
Como autor independiente, seguramente habrás oído hablar de la creación de una lista de distribución. Pero quizás no sepas por dónde empezar. En la actualidad hay muchas opciones disponibles (AWeber, Constant Contact, iContact, Vertical Response y varias otras), y una de las más populares es MailChimp. Si alguna vez quisiste probar con MailChimp, pero no sabías por dónde empezar o te pareció abrumador, entonces este libro es para ti. Sigue sus instrucciones sencillas, que te llevarán paso a paso a dominar el envío de tu primera campaña y a conectar con tu base de seguidores. En esta breve guía, diseñada para usuarios principiantes de MailChimp, descubrirás: - Cómo configurar tu cuenta y crear tu primera lista- Cómo crear varios tipos de formularios de suscripción- Cómo crear tu primera campaña- Cómo analizar datos- Ideas (exclusivas de la autoedición) para crear tu lista de distribución- Consejos generales (con acciones recomendables o que se deben evitar) para la redacción de las campañas- Exploración de integraciones adicionales, como los complementos de WordPress, las aplicaciones para móviles, y los formularios para Facebook y tablets El marketing...
En las páginas de este libro surgen y operan divinidades sanadoras, catartas, ensalmadores, iatromantes, hechiceros, sanadores, astrólogos; pero también la preocupación constante por el engarce entre ese abigarrado inframundo médico y el mundo luminoso y prometedor que junto a él o sobre él inauguran Alcméon e Hipócrates.
Dominicus Banez multa et optima scripsit de Ecclesiae mysterio, quamvis Theologiae cultoribus Magis sit notus ob doctrinam, quam propugnavit in materia de gratia et praedestinatione. Praesenti dissertatione hoc praecise in animo habui, enucleare scilicet praecipua capita doctrinae auctoris de Mystico Christi Corpore, quippe quae sit veluti centrum circa quod eius tese de Ecclesia adunari possint; quod quidem duplici methodo perfeci: alia historica, alia speculativa. Inde dissertationis divisio. Duo priora capita enim, ad instar generalis introductionis, agunt de scriptis ecclesiologicis D. Banez, de fontibus adhibitis, de usu locorum Theologicorum, de momento et novitiate suae theologiae de Ecclesia, atque de potioribus aspectibus, quibus fretus, Ecclesiae mysterio assidue studere satagit. Reliquia capita exhibent eius doctrinam de Corpore Christi Mystico; agunt enim de identificazione Ecclesiae catholicae Romanae cum Corpore Christi Mystico, de Christo eius capite, de Spiritu Sancto eius anima, de Membri set Organis atque de nexibus sue ligaminibus inter eiusdem corporis Membra et Organa.
El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente “Inglés Comercial“. El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profesionales. La es
El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente “Inglés para atención al público“. El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profes
Esta publicación es uno de los módulos que componen el Certificado de Profesionalidad denominado (ADGG0208)-actividades administrativas en la relación con el cliente. Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de comunicarse en una lengua extranjera con un nivel de usuario independiente umbral B1 (equivalente a intermedio) en las actividades de gestión administrativa en relación con el cliente. Se comprenderán las ideas generales y los detalles específicos de las gestiones tipo habituales de la gestión administrativa en la relación con el cliente en lengua extranjera estándar, transmitidas en conversaciones, grabaciones, instrucciones, u otros, claros y sin distorsiones o ruidos. Se interpretará documentación rutinaria profesional de carácter sencillo, en lengua extranjera estándar, propia de las actividades de gestión administrativa en relación con el cliente, obteniendo informaciones relevantes, utilizando cuando sea necesario material de consulta y diccionarios. Se producirán mensajes orales sencillos, enlazados y estructurados en lengua extranjera con razonable fluidez, en situaciones habituales y no complejas del ámbito social y profesional del...
Diseño para los ojos - Semiótica gráfica - Identidad corporativa - Señaléctica y diseño de información - Lenguajes gráficos - e-Design - Diseño y vida cotidiana.
Conceptual maps, the CMap Tools and the Diagrams V have great potential for improving the teaching-learning processes, the appropriate design of curricular and instructive materials and for an evaluation considered as a real motor for the processes of continuous improvement of educational quality. The book makes these proposals presenting a diagnosis of the current situation in the light of the educational demands of the present century; describes these learning tools, as well as their utility and application, dedicating an exhaustive study to computer software CMap Tools for the creative elaboration of Conceptual Maps. Finally, it emphasizes the utility of Conceptual Maps and of Diagrams V in teaching, presenting models of knowledge carried out by teacher-students in this theoretical-practical context.
«Búscate en Mí». Estas palabras que Cristo dirigió en la oración a Santa Teresa de Jesús fueron motivo de profunda reflexión para ella y para sus más estrechos colaboradores en la reforma de la descalcez. La presente obra tiene como finalidad insertarse en este deseo apasionante de responder, en lo que tiene de respuesta, un profundo misterio: la inhabitación trinitaria. Desde este deseo, nuestro objetivo es estudiar las aportaciones y límites que ofrecen los teólogos españoles tomistas del siglo XVII a la cuestión de las misiones divinas y, más en concreto, a la inhabitación trinitaria. Para ello, después de profundizar en el contexto histórico y teológico, tenemos un primer objetivo: profundizar en la enseñanza de Santo Tomás de Aquino, ya que es el punto de referencia de toda la reflexión posterior. Un objetivo ulterior es el estudio de las enseñanzas de los dominicos y carmelitas españoles del siglo XVII al respecto, destacando sus grandes núcleos temáticos y subrayando los principios metafísicos que están vigentes en su argumentación. Para una mayor comprensión de su explicación estudiamos anteriormente el planteamiento jesuítico, concretamente ...
Ver Opciones