
¿Cuáles son las causas y las posibles consecuencias de la actual crisis mundial? Este libro analiza las teorías keynesiana, monetarista y marxista de la inflación, en e marco de un debate general sobre la teoría de las crisis, la etapa monopolista del capital y la tendencia al decrecimiento de la tasa de ganancia. Recogiendo las polémicas y desarrollos más recientes en el campo del pensamiento económico marxista, los autores se enfrentan a la tesis que ve en las reivindicaciones salariales el origen de la inflación, y a la creencia de que sea posible superar la crisis actual mediante políticas tradicionales de estabilización. El examen de los orígenes del auge económico de la posguerra y el análisis de su agotamiento actual permite relacionar el papel del Estado en la economía y los límites del crecimiento económico que ha conocido la economía capitalista durante su último ciclo largo de expansión. Sólo una reorganización estructural de las relaciones de poder entre las clases y las naciones permitirá una nueva etapa de desarrollo económico.
Julián, doctor en ciencias exactas, abandona su monótono trabajo como profesor en un instituto de Granada para enfrascarse en un arduo empeño: el de resolver tres antiguos enigmas planteados por Bartolomé Colón, el hermano del célebre navegante, antes de su detención en 1500 por orden de los Reyes Católicos, y cuya existencia ha sido mantenida en secreto hasta nuestros días. Para ello contará con la ayuda de Luis Martínez de Saq, un enigmático librero aquejado de una enfermedad terminal, y de Anna, una atractiva profesora norteamericana experta en álgebra, junto a la que iniciará un periplo a contrarreloj por las ciudades europeas en las que se encuentran diseminadas las diferentes pistas. La intención de ambos será evitar que éstas caigan en manos de una turbia organización, rescoldo del III Reich, que pretende hacerse con el inmenso poder que encierra el llamado "tesoro de Colón".// «El oro de los dioses» es una novela de intriga y aventuras altamente adictiva, en la que se entrelazan con agilidad diferentes historias que constatan que nuestros actos del presente están invariablemente condicionados por lo acaecido en el pasado
Sinchi Kary es un general de las huestes del Imperio de los Incas, encargado por Inti de resguardar la cadena de oro de la Plaza de Armas de Cuzco de la codicia de los españoles. Al efecto, Sinchi, en compañía del duende Miski escapan llevándose la inmensa cadena (1280 metros), con la misión de llevarla hasta el Lago Titicaca para hacerla desaparecer en sus aguas. Miski es un pequeño duende con ciertos poderes y poseedor de una fuerza descomunal, que es de gran ayuda para Sinchi durante el trayecto de cuatrocientos kilómetros aproximadamente, desde Cuzco hasta el lago, ante el constante asedio y ataque de dos grupos de españoles que los persiguen a fin de apoderarse del tesoro que transportan. Nuestros amigos pasan por varios peligros, como el gusano gigante en las cavernas del Coricancha, el enfrentamiento con los Hatuncollas ("Hombres Gigantes"), con los Yanas o "Duendes negros", en la cueva de Tamputoco, etc. Además del ataque constante de sus perseguidores, en cuyo periplo reciben ayuda de una jauría de pumas, de las ranas gigantes y del pututo de oro que le regala Illariy, aunado a la Waraca Sagrada de Ayar Cachi.
Conocí a Willis en 1998. Fue obvio que él era único. Willis sabe perfectamente quién es y en qué cree. Su enfoque es claro e inquebrantable: la familia, la religión y Copart. Willis construyó Copart a partir de un depósito de chatarra y lo convirtió en una empresa de subastas de 4.5 mil millones de dólares impulsada por la alta tecnología. Esto no fue el resultado de una serie de planes exitosos de 5 años. Willis nunca tuvo un plan a largo plazo. Su objetivo era sobrevivir. Levantarse cada mañana y hacer lo mejor que pudiera. A esa tarea le sumó ciertas habilidades naturales: la habilidad de observar continuamente, pensar en lo que observa, priorizar, delegar, repensar, reexaminar casi todo de forma constante. Además, se siente cómodo tomando decisiones. Su forma de pensar y su capacidad de ser decisivo es el motivo por el que Copart pasó de ser un depósito de chatarra a empresa internacional de subastas de 4.5 mil millones de dólares inspirada en la alta tecnología. Tom Smith, Prescott Investors
La importancia y significación de los estudios y ensayos de Antonio Rodríguez-Moñino siguen teniendo una importancia capital en el panorama actual de la literatura hispánica de los Siglos de Oro. Se reúnen en este libro cinco de sus trabajos más valiosos, que representaron una aportación de primer orden en la crítica literaria y bibliográfica sobre la cultura áurea española. La noticia y la edición de un manuscrito inédito del Amadís de Gaula (1957), cambió radicalmente la historia literaria del texto; su famosísima conferencia sobre la Construcción crítica y realidad histórica en la poesía española de los siglos XVI y XVII (1965), revolucionó los estudios sobre la transmisión literaria de los grandes poetas áureos; su mítico discurso de ingreso en la Real Academia Española sobre Poesía y cancioneros (1968), aportó un recorrido bibliográfico inédito sobre la difusión de la lírica; la «Introducción» al novedoso Diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos del siglo XVI (1970), descubrió un territorio poético desconocido de la literatura poética popular y, por fin, un artículo sobre un ignorado autor colonial, Martín de León...
Reproducción del original
Vols. 4-7, 1915-18 include section "Boletín bibliográfico mensual."
Gustavo tenía un don especial -aunque para él era como una maldición-, desde muy pequeño tenía la capacidad de escuchar a los muertos. Las voces que hace tiempo fueron exhaladas por personas que habitaron este mundo, se aglutinaban en los oídos de Gustavo de forma sorpresiva, llevándolo a vivir aventuras colmadas de misterio. En la antigua y conocida casona de “La Quinta Montes Molina”, perteneciente a su abuela, nuestro personaje vive uno de los veranos más sorprendentes de su vida, desarrollando su sensibilidad única de traspasar las fronteras del tiempo para escuchar con la piel erizada a sus parientes difuntos. Como piezas de rompecabezas, Gustavo va uniendo pistas que lo llevarán a descubrir los secretos y tesoros escondidos que esta mansión oculta en su interior. A su escasa edad de once años, anteponiéndose a sus miedos, enfrenta situaciones llenas de suspenso que le permiten obtener grandes lecciones para la vida. La historia nos permite a nosotros, adentrarnos en la intimidad de la familia que vivió, y aún habita, “La Quinta Montes Molina” ubicada en el Paseo Montejo de Mérida, y conocer de cerca esta joya arquitectónica, reflejo de la época de...
Ver Opciones