Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

La victimización sexual de menores en el Código penal español y en la política criminal internacional.

Autor: Myriam Cabrera Martín

Número de Páginas: 495

La obra aborda el tratamiento que recibe el fenómeno de la victimización sexual de menores, no solo desde la dogmática jurídico-penal, sino también desde la política criminal que se propugna por parte de los organismos internacionales. Para ello se estructura en torno a dos Partes. En la Parte I se procede a realizar un análisis de los delitos que, en el Código Penal español, se refieren de una manera específica a la victimización sexual de menores, así como de las controversias que plantea su interpretación y aplicación, valorando si la legislación española da respuesta a la realidad de la victimización sexual de menores y en qué medida lo hace de una forma coherente, racional y respetuosa con los principios informadores del Derecho Penal. Asimismo, se analiza si la regulación contenida en el Código Penal responde adecuadamente a las exigencias de la Directiva 2011/93/UE, relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil, teniendo en cuenta que esta Directiva constituye el instrumento jurídico que de manera más inmediata y precisa vincula al legislador nacional, y que es también el más...

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Autor: Unesco , Unaids , Unicef , Un Women , Who

Número de Páginas: 147
Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Nuestra perspectiva teórica, por tanto, se acerca más al concepto de violencia simbólica de Bourdieu, es decir, aquellas formas de violencia ejercidas no sólo a través de la acción física, sino con la imposición de roles sociales, de categorías cognitivas, de estructuras mentales a través de las que se percibe y se piensa el mundo, desde sujetos dominantes hasta sujetos dominados. Se trata, por tanto, de una violencia sutil e invisible, ejercida con el consentimiento inconsciente de quien la padece y que esconde las relaciones de poder subyacentes. El primero es el proceso mediante el cual se produce la reproducción cultural y la naturalización de determinados comportamientos y valores. El segundo es el proceso por el cual las relaciones simbólicas tienen efectos directos sobre el cuerpo de los sujetos sociales. Sólo la educación puede prevenir el sexismo y la violencia machista, pues se trata de abolir el género, y escapar de sus roles y mandatos, los cuales nos autoimponen un confinamiento a nuestra manera de ser, sentir y vivir.

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual a examen: propuestas de reforma

Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual a examen: propuestas de reforma

Autor: Elena Blanca Marín De Espinosa Ceballos

Número de Páginas: 1154

A raíz de lamentables y mediáticos sucesos, como el de "La Manada de Pamplona" (STS de 04/07/2019), "La Manada de Valencia" (STS de 14/05/2020) o la llamada "Arandina" (STSJ-Castilla y León de 18/03/2020), y debido a la presión ejercida por amplios grupos de opinión, el legislador penal español ha iniciado un proceso de reforma del Título VIII, Libro II CP, relativo a los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, que ha afectado a un buen número de preceptos. Algunos ya han sido modificados - los arts. 180, 183, 183 quáter, 188, 189, 189 bis, 189 ter y 192 CP- por la LO 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Y otros preceptos serán alterados en breve. Así es, el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la libertad sexual, que se encuentra actualmente en plena tramitación parlamentaria, modificará o añadirá, en su caso, los arts. 178, 179, 180, 183, 183 bis, 183 ter, 183 quáter, 184, 187, 187 bis, 189 bis, 190, 191 y 194 bis CP. Esta obra, elaborada por expertos penalistas y procesalistas en la materia, ofrece un estudio detallado de cada uno de los artículos que afectan a la libertad...

Sin imagen

Consentimiento sexual

Autor: Milena Popova

Número de Páginas: 162

Recientemente, el movimiento #MeToo ha situado el foco de la atención pública en los problemas relativos al consentimiento sexual. Personas de todos los géneros y de muy distintas posiciones sociales se han atrevido a contar sus experiencias como víctimas de acoso y violación, mientras que otras se han servido del mass media para lamentarse amargamente porque ya no se puede "ligar". Por otro lado, los notorios casos de violación y acoso que estos años han saltado a la palestra evidencian que no existe consenso en torno a qué determina el consentimiento o el no-consentimiento, y tampoco en torno a cómo se perciben estos en el marco de las relaciones de carácter sexual. Este libro repasa algunas ideas clave del pensamiento feminista sobre dichas cuestiones. Además, estudia cómo se negocia en la práctica el consentimiento sexual y examina cómo influye la cultura popular en nuestra idea del consentimiento, incluyendo la pornografía, la narrativa romántica y los manuales de sexo. La autora recopila recursos que serán de utilidad para quienes quieran mejorar sus propias prácticas relacionales, quienes sean víctimas de violencia sexual y, en general, cualquier lectora...

Sexología

Sexología

Autor: Fuente Wikipedia

Número de Páginas: 30

Fuente: Wikipedia. Paginas: 29. Capitulos: Edad de consentimiento sexual, Sexuacion, Sexismo, La ley del pudor, Institut fur Sexualwissenschaft, Terapia sexual, Sexo seguro, Informe Kinsey, Embarazo psicologico, Escala de Kinsey, Relacion sexual, Seudohermafroditismo, Salud sexual, Cisvestismo, Harry Benjamin, Sexo en la publicidad, Anne Fausto-Sterling, Pubertad precoz, Macrofalosomia, Preadolescencia, Journal of Homosexuality, British Society for the Study of Sex Psychology, Punto A. Extracto: La edad del consentimiento sexual es la edad por debajo de la cual, el consentimiento prestado para tener relaciones sexuales no resulta valido a efectos legales, presumiendose violencia o abuso, por parte del que fuere mayor de edad en tales circunstancias, sin importar la existencia o no de cualquier violencia o abuso real, asimilandose o sancionandose como delito de violacion. En la practica, el consentimiento efectivo puede darse en una edad diferente de la edad de consentimiento. El sexo no consentido es considerado abuso sexual. La variacion semantica mayoria sexual (del frances majorite sexuelle) indica la edad a partir de la cual se le otorga autonomia plena al individuo respecto...

El problema sexual en las cárceles

El problema sexual en las cárceles

Autor: Elías Neuman

Número de Páginas: 190
La palabra más sexy es sí

La palabra más sexy es sí

Autor: Shaina Joy Machlus

Número de Páginas: 184

La palabra más sexy es sí es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación. El término «consentimiento» procede del latín consensus, «consenso», esto es, «acuerdo mutuo» de dos o más voluntades sobre una misma cuestión. Dice Shaina Joy Machlus en la introducción que «antes de que este libro fuera un libro, fue un fanzine, y antes de eso, fue un artículo. Pero, antes que nada, y lo más importante, es que fue un espacio vacío. El primer artículo que publiqué en español sobre consentimiento sexual fue un intento por llenar ese espacio. Lo que demostró ser como intentar arreglar una tubería rota con una bola de papel higiénico». La palabra más sexy es sí es una guía informativa, novedosa, y sexy sobre consentimiento y educación sexual y contra la cultura de la violación. Acompañada de las ilustraciones a todo color de la artista sueca Petra Eriksson -ilustradora habitual de The New Yorker-, nos brinda, de manera clara y concisa, la información necesaria para saberlo todo sobre orientación sexual, género, feminismo y consentimiento. La prosa de Machlus, tan fresca como certera, y...

Incesto y violación

Incesto y violación

Autor: Mariana Bravo Martínez

Número de Páginas: 164

El carácter social del abuso sexual ha permanecido en el anonimato en Chile. Se ha tendido a considerarle como un hecho aislado cometido por individuos psiquicamente enfermos o marginados socialmente. El presente libro refleja resultados de investigación, conocimientos y tratamientos de casos y reflexiones que en torno al tema ha realizado la autora para rechazar esta hipótesis. El carácter social del abuso sexual ha permanecido en el anonimato en Chile. Se ha tendido a considerarle como un hecho aislado cometido por individuos psiquicamente enfermos o marginados socialmente. El presente libro refleja resultados de investigación, conocimientos y tratamientos de casos y reflexiones que en torno al tema ha realizado la autora para rechazar esta hipótesis.

Sexualidades

Sexualidades

Autor: Oscar Guasch , Olga Viñuales

Número de Páginas: 420

Este libro reformula la sexualidad en perspectiva sociocultural. Define la sexualidad como una estrategia de control social, y describe la heterosexualidad como un estilo de vida. También teoriza la diversidad sexual y defiende la pertenencia de fomentarla, al tiempo que critica las reaccionarias (y caducas) perspectivas biologicistas sobre la sexualidad. Incluye tantos estudios teóricos como investigaciones sobre trabajo y consumo sexual, sobre homosexualidades y disidencias sexuales y sobre representaciones y modelos de gestión del cuerpo. Es un trabajo que rinde homenaje a la tradición europea continental de pensamiento social sobre sexualidad desarrollada por autores como Jean Louis Flandrin, Philippe Aríes, Michael Pollak, Simone de Beauvoir y Michel Foucault entre otros...

Violencia doméstica

Violencia doméstica

Autor: Blanca Inés Vargas Núñez , María Sughey López Parra , José Luis Pozos Gutiérrez

Número de Páginas: 188

La obra presenta el esfuerzo de sus coordinadores por contribuir a la prevención y erradicación de la violencia en diversas etapas de la vida del ser humano. Los talleres que la conforman parten del hecho de que es necesario analizar el problema de la violencia sin ninguna carga ideológica, en donde no se satanice al agresor sólo por ser hombre y se compadezca a la víctima sólo por ser mujer. Fue ideada con el fin de que todos los interesados en contribuir a la disminución de la violencia doméstica tengan a su alcance diversas herramientas que puedan aplicar a su lugar de trabajo.

Memoria del primer Foro de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (Orientación sexual y expresión genérica)

Memoria del primer Foro de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (Orientación sexual y expresión genérica)

Autor: David Sanchez Camacho

Número de Páginas: 300
Pensamiento de Tomás Sánchez, S.I., sobre moral sexual

Pensamiento de Tomás Sánchez, S.I., sobre moral sexual

Autor: Melchor Bajén Español

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Consentimiento sexual

Número de Páginas: 27

Dos textos sobre las distintas reflexiones y debates internos que dos maricas preocupados por el ejercicio de consentimiento en sus relaciones sexuales plasman en sus respectivos papeles.

Delitos sexuales: Adulterio. Concubinato. Amancebamiento marital. Violación. Lesiones y homicidio sexuales. Asesinato por lubricidad. Contagio venéreo. Pederastia. Sodomía. Homosexualidad. Incesto. Abuso deshonesto y de adolescentes

Delitos sexuales: Adulterio. Concubinato. Amancebamiento marital. Violación. Lesiones y homicidio sexuales. Asesinato por lubricidad. Contagio venéreo. Pederastia. Sodomía. Homosexualidad. Incesto. Abuso deshonesto y de adolescentes

Autor: Osvaldo N. Tieghi

Número de Páginas: 477

Delitos sexuales / Osvaldo N. Tieghi.v-1

El Homosexual ante la sociedad enferma

El Homosexual ante la sociedad enferma

Autor: Xavier Lizarraga

Número de Páginas: 234
Ciudadelas de la soberbia

Ciudadelas de la soberbia

Autor: Martha C. Nussbaum

Número de Páginas: 392

Martha C. Nussbaum, una de las más célebres filósofas morales del mundo, nos ofrece una reflexión original y urgente sobre la violencia sexual. Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombres todavía acaparan todo el poder: el poder judicial, las artes y los deportes. En Ciudadelas de la soberbia, Nussbaum analiza cómo dicho orgullo perpetúa el abuso sexual sistémico, el narcisismo y la masculinidad tóxica. El coraje de muchos ha provocado algunas reformas, pero la justicia sigue siendo esquiva, pervertida a veces por el dinero, el poder o la inercia; y también por un deseo colectivo de venganza. Al analizar los efectos de la ley y las políticas públicas en la definición de violencia sexual, Nussbaum aclara cómo las brechas en las leyes permiten, en muchas ocasiones, que esta violencia prolifere y de qué manera dichas fisuras...

Normativa nacional e internacional sobre el trabajo de los niños, niñas y adolescentes en Chile

Normativa nacional e internacional sobre el trabajo de los niños, niñas y adolescentes en Chile

Número de Páginas: 88
Sin imagen

La palabra más sexy es ...

Autor: Lucía Lijtmaer , Marta Delatte

Número de Páginas: 23
Delincuencia sexual y sociedad

Delincuencia sexual y sociedad

Autor: Santiago Redondo

Número de Páginas: 464
Compilación de instrumentos nacionales e internacionales sobre VIH/Sida y derechos humanos

Compilación de instrumentos nacionales e internacionales sobre VIH/Sida y derechos humanos

Número de Páginas: 126
Matrimonio, moral sexual y justicia eclesiástica en Andalucía occidental

Matrimonio, moral sexual y justicia eclesiástica en Andalucía occidental

Autor: Marta Ruiz Sastre

Número de Páginas: 318
La crisis de la heterosexualidad

La crisis de la heterosexualidad

Autor: Oscar Guasch

Número de Páginas: 151

"La heterosexualidad es un problema social grave, un problema que limita la vida de millones de seres humanos. Esta obra explica que la heterosexualidad es un invento medicoburgués del siglo XIX. Y es que la heterosexualidad no es natural ni instintiva, ni tampoco genética. La heterosexualidad se aprende, cambia y se transforma; la de ahora ya no es la de antes y, en el futuro, afectará sobre todo a las clases bajas y a los sectores más conservadores de la sociedad. La heterosexualidad se funda en la homofobia -en el miedo al amor entre varones-. Sin embargo, la subcultura gay también es homófoba. La homosexualidad y la subcultura gay son consecuencia del mito heterosexual y, como éste, se fundamentan en la homofobia. Hubo un tiempo en que la homosexualidad fue revolucionaria, pero ya no es así. Actualmente, la subcultura gay hegemónica es cada vez más convencional, menos imaginativa y más heterosexual.

Cárcel de amor

Cárcel de amor

Autor: Berta M. Sichel

Número de Páginas: 365

Publicación que se presenta como un proyecto multidisciplinar que plantea desde la crítica cultural y las prácticas artísticas un conjunto complejo de aspectos en torno a la violencia de género.

San Jose en los XV [i.e. quince] primeros siglos de la Iglesia

San Jose en los XV [i.e. quince] primeros siglos de la Iglesia

Número de Páginas: 838

Últimas novedades