Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
Teoría de las emociones

Teoría de las emociones

Autor: Lev Semenovich Vigotsky

Número de Páginas: 264

"Teoría de las emociones" constituye una de las obras clásicas del psicólogo ruso Lev Vigotsky (1869-1934), que desarrolló sus principales investigaciones en el Instituto de Psicología de Moscú desde 1924 hasta el final de sus días. En sus distintos capítulos, el autor analiza, de forma crítica y pormenorizada, los vínculos que unen el conocimiento y la razón, a las emonciones que manifiestan los seres vivos en general, y el hombre en particular. Para ello toma como referencia los planteamientos de dos grandes filósofos: Spinoza y, sobre todo, Descartes, a quien rebate su definición de las pasiones. El resultado es un interesante y completo estudio acerca de la naturaleza de las emociones humanas desde los presupuestos de la psicología explicativa y descriptiva.

La teoría tras la producción de software educativo y otras reflexiones

La teoría tras la producción de software educativo y otras reflexiones

Autor: Ana Lisette Rangel Fermín

Número de Páginas: 120
Obras de Wilhelm Dilthey: Psicologia y teoría del conocimiento

Obras de Wilhelm Dilthey: Psicologia y teoría del conocimiento

Autor: Wilhelm Dilthey

Número de Páginas: 448
Filosofía de la psicología

Filosofía de la psicología

Autor: Mario Bunge , Rubén Ardila

Número de Páginas: 334

Expone las bases axiomáticas de la psicología y permite con ello un trabajo crítico: el extraer las implicaciones filosóficas de los supuestos fundamentales hace reflexionar sobre los problemas ontológicos y epistemológicos que se plantean a la disciplina.

Estudios psicológicos

Estudios psicológicos

Autor: Urbano González Serrano

Número de Páginas: 226
Didáctica de las matemáticas

Didáctica de las matemáticas

Autor: Anthony Orton

Número de Páginas: 240

Esta obra es una introducción general a una gran corriente de la educación matemática y proporciona una perspectiva muy necesaria de la investigación educativa que explora la comprensión de los conceptos matemáticos por parte de niños y niñas. Escrita desde el punto de vista del profesor de matemáticas, aborda cuestiones de continuo interés, por ejemplo: ¿por qué rinden más unos estudiantes que otros?, ¿hemos de aguardar a que estén «dispuestos» a aprender?, ¿Pueden descubrir las matemáticas por sí mismos?, ¿influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? ... El presente volumen constituye una valiosa guía para los interesados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria: profesorado, estudiantes de magisterio, formadores de docentes, investigadores y autoridades educativas.

Tratado de psiquiatría de la infancia y la adolescencia

Tratado de psiquiatría de la infancia y la adolescencia

Autor: Jerry M. Wiener , Mina K. Dulcan

Número de Páginas: 1168

Los dos principales objetivos de este completo libro de texto sobre Psiquiatría del niño y del adolescente son sin duda el conocimiento didáctico y el práctico. Se trata de un volumen fundamental, de fácil lectura, donde tanto el psiquiatra infantil experimentado como el residente hallarán informaciones, actualizaciones, respuestas y confirmación de sus conocimientos correctos para abordar esa problemática tan delicada y frágil que afecta al niño y al adolescente. La obra contempla aspectos fundamentales como son el diagnóstico (utilizandocriterios del DSM-IV-TR), clasificaciones, trastornos y tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos. Cada capítulo ha sido escrito por especialistas expertos, que han contribuido a determinar los aspectos más importantes, académicos y clínicos, de la psiquiatría infantil. Capítulos que desarrollan una amplia temática que analiza las referencias culturales y étnicas, las influencias medioambientales, las pruebas genómicas clínicas; que orienta sobre las entrevistas a pacientes y familia de cara al diagnóstico; y que estudia detalladamente los trastornos más frecuentes en la actualidad y los diversos abordajes...

Introducción a la psicologia social

Introducción a la psicologia social

Autor: Tomàs Ibáñez Gracia

Número de Páginas: 454

Libro que sirve como base y punto de partida para el estudio psicosocial del comportamiento humano. En las situaciones que la psicología analiza, y en las que interviene, se dan procesos psicosociales muy ricos y variados que, para entenderlos, es imprescindible conocer. Este libro ofrece los instrumentos conceptuales que permiten comprender la dimensión social de algunos de los procesos básicos que conforman las situaciones de nuestra vida cotidiana. Por otro lado, quiere abordar la realidad cotidiana desde una perspectiva integrada, es decir, pone un especial énfasis en destacar la naturaleza social de los fenómenos psicológicos. O, dicho de otra manera, en explicar la realidad partiendo de la base de que los procesos psicológicos son indisociables de los procesos sociales. Por todo ello el libro es una herramienta útil para: 1- entender que las personas son participantes activas en la construcción colectiva de unas determinadas realidades sociales y psicológicas situadas histórica y geográficamente 2- comprender la interdependencia entre procesos psicológicos y procesos sociales 3- analizar fenómenos concretos como la identidad, la violencia y el comportamiento de ...

Gestión de precios

Gestión de precios

Autor: Enrique Carlos Díez De Castro , Isabel María Rosa Díaz

Número de Páginas: 526
Psicología del arte

Psicología del arte

Autor: Lev Vygotsky

Número de Páginas: 320

"Hay que leer Psicología del arte en dos niveles: como psicología del arte y como psicología del arte. [...] Al comparar el libro de Vygotsky con otros textos sobre arte de los primeros años veinte percibimos de inmediato su excepcionalidad. En él, su autor interroga a las formas clásicas de la literatura: la fábula, la novela y las tragedias de Shakespeare. Pero su atención no se centra en las controversias por aquel entonces de moda. [...] El gran problema que se plantea reviste un significado más amplio y genérico: una creación artística ¿qué es lo que hace?, ¿qué la convierte en obra de arte? Éste es, en realidad, el problema estético capital, y no podemos ignorarlo si queremos ponderar el verdadero valor de una novedad surgida en el mundo del arte. En opinión del autor, al analizar la estructura de una obra de arte uno debe recrear la respuesta, la actividad interna a la que dicha obra da pie. Este concepto permitió a Vygotsky internarse en los secretos del valor perdurable de las grandes obras artísticas o descubrir esa fuerza en virtud de la cual una epopeya griega o una tragedia shakesperiana siguen, en palabras de Marx, "suministrándonos goce...

Historia, Filosofía y Epistemología de la Psicología

Historia, Filosofía y Epistemología de la Psicología

Número de Páginas: 94
Nacionalismo banal

Nacionalismo banal

Autor: Michael Billing

Número de Páginas: 340

¿Por qué la gente no olvida su identidad nacional? Billig sugiere que el nacionalismo cotidiano se encuentra presente en los medios de comunicación, en numerosos símbolos omnipresentes y en ciertos hábitos rutinarios del lenguaje. Elementos habituales en nuestra vida cotidiana, como la bandera que ondea en los edificios públicos, escuelas, despachos, fachadas de las viviendas, etc., son eficaces recordatorios que operan de manera mecánica sobre el inconsciente individual y colectivo, más allá de la conciencia deliberada. Mientras que la teoría tradicional ha puesto el punto de mira en las expresiones más radicales del nacionalismo, el autor centra la atención en las formas diarias y menos visibles de esta ideología, que se encuentran profundamente arraigadas en la conciencia contemporánea, y que constituyen lo que define como un "nacionalismo banal". Los escritos de Billig son de lectura esencial para comprender el fenómeno nacional, los aspectos más banales en que se manifiesta y cómo es utilizado, en primer lugar, por los estados-nación. El autor cuestiona las teorías ortodoxas de la Sociología, de la Ciencia Política y de la Psicología Social que ignoran...

Niños y niñas que exploran y construyen

Niños y niñas que exploran y construyen

Autor: Angeles Molina Iturrondo

Número de Páginas: 386

Een curriculum voor het onderwijs aan peuters en kleuters in Puerto Rico gebaseerd op de theorieen van John Dewey en Jean Piaget en Erik Erikson.

Fundamentos teóricos de la evaluación psicológica

Fundamentos teóricos de la evaluación psicológica

Autor: Laura Edna Aragón , Arturo Silva

Número de Páginas: 220
Psicología Para Dummies

Psicología Para Dummies

Autor: Adam Cash

Número de Páginas: 361

¿Por qué eres quien eres y te comportas a tu manera? ¿Te has preguntado qué son los sentimientos, por qué se te ocurren ideas o como almacenas y recuperas los datos de tu memoria? El funcionamiento del cerebro humano es una de las mayores maravillas de la naturaleza y ha fascinado a miles de científicos y humanistas a lo largo de la historia. Este libro recoge las principales aportaciones de todos los campos de la psicología para que te conozcas mejor a ti mismo y a la especie humana y puedas mimar tu salud mental. • Todos somos raros — descubre por qué las personas nos comportamos como lo hacemos y qué hace de cada uno de nosotros un ser único. • Freud, el diván y el subconsciente — seguro que lo has visto en muchas películas, pero tienes que dejar de lado los prejuicios para llegar al fondo de cada persona. • Los perros de Pavlov — también te explicamos el experimento de los perros, el estímulo y la salivación, y a qué conclusiones llegó el científico ruso que lo estudió. • Mentes criminales — ¿qué se le pasa por la cabeza a un psicópata asesino en serie? ¿qué funciona tan mal en su cerebro? • Y los deberes — igual que cuidas el cuerpo ...

Trabajador Social. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Volumen I: Trabajo Social. E-book

Trabajador Social. Temario Para la Preparacion de Oposiciones. Volumen I: Trabajo Social. E-book

Número de Páginas: 317
Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Autor: Nicole Laurin-frenette

Número de Páginas: 380

El objeto del presente libro es explicitar las principales proposiciones de la, sociología funcionalista en lo que concierne al tema de las clases o de la estratificación social. Esta explicitación tiende simplemente a revelar los postulados subyacentes en la teoría funcionalista de las clases sociales, para mostrar su carácter ideológico y, por consiguiente, destruir las pretensiones de objetividad, neutralidad y carácter científico de la moderna sociología burguesa. Comienza este examen crítico con el análisis minucioso de las teorías de cuatro sociólogos que pueden ser considerados como autores “clásicos” de la sociología contemporánea: Pareto, Schumpeter, Weber y Parsons. Los teóricos más recientes de la sociología funcionalista, objeto de la segunda parte del estudio (Aron, Lenski, Dahrendorf, Touraine y otros muchos), no aportan a la teoría funcionalista de las clases ningún elemento realmente nuevo y original; repiten en un lenguaje rejuvenecido las lecciones de los grandes maestros. Aparte de la teoría' explícita de las clases, en todos estos autores está ausente la teoría general del hecho social, lo que contribuye además a que sus estudios...

I Jornadas de estudio, reflexión y opinión sobre violencia

I Jornadas de estudio, reflexión y opinión sobre violencia

Número de Páginas: 254
Modelos Y Teorías En Enfermería

Modelos Y Teorías En Enfermería

Autor: Martha Raile Alligood , Ann Marriner Tomey

Número de Páginas: 626

En su décima edición, este libro sigue siendo un homenaje a las teóricas de la enfermería y es un clásico en la literatura sobre teorías enfermeras. Presenta a las principales pensadoras teóricas de la enfermería y revisa las ideas más importantes que han dado lugar a la creación de conocimientos.. Los trabajos de las teóricas presentados han estimulado un crecimiento extraordinario de la literatura de enfermería y han enriquecido la vida profesional de las enfermeras de todo el mundo al guiar la investigación, la formación, la administración y la práctica de la enfermería. De interés para enfermeras y estudiantes de todas las etapas de formación y de la carrera profesional. La bibliografía y las lecturas recomendadas son especialmente útiles para los estudiantes de posgrado, ya que les indican las fuentes primarias y secundarias que amplían el conocimiento específico de cada teórica.

Psicología del aprendizaje

Psicología del aprendizaje

Autor: José Guadalupe De La Mora Ledesma

Número de Páginas: 196
Ética y práctica en Psicología Clínica

Ética y práctica en Psicología Clínica

Autor: Daniela Castro FalconÍ , Ruth Gordillo RodrÍguez , Yolanda Vega Castellanos , Gabriela Salazar Canelos , Juan RedrobÁn Herrera , MarÍa Elena RodrÍguez YÁnez

Número de Páginas: 154

Este libro nos convoca a reflexionar, en torno a la pregunta sobre la emergencia de la ética, en las diversas formas de la práctica clínica y de la psicoterapia. No existe práctica terapéutica reñida con la ética, como tampoco existe teoría o práctica que no supongan o que no partan de una construcción de presupuestos éticos. La investigación efectuada, de donde se desprenden lineamientos en forma de guía, da cuenta de la travesía por lo singular y del hallazgo de presupuestos generales que podrían ser utilizados en diversas condiciones, desde diversas teorías, como formas de abordaje abierto, convocando a la pregunta que orienta la práctica que es acción, apuesta ética y a la vez arte de sentido, quizá un día artilugio político del oficio de la clínica.

Fundamentos de psicología

Fundamentos de psicología

Autor: José Luis Prieto Arroyo , José Luis Martorell Ypiens

Número de Páginas: 304

Este libro de iniciación a la psicología, proporciona una idea general de los distintos contenidos de la psicología: El conocimiento psicológico Teoría y modelos psicológicos Procesos psicológicos y personalidad Psicología aplicada Está especialmente pensado para los alumnos del curso de acceso que quieran iniciarse en esta disciplina, pero también su lectura es muy clarificada para el profano en la materia.. interesado en la psicología.

Introducción a la Psicología Social

Introducción a la Psicología Social

Autor: Isabel Cuadrado Guirado , Elena Gaviria Stewart , Ana Victoria Arias Orduña , Itziar Fernández Sedano , Ángel Gómez , Merdedes López Sáez , Fernando Molero Alonso , José Francisco Morales Domínguez , Encarnación Nouvilas Pallejá , María Del Prado Silván-ferrero

Número de Páginas: 519

El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional de un/a psicólogo/a. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se presenta el origen y la evolución histórica de la disciplina, se analiza su definición, la naturaleza de los procesos que estudia, y los niveles en los que se sitúan dichos procesos. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos...

Escritos sobre psicología social de la ciencia y del conocimiento

Escritos sobre psicología social de la ciencia y del conocimiento

Autor: Florencio Jiménez Burillo , Amalio Blanco Abarca , Carlos María Alcover

Número de Páginas: 264

La muerte del profesor Jiménez Burillo ha dejado un poso de orfandad intelectual y personal. Ambos son los protagonistas de esta monografía. En la primera parte queda reflejada su maestría a partir de tres escritos que, a nuestro entender, conforman su particular aporte a la conformación de una epistemología psicosocial. Vista su trayectoria intelectual, no cabe duda de que esa fue su verdadera vocación: sentar las bases, remontándose a los pensadores de la Grecia clásica, de una psicología social de la ciencia y del conocimiento. Lo hizo a su estilo: a regañadientes, de manera dispersa y minimalista. Lástima, porque reunía todas las condiciones (sólido bagaje filosófico, sociológico y psicológico, saludable indiferencia frente a las urgencias del impacto, y tiempo). Pero nunca creyó que tuviera algo que decir a este respecto; por eso guardó un respetuoso silencio, que tanto choca con quienes y escribimos sin tregua con independencia de que se tenga algo que decir. Le sobraban, pues, los motivos para dejarnos un legado algo más sistemático capaz de ofrecer algo de claridad en este camino tan enredado de esquinas y vueltas. A pesar de ello, creemos que los...

La pedagogía de Célestin Freinet

La pedagogía de Célestin Freinet

Autor: José González Monteagudo

Número de Páginas: 468
Teoría y práctica de psicología fundamental: La bomba psicológica como camino de superación

Teoría y práctica de psicología fundamental: La bomba psicológica como camino de superación

Autor: Agustín Lafourcade

Número de Páginas: 196
El hombre autorrealizado

El hombre autorrealizado

Autor: Abraham Maslow

Número de Páginas: 360

El hombre autorrealizado (Toward a Psychology of Being) ha sido considerado como uno de los libros más importantes de la nueva cultura. La tesis de Maslow es que los seres humanos comienzan a dirigirse hacia la autorrealización en cuanto quedan satisfechas sus necesidades básicas de comida, ropa y vivienda. Maslow contrapone la psicología de adaptación al medio ambiente -que le parece estática, incompleta y sobrepasada- con una psicología dinámica que entiende que el hombre sólo está sano cuando se autorrealiza creativamente. El presupuesto básico de la autorrealización es que, suprimidos los mecanismos de defensa, el animal humano no tiende a la autodestrucción sino a una nueva expresividad creadora que sobrepasa la antinomia de los contrarios. Esta nueva expresividad creadora se pone de manifiesto en lo que Maslow denomina "experiencias cumbre": momentos privilegiados en los que cada uno de nosotros es llevado más allá de sí mismo, ya sea a través de la vía estética, intelectual, erótica, religiosa o simplemente cotidiana.

Psicólogos y psicoanalistas en hospitales

Psicólogos y psicoanalistas en hospitales

Autor: Leticia Hernández Valderrama , Laura Ruth Lozano Treviño

Número de Páginas: 152

Psicólogos y psicoanalistas en hospitales es un libro novedoso donde se han reunido las experiencias y reflexiones de un grupo de especialistas que nos invitan a mirar al cuerpo y la enfermedad desde una perspectiva distinta. El objetivo central es favorecer el diálogo entre los distintos profesionales de la salud y a todos aquellos interesado en el tema. Para estudiantes y profesores, puede ser un auxiliar en la enseñanza y la organización de prácticas profesionales. Para los colegas que requieren actualizar y/o dar sustento teórico a sus investigaciones e intervenciones; puede acompañarlos en su tarea cotidiana en la búsqueda de la salud, al combatir la enfermedad y evitar que se agudice el malestar de los pacientes al sentirse solos o angustiados en un ambiente hospitalario. Se propone considerar a la enfermedad no sólo del órgano que puede ser tratado en aislado, sino al sujeto con historia y padecimiento que hablan a través de su cuerpo. Un cuerpo con escritura que debe ser leída y descifrada en la búsqueda de respuestas sobre la resistencia a sanar, al deseo inconsciente de enfermar, al goce sufriente de mantener sus síntomas, a la negación de aceptar y/o...

Teoría de la literatura

Teoría de la literatura

Autor: José Domínguez Caparrós

Número de Páginas: 445

Este manual se organiza en dos grandes partes: una sistemática, que a su vez se divide en otras. En la primera se trata de la definición de la literatura y de las disciplinas que la tienen como objeto de estudio; y en la otra se hace una presentación de las cuestiones referidas a los géneros literarios. La segunda parte trata de la historia de la teoría del siglo XX, organizada en tres bloques: formalismos, estilística y teorías de la lengua literaria, corrientes que van más allá del texto.

Psicología aplicada al árbitro de Fútbol

Psicología aplicada al árbitro de Fútbol

Autor: Jacinto González Oye

Número de Páginas: 324

El entrenamiento del árbitro y, concretamente, en fútbol, tiene que ser global, es decir, abarcar todos los aspectos que intervienen en su cometido. A lo largo de los apartados anteriores, se ha insistido en la necesidad de profundizar, fundamentalmente en el aspecto psicológico. Para atender a las exigencias que conlleva dirigir un partido, el árbitro debe prepararse en aspectos técnicos, tácticos, físicos y psicológicos (Balaguer, 2002). A estas características habría que añadir una nueva categoría que incluyese áreas tan importantes como: agudeza visual, dieta equilibrada, periodos de descanso/sueño adecuados, y control de los problemas familiares/laborales/ académicos (González-Oya y Dosil, 2003). Es conveniente que estas áreas se encuentren en perfecto equilibro, ya que un déficit en una de ellas va a afectar a las demás, es decir, no son zonas estancas. De este modo, a pesar de que un área insuficientemente entrenada constituye un serio hándicap a la hora de realizar su labor, no es menos cierto que el resto de las áreas pueden suplir esta deficiencia. Además, es conocido que la mejora en una parcela determinada, por ejemplo la psicológica, no sólo...

Psicología y sociedad siglo XXI: perspectivas de análisis y mejora. Volumen 1.

Psicología y sociedad siglo XXI: perspectivas de análisis y mejora. Volumen 1.

Autor: Juan Carlos Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 195

Esta obra está compuesta por once capítulos, dividida en dos áreas: Psicología y Sociedad. El primer capítulo asociación entre el miedo al delito, la legitimidad policiaca y medidas preventivas en jóvenes del noroeste de México. Del cual reportan que si existe una relación a ser víctima de un delito sobre la incidencia de casos violentos en hombres. El segundo capítulo refiere la violencia en la relación de pareja, cuyo objetivo fue conocer la relación entre los celos y la violencia, reportando que en esta muestra no existió una correlación significativa, por lo cual recomiendan seguir investigando en otras muestras. En el capítulo tres podrán conocer sobre la influencia de un programa que tiene como propósito entender la autoestima y el rendimiento académico con una muestra de universitarios, reportando resultados positivos entre estas dos variables. El capítulo cuatro nombrado comprendiendo las conductas sociales en internet como una revisión sistemática sobre factores vinculados a la conformidad social online, destacan la necesidad de construir un modelo integrativo y multifactorial para lograr y conocer los verdaderos factores relacionados con este tema....

Las transformaciones educativas

Las transformaciones educativas

Autor: Daniel Filmus

Número de Páginas: 472
PSICOLOGIA MEDICA Y SALUD MENTAL

PSICOLOGIA MEDICA Y SALUD MENTAL

Autor: Elisa Cortese

Número de Páginas: 216

INDICE Capítulo 1 – Introducción Capítulo 2 – Psicología Capítulo 3 – Modelos Médicos Capítulo 4 – Relación Médico – Paciente Capítulo 5 – Ciclo Vital Capítulo 6 – Crisis Vitales Capítulo 7 – Personalidad Capítulo 8 – Personalidades Pertinentes Capítulo 9 – Grupo Familiar y Vínculos Capítulo 10 – Concepto de Normalidad y Salud Mental Capítulo 11 – Clasificación de las Enfermedades Mentales Capítulo 12 – Entrevista Médica – Motivos de Consulta Capítulo 13 – Entrevista Psicológica Capítulo 14 – Escuela Psicoanalítica Capítulo 15 – Las Psicologías Conductistas Capítulo 16 – Psicología Cognitiva Capítulo 17 – Psicología de la Gestalt Capítulo 18 – Prevención y Atención en Salud Mental Capítulo 19 – Especialización Médica Capítulo 20 – Recursos Terapéuticos en Salud Mental

El pensamiento del profesor: entre la teoría y la práctica

El pensamiento del profesor: entre la teoría y la práctica

Autor: Luz Nidia Álvarez Díaz , Marisol Moreno Angarita

Número de Páginas: 161

¿Qué dicen, piensan y creen los profesores acerca de su práctica pedagógica? Con esta pregunta las autoras, inquietas por explorar formas efectivas de transformación en la práctica docente de maestros en ejercicio, deciden apostarle a la reflexión crítica como un escenario de confrontación de lo que se cree, se sabe, se dice y se hace en este campo.Mediante un fino andamiaje metodológico (análisis semiótico, encuestas, talleres reflexivos, diarios de campo, entre otros), se indagó acerca de las concepciones y creencias del profesor sobre su práctica pedagógica, focalizando en interés en tres concepciones: la enseñanza, el aprendizaje y la interacción comunicativa.Los resultados sugieren que solamente una reflexión constante sobre el fundamento de las vivencias en el ejercicio docente, permitirá a los maestros entender la compleja naturaleza de su práctica y en consecuencia, tener el valor, las ganas y la motivación para propiciar cambios significativos en sus acciones y decisiones en el aula.

Psicología y educación para la prosocialidad

Psicología y educación para la prosocialidad

Autor: Robert Roche Olivar

Número de Páginas: 296

Últimas novedades