Sin un sistema operativo, el hardware no entraría en funcionamiento y no podríamos ejecutar nuestros programas: gracias al sistema operativo nos “comunicamos” con el ordenador y este funciona. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sistemas Operativos Monopuesto, del Ciclo Formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, perteneciente a la familia profesional de Informática y Comunicaciones. En esta nueva edición de Sistemas operativos monopuesto se abordan de manera actualizada los siguientes contenidos: --- Sistemas operativos Windows 10 y Linux: uso, administración e instalación (real y sobre máquinas virtuales). --- Conceptos informáticos generales: sistema informático, sistema operativo y sus funciones generales, entre otros. La información se va mostrando de una forma didáctica, estructurada y gradual para que los conocimientos se vayan adquiriendo paso a paso y de manera práctica. Se incluyen numerosas actividades resueltas que ayudarán a comprender y asimilar los conceptos más teóricos. La obra se complementa con un extenso índice de páginas web sobre los contenidos del libro, que el lector podrá usar como...
Este libro es un compendio de la realizacion de practicas llevadas a cabo, a lo largo de varios anos en el modulo de Sistemas Operativos Monopuesto, que abarca una parte de modulo. Esta enfocado a la realizacion basica de las practicas que llevan a la adquisicion de los conocimiento de los contenidos y la adquisicion de las habilidades, que dotan al alumno para poder incorporarse a un puesto de trabajo, en base a la familia profesional. Se tratan diferentes sistemas operativos en Linux: Fedora, Slackware, Debian, Ubuntu, Lubuntu, alguna variante y Android. Desde la instalacion al manejo basico de administracion y gestion de las tareas basicas que realiza un informatico a nivel de Sistemas. Las practicas de instalacion se encuentran realizadas en maquinas virtuales y se siguen unos pasos de aprendizaje metodicos y sencillos para el usuario. Se encuentra recogida la normativa legal del Titulo y Curriculo al desarrollo del ciclo formativo."
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo Sistemas Microinformáticos y Redes de Grado Medio, en concreto para el módulo profesional Sistemas Operativos Monopuesto. Los contenidos incluidos en este libro abarcan los conceptos básicos de los sistemas informáticos, los sistemas operativos y los sistemas de archivos. Se indica cómo instalar un sistema operativo propietario y otro libre, así como diversos aspectos de administración y configuración de tres sistemas operativos concretos (Windows XP Professional, Windows 7 y Ubuntu). Los capítulos incluyen actividades y ejemplos con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, reúne los recursos necesarios para incrementar la didáctica del libro, tales como un glosario con los términos informáticos necesarios, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.
Desarrollo de prácticas sobre diferentes sistemas Operativos Windows 7, 8,10. Se desarrolla todo lo necesario para conocer básicamente el funcionamiento de los comandos CMD y la teoría de funcionamiento de sistemas algoritmos de administración de CPU, MEMORIA y planificación de disco. Se desarrolla de forma muy amplia la gestión de gestores de arranque particiones y sistemas de ficheros.
Estudio b sico dirigido a universitarios que deseen proyectar sus conocimientos de inform tica a su futuro profesional.
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Sistemas Microinfromáticos y Redes de Grado Medio, en concreto para el Módulo Profesional Sistemas operativos monopuesto. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas informáticos, los sistemas operativos y los sistemas de archivos. Se indica cómo instalar un sistema operativo propietario y otro libre, así como diversos aspectos de administración y configuración de dos sistemas operativos concretos (Windows XP Professional y Ubuntu). Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objeto de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, incorpora un CD en donde se encuentra un glosario con los términos informáticos necesarios, bibliografía y documentos para ampliación de los conocimientos.
Este libro, diseñado para servir como bibliografía para un curso de Sistemas Operativos para licenciatura, presenta las principales áreas en que se divide el trabajo de un sistema operativo. El libro está escrito nativamente en español, salvando las inconveniencias en que muchas veces incurren las traducciones técnicas. Los autores (uno mexicano, dos argentinos y uno colombiano) procuraron que el lenguaje y los términos empleados resulten lo más neutros y universales a la región latinoamericana.
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Administración de Sistemas Informáticos en Red de Grado Superior, en concreto para el Módulo Profesional de Implantación de sistemas operativos. Los contenidos incluidos en este libro abarcan desde los conceptos básicos de los sistemas operativos en red y de los sistemas operativos clientes. Se indica cómo instalar un sistema operativo en red propietario y otro libre (Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Ubuntu Server), así como diversos aspectos de administración y configuración de varios sistemas operativos concretos (Windows XP Professional, Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2003, Windows Server 2008 y Ubuntu Server). Los capítulos incluyen actividades y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, incorporan test de conocimientos y ejercicios propuestos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Además, incorpora un CD-ROM con material de apoyo y complementario.
La presente obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multimedia, en concreto al Módulo Profesional Programación. Los contenidos incluidos en este libro ayudarán al alumno a entender y establecer las bases de la programación utilizando para ello un lenguaje ampliamente difundido y muy utilizado, como es Java. Este módulo es muy práctico y se ha procurado acompañar cada contenido teórico con muchos ejemplos prácticos que ayuden al alumno a asimilar los conceptos de la mejor forma posible. Al final de cada capítulo el alumno encontrará múltiples ejercicios resueltos que ayudarán al alumno a practicar con los conceptos del capítulo. Se recomienda al alumno que intente hacer estos ejercicios de forma autónoma y, en caso de encontrar problemas, consulte la solución. Así mismo, el alumno encontrará otra sección con ejercicios propuestos que no tienen solución en este libro pero van a ayudar al alumno a reforzar y comprobar que los objetivos de cada capítulo se han asimilado correctamente. Los ejercicios están clasificados según su nivel de dificultad. Es recomendable avanzar progresivamente, comenzar...
Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos muy interesantes, como la estructura y componentes internos de un equipo informático, las funciones de un sistema operativo, la virtualización de sistemas, las técnicas de configuración y ajuste de sistemas, los sistemas NAS, SAN y RAID, el clustering, el balanceo de carga, el software libre, los sistemas de control de versiones, etc. Los capítulos incluyen notas, esquemas y ejemplos, con el propósito de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, en cada capítulo, se incluyen test de conocimientos con la finalidad de comprobar que los objetivos de cada tema se han asimilado correctamente.
El objetivo de este libro es poder dar una formación suficiente al lector para que sea capaz de desenvolverse sin problemas en el uso de las herramientas informáticas más comunes del mercado. Después de la lectura y, con un poco de práctica, dominará: o Nociones básicas sobre informática. o Técnicas de comunicación. o Excel. o Word. o PowerPoint. o Outlook. o Adobe Ilustrator. o Adobe Photoshop. Espero que disfrute de este libro tanto como nosotros al desarrollarlo.
La presente obra está dirigida a los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Administración de sistemas informáticos en red y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, en concreto para el Módulo Profesional Lenguajes de Marcas y Sistemas de Gestión de la Información. Los contenidos incluidos en este libro abarcan: el reconocimiento de las características de los lenguajes de marcas, los lenguajes para la visualización de la información (incluyendo HTML, XHTML, CSS), los lenguajes para el almacenamiento y transmisión de información (XML), la definición de esquemas y vocabularios en XML, la conversión y adaptación de documentos XML, el almacenamiento de información en XML, la aplicación de los lenguajes de marcas a la sindicación de contenidos (incluyendo RSS) y los sistemas de gestión empresarial (ERP). Así mismo, se incluye un capítulo donde se indican distintas herramientas que se pueden utilizar para los contenidos indicados anteriormente. Los capítulos incluyen actividades, ejemplos y casos prácticos con el objetivo de facilitar la asimilación de los conocimientos tratados. Así mismo, se incorporan test de conocimientos y ejercicios...
El hardware son los cimientos de lo que podremos hacer en la actualidad y en el futuro con nuestro equipo informático. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Montaje y Mantenimiento de Equipos, del Ciclo Formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, de la familia profesional de Informática y Comunicaciones. En esta nueva edición se hace una consideración muy especial a: --- Los dispositivos móviles, como los notebooks, los smartphones y las tabletas. --- Los componentes físicos que conforman estos dispositivos. --- Un nuevo enfoque a la unidad de mantenimiento, con nuevas técnicas para diagnosticar averías y problemas de hardware, tanto en equipos de sobremesa y notebooks como en estos nuevos dispositivos como son los smartphones y las tabletas. --- Los periféricos de nueva tendencia. Montaje y mantenimiento de equipos recoge unidad a unidad cada uno de los componentes que forman parte de un equipo de sobremesa, para terminar con una explicación sobre el software que nos permite optimizar el rendimiento y el trabajo con nuestros equipos. En cada unidad el alumnado encontrará explicaciones teóricas, consejos, actividades para...
¿Qué empresa no usa hoy en día carpetas compartidas en red, el correo electrónico o Internet? Las redes de área local resultan un activo indispensable para cualquier empresa u organización. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional Redes locales del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. Asimismo, resultará de utilidad para estudiantes del módulo de Planificación y Administración de Redes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, así como para el módulo de Instalación y Mantenimiento de Redes para Transmisión de Datos del Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones, y para el módulo de Instalación y Mantenimiento de Redes para Transmisión de Datos del Título Profesional Básico en Informática de Oficina. Se trata de un libro completamente actualizado tanto desde el punto de vista de las tecnologías que se describen como de los estándares y normativas vigentes en el ámbito de las redes de área local. Además, en esta tercera edición se ha introducido el uso de una herramienta que puede facilitar el...