Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 35 para su búsqueda

Producción ejecutiva de proyectos cinematográficos Autor: Alejandro Pardo

Autor: Alejandro Pardo

Número de Páginas: 400

La industria del cine ha sido posible gracias a los productores ejecutivos, principales promotores del proyecto cinematográfico, de cuya génesis son responsables y al que acompañan y ayudan a crecer, hasta convertirlo en la obra audiovisual destinada a la gran o pequeña pantalla. Para ello, necesitan un saber de tipo enciclopédico, que abarque cuestiones creativas, legales, económico-financieras y comerciales. Como empresarios creativos, sus decisiones están marcadas por un punto de vista estratégico y de gestión, basado en un entendimiento de la producción audiovisual como gestión de proyectos (project management) y como una tarea creativa. No resulta fácil conseguir el adecuado perfil de empresario creativo, sometido a la constante dualidad ente lo artístico y lo comercial, en una actividad marcada por el riesgo financiero y la incertidumbre de mercado. A lo largo de estas páginas se abordan las principales competencias básicas del productor ejecutivo como son la negociación de derechos, el desarrollo del proyecto, el plan de financiación y amortización, las modalidades de producción, los contratos y seguros, o el lanzamiento y explotación comercial de la...

Historia general de la Iglesia desde la predicación de los apóstoles, hasta el pontificado de Gregorio XVI...

Autor: Antoine-henri Berault-bercastel

Número de Páginas: 713

Diario de sesiones de la Cámara de Representantes

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes

El origen de la tristeza

Autor: Pablo Ramos

En esta novela con mucho de autobiográfico, Pablo Ramos exhibe sus extraordinarias dotes de narrador a través de una escritura luminosa y precisa, de ritmo apasionante, que sabe que el humor es más poderoso que la autocompasión y que, si se la deja vibrar, la vida se abre paso incluso donde no se ve camino.

Justicia, derecho y sociedad

Autor: Irureta, Pedro , Blanco, Rafael

Número de Páginas: 430

El profesor y jurista Maximiliano Prado, con su inteligencia y rigurosidad, logró no solo contribuir al desarrollo del Derecho en nuestro país, sino que también tuvo la virtud de provocar intelectualmente a sus interlocutores generando a partir de ahí la reflexión y el análisis de temas que muchas veces ni siquiera se habían planteado. Tuvo la virtud de convocar y dejar huellas. Él era riguroso y al mismo tiempo afable; tenía el don de explicar con simpleza cuestiones altamente complejas, y mantenía un sentido del humor que permitía destrabar cualquier discusión árida y aparentemente sin solución.

Buscando a Dios En Las Tinieblas

Autor: Max Alberto Moya

Número de Páginas: 157

En esta novela el autor trata por medios racionales de explicar la existencia de esa poderosa y desconocida fuerza que gobierna el universo. Este tratado es un esfuerzo racional por explicar lo inexplicable, lo que no tiene forma, ni olor, ni est condicionado por el tiempo ni el espacio. Es un esfuerzo racional por tratar de averiguar si la conciencia divina o inteligencia suprema puede ser encontrada y experimentada por los seres humanos mientras respiramos y caminamos sobre la tierra.

De Pompeya al Nuevo Mundo

Autor: Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier Allende , Jorge Maier

Número de Páginas: 421

Teatro de los niños; ó, Coleccion de composiciones dramáticas paro uso de las escuelas ...

Autor: José Vlanga Y Algocin

Número de Páginas: 420

Historia de las persecuciones políticas y religiosas, ocurridas en Europa desde la edad media hasta nuestros dias ... Edicion ... ilustrada con profusion de ... láminas, etc

Autor: Alfonso Torres De Castilla (pseud. [i.e. Fernando Garrido.])

Historia de las persecuciones políticas y religiosas, occurridas en Europa desde la edad media hasta nuestros dias

Autor: Fernando Garrido

Avatares 2

Autor: Ángela Edo

Seis son los eslabones con los que Ángela Edo sintetiza la trayectoria de un “soplo de vida”, apegado a los espejismos y enquistado en las concreciones secretadas por su ego personal. En “Avatares 1 y 2” vemos como, reencarnación tras reencarnación, nuestro protagonista dilapida las reservas energéticas destinadas a nutrir al “ser de vida” que con el “soplo” se le otorgó. Con su obrar irresponsable e inconstante se reduce a sí mismo a la condición de cáscara huera, y llega al punto en que la substancia espiritual desaparece de él, y ocupa su lugar en el espacio a ella destinado, un amasijo de materia inerte mezclada con humores corrompidos. Al final de este “Avatares 2”, volumen íntegramente dedicado al eslabón sexto, unas potencias piadosas impiden que nuestro “soplo de vida”, convertido en una “fracción de nada”, caiga de inmediato en la fosa depuradora. Pese a ello, ya es demasiado tarde para que le quepa modificar su destino. Y es que la Ley de Causa y Efecto es inquebrantable y a nadie consiente que se burle de ella. Para nuestro “soplo de vida” convertido en “fracción de nada”, será como si nada hubiera ocurrido. Continuará...

Ensayos

Autor: Michel De Montaigne

Número de Páginas: 752

«Montaigne. Léelo de principio a fin y cuando termines vuelve a leerlo, es una maravilla.» Gustave Flaubert «No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar.» En 1571, tras haber sufrido un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandonó su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Este es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la cultura occidental. Montaigne dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones concernientes a la condición humana. Sus escritos son continuas tentativas en busca de una respuesta casi como si se tratara de un experimento, una probatura, un essai, un ensayo. El hilo conductor: una reflexión acerca del «sí mismo». Este volumen, que reúne sus ensayos más notables, se completa con sugestivos apéndices: una buena porción de su dinámico Diario del viaje a Italia, una selección de su Correspondencia, las «Efemérides de Beuther» (su diario personal) y las «filacterias» (las sentencias eruditas que jalonaban su vasta biblioteca). Todo ello conforma un perfecto pórtico de entrada a la obra de un titán de la literatura universal.

Ensayos (Los mejores clásicos)

Autor: Michel De Montaigne

Número de Páginas: 752

Los textos capitales de Michel de Montaigne, el gran inventor del ensayo moderno, en una edición al cuidado del escritor Gonzalo Torné En 1571, tras sufrir un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandona su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Ese es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la cultura occidental. «No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar», afirma Montaigne. Y entretanto dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones relativas a la condición humana. Sus escritos son continuas tentativas de encontrar respuestas casi como si se tratara de un experimento, una probatura, un essai, un ensayo. El hilo conductor: una reflexión acerca de «sí mismo». Este volumen, que reúne sus ensayos más notables, se completa con sugestivos apéndices: una buena porción de su dinámico Diario del viaje a Italia, una selección de su Correspondencia, las «Efemérides de Beuther» (su diario personal) y las «filacterias» (las sentencias eruditas que jalonaban su vasta biblioteca). Todo ello conforma un perfecto pórtico de entrada a la obra de un titán de la...

Diccionario filosófico

Autor: Voltaire

Número de Páginas: 860

Monumental obra debida a Voltaire, uno de los genios de la Ilustración, en este Diccionario Filosófico su autor condensa sus ideas filosóficas, morales, políticas y religiosas. Desde su aparición, la obra creó escándalo, en Ginebra inicialmente, donde fue condenada a «ser lacerada y quemada» por «temeraria, escandalosa, impía y destructora de la Revelación», sentencia ejecutada el 24 de septiembre de 1764.​ En diciembre del mismo año, el Diccionario fue quemado en Holanda, y más tarde en Berna. El Parlamento de París a su vez lo condenó el 19 de marzo de 1765, y la Ciudad del Vaticano lo incluyó en el Index. Por último, el 1 de julio de 1765, el ejemplar del libro de Voltaire que poseía el caballero de La Barre se trasladó de París a Abbeville para ser quemado en la misma hoguera que su propietario. Sin embargo, la censura ayudó a popularizar la obra, que dado su gran éxito tuvo diferente reediciones durante la década de 1760. En cada una de ellas, Voltaire añadía nuevos artículos y ampliaba los ya existentes. Esta tendencia al crecimiento es característica del anciano Voltaire, que se complace en multiplicar referencias eruditas y en pasar cuentas a ...

Historia de las persecuciones políticas y religiosas, occurridas en Europa desde la edad media hasta nuestros dias

Autor: Fernando Garrido

Últimas novedades