
«El sendero de las almas: novelas cortas» (1920) es una recopilación de relatos o novelas cortas de José María Vargas Vila. Incluye «Otoño sentimental», «Sabina», «El medallón», «El motín de los retablos» y «Orfebre». José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en la guerra civil colombiana de 1884 como soldado y dedicó su vida a denunciar los abusos del clero y el imperialismo.
Se hacía llamar doña Albina; sabía lo que quería para sí y para su hija y disponía de los medios requeridos para alcanzar sus fines. A ella la arrolló la miseria. Su vida fue un completo fracaso. De eso culpaba a sus padres: en su sentir, la encaminaron mal. No le ocurriría lo mismo a su hija; de algo había de servirle tener una madre sobrada de experiencia y que no se rendía jamás. Los objetivos de doña Albina no eran desatinados y sí muy justos. Se trataba de que Alba, su hija, damita encantadora y muy bien adoctrinada, atrapara un marido que le ofreciera una vida más que desahogada y la restableciera en el elevado estrato social que le correspondía ocupar. ¿Cabría aspiración más razonable? Vino a suceder que, a la hora de la verdad, la partida no se desenvolviera como lo hacía en la imaginación de la ensoberbecida señora. Surgió lo imprevisto. El príncipe azul no dio razón de sí y la presa que acudió al reclamo de un apetitoso cebo fue un gato ratonero, rico en tretas, con el que no contó aquella afectuosa madre. A él se tuvo que enfrentar. ¿Con qué resultado? Eso tiene el lector que averiguarlo por sí mismo.
¿Y si lo que más quieres muere, sabes dónde está el responsable y una voz te dice que no pases página? Pues aquí estoy sola, amigo o amiga, con el expediente que responderá a todas mis preguntas. La sala donde me encerraron huele agria, ¿y sabes? Me parece que soy yo. Tengo la ropa empapada de sangre, los nudillos en carne viva y el alma destrozada. Este viaje ha sido una auténtica locura. Todo empezó con la explosión, después hubo un señor borracho que comía sandía, algunas cabezas explotaron, partí algunas narices y hubo ciertos momentos raros, aunque íntimos e intensos. Cuando el guardia llegue y me lleve ante él me haré pasar por una joven de veinticinco años inofensiva para que se confíe y pueda arrancarle la mandíbula. ¡Vaya, no puedo hacer eso! Olvidé que tengo los nudillos destrozados. Ya pensaré en algo. En fin, si me disculpas tengo que terminar de leer el expediente del doctor. Vuelve a buscarme dentro de unas horas. Amanda recobra la consciencia sin saber quién es. Emprende un viaje de locura en busca de su identidad. En ese transcurso averigua que su memoria perdida ha sido a causa de una explosión en un centro comercial en el que han muerto ...
Un huérfano mudo de catorce años podía ser el aprendiz perfecto para un lutier tan ambicioso como Antonio Stradivarius, porque se trataba de alguien que carecía de familia, y, por tanto, también de un pasado reciente. Era la persona idónea para que un maestro pudiera moldearla a su imagen y semejanza, esa a la que podría enseñarle sin miedo a ser traicionado, desvelando todos los oscuros secretos de un gremio tan sumamente hermético como era el de los antiguos constructores de violines de la ciudad de Cremona. A finales del siglo XVII aún se creía que el alma era un órgano más de nuestro cuerpo, y Dominic, que prestaba especial atención a cada una de las palabras de su mentor, llegó a obsesionarse por encontrar los componentes con los que poder confeccionar un barniz que diese un acabado único a los instrumentos que fabricaban y, además, dotase de una sonoridad extraordinaria a todos aquellos violines, violas y violonchelos que se vendían en el taller del maestro Stradivarius. Con su peculiar estilo elegante y valiéndose de una exhaustiva documentación, el autor nos mostrará cómo fue la intensa vida del mejor lutier de todos los tiempos, Antonio Stradivarius, ...
Biografía de un gran pensador, obligado a huir de la persecución nazi, convertido al catolicismo, apasionado de la belleza y la verdad.
Ver Opciones