Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
Donald W. Winnicott: Objetos transicionales y fenómenos transicionales

Donald W. Winnicott: Objetos transicionales y fenómenos transicionales

Autor: Mariana De Vincenzi , Marisa Madrigal

Número de Páginas: 175

En Objetos transicionales y fenómenos transicionales Donald W. Winnicott plasma su original idea sobre la transicionalidad en tanto tercer área de la experiencia humana, terreno que se sitúa entre el yo y el no-yo, entre el cuerpo de la madre y el del bebé; espacio de la ilusión y la creatividad primaria. Experiencia del entre que da origen a los fenómenos que se desarrollan en el campo de la cultura, del arte; en el espacio potencial que es, también, el lugar propio de la clínica. La transicionalidad no es sólo un hilo conductor de la obra de Winnicott, sino una de las aportaciones centrales al psicoanálisis. Es explicable, por ello, que se trate del trabajo más leído del propio autor y uno de los más consultados de toda la literatura psicoanalítica. Desde su aparición como concepto, la transicionalidad ha cobrado cada vez mayor importancia para el abordaje teórico, de tal manera que los más recientes desarrollos del psicoanálisis son incomprensibles sin esta propuesta. De la misma manera, las modificaciones técnicas que se desprenden de ella dan lugar a una clínica que, para quienes asumen sus consecuencias, es más cercana a la ética de la naturaleza humana.

Límites jugados

Límites jugados

Autor: Marcela Altschul

Número de Páginas: 124

En Límites Jugados se parte de una de las frases que más resuena en los últimos años, en relación a la crianza: “a ese chico le faltan límites”, proponiendo una mirada particular que desvía el eje de un posible trastorno del niño, para convertirse en un llamado de atención, una invitación a pensarnos en el armado de este vínculo particular y único. Lejos de plantear el límite en tanto reto, castigo o estímulo en espera de una respuesta conductual, centra la mirada en las ofertas que brindamos, en las pautas de crianza que sostenemos, que habilitarán el proceso de organización interna que devendrá en el armado de límites, en tanto recursos de cada niño, con su impronta personal. Los límites no pueden ser ofrecidos como un bien más, construidos y transferidos por otro para ser incorporados por el niño. Resulta necesario “jugar el límite”, acompañando al niño, dando lugar a la experimentación, el movimiento, la creación, el despliegue social, para que sea el mismo niño quien lo genere desde su propia vivencia. Solamente jugando los límites evitaremos el riesgo de “jugar al límite”, tal como resulta cuando vemos a un niño “en peligro” por ...

Los bebés y sus madres

Los bebés y sus madres

Autor: Donald W. Winnicott

Número de Páginas: 164

LOS BEBES Y SUS MADRES aborda los problemas fundamentales de la primera infancia, al tiempo que reune las mas maduras reflexiones de Winnicott sobre la relacion de las madres con sus bebes y sobre los procesos psicologicos que tienen lugar en estos ultimos cuando nacen o en sus primeros meses de vida. Winnicott analiza las necesidades minimas de todo bebe, la lactancia natural como primer dialogo y Material para los suenos, el psicoanalisis y la obstetricia, los primeros signos de la personalidad y la naturaleza de la comunicacion no verbal de la diada madre lactante, poniendo de manifiesto permantemente su enorme respeto por la madre.

Madres e hijas

Madres e hijas

Autor: Caroline Eliacheff , Nathalie Heinich

Número de Páginas: 372

Los hombres quizá lo ignoren, per ola mayoria de las mujeres de lo que prefieren hablar entre ellas no es de ellos, sino de su madre. En efecto aunque las mujeres no acaben siendo todas madres, y tampoco todas las madres tengan solamente hijas, todas las mujeres sí tienen madre. Preguntarse sobre la relación madre-hijas (entre ellas) un tema muy común. Y también los hombres, lo quieran o no, acaban implicados en esta relación. A partir de ejemplos entresacados de la ficción (novelas y películas), Caroline Eliacheff y Nathalie Heinic reconstruyen, dibujan, trazan, muestran el abanico de todas las relaciones posibles, señalando cómo se opera la transmisión de roles y la construcción de identidades, de generación en generación. De igual modo, describen las condiciones de una buena relación. Porque, en la delicada experiencia en que consiste ser una hija para su madre y, eventualmente, una madre para su hija, hay sin duda unas rutas más transitables que otras.

Los Duelos

Los Duelos

Autor: Marilé Truscello De Manson

Número de Páginas: 310

La importancia de los duelos, las fijaciones tempranas y las combinaciones con patologías corporales son tres ejes de esta exhaustiva investigación llevada a cabo por la autora. Dos aspectos se ponen en foco: por una parte, los procesos psíquicos en juego en la temática del carácter y la tramitación del trauma; por otra parte, la copresencia de adicciones o patologías psicosomáticas, traumatofilias, lo cual lleva a incluir el problema de las perturbaciones o alteraciones corporales como parte de los trastornos de carácter. Éstos constituyen una problemática que implica un desafío en los tratamientos de pacientes que aparentemente no se cuestionan acerca de sí mismos pero plantean situaciones en las que el acento estaría puesto en el mundo externo. En general, los estudios sobre carácter jerarquizan la aparición de rasgos de carácter o el problema de las identificaciones; en este libro, por el contrario, la autora propone un nuevo enfoque, en el que se toma en cuenta también la situación traumática y su efecto en la alteración del carácter, con lo cual se evidencia la vicisitud económica y su eficacia en la producción de un rasgo de carácter (mediatizado,...

Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis

Winnicott y la perspectiva relacional en psicoanálisis

Autor: Francesc Sáinz Bermejo

Número de Páginas: 272

Winnicott fue un célebre pediatra, psiquiatra y psicoanalista inglés, que contribuyó de forma decisiva, junto a Ferenczi y otros, al progreso del psicoanálisis después de Freud. Dotado de una inmensa capacidad creativa, y siempre a partir de su experiencia clínica, Winnicott conceptualizó sobre la creatividad y las experiencias transicionales, el falso self en relación al verdadero, la unidad psicosomática y, especialmente, la interacción del niño con sus cuidadores adultos. Según Sáinz, fue uno de los pioneros del hoy llamado psicoanálisis relacional, al que prefiere referirse como "la perspectiva relacional en el psicoanálisis". El autor nos ofrece en este libro una elaboración propia de las aportaciones teóricas de Winnicott y sus aplicaciones en la psicoterapia. Nos habla del papel que tiene el psicoanálisis (en su acepción relacional) para devolver la vida a la persona que ya no se habita a sí misma, de cómo se puede reparar el narcisismo primario dañado, para vivir las emociones y crecer con ellas, recuperando así la estima de la propia genuinidad subjetiva. Este libro intenta acercar al lector a Winnicott como psicoanalista intersubjetivo, cuyas...

Los bebés y sus madres

Los bebés y sus madres

Autor: Donald W. Winnicott

Número de Páginas: 162

Escrito en estilo accesible y estimulante, este libro será de gran ayuda para padres y para todos aquellos que deban ocuparse de niños pequeños. Los bebés y sus madres aborda los problemas fundamentales de la primera infancia, al tiempo que reúne las más maduras reflexiones de Winnicott sobre la relación de las madres con sus bebés y sobre los procesos psicológicos que tienen lugar en estos últimos cuando nacen o en sus primeros meses de vida. Winnicott analiza las necesidades mínimas de todo bebé, la lactancia natural como primer diálogo y «material para los sueños», el psicoanálisis y la obstetricia, los primeros signos de la personalidad y la naturaleza de la comunicación no verbal de la díada madre-lactante, poniendo de manifiesto permanentemente su enorme respeto por la madre.

Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

Autor: Adela Victoria Siebzehner , Elsa R. De Aisemberg , Alberto Stisman , José Eduardo Fischbein , Isabel Eckell , Marta B. Márquez , Andrea L. Lipkin , Claudia Dibar , Daniel Omar Antar , Carlos Gustavo Motta

Número de Páginas: 120

MÁS ALLÁ DE FREUD. MÁS ALLÁ DE LAS NEUROSIS Adela Victoria Siebzehner (Coordinadora) Autores: Elsa R. de Aisemberg / Daniel Omar Antar / Claudia Dibar / Isabel Silvia Eckell De Muscio / José E. Fischbein / Graciela Fondovila / Andrea Lipkin / Marta Beatriz Márquez / Lydia Marticorena / Ana Mattenet / Carlos Gustavo Motta / Adela Victoria Siebzehner / Alberto Stisman Más allá de Freud. Más allá de las neurosis es un libro que da cuenta de nuestra práctica actual, tanto clínica como teóricamente. Sus autores ofrecen una riqueza de historias clínicas diferentes que exigen la creatividad del terapeuta, así como la apoyatura teórica que de cuenta de ellas. Sus abordajes, en varias oportunidades, son creaciones de vanguardia dadas las dificultades que afrontan, exitosamente, por cierto. Sus modelos teóricos, si bien se fundamentan en Freud y en otros autores destacados, van más allá, creando hipótesis nuevas que son su brújula para abordar los pacientes no neuróticos de nuestros días, intentando una comprensión de sus duelos y traumas tempranos. Lo hacen desde líneas teóricas diversas que amplían su mirada sobre estas problemáticas tanto en adultos como en...

Melanie Klein. Envidia y gratitud

Melanie Klein. Envidia y gratitud

Autor: Margarita Moya , Jaime Del Palacio

Número de Páginas: 227

Hacia 1955, después de casi cuarenta años de trabajo, cinco años antes de su muerte, Melanie Klein se había forjado un prestigio mundial como creadora del psicoanálisis de niños y, más importante aún, como refundadora del psicoanálisis de adultos. Había ampliado los horizontes de la disciplina al tratamiento de la psicosis y había cambiado para siempre algunos de los paradigmas del psicoanálisis clásico. Entonces, presentó públicamente una versión del trabajo que habría de conocerse con el título de Envidia y gratitud: Un estudio de las fuentes inconscientes. Pocos comprendieron su alcance. La compleja teoría de la envidia y la gratitud pasó a llamarse 'teoría de la envidia'. Una supuesta economía de lenguaje corrompió un descubrimiento capital para reducirlo a un concepto con demasiada frecuencia malentendido. Su autora llegó a decir, con desaliento: "¡No sé si mi obra acabará siendo destruida por mis seguidores más fervientes o por mis peores enemigos!" Margarita Moya y Jaime del Palacio nos ayudan ahora a entender que la novedad que introduce Klein en 1955 es un sistema de opuestos, una matriz: envidia/gratitud. En su recta comprensión, esta matriz...

Papá, mamá, ¡dejadme tiempo para mi!

Papá, mamá, ¡dejadme tiempo para mi!

Autor: Etty Buzyn

Número de Páginas: 113

En la actualidad, los niños están sometidos a una estimulación intensa, un exceso de información y una avalancha de actividades extraescolares. Esta sobrecarga, que tiene por objetivo convertirlos en adultos extremadamente capaces, se traduce en una falta de iniciativa para soñar e inventar. Sin embargo, es esencial que los niños disfruten de momentos de ocio, pues estos les ayudan a expresar sus deseos y estimulan su creatividad. • ¿Por qué es tan necesario el juego? • ¿En qué sentido es constructiva la inactividad? • ¿Cómo benefician al niño los momentos de «aburrimiento»? • ¿Qué lugar deben ocupar la televisión y los videojuegos en su tiempo libre? • ¿Hasta qué punto deben tener libertad para elegir sus aficiones? Etty Buzyn, psicóloga clínica y psicoterapeuta, expone las razones por las que el exceso de actividad merma la riqueza de la imaginación, que es determinante para «la creatividad y, por lo tanto, para la adaptación y la innovación». Por ello, los niños deben disponer de tiempo libre para soñar y, así, el día de mañana no verse tentados a quedarse al margen de la sociedad ni convertirse en adultos que se sientan atados por las...

¿De qué hablamos cuando hablamos de Winnicott?

¿De qué hablamos cuando hablamos de Winnicott?

Autor: Adriana Anfusso , Verónica Indart

Número de Páginas: 230

“Adriana Anfusso y Verónica Indart han leído, releído, estudiado, considerado y discutido a este autor como muy pocas personas en nuestro medio y fuera de él, y luego lo han releído una vez más. Lo han hecho por mucho tiempo y desde diversos lugares: como docentes en nuestro país y el exterior, como participantes activas de la Fundación Winnicott, como integrantes y docentes de grupos de estudio en distintos ámbitos, desde su tarea psicoterapéutica y como autoras de múltiples trabajos. En este libro intentan abordar con cierta sistematicidad, las ideas de Winnicott, tarea ardua y que obviamente les ha requerido muchas horas de dedicación y discernimiento. En efecto, la obra de Winnicott es una vasta red donde las propuestas, diseminadas a lo largo de sus múltiples escritos y conferencias se repiten y recrean siempre con variantes. ( ...) El acceso a sus teorías y descripciones requiere estudio y perseverancia. Verónica y Adriana han desbrozado gran parte del camino y facilitado la tarea para los lectores de este texto. Lo han logrado recorriendo los planteos de Winnicott en forma detallada, impregnada de riqueza y rigor científico y compaginándolos de modo de...

Acompañamiento terapéutico

Acompañamiento terapéutico

Autor: Leonel Dozza De Mendonça

Número de Páginas: 150

Tal como se puede verificar en sus escritos anteriores, Leonel logra alcanzar aquí el fino equilibrio y la justa proporción entre los cuatro componentes divinos que hacen que un ensayo de carácter técnico o "científico" esté destinado a perdurar: la erudición, la originalidad, la profundidad y la simpleza. Por el contrario, encontramos aquí la alusión precisa, quirúrgica, de autores y referencias que no siempre están −aunque bien podrían estarlo− en la primera fila de las marquesinas. Leonel les saca lustre, poniéndolos en conexión con Foucault, Freud, Winnicott y sus propias experiencias clínicas, al servicio de una argumentación que nos va llevando al encuentro con la originalidad de aquello que aquí nos propone examinar: los fundamentos y la especificidad del Acompañamiento Terapéutico como herramienta clínica, conjugados con la ética del psicoanálisis ...

Psicoanálisis: la profesión imposible

Psicoanálisis: la profesión imposible

Autor: Janet Malcolm

Número de Páginas: 240

En este mordaz y apasionante libro, Janet Malcolm consiguió algo tan difícil como penetrar en el mundo reservado, pero también muchas veces ridiculizado e incomprendido, del psicoanálisis. A través de un diálogo desafiante e inteligente con Aaron Green, un psicoanalista ortodoxo de Manhattan, la autora nos desvela los secretos de esta enigmática profesión. Además de un resumen preciso y elegante de la historia y el desarrollo de las ideas de Freud, expone los diversos intentos de renovar su legado teórico, las imposturas y las despiadadas guerras internas del gremio. Con este libro Malcolm vuelve a demostrarnos por qué está considerada una de las plumas más brillantes y sorprendentes del periodismo de investigación en la actualidad. “Esta introducción dinámica y desmitificadora al psicoanálisis, sorprendente por su buen conocimiento de las primeras teorías de Freud, se sirve de la mirada nada corriente de un profesional para ilustrar desde dentro el tratamiento psicoanalítico ortodoxo [...] El libro es único en su género y francamente irresistible.” Kirkus Reviews “Janet Malcolm ha conseguido entrar en el mundo reservado y recluido del psicoanálisis y...

Aspectos psicoanalícos en el libro del Génesis

Aspectos psicoanalícos en el libro del Génesis

Autor: Estanislao Basilio Moya

Número de Páginas: 182
El baby-clash. La pareja a prueba del niño

El baby-clash. La pareja a prueba del niño

Autor: Bernard Geberowicz , Colette Barroux

Número de Páginas: 256

Aviso de tormenta: cuando llega el niño, la vida conyugal no siempre es un largo río tranquilo. Después de convertirse en padre y madre y tener nuevas obligaciones y responsabilidades, la pareja se pregunta cómo «triunfar» en su cometido. Este libro les ayudará a: • conciliar trabajo y vida familiar; • proteger la vida de pareja y conservar a los amigos; • cómo soportar el peso de la rutina; • aceptar la ambivalencia de los sentimientos; • escapar del fuego cruzado de todos los consejos que se reciben; • no enviarlo todo a paseo… Con el nacimiento de un hijo, la crisis se convierte en un verdadero riesgo. Porque una pareja prevenida vale por dos, Bernard Geberowicz, psiquiatra y terapeuta familiar, y Colette Barroux, redactora jefa de una prestigiosa revista, apuestan por que el conflicto pueda ser fructífero. Ser responsable consiste en saber pedir ayuda, reconocer las debilidades y no tomarse las cosas demasiado a pecho, para mantener la determinación de seguir adelante con el proyecto de pareja y construir una familia.

Una revisión de la teoría psicoanalítica a la luz de la ciencia moderna

Una revisión de la teoría psicoanalítica a la luz de la ciencia moderna

Autor: Juan Auping Birch

Número de Páginas: 448
Sostén e interpretación

Sostén e interpretación

Autor: Donald Woods Winnicott

Número de Páginas: 264

W. Winnicott ha llegado a ser reconocido como una de las figuras verdaderamente gigantescas del psicoanalisis moderno, sumamente original como teorico y como clinico, en cuyos escritos se aprecia su poetica sutileza y su inspirada sabiduria. En Sosten e interpretacion el lector tiene la rara oportunidad de ser admitido en la intimidad del consultorio y de observar como trabaja un gran terapeuta. La obra es el ejemplo poco comun de un psicoanalista que registro literalmente los dialogos que mantuvo con el paciente durante una serie de sesiones. El caso ilustra vividamente la enorme contribucion de Winnicott a la teoria y la tecnica psicoanaliticas, su capacidad para 'sostener' al paciente en la sesion y orientarlo mediante interpretaciones sensibles, asi como para reforzar su funcionamiento sexual y yoico. A lo largo de este analisis se pone en evidencia la captacion instintiva que Winnicott poseia del valor del silencio y su agudo discernimiento en cuanto al momento oportuno de interrumpir el analisis. En el presente volumen se presenta el texto definitivo de este fragmento de analisis, editado por Masud Khan, a quien Clare Winnicott le confio todas las notas que habia tomado su...

Familia y psicoanálisis con niños y adolescentes

Familia y psicoanálisis con niños y adolescentes

Autor: Sara Zusman De Arbiser

Número de Páginas: 184
Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Apuntes para una psicopatología basada en la relación

Autor: Jorge Tizón

Número de Páginas: 456

Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, TLP, depresión, esquizofrenia, etc., son conceptos fundamentales de la psicopatología clásica y, al mismo tiempo, muestras de su grave crisis teórica y epistemológica. ¿Hay que entender esos y otros conceptos de la forma habitual o podemos pensar en otras formas de comprender el sufrimiento psicológico y psicosocial humano? ¿Existen bases suficientes como para desarrollar una psicopatología basada en las relaciones interpersonales, en las emociones, en la comunidad, en la solidaridad? Apuntes para una psicopatología basada en la relación se ha dividido en cuatro volúmenes parcialmente independientes: 1. Psicopatología general; 2. Relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras; 3. Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" y 4. Las relaciones paranoides, la des-integración psicótica y la inestabilidad emocional "límite". En este tercer volumen, Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias", se redefinen los modos y organizaciones de la relación que en la psicopatología tradicional y en la psicopatología "biocomercial" se suelen...

El lugar del padre en psicoanálisis

El lugar del padre en psicoanálisis

Autor: Sebastián León

Número de Páginas: 186

El lugar del padre, mucho más que una estructura universal, ahistórica e inamovible, es una construcción cultural, histórica y susceptible de permanentes variaciones. En efecto, las actuales transformaciones socioculturales en torno al lugar, la función y el rol del padre en la familia y en la sociedad muestran una creciente declinación de la hegemonía del modelo patriarcal tradicional y una apertura hacia nuevas y múltiples construcciones de la paternidad tanto a nivel mundial como nacional. A su vez, el complejo paterno es un problema fundamental y de vastas implicancias al interior del campo psicoanalítico. Esta temática atraviesa las áreas de la metapsicología, la psicopatología, la práctica clínica y también los análisis en torno a la cultura y la religión. En este nuevo libro, resultado de la tesis doctoral con la que el autor recibió el título de Doctor en Psicología por la Universidad de Chile, Sebastián León analiza en profundidad las contribuciones, convergencias y divergencias entre Sigmund Freud, Jacques Lacan y Donald Winnicott –acaso las tres figuras más relevantes en la historia del psicoanálisis– en torno a la problemática del lugar...

El hogar, nuestro punto de partida

El hogar, nuestro punto de partida

Autor: Donald W. Winnicott

Número de Páginas: 331

This book offers the reader an overview of the field of school mediation. Peer negotiation and mediation are some of the tools suggested by school conflict management programs. These assume a democratic conception of school organization while calling for overall participation and individual empowerment to influence the attitudes of others through proper behavior and to generate the school climate.

Teorías de la personalidad

Teorías de la personalidad

Autor: Robert N. Sollod

Número de Páginas: 448
Sin imagen

Deprivación y delincuencia

Autor: Donald W. Winnicott

Número de Páginas: 342

La presente compilación se centra en los temas de la deprivación y la delincuencia juvenil. Los artículos reflejan las ideas de Winnicott sobre la deprivación y el modo en que ésta favorece la tendencia antisocial (delincuencia juvenil). Buena parte del material se basa en experiencias de período bélico (segunda guerra mundial), durante el cual Winnicott fue testigo de muchas clases dce deprivación, sobre todo en su trabajo con niños evacuados. Los artículos se ocupan asimismo de la previsión social que se requiere para el tratamiento de los niños delincuentes y del empleo eficaz de la terapia individual. La presente compilación se centra en los temas de la deprivación y la delincuencia juvenil. Los artículos reflejan las ideas de Winnicott sobre la deprivación y el modo en que ésta favorece la tendencia antisocial (delincuencia juvenil). Buena parte del material se basa en experiencias de período bélico (segunda guerra mundial), durante el cual Winnicott fue testigo de muchas clases dce deprivación, sobre todo en su trabajo con niños evacuados. Los artículos se ocupan asimismo de la previsión social que se requiere para el tratamiento de los niños...

Vínculos tempranos

Vínculos tempranos

Autor: Javiera Navarro , Francisca Pérez , Mauricio Arteaga

Número de Páginas: 288

Las experiencias interpersonales iniciales entre un niño o una niña y sus cuidadores principales ofrecen una oportunidad única para la promoción de un buen desarrollo a lo largo del ciclo vital. Es la calidad de la interacción la que proporciona el contexto dentro del cual un niño o una niña crecen saludablemente. Tanto la madre como el padre tienen representaciones conscientes e inconscientes incluso antes del nacimiento, que se reactivan durante esta etapa impactando la conducta, el pensamiento y la afectividad de padres e hijos. Es por esto que las intervenciones terapéuticas que abordan la relación madre, padre y bebé son una herramienta fundamental para enmendar patrones de apego descarrilados y el tratamiento de elección para prevenir psicopatología infantil.

Niños desatentos e hiperactivos

Niños desatentos e hiperactivos

Número de Páginas: 228

Este libro intenta introducir una mirada psicoanalítica y a la vez interdisciplinaria sobre un diagnóstico muy difundido en nuestra época: el sindrome de ADD y de ADHD. Este diagnóstico es utilizado para nominar conductas muy diferentes. Algunas reflexiones sobre los tipos de desatención e hiperactividad, las intervenciones posibles en el consultorio y en la escuela, el modo en que la desatención y la hiperactividad se ligan a los trastornos de aprendizaje, la incidencia de lo social y un aporte desde la neurología, cumplen con el objetivo de ofrecer una reflexión crítica acerca de una problemática compleja. Está dirigido a todas aquellas personas preocupadas y ocupadas en la salud psíquica de los niños: psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, educadores, neurólogos, pediatras, entre otros. Compete a todos aquellos que trabajan en el campo de la salud y de la educación, en tanto hay aquí un entrecruzamiento de ambos territorios. María Teresa Cena dice, en su prólogo: "encontramos en los autores de este libro una concepción definida que sitúa a la escuela como un lugar privilegiado donde se revelan las patologías infantiles" Y define: "la historia que...

De la psicología cognitiva a la neuropsicología

De la psicología cognitiva a la neuropsicología

Autor: Cristobalina Miriam Trápaga Ortega , Héctor Juan Pelayo González , Ileana Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 146
Sin imagen

Psicoanalisis de una nina pequeña

Autor: D. W. Winnicott

Número de Páginas: 209
Los pilares del bienestar

Los pilares del bienestar

Autor: Jorge Armando Barriguete

La guía todo terreno para disfrutar de una alimentación y salud plentas en cada fase de tu vida. «Una lectura enriquecedora y constructiva que nos orienta para lograr una vida de balance y bienestar en las diferentes etapas de nuestra vida.» Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud El doctor Armando Barriguete, pionero en México en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), nos muestra que la respuesta a estas preguntas se encuentra en aprender a escuchar y comprender los mensajes emocionales y físicos de nuestro cuerpo, como la sensación de hambre y saciedad, más allá de nuestra talla, el peso o el índice de masa corporal. Y es que no sólo se trata de evitar los trastornos, sino de alcanzar la felicidad y el equilibrio que propicie el estar bien, junto con su condición crónica: el bienestar.

Sin imagen

Jugar con Winnicott

Autor: André Green

Número de Páginas: 160

A lo largo de las cinco conferencias reunidas en este volumen, André Green aborda la obra de otro pensador excepcional: Donald W. Winnicott a su juicio, el verdadero conductor de la corriente independiente de la British Psychoanalytical Society . Green trabaja a Winnicott y se declara trabajado por él. En este movimiento, ambos pueden ser redescubiertos en una puesta en relación que arroja nueva luz sobre la obra de cada uno de ellos. En estas exposiciones, el conferencista se aboca a cuestiones como las relaciones entre experiencia y pensamiento, lo negativo en la obra de Winnicott y la terceridad (tema privilegiado en las reflexiones de André Green), a lo cual se añade un estudio que toma como punto de partida una obra póstuma de Winnicott: La naturaleza humana. Estas conferencias, que constituyen un punto de encuentro entre el psicoanálisis inglés y el pensamiento psicoanalítico francés, indagan ora en la psicología normal, ora en la patológica, contrastando las perspectivas propias de cada una de las teorías en diálogo, en mutua fecundación.

Divaneos

Divaneos

Autor: David Dorenbaum

Número de Páginas: 224

La introspección nos ayuda a clarificar lo que parece oscuro. Nos ilumina y contribuye a nuestra sensación de estar vivos. Acciones más que cotidianas, como montar en bici, ir al cine, leer o visitar un museo adquieren en este libro un sentido y una dimensión especial, simplemente reflexionando sobre ellas, mostrando sus múltiples matices. Además, seremos conscientes de que amar, soñar e incluso respirar es mucho más que una acción mecánica. David Dorenbaum no solo nos orienta en el goce de la sencillez, sino también sobre cómo convivir con la complejidad, bien sea la inmigración, nuestros miedos y fobias, las adicciones o el mismo malestar de las sociedades contemporáneas. Una obra que recoge la increíble capacidad de la mente para dar forma a esa variedad inconmensurable de mariposas que son nuestros pensamientos, nuestras acciones más cotidianas, y de sorprendernos con sus transformaciones, como ocurre en los sueños, pero no solo en ellos.

Psicoterapia existencial

Psicoterapia existencial

Autor: Irvin D. Yalom

Número de Páginas: 642

La terapia existencial se practica en diferentes formas y contextos en todas partes del mundo. Pero hacía falta una obra que le diera una estructura coherente; una obra que analizara sus postulados y evaluara su utilidad. El doctor Irvin D. Yalom proporciona a la psicoterapia existencial una base sólida, una síntesis y un marco de referencia de inapreciable valor. La obra identifica las cuatro preocupaciones que, para Yalom, son esenciales en la vida: la muerte, la libertad, el aislamiento y la carencia de un sentido vital. Define el significado de cada una y los conflictos que se derivan de nuestra confrontación con ellas. Psicoterapia existencial proporciona una base intelectual a los psicoterapeutas que han experimentado la incompatibilidad entre ciertas teorías ortodoxas y su propia experiencia clínica y abre horizontes a la investigación empírica.

Recuperación psicoafectiva

Recuperación psicoafectiva

Autor: Russo De Sánchez, Ana Rita , Bustos Arcón, Viana Ángela , Mass Torres, Leonardo Rafael

Número de Páginas: 130

Esta obra, dirigida a psicólogos, educadores, profesionales relacionados con el desarrollo infantil y lectores en general, contiene una comprensión actualizada de la infancia, el trauma y la resiliencia. Aborda el impacto de las interferencias en el desarrollo, la salud mental y la personalidad, a partir de la teoría dinámica del desarrollo infantil que permite explicar las experiencias tempranas y su relación con la psicopatología. Con el respaldo de su amplia experiencia investigativa, los autores presentan una estrategia de intervención psicológica para la recuperación psicoafectiva en niños y niñas a través de técnicas lúdico-educativas.

El fin de la masculinidad

El fin de la masculinidad

Autor: Luciano Lutereau

Número de Páginas: 216

¿Por qué los varones ya no buscan una esposa y prefieren asumir una actitud de seducción crónica? ¿Por qué las mujeres, que quizá ya no esperan a un príncipe azul, son nombradas como "intensas"? En un sensible e inteligente recorrido sobre las formas del amor en este siglo XXI, el psicoanalista Luciano Lutereau se propone responder estas preguntas. El fin de la masculinidad atraviesa los temas apremiantes de la vida adulta: la pareja, la familia y el erotismo. Las categorías para entender las relaciones afectivas entre varones y mujeres hoy se están revisando permanentemente, para plantearnos el desafío de elegir un deseo que no excluya la libertad y la realización personal. Para vincularnos más allá de las formas rígidas de otro tiempo (en torno al matrimonio obligatorio) y repensar conceptos como soltería, fidelidad y compromiso, sin que impidan la entrega al otro. Tercer título de una saga dedicada al mundo contemporáneo que incluye Más crianza, menos terapia y Esos raros adolescentes nuevos como antecedentes, en este nuevo ensayo Lutereau expone una vez más su perspectiva profesional y académica, basada en una reconocida trayectoria, pero mucho más su...

Exploraciones psicoanalíticas I

Exploraciones psicoanalíticas I

Autor: Donald Woods Winnicott

Número de Páginas: 356

Estos artículos, escritos en un período que va desde la Segunda Guerra Mundial hasta la muerte del autor, incluyen ejemplos clínicos, historiales y verdaderos hallazgos del pensamiento winnicottiano, como el juego en la situación analítica, el empleo de la interpretación y del silencio en la sesión, los trastornos psicosomáticos. El autor se ocupa del destino del objeto transicional, el temor al derrumbe, los elementos masculinos y femeninos escindidos de la personalidad y las bases corporales del self.

Últimas novedades