Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB
Busca tu libro:
Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
El fiscal imperial
Autor: J. Jesús Lemus
Número de Páginas: 333
Durante los primeros tres años de gobierno de la llamada Cuarta Transformación, no se ha logrado revertir la tendencia al alza de los índices de impunidad. Como justificante de ello, oficialmente se acusa a la inercia del estado de descomposición social heredado de las dos anteriores administraciones federales, manifiesto principalmente en actos de corrupción del Poder Judicial Federal, sin poner atención y sin señalar siquiera la escasa actuación de la Procuraduría General de la República (PGR) convertida ahora en Fiscalía, que es el primer órgano procurador de justicia. Solo entre el 2018 al 2021, los índices de impunidad registrados en México han colocado a nuestro país en los primeros cinco de los 100 que registran una mayor deficiencia en la persecución de delitos en todo el orbe. Este es el tema de este libro: desentrañar las razones por las que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular Alejandro Gertz Manero, continúan con la tendencia de impunidad marcada desde el pasado. ¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De...
Los protocolos de los antiguos escribanos de la ciudad imperial
Autor: Francisco De Borja De San Román
Número de Páginas: 174
Ordinaciones de la imperial ciudad de Zaragoza
Número de Páginas: 218
Perú. Crisis imperial e independencia. Tomo 1 (1808-1830)
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 376
Tomo I de Perú en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Carlos Contreras Carranaza y coordinado por Scarlett O'Phelan Godoy. El Perú atravesó dos etapas en el proceso de independencia. La primera se caracteriza por la formación de las juntas de gobierno que promovieron las autonomías regionales, y la segunda por los proyectos continentales que llegaron desde el sur, con la presencia del ejército libertador del general San Martín, y desde el norte, con el ejército grancolombiano de Bolívar y Sucre. Si bien se decretó la independencia en 1821, hasta 1824 funcionaron paralelamente el gobierno patriota, en Lima, y el realista, en el Cuzco. Este volumen ofrece una mirada integral del proceso emancipador desde las perspectivas económica, política, social, cultural y diplomática. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de...
Tratado de derecho penal
Autor: Joseph Louis Elzéar Ortolan
Número de Páginas: 402
La nación imperial (1750-1918)
Autor: Josep Maria Fradera
Número de Páginas: 1392
Lo que en su día fueron las naciones que alumbraron los grandes imperios monárquicos siguen dibujando –en buena medida– el mapa de influencias de los poderes atlánticos de hoy, tal vez con la excepción de la siempre diferente, aunque no tanto, España. Tras más de diez años de esfuerzo investigador para recopilar y escribir este libro, Josep M Fradera nos presenta una obra que abarca la historia de los cuatro imperios (Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos) entre 1750 y 1918. Historia imperial y nacional, e historia de ideas, este ensayo, riguroso y documentado, puede leerse tanto como el mapa del mundo que se dibuja tras las grandes revoluciones en Europa y América (1780-1830) como, y no es menos interesante, la historia de la evolución política y social de cuatro imperios con fundamentos liberales y su forma de abordar los derechos de los ciudadanos no metropolitanos. Los parlamentos y despachos ministeriales de Londres, París, Madrid o Washington es alternan con un viaje intelectual apasionante, que también lleva al lector a Ciudad del Cabo, Calcuta, La Habana, Argel o Port-au-Prince. En definitiva, un libro excepcional en la historiografía...
Conclusion y pedimento del comisario imperial general Bruno Ordoñez en la causa que se sigue al coronel del cuerpo gendarmes de Tula d. José María de la Peña y socios
Número de Páginas: 56
El tabaco y la esclavitud en la rearticulación imperial ibérica (s. XV-XX)
Autor: Collectif
Este libro es un ejercicio de historia comparada, teniendo como sujeto y objeto de nuestro relato España y Portugal, desde dos marcos cronológicos diferentes. El período en que se articula una relaidad imperial durante el Antiguo Régimen y la del cambio hacia políticas nacionales imperiales. En este largo recogido histórico jugaron un papel relevante, tanto el tabaco, como le tráfico de esclavos. Entre 1580-1640 podemos referirnos a un solo Atlántico ibérico, en los aspectos defensivos y económicos y de modo especial en el tráfico de esclavos. Los dos monopolios ibéricos del tabaco se construyeron de manera distinta. La distinción institucional entre ambos Imperios se mantuvo durante la Unión Ibérica y la Restaracíon articuló un sistema atlántico del tabaco con muchas diferencias a partir de 1640. De la parte española se intentó crear un estanco imperial hispánico que culminó en la segunda mitad del siglo XVIII, muy ligado a las necesidades militares de defensa de las Indias. El monopolio portugués, cuya creación es paralela a la del estanco español, estuvo siempre restringido al territorio peninsular y a los archipiélagos del Atlántico medio, estando...
Historia del Colegio Imperial de Madrid: Reales Estudios de San Isidro (1770-1816, 1820-1823,1835-1845) Colegio Imperial (1816-1820 y 1823-1834) Real Seminario de Nobles. Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de San Isidro (1845-1936)
Autor: José Simón Díaz
Número de Páginas: 342
Tumulo Imperial de la gran ciudad de Mexico
Autor: Francisco Cervantes De Salazar
Número de Páginas: 52
México. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 352
Tomo I de México en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Alicia Hernández Chávez y coordinado por Manuel Miño Grijalva. El final de la monarquía española en Nueva España y la constitución de México como república libre y soberana marcan el periodo comprendido entre 1808 y 1830. Al proceso de independencia, conseguida mediante un movimiento que utilizó más la persuasión que la fuerza, le siguió un país en ebullición que se debatía entre la opción de un sistema de gobierno federalista y la de uno centralista mientras trataba de definir un conjunto de reformas estructurales. En este primer volumen sobre la historia contemporánea de México se analiza esta etapa tomando como ejes sus aspectos esenciales tanto en el orden político, económico e internacional, como social y cultural. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de lasúltimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia...
Augusto llanto, finezas de tierno cariño de la imperial ciudad de Zaragoza en la muerte de Felipe el Grande, Quarto de Castilla i Tercero de Aragón
Autor: Juan Antonio Xarque
Número de Páginas: 474
Principios de administración pública
Autor: Bonnin, Charles-jean
Número de Páginas: 537
Obra fundacional de la administración pública, el estudio de Charles-Jean Bonnin fue escrito en el contexto de la reforma institucional a que obligó la Revolución francesa. Omar Guerrero, compilador y autor del estudio introductorio, presenta las distintas versiones de los Principios de administración pública: la edición de 1808; la de 1809, junto con el código administrativo que le sirvió de apéndice; la de 1812, en la traducción de 1838 hecha por Esteban Febres Cordero, y la de 1829, de la cual se presenta una selección de la traducción de 1834 publicada en Madrid.
Descripcion de la imperial ciudad de Toledo, y historia de sus antiguedades, y grandeza (etc.) Repartida en cinco libros, con la historia de santa Leocadia
Autor: Francisco De Pisa
Número de Páginas: 614
Descripcion de la imperial ciudad de Toledo i historia de sus antiguedades i grandeza i cosas memorables, los reies que la an señoreado o gouernado i sus arçobispos mas celebrados
Autor: Francisco De Pisa
Número de Páginas: 620
Descripcion de la imperial ciudad de Toledo, i historia de sus antigüedades, i grandeza... los reies que la han señoreado, o governado,... i sus arçobispos mas celebrados... compuesta por el doctor Francisco de Pisa,... Publicada de nuevo despues de su muerte por el doctor don Thomas Tamaio de Vargas
Autor: Francisco Da Pisa
Número de Páginas: 612
Descripcion de la imperial ciuidad de Toledo, i historia de sus antiguedades, i grandeza, i cosas memorables; los reies que la an senoreado, o gouernado, i sus arcobispos mas celebrados. Primera parte. Con la historia de sancta Leocadia ... Compuesta por el doctor Francisco de Pisa ... - Publicada de nueuo despues de su muerte por el doctor don Thomas Tamaio de Vargas. - En Toledo por Diego Rodriguez, 1617 (En Toledo
Autor: Francisco : De Pisa
Anales dramáticos del crimen ó Causas célebres españolas y estranjeras
Anales dramáticos del crimen, ó, Causas célebres españolas y estranjeras, 5
Autor: Jose Autor Vicente Y Caravantes
Número de Páginas: 522
El juez legal
Autor: Ulrike Müßig (alemana)
Número de Páginas: 660
La cuestión de una tradición constitucional europea de la garantía al juez le-gal se investiga mediante una comparación histórica de su desarrollo, tanto en el Derecho canónico, como en Francia, Inglaterra y Alemania. Durante la creación del poder papal, el Derecho Canónico desarrolla la consecuencia de nulidad para la sentencia de un juez no competente. El conflicto francés entre el centralismo monárquico y los derechos estamentales de autogestión caracteriza los opuestos de oficio de justicia y mandato, que sigue siendo perceptible en las garantías posteriores a 1789. Contra el absolutismo de los Estuardo en Inglaterra, se formula la primacía del derecho sobre la prerrogativa real, imponiéndose en 1689. Las garantías alemanas del constitucionalismo temprano siguen la tradición de las autovinculaciones de los soberanos de los diferentes estados alemanes hasta que la arbitrariedad de la justicia de la Restauración hace surgir con fuerza a las reivindicaciones liberales de una reserva de derecho jurídica-judicial. La tradición constitucional común en contra de los tribunales extraordinarios se confirma en las deliberaciones sobre los derechos nacional y europeo...
España. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)
Autor: Varios Autores
Número de Páginas: 376
La Guerra de la Independencia, el fin del imperio español #con la consiguiente emancipación de las colonias americanas#, la crisis del Antiguo Régimen y el desarrollo del liberalismo marcaron profundamente el periodo comprendido entre 1808 y los inicios de la década de 1830. En este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de España, se analiza desde múltiples ángulos esta compleja etapa en la que América adquiere un papel determinante para comprender la evolución de España durante el siglo XIX. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas #incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización# y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan.
Colombia. Crisis imperial e independencia. Tomo I (1808-1830)
Autor: Eduardo Posada Carbó
Número de Páginas: 352
Tomo I de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordiando por Adolfo Meisel Roca Entre 1808 y 1830, la Nueva Granada ,hoy Colombia, hizo el tránsito de virreinato a república independiente. Fue un proceso complejo: el país experimentó con novedosas instituciones para superar la crisis monárquica tras la usurpación napoleónica de la corona española; enfrentó con éxito a un ejército de reconquista; y formó con Venezuela y Ecuador la llamada Gran Colombia, antes de su establecimiento como Estado independiente. Este volumen, el primero de una serie de cinco dedicados a la historia contemporánea de Colombia, examina la evolución de la política, la economía, la cultura, la sociedad, y las relaciones exteriores del periodo. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas yuna aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones...
La China imperial en su contexto medieval (siglos III-XVII)
Autor: Jorge Díaz Ibáñez
Número de Páginas: 96
Esta obra pretende servir de exposición sintética de los principales aspectos de la civilización y la evolución histórica -en los ámbitos político, social, económico, religioso y cultural- de la China imperial entre los siglos III y XVII, desde la época de los llamados Tres Reinos hasta la dinastía Ming, período que se corresponde mayoritariamente con la etapa medieval en la historia de Europa y Próximo Oriente. El libro incluye un breve apéndice documental, varios mapas, una cronología básica de la época estudiada y una selección de bibliografía fundamental para ampliar los asuntos tratados.
Anales Dramaticos Del Crimen O Causas Celebres Españolas Y Extranjeras Tomo V
La canción de Bernadette
Autor: Franz Werfel
Número de Páginas: 594
El fiscal fiscalizado. Una apología de los jesuitas contra Campomanes
Autor: Francisco Xavier Miranda
Número de Páginas: 744
Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV. Volumen I. Derecho Administrativo y Derecho Medioambiental.
Autor: Antonio Fernández De Buján Fernández
Número de Páginas: 780
Dividida en cuatro grandes bloques de materias, se abordan cuestiones tan actuales como:- en el ámbito del derecho administrativo: la ya mencionada acción popular para la tutela de los usos públicos; las concesiones; la organización y el régimen jurídico de la administración pública; las relaciones Iglesia-Estado; el régimen jurídico de las cosas colectivas y los bienes públicos; el origen de la figura del defensor del pueblo; la ética de la función pública y las tasas administrativas.- en el ámbito del derecho medioambiental: la defensa del dominio público y la protección del medio ambiente; la regulación de los vertidos; las normas urbanísticas de control de las edificaciones y el aprovechamiento de las aguas públicas.- en el ámbito del derecho fiscal: los derechos de los contribuyentes; el principio de igualdad tributaria; el principio de reserva de ley en materia fiscal; las reformas tributarias; los impuestos especiales y los impuestos indirectos; los tributos municipales; los impuestos sucesorios y los beneficios fiscales a la discapacidad.- y temas como la influencia cristiana en la legislación civil, la libertad de testar, el derecho de alimentos...
Revista agricola do Imperial instituto fluminense de agricultura
Autor: Rio De Janeiro (brazil). Instituto Fluminense De Agricultura
Número de Páginas: 546
El centenario
Autor: Honoré De Balzac
Número de Páginas: 314
La tenebrosa historia de un hombre cuya vida no tenía fin, que necesitaba alimentarse de juventud, como un vampiro, para continuar su larga fatiga, que conocía todas las ciencias, que sabía todos los secretos, y cuya centenaria experiencia influyó en las decisiones del mismísimo Napoleón.
Hacia un Derecho Administrativo, Fiscal y Medioambiental Romano III
Como es bien sabido, el derecho es un producto histórico; pero no sólo el derecho privado, también el derecho público. Así lo han demostrado recientes investigaciones —dirigidas en España por el Catedrático de derecho romano de la UAM, D. Antonio Fernández de Buján— en ámbitos tan relevantes, en materia medio ambiental, como el régimen de las aguas, los tributos, las concesiones, la protección de los bienes de dominio público, la responsabilidad de los funcionarios, etc. Conforme a ellas, puede afirmarse ya sin que quepa duda alguna, que los orígenes de nuestro derecho administrativo no se remontan a la Revolución Francesa o la Ilustración, sino que hunden sus raíces en el derecho romano. La importancia del papel de la Administración y de los poderes públicos en la tutela del medioambiente —algunos hablan incluso de un derecho administrativo medio ambiental— exige por todo ello volver los ojos a nuestro derecho histórico. De ese modo podrá demostrarse esa continuidad e interdependencia mencionada pero sobre todo y a través de una adecuada investigación y reflexión histórica, iluminar al moderno legislador a través del precedente que nuestro...
Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 5/10
Autor: Simon Dubnow
Versión castellana y prologo de Leon Dujovne. Editorial Sigal. Contenido de los tomos: 1) Periodo Oriental – Desde el origen del Pueblo Judío hasta el fin de la dominación persa en Judea. 2) Periodo Oriental – La dominación griega. Los Ptolemenos y los seleucidas (año 332 – 140 a.e.c). 3) Periodo Oriental – Desde la desaparición del estado judío hasta el ocaso de los centros autónomos en oriente. 4) Periodo europeo – Desde el comienzo de la diáspora occidental hasta el fin de las cruzadas. 5) Periodo europeo – Desde el siglo XIII hasta el siglo XV. 6) Primer periodo de la edad moderna – La dispersión de los sefaraditas y la hegemonía de los ashkenazitas (1498-1648). 7) La Edad Moderna – la segunda mitad del siglo Periodo europeo XVII y el siglo XVIII. 8) La Historia Contemporánea – la época de la primera emancipación. 9) La Historia Contemporánea – la época de la segunda emancipación. 10) La Historia Contemporánea – El lapso entre las dos guerras mundiales
Mercurio histórico y político
Estudios de Derecho Fiscal Romano
Autor: Agudo Ruiz, Alfonso
Número de Páginas: 274
Bajo el título «Estudios de Derecho Fiscal Romano» el profesor Agudo recoge ocho estudios publicados en distintas sedes desde el 2011 hasta el 2015, cuya temática común es la experiencia fiscal romana. Nos encontramos en definitiva con una obra de referencia en el marco del Derecho Fiscal Romano, con planteamientos originales, muy bien escrita, rigurosa en la metodología, sólidamente fundamentada en el análisis de las fuentes y de la bibliografía, y que aborda cuestiones y aspectos del ius fiscale que siguen planteándose en el actual Derecho Financiero y Tributario, por lo que supone un nuevo eslabón en la necesaria conexión entre la investigación histórica y la moderna dogmática administrativa, tan necesaria para el progreso de la ciencia del derecho...
Recopilacion de leyes i decretos supremos sobre colonizacion
Autor: Chile , Julio Zenteno Barros
Número de Páginas: 464
Coleccion de las causas mas célebres, los mejores modelos de alegatos, acusaciones fiscales, interrogatorios y defensas en lo civil y criminal del foro francés, inglés y español: (385 p., 1 h. pleg.)
Autor: Sociedad Literaria De Amigos Colaboradores
Número de Páginas: 400
Colección de las causas mas célebres é interesantes, de los mejores modelos de alegatos, acusaciones fiscales, interrogatorios y las más elocuentes defensas en lo civil y criminal del foro español, frances e ingles
Número de Páginas: 404
La Virgen de Lourdes
Autor: María Luz Gómez
Número de Páginas: 78
La interesante y milagrosa historia de las apariciones de la Inmaculada Concepción a Santa Bernardita no necesita explicación para los creyentes. Y no existe para los que no creen. Pero hay quien se interroga sobre ella.
El imperial colegio de indios de la Santa Cruz de Santiago Tlaltelolco
Autor: Fernando Ocaranza
Número de Páginas: 220
Vida del Illustrissimo señor don Diego de Anaya Maldonado Arzobispo de Seuilla fundador del Colegio Viejo de S. Bartolome y noticia de sus varones excelentes
Autor: Francisco Ruiz De Vergara Y Alava
Número de Páginas: 533
Historia Del Colegio Viejo De S. Barholomè, Mayor De La Celebre Universidad De Salamanca