Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 24 para su búsqueda
Notas sinfónicas

Notas sinfónicas

Autor: Sebastiano De Filippi

Número de Páginas: 180

Este libro recopila los comentarios que el autor escribió para los programas de mano correspondientes a las temporadas 2013, 2014 y 2015 de la Orquesta Sinfónica Nacional, un período de gran efervescencia para el primer organismo sinfónico de la Argentina. El lector encontrará en sus páginas, como es de esperar, un acercamiento a célebres obras sinfónicas y concertantes de grandes compositores como Elgar, Grieg, Haydn, Liszt, Prokofiev, Rachmaninov, Schubert, Shostakovich, Sibelius, Strauss y Weber. Adicionalmente, tomará contacto con algo que no suele encontrarse en una guía de repertorio orquestal: el análisis de piezas que provienen de los géneros operístico, coreográfico y sinfónico-coral, pertenecientes a Bach, Beethoven, Brahms, Bruckner, Mussorgsky, Stravinsky, Verdi y Wagner. Pero el aporte más novedoso de esta obra consiste en una serie de textos que por primera vez ilustran composiciones de autores argentinos modernos y contemporáneos como Benzecry, Casanova, Ginastera, Golijov, Mainetti, Piazzolla, Williams y Zorzi. Se configura así un acercamiento original y ameno a un amplio abanico de obras orquestales, de grata lectura y útil consulta para...

Cuartetos de cuerda Vol. 9

Cuartetos de cuerda Vol. 9

Autor: Cayetano Brunetti

Gaetano Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. Este volumen contiene los cuatro cuartetos L195-L199

Ocho tocatas para violín y bajo

Ocho tocatas para violín y bajo

Autor: José Herrando

Las ocho sonatas de violín y bajo de José Herrando que aquí se publican originalmente se encontraban en el Palacio de Liria, propiedad de los Duques de Alba, copiadas en un manuscrito del siglo XVIII que tenía por título Doce tocatas a solo de violín y bajo para el Ex[elentísi]mo S[eño]r Duque de Huéscar. Lamentablemente, este manuscrito, junto a otras composiciones de Herrando, se destruyó en un incendio ocurrido en 1936, durante la Guerra Civil. Por fortuna, en 1928 el musicólogo José Subirá, que había estudiado los documentos musicales que se conservaban en el Palacio de Liria, copió – si bien de manera rápida y con letra menuda – las ocho primeras sonatas del manuscrito. Gracias a esta copia, hoy custodiada en el «Fondo José Subirá» de la Biblioteca de Cataluña (Barcelona), podemos ofrecer la presente edición.

Sonatas para violín y bajo Vol. 3

Sonatas para violín y bajo Vol. 3

Autor: Cayetano Brunetti

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. Este primer volumen de las sonatas para violín y bajo se publican las sonatas de la Serie 3, conservadas en el Archivo de Música del Palacio Real de Madrid y en el Nederlands Muziek Instituut de La Haya.

Tres sonatas para violín y bajo

Tres sonatas para violín y bajo

Autor: Jaime Rosquellas

Jaime Rosquellas [o Rosquillas] nació en Barcelona el 14 de febrero de 1738. Fue miembro de una importante familia de músicos del siglo XVIII. En octubre de 1774 Jaime Rosquellas fue elegido violinista de la Real Capilla por muerte de Esteban Isern. Tocó en la cámara del Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV y trabajó para las principales casas de la nobleza madrileña. También fue violinista de los teatros públicos madrileños. Falleció en Madrid el 20 de marzo de 1806. La fama de Jaime Rosquellas debió ser muy grande en su tiempo. Manuel Alonso Ortega publicó en Salamanca en 1791 un escrito titulado Disertación sobre la estimación que se debe dar a la música y sus profesores donde dice: “ Si a Apolo le colocó la gentilidad entre los dioses porque tañía bien la lira, ¿qué haría si en nuestros días viera al célebre don Antonio de Lolli, don Manuel Carreras, don Melchor Ronci, don Jaime Rosquillas?”

Magnificat octo tonorum/ Rodrigo de Ceballos

Magnificat octo tonorum/ Rodrigo de Ceballos

Autor: García Botero, Marcela

Número de Páginas: 122

El Ciclo de magníficats del compositor Rodrigo de Ceballos es un tesoro musical del renacimiento español que se encuentra completo solamente en el Archivo musical de la Catedral de Bogotá, Colombia. A pesar de que Ceballos nunca viajó al Nuevo Mundo, su música fue ejecutada a lo largo de varios siglos en la Catedral y por esta razón sobrevive de forma completa únicamente allí. La presente transcripción a notación moderna está basada en los manuscritos existentes en la Catedral y se presenta con rigor editorial para preservar la autenticidad de las fuentes; adicionalmente incluye las fórmulas gregorianas para entonar los versos pares que se alternan con los versos impares compuestos en estilo polifónico por el autor.

Sonatas para violín y bajo Vol. 5

Sonatas para violín y bajo Vol. 5

Autor: Cayetano Brunetti

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. En este volumen de las sonatas para violín y bajo se publican las sonatas de la Serie 5, conservadas en el Archivo de Música del Palacio Real de Madrid y en el Nederlands Muziek Instituut de La Haya.

El Buscapie. Con un discurso preliminar y notas de Adolfo de Castro. 3 ed

El Buscapie. Con un discurso preliminar y notas de Adolfo de Castro. 3 ed

Autor: Miguel “de” Cervantes Saavedra

Misa a 4 con violines Ave maris stella

Misa a 4 con violines "Ave maris stella"

Autor: Francisco Valls

En el presente volumen se edita la Misa Ave maris stella a 4 voces con violines de Francisco Valls, maestro de capilla de la Catedral de Barcelona de 1696 a 1726. La misa se basa en el canto llano del himno de las Vísperas de la Virgen: Ave maris stella.

Cuartetos de cuerda Vol. 8

Cuartetos de cuerda Vol. 8

Autor: Cayetano Brunetti

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. El presente volumen incluye los cuartetos L184, L190-L194, compuestos entre 1789 y 1792.

La soberbia abatida por la humildad de San Miguel

La soberbia abatida por la humildad de San Miguel

Autor: Francisco Hernández Illana

El presente volumen incluye la edición del oratorio "La soberbia abatida por la humildad de San Miguel", compuesta por Francisco Hernández Illana (ca1700-1780) en Astorga en 1727. El oratorio se volvió a interpretar posteriormente en Valencia y Palma de Mallorca a lo largo de la primera mitad del siglo XVIII.

Sonatas para violín y bajo Vol. 6

Sonatas para violín y bajo Vol. 6

Autor: Cayetano Brunetti

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. En este volumen de sonatas para violín y bajo se publican 11 sonatas que se localizan en el Ms. 1641 de la Biblioteca Nacional de Francia, algunas de ellas pertenecientes a la opera 2, opera 3 y opera 6.

Cuartetos de cuerda Vol. 4

Cuartetos de cuerda Vol. 4

Autor: Cayetano Brunetti

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. Los seis cuartetos L168-173 conforman la Opera 5 de Brunetti y fueron compuestos en 1776.

Sonatas de clavicordio

Sonatas de clavicordio

Autor: Sebastián Albero

El manuscrito de “Sonatas para clavicordio” se encuentra en la Biblioteca Nazionale Marciana de Venecia. Parece ser que fue llevado a Italia por Farinelli, junto con otros manuscritos de sonatas de Scarlatti. Contiene 30 obras que se dividen en dos conjuntos simétricos de 14 sonatas bipartitas y una fuga. Las sonatas, además, están emparejadas de dos en dos, unidas por una misma tonalidad. El “clavicordio” a que se refiere el manuscrito no es lo que actualmente entendemos por clavicordio. En el siglo XVIII, en España se llamaba “clavicordio” a lo que hoy llamamos “clave” y “monacordio” a lo que hoy llamamos “clavicordio”. Sebastián Albero nació en 1722 en la villa del Roncal (Navarra). Fue organista de la Capilla Real de Madrid de 1746 a 1756, año de su muerte.

El robo de Proserpina y sentencia de Júpiter

El robo de Proserpina y sentencia de Júpiter

Autor: Filippo Coppola , Manuel García Bustamante

Número de Páginas: 254
Cantadas humanas Vol. 1

Cantadas humanas Vol. 1

Autor: Juan de Serqueira , Lorenzo Romero , José de Torres , Francisco Valls

Con el presente volumen iniciamos la edición de un conjunto misceláneo de «cantadas humanas» (esto es, profanas) con texto en español que se custodian en diversos archivos y bibliotecas.

Laetatus sum a 5 sobre los tonos (1728)

Laetatus sum a 5 sobre los tonos (1728)

Autor: José de Torres

Con el presente volumen iniciamos la edición de las grandes obras sacras en latín de José de Torres (ca. 1670-1738), organista y luego maestro de la Real Capilla de Madrid. El Laetatus sum a 5 sobre los tonos (1728), conservado en el Archivo de música del Palacio Real de Madrid, es una de las obras más ambiciosas de Torres. De más de 20 minutos de duración, exige una orquesta nutrida con oboes y clarines y destaca por los elaborados versos a solo a modo de arias.

Tablas de las logaritmos vulgares con 6 decimales, dispuestos a doble entrada por un nuevo método, seguidas de las correspondientes a las líneas trigonométricas y que de otras varias tablas

Tablas de las logaritmos vulgares con 6 decimales, dispuestos a doble entrada por un nuevo método, seguidas de las correspondientes a las líneas trigonométricas y que de otras varias tablas

Autor: Vicente Vázquez Queipo

Tablas de los logaritmos de los números enteros dispuestas á doble entrada por un nuevo método, con varias tablas auxiliares para la conversión de las pesas y medidas...precedidas de una instrucción sobre la naturaleza, propiedades y cálculo de los logaritmos...

Tablas de los logaritmos de los números enteros dispuestas á doble entrada por un nuevo método, con varias tablas auxiliares para la conversión de las pesas y medidas...precedidas de una instrucción sobre la naturaleza, propiedades y cálculo de los logaritmos...

Autor: Vicente Vázquez Queipo

Tablas de los logaritmos vulgares con seis decimales

Tablas de los logaritmos vulgares con seis decimales

Autor: Vicente Vázquez Queipo

Número de Páginas: 82
Motetes

Motetes

Autor: Sebastián Durón

En este volumen recogemos los cuatro motetes que se han conservado de Sebastián Durón (1660-1716). Tres de ellos son a cuatro voces (TiTiAT) y acompañamiento, y el cuarto es a dúo de alto y bajo, dos violines y acompañamiento. Sebastián Durón (1660-1716) fue organista en diversas catedrales, como Sevilla, Burgo de Osma y Palencia. En 1691 fue nombrado organista de la Real Capilla. Tras la muerte de Carlos II, el nuevo rey, Felipe V, le nombró maestro de la Real Capilla en 1701. En 1706 marchó al exilio a Francia, donde murió en 1716.

Alfred's Basic Piano Course: Spanish Edition Theory Book 1A

Alfred's Basic Piano Course: Spanish Edition Theory Book 1A

Autor: Willard A. Palmer , Morton Manus , Amanda Vick Lethco

Número de Páginas: 40

Ahora en español. Designed to coordinate page-by-page with the Lesson Books. Contains enjoyable games and quizzes that reinforce the principles presented in the Lesson Books. Students can increase their musical understanding while they are away from the keyboard.

Últimas novedades