Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda

Filosofía de la praxis

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 532

La presente edición de Filosofía de la praxis incluye un prólogo escrito por el doctor Francisco José Martínez, dos apéndices escritos por el mismo Adolfo Sánchez Vázquez, y un epílogo titulado “Balance de la filosofía de la praxis“ donde el autor concluye que “la misma praxis no es una mera teoría, ni mucho menos una cosmovisión, sino una práctica transformadora de la realidad guiada por unos valores que sirven como crítica de la misma“.

Educación como praxis política

Autor: Francisco Gutiérrez Pérez

Número de Páginas: 188

El presente trabajo constituye un análisis político sistemático y globalizante de la educación. Aporta una ordenación cualitativa de una serie de temas que en nuestro medio siguen siendo prohibidos para los educadores. Plantea la hipótesis de que sólo por medio de la acción político-pedagógica se podrá sacar a la educación del atolladero en que está sumida. Mientras no se resuelva esa apoliticidad de la educación es muy poco lo que puede esperarse de las reformas educativas y del perfeccionamiento técnico-pedagógico del sistema.

Producto o praxis del curriculum

Autor: Shirley Grundy

Número de Páginas: 280

Shirley GRUNDY aborda en este libro cuestiones relacionadas con la teoría y práctica del curriculum a través de la aplicación de la teoría de los intereses constitutivos del conocimiento de Jürgen HABERMAS. Examina las implicaciones teóricas en el curriculum de los intereses cognitivos técnico, práctico y emancipatorio. A cada capítulo teórico sigue otro que analiza ejemplos de prácticas curriculares que se pueden interpretar como informadas por el interés cognitivo particular que se está discutiendo. Las consecuencias del interés constitutivo emancipatorio se tratan con mayor minuciosidad que las correspondientes al práctico y técnico. El interés emancipatorio se expresa en los procesos educativos que propone la pedagogía crítica. En este modelo pedagógico se considera imprescindible que profesoras, profesores y alumnado posean un mayor grado de control de su práctica, así como de las situaciones en que se producen los procesos de enseñanza y aprendizaje. La investigación-acción se contempla como una forma de pedagogía crítica mediante la cual docentes y estudiantes pueden obtener sistemáticamente este control. Una de las preocupaciones fundamentales...

Teología de la praxis evangélica

Autor: Antonio González

Número de Páginas: 472

En el contexto de algunos problemas clásicos de la teología de la liberación, el presente texto intenta llevar adelante algunas de las intuiciones centrales de dicha teología. La presencia de la filosofía, de la teología europea, de la historia de las religiones y, sobre todo, de una sugerente interpretación de la Escritura le permiten al autor presentar una nueva síntesis teológica. De este modo, las afirmaciones fundamentales de la fe cristiana, desde la encarnación hasta la justificación por la fe, adquieren un vigoroso significado que no sólo las vuelve comprensibles, sino también estimulantes y liberadoras. El resultado es una fascinante introducción a la fe cristiana que, más allá del acuerdo o el desacuerdo, nos confronta con sus contenidos esenciales. ANTONIO GONZÁLEZ, nacido en Asturias en 1961, estudió filosofía en España (Salamanca y Madrid) y teología en Alemania (Frankfurt). Trabajó con Ignacio Ellacuría en el departamento de filosofía de la UCA de El Salvador, y actualmente reside en Guatemala. Es colaborador habitual de la Fundación "Xavier Zubiri" y ha publicado, entre otros trabajos, Trinidad y liberación (1994) y Estructuras de la praxis ...

Praxis del cine

Autor: Noël Burch

Número de Páginas: 188

Cómo se articula el espacio-tiempo - Nana o los dos espacios - Plástica del montaje - Repertorio de estructuras simples - Ausencia de dialéctica, dialécticas complejas - Del uso estructural del sonido - Funciones del alea - Estructuras de agresión - Argumentos de ficción - Argumentos de no ficción.

Surgimiento: hacia una ontología de la praxis

Autor: González, Antonio

Número de Páginas: 342

Este estudio sobre el surgimiento se enfrenta a los temas centrales de la filosofía primera, desde los griegos hasta el presente. La enérgeia de Aristóteles, el actus de los medievales, la vivencia intencional de Husserl, la actualidad de Zubiri y el Ereignis de Heidegger son convocados a lo largo de estas páginas para iniciar un diálogo apasionante en torno al núcleo duro de la filosofía.

Ambigüedades de la praxis

Autor: Georges Cottier

Número de Páginas: 105

Esta obra aborda el problema de la praxis desde el ángulo político y lo hace, examinando los escritos de los pensadores Gentile y Gramsci. Esta obra aborda el problema de la praxis desde el ángulo político y lo hace, examinando los escritos de los pensadores Gentile y Gramsci.

De la razón a la praxis

Autor: Mario Teodoro Ramírez

Número de Páginas: 213

En el despliegue conceptual del movimiento que va íde la razón a la praxisî se parte aquí de algunas tesis de J ̧rgen Habermas relativas a la redefinición del concepto de racionalidad. A partir de Hans-Georg Gadamer, y de otros pensadores de corte hermenéutico como Paul Ricoeur, Isaiah Berlin, Michael Carrithers, se siguen diversas líneas teóricas relacionadas con el significado de las ciencias humanas, las relaciones entre ciencia y cultura, el valor de la tradición y el sentido de la historia.

Utopía y Praxis Latinoamericana. Año 24, nº EXTRA 1. Interlocuciones, 2019

Autor: Zulay Díaz Montiel , Rafael Lárez Puche , Ismael Cáceres-correa

Pensar la filosofía desde América Latina no ha sido en los últimos años una tarea coyuntural para posicionar movimientos filosóficos o categorías novedosas. Pensar la filosofía desde América Latina ha sido una actitud insurgente ante la vida y ante imposiciones coloniales y culturales que nuestra región ha tenido como herencia por ser, en otro tiempo histórico, el campo ideal para prácticas de dominio y de subordinación. En ese sentido, quien piensa la filosofía desde América Latina no es un filósofo más, y quien transciende su discurso dentro de la filosofía latinoamericana tendrá que ser recordado más que como filósofo, como un ser humano digno de la humanidad. Sobre todo, porque la filosofía latinoamericana se ha caracterizado por ser un espacio donde se defiende el derecho a la vida y a la humanidad, y quien, dentro de ese espacio pueda hacer transcender su discurso, tendrá que ser un ser humano con una inmensa sensibilidad emocional, una conciencia humana impermutable y una capacidad intelectual admirable.

Ciberespacio y praxis

Autor: Ana Laura Almada , Marcelo Baldi , Sabrina Belarte , Melisa Cañas , Carolina Goth , Victoria Reyes

Número de Páginas: 131

Este volumen surge de la discusión y el diálogo constructivo entre los asistentes a un seminario sobre filosofía práctica en el contexto del ciberespacio. En él los participantes del mismo, formados en disciplinas diversas, dan sus perspectivas sobre distintos desafíos que imponen las nuevas tecnologías a la praxis ético-política. El libro fue prologado por Javier Pallero, editado por Lucas Misseri y cuenta con los trabajos de Ana Almada, Marcelo Baldi, Sabrina Belarte, Melisa Cañas y Carolina Goth. Asimismo, Victoria Reyes transformó el conjunto de textos en este ebook que busca continuar el diálogo en el tiempo y dejar memoria de aquellos agradables encuentros.

Experiencia del proceso de diseño, del aula a la praxis y de la praxis al aula

Autor: Cecilia Ramírez León

Número de Páginas: 135

El presente trabajo registra la sistematización de una experiencia de diseño de producto, con el propósito de extraer aprendizajes que faciliten, en el aula, la comprensión y la explicación de las lógicas y las particularidades del proceso de diseño de producto. Este propósito, supone atender las pautas de la transposición didáctica, entendida como la necesaria transformación que sufre el saber especializado para poder ser enseñado; e igualmente, supone atender pautas de la vigilancia epistemológica, entendida como la mirada atenta, ante la eventual distancia entre el saber especializado y el saber enseñado. Con esta orientación, la recuperación y la reconstrucción de la experiencia mencionada, pretendió responder los interrogantes ¿Cómo reducir las distancias entre el saber a enseñar y el saber enseñado, referido al proceso de diseño de producto? ¿Cómo reducir las distancias entre la teoría y la práctica, en la enseñanza del proceso de diseño? Los resultados de este estudio, pueden ser útiles para estudiantes de diseño industrial, para semilleros de investigación e investigadores, para docentes de otras áreas del saber y para la academia misma. A...

Praxis teatral. Saberes y enseñanza. Reflexiones a partir del teatro argentino reciente

Autor: Gustavo Geirola

Número de Páginas: 88

Este libro retoma cuestiones relativas a la dirección escénica y la praxis teatral; explora los saberes de los teatristas tal como fueron expuestos -principal pero no únicamente- en entrevistas publicadas bajo el título Arte y oficio del director teatral en América Latina y en ¡Todo a pulmón! Entrevistas a diez teatristas argentinos. Aunque se enfoca en la producción teatral reciente en Buenos Aires, la inquietud que cruza estas páginas parte del saber-hacer de Eduardo Pavlovsky con su famoso "coágulo", que aquí se retoma desde la enseñanza lacaniana con algunos señalamientos a partir de Deleuze y Guattari. Este teatro emergente, con su dinámica propia, nos interroga sobre la cuestión de la enseñanza y abre un debate más que proponer respuestas categóricas. ¿Se puede enseñar la praxis teatral en la universidad? ¿Con qué medios? ¿Por medio de qué estrategias? ¿Es conveniente? El libro se propone menos dar respuestas que promover preguntas en este diálogo entre la praxis analítica y la praxis teatral.

Educación y praxis (Xipe totek 112)

Autor: Adán Ángeles Jaramillo , Alonso Casanueva Baptista , Gonzalo Morán Gutiérrez , Rodrigo José Pinto Escamilla , Pedro Antonio Reyes Linares

En la primera parte del artículo se expone brevemente algunas de las ideas de Alfonso Ibáñez en torno a la importancia de las utopías en el panorama sociopolítico de América Latina. También se ofrecen dos artículos en nuestra carpeta Acercamientos Filosóficos. En el primero, Benjamín Martínez recorre parte del trayecto que define algunos de los principales contrastes teóricos entre Husserl y Heidegger. A partir de una reconstrucción de la crítica que el primero formulara al psicologismo desde sus Investigaciones Lógicas. Por su parte, Elías González se propone en su artículo aproximar al lector a algunas de las principales coordenadas del pensamiento de Gustav Landauer. A su vez se publica la conferencia magistral dictada por Demetrio Zavala Scherer en el marco del VI Congreso Jalisciense de Filosofía. Cerramos este número con las conclusiones derivadas de los trabajos publicados en diversas entregas de esta revista durante los últimos seis años, todos ellos del proyecto de investigación sobre el campo de las y los defensores de los Derechos Humanos en México.

Praxis profética

Autor: José Marins , Teolide María Trevisan , Daniel Jensen

Número de Páginas: 157

Praxis de los padres de América Latina

Autor: José Marins , Teolide María Trevisan , Carolee Chanona

Número de Páginas: 1210

Praxis, historia y filosofía en el siglo XVIII

Autor: Máximo Rossi (jr.)

Número de Páginas: 213

"Monografía sobre la figura poco conocida de Antonio Sánchez Valverde (1729-90), dominicano que entró en la polémica sobre la naturaleza del continente americano en defensa de la isla que era su patria, escribiendo, entre otras obras, Idea del valor de la Isla Española (1785) y La América vindicada de la calumnia de haber sido la madre del mal venéreo, publicada el mismo año que la anterior. El libro traza un panorama de la vida colonial en Santo Domingo, expone las dos obras mencionadas y proporciona una biografía de Sánchez Valverde. Util bibliografía"--Handbook of Latin American Studies, v. 58

Teoría y praxis internacional del gobierno de Allende

Autor: Leopoldo González Aguayo

Número de Páginas: 238

Teoría y praxis de la educación superior venezolana

Autor: Orlando Albornoz

Número de Páginas: 172

Reflexiones sobre la praxis de los trabajadores sociales

Autor: Andrés Velásquez Márquez

Número de Páginas: 74

Últimas novedades