasión de pequeños componentes de silicio y la conformación de redes por donde circula el fluido vital de la sociedad de la información. En Hipermediaciones Carlos A. Scolari reflexiona y teoriza acerca de esta mutación, un fenómeno de dimensiones históricas comparable a la Revolución Industrial o la invención de la imprenta. En la primera parte ...

Malditos humanos

Autor: Malaimagen

Malaimagen nos entrega, con una serie de viñetas y dibujos, su ácida y divertida visión sobre lo que somos.

PANDEMIA GLOBALIZACIÓN ECOLOGÍA ¿QUÉ PIENSA LA HERMENÉUTICA CRÍTICA?

Autor: OÑate Y ZubÍa Teresa , Escutia DomÍnguez Ignacio , Fleitas Morales María Begoña

Número de Páginas: 401

Este libro reúne treinta y cuatro textos filosóficos cosechados durante un Estado de Alarma nunca antes conocido. Se trata de escritos frescos, espontáneos, que no son constructos ni productos... Las espontáneas voces de los textos reunidos en este libro excepcional están muy preparadas: ya sean de jóvenes investigadoras/es y doctores/as, ya de reputadas profesoras y profesores, se trata de filósofas y filósofos, que llevan años pensando y denunciando, con toda la potencia y profundidad de su alma y memoria crítica, las causas que nos han llevado a este Estado de Alarma.

Ciudadanías en Conflicto

Autor: Camila Berríos

Número de Páginas: 318

Las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales de las últimas décadas, han posicionado a la ciudadanía como tema de interés público, generando un amplio debate en torno a su conceptualización y a las características del modelo educativo que se requiere para la formación ciudadana. Este libro es resultado del trabajo interdisciplinario de investigadores y académicos de las distintas unidades de la Facultad de Humanidades (FAHU) de la Universidad de Santiago de Chile. La construcción del presente volumen surge como una iniciativa del área de formación ciudadana que se está desarrollando en la FAHU desde finales del 2015. La implementación de Cursos Sello de formación ciudadana en las distintas carreras de la Facultad fue el primer paso para avanzar en la misión institucional que tiene la Facultad de Humanidades de formar ciudadanos activos, críticos y comprometidos con lo público. Tanto los cursos de formación ciudadana como el presente libro han sido producto de la colaboración y compromiso de distintos actores dentro de nuestra Facultad.

Pensar la pandemia

La covid-19 nos impacta con terribles cifras de muertos, enfermos y desempleados, pero existen muchos otros ámbitos que han sido afectados y que, a menudo, pasan desapercibidos. Si queremos sacar aprendizajes de una crisis que afecta a todas las esferas de la vida, resulta imprescindible huir de teorías conspiranoicas, fakenews y chivos expiatorios, para reflexionar serenamente con espíritu crítico y constructivo. Con este objetivo, y coordinados por el antropólogo Alberto del Campo Tejedor, una veintena de investigadores y profesores universitarios se unen para pensar la pandemia, más allá de la sanidad y la economía. Los politólogos y sociólogos reflexionan sobre qué ha fallado del Estado de Bienestar, de una sanidad pública que creíamos infalible y aun de nuestros gobernantes; lentos, ineficaces, sumidos en disputas partidistas. Los antropólogos sociales y psicólogos advierten de que el coronavirus sí entiende de clases sociales y nos recuerdan que la crisis pandémica ha tenido un impacto brutal en ciertos colectivos vulnerables, de los que poco se habla; de la misma manera que también existen grupos que han salido airosos, y de cuya fortaleza y capacidad de...

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664

Elecciones con alternativas

Autor: Jaime Tamayo

Número de Páginas: 316

"Excellent collection of works regarding local and state elections. Focuses on highly competitive or conflictual electoral contests within important regions in the 1990s: Chihuahua, Baja California, and Michoacán in 1992; San Luis Potosí and Tabasco in 1991; the city elections of Mazatlán in 1989 and Mérida in 1990; and local elections in states of Michoacán and Guerrero. Editors argue that grass-roots resistance is prompting the democratic transformation reflected in these cases"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Identidades, segregación, vulnerabilidad. ¿Hacia la construcción de sociedades inclusivas? Un reto pluridisciplinar.

Autor: Sandra Olivero Guidobono , Alfredo José Martínez González

Número de Páginas: 2354

Las identidades sociales de grupos étnicos, religiosos, de géneros, corporaciones, etc. se construyen y resignifican a lo largo de las trayectorias vitales de individuos, familias y redes relacionales a través de la historia. Conceptos tales como raza, etnicidad, identidad están siendo analizados desde múltiples enfoques disciplinares y con el uso de una diversidad de fuentes. La heterogeneidad étnica, cultural, social, económica, religiosa genera espacios de encuentros e integración, pero también espacios de conflicto, miedos y discriminación. Instituciones, sectores políticos, económicos y sociales generan fragmentación y un organigrama donde los diferentes grupos sociales deben ser ubicados para conservar un orden conveniente. Dicha fragmentación origina marginalidad, exclusión y reacciones discriminatorios de dominantes sobre oprimidos. Manifestaciones tales xenofobia y racismo se hallan presente a lo largo de la historia y es necesario desde los estudios académicos poner de manifiesto cómo se construyen las identidades sociales -individuales y colectivas- y se resignifican a medida que las sociedades cambian. Esas fronteras indefinidas generan la necesidad de ...

Feminismo y modernidad en Oriente Próximo

Autor: Lila Abu-lughod

Número de Páginas: 436

Estos ensayos se centran en el problema de la mujer en Oriente Próximo, especialmente en Egipto, e Irán. En el cambio de siglo, el género se ha convertido en un asunto con una fuerte carga nacionalista que se relaciona de una forma compleja con las formas de vida occidentales. Estos trabajos, fruto de la extraordinaria explosión y riqueza de los trabajos sobre la mujer en Oriente Próximo en las últimas décadas, cuestionan, entre otras cosas, la dicotomía familiar en la que el trabajo doméstico de la mujer está asociado con la tradición y la modernidad con su entrada en la esfera pública. Sin embargo, este libro es un desafío radical a cualquier ecuación simplista de la modernidad con el progreso, la emancipación y la adquisición de poder de las mujeres.

La Hegemonia del Management

Autor: Edgar Varela Barrios

Número de Páginas: 475

El libro La Hegemonía del Management: el "hombre managerial", decisionismo y acción organizacional, plantea el análisis de las dinámicas del poder organizacional, basándose en dos enfoques: el clásico-racional y el posmoderno. Esta obra se realiza desde una lectura epistemológica, que permite una mejor comprensión de los cambios y rupturas paradigmáticas del poder organizacional. El núcleo problemático se plantea a partir de reconocer las dinámicas y cambios que trae consigo el mundo globalizado, las cuales generan la movilizacion de diferentes campos hacia la adaptabilidad, uno de esos campos es el organizacional. En ese sentido, se plantea que el management tiene la particularidad de la adaptabilidad a contextos cambiantes y a través de ello, se puede hacer una lectura comprensiva de fenómenos de corte histórico, epistemológico y ontológico que pueden verse a la luz de los enfoques clásico-racionalista y posmoderno, identificando rupturas y cambios en la praxis del poder organizacional, así se quiere identificar la epistemología que sustenta el poder organizacional desde el enfoque clásico-racional y posmoderno del management, identificando la naturaleza del ...

Manifiesto Comunista

Autor: Karl Marx , Friedrich Engels

Número de Páginas: 136

Escrito en 1848 por dos revolucionarios de 28 y 30 años, olvidado o revitalizado según el momento histórico, el Manifiesto Comunista se irradió por todo el globo y se tradujo a todas las lenguas, excediendo largamente la esfera del movimiento obrero y las izquierdas. Incluso después del fin del comunismo soviético y la declinación de los partidos marxistas, el Manifiesto se afirma como el clásico político más influyente, con mucho que decir al mundo en las primeras décadas del siglo XXI. Todavía hoy, a más de un siglo y medio de su aparición, nuestro lenguaje político y nuestra imaginación histórica siguen siendo tributarios de sus vigorosos conceptos y sus imágenes poderosas: el fantasma del comunismo que recorre el mundo, la historia de la sociedad humana como lucha de clases, un mundo crecientemente globalizado por una expansión irrefrenable del capital, una burguesía que –como un mago incapaz de controlar las potencias que desencadenan sus propios conjuros– no puede existir sin revolucionar incesantemente sus propios medios de producción, un capitalismo que en su expansión sólo aplaza una crisis final resultante de la contradicción insalvable entre...

Idas y venidas, vueltas y revueltas

Autor: Mauricio Archila

Número de Páginas: 508

Entre pacto y pacto (1958-1990) - Repertorios de la protesta - Los actores sociales - Las demandas (una explicación estadística) - La acción colectiva como lucha de clases - El fortalecimiento del estado y de la sociedad civil - La construcción de identidades - La indignación es justa.

Si me lo pide el corazón (Minstrel Valley 1)

Autor: Bethany Bells

Número de Páginas: 342

¡Bienvenidos a Minstrel Valley! Adéntrate en esta nueva y rompedora serie, creada por catorce autoras de Selecta. Ambientada en la Inglaterra de la Regencia en un pequeño pueblo de Hertfordshire, descubrirás una historia llena de amor, aventuras y pasión. Olivia había nacido en un lugar surgido del amor eterno... y no podía conformarse con menos. Olivia y Marcus se conocen en una situación muy difícil, en la que descubren que los actos de sus padres provocaron un cambio en la línea legítima de la herencia del marquesado de Northcott. Tras ese comienzo tan conflictivo, inician una relación en la que él se siente impulsado a una boda por el deber de limpiar el honor de su apellido. Pero Olivia, nacida en un pueblo que se mueve en entre la realidad y la leyenda de un amor eterno, no desea algo así. Ella solo se casará por amor. Sobre la serie: Minstrel Valley es un proyecto novedoso, rompedor y sorprendente. Catorce mujeres que crean una serie de novelas gracias a una minuciosa organización que ha llevado tiempo y esfuerzo, pero que tiene su recompensa materializada en estas quince novelas de las que vamos a disfrutar a lo largo de esta temporada. Gracias a su trabajo ...

Arte público y espacio político

Autor: Félix Duque

Número de Páginas: 180

Reflexión sobre la interacción entre la obra de arte y el espacio como consecuencia de la integración de la primera en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.

La división del trabajo social

Autor: Émile Durkheim

Número de Páginas: 544

El sociólogo francés Émile Durkheim y su obra son de una importancia fundamental para la disciplina del conocimiento a la que el autor consagró su vida, pues junto con Karl Marx y Max Weber fue fundador de ésta. En el caso específico de esta obra, su tesis para el doctorado que fue publicada en 1893, el autor trata de establecer, fundamentalmente, una ciencia de la moral. La importancia de esta obra también radica en que contiene los postulados fundamentales que su autor desarrollaría luego, más extensamente, en sus trabajos posteriores. Durkheim concibe la división laboral como un fruto inevitable del proceso de complejización de la sociedad contemporánea y un proceso no restringido al campo de lo laboral, sino también presente en otras áreas de la actividad humana, como el sistema gubernamental, la literatura, la ciencia y el arte, entre otros, constituyendo en definitiva la división laboral una fuente de solidaridad establecida sobre la base de la recíproca dependencia y el consenso generalizado en torno a un sistema de reglas morales.

Introducción a la lógica

Autor: Mauricio Beuchot

Número de Páginas: 171

En este libro, de índole introductoria, el autor expone lo fundamental y básico de tres aspectos de la lógica formal: 1) la lógica clásica, de corte aristotélico; 2) la lógica simbólica o lógica matemática, y 3) la historia de la lógica. La lógica clásica sigue siendo ala mejor introducción al estudio de la lógica, pues da un acceso muy intuitivo a la lógica formal, que después puede perfectamente desembocar en la lógica formalizada o simbólica. De igual modo, la lógica simbólica es propiamente la aportación de los tiempos recientes, llevada a un desarrollo notable gracias a la formalización misma, que ha servido como abreviatura, pero también como auxiliar en la representación lógica, sobre todo en vistas al control inferencial. Y, finalmente, la historia de la lógica se ha mostrado de gran ayuda para la comprensión de la misma lógica sistemática, ya que en dicha historia se ven los problemas que más han atraído la consideración y la reflexión de los teóricos de esta disciplina.

Ariel

Autor: Jose Enrique Rodo

Número de Páginas: 125

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía.

Industria 4.0

Autor: Ana Inés Basco , Gustavo Beliz , Diego Coatz , Paula Garnero

Número de Páginas: 124

La economía global transita una nueva fase que se caracteriza por la digitalización y la conectividad. “INDUSTRIA 4.0. Fabricando el Futuro” explora los impactos de la denominada Cuarta Revolución Industrial sobre la producción manufacturera, el trabajo, las cadenas globales de valor y el comercio. La publicación reúne las voces de diversos especialistas que analizan los desafíos y oportunidades para la industria que conllevan tecnologías como Internet de las cosas, computación en nube, big data, inteligencia artificial e impresión 3D, entre otras. Asimismo, presenta los estudios de caso realizados sobre la experiencia de dos firmas argentinas que dan cuenta de los alcances de la trasformación digital: Tenaris, dedicada a la producción de tubos para la industria de petróleo y gas; y Sinteplast, dedicada a la fabricación de pinturas. “INDUSTRIA 4.0. Fabricando el Futuro” recorre estas experiencias, así como los aportes de la industria automotriz y de políticas públicas de fomento a la industria, como el caso alemán de “Industrie 4.0” y el “Mapa de ruta de la Industria 4.0” de México. De este modo, se propone ofrecer un marco para la comprensión...

Últimas novedades