Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
Un verdor terrible

Un verdor terrible

Autor: Benjamín Labatut

Número de Páginas: 224

La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor. Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él. Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la...

La Antártica empieza aquí

La Antártica empieza aquí

Autor: Benjamín Labatut

Número de Páginas: 160

«Cada cuento de La Antártica empieza aquí propone numerosas conexiones entre acontecimientos y personajes pero, al dejarlas siempre parcialmente en la sombra, logra que den una idea de enormidad, de gran resonancia y muchas implicaciones, aun para los sucesos más banales.» Jurado Premio Caza de Letras

Los mejores cuentos chilenos del siglo XXI

Los mejores cuentos chilenos del siglo XXI

Autor: Camilo Marks Alonso

Número de Páginas: 356

Una selección de los mejores relatos de este siglo, realizada por el destacado crítico Camilo Marks

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020

Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura , Programa Mundial de Alimentos , Organización Panamericana de la Salud , Organización Mundial de la Salud , Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia , El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

Número de Páginas: 150

Las metas de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible relacionadas con la seguridad alimentaria y la nutrición no podrán alcanzarse mientras en algunos territorios de América Latina y el Caribe sigan viviendo poblaciones con niveles de malnutrición que, como mínimo, duplican los promedios nacionales. A menudo, las oportunidades económicas en estos lugares son limitadas, la presencia de servicios públicos es escasa y la exposición a eventos climáticos severos es elevada. Precisamente, es en estos territorios históricamente rezagados donde las políticas públicas impulsadas en la región han mostrado un menor impacto y donde es apremiante generar una nueva agenda de instrumentos públicos que atiendan a las características de las comunidades que los habitan. El desarrollo pleno y sostenible de los territorios que se están “quedando atrás” no solo es una obligación que se desprende de los derechos de las personas que los habitan. Además, liberaría el potencial social, económico, ambiental y cultural de esos territorios en beneficio de todas las sociedades y del planeta. Se espera que el Panorama 2020 ayude a visibilizar los desafíos de los territorios con peores ...

América Latina y el Caribe: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016

América Latina y el Caribe: Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2016

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 174

Economic growth, urbanization, income growth and the integration of Latin America and the Caribbean into international markets have affected dietary patterns, reducing the consumption of traditional foods and increasing that of ultra-processed products. Obesity rates are climbing while malnutrition persists, though governments are introducing policies to tackle these issues.

Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018

Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018

Autor: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Número de Páginas: 114

Este documento realiza un análisis de la evolución de la pobreza rural en América Latina y el Caribe, identificando dinámicas y tendencias, y argumenta sobre las distintas razones prácticas y estratégicas para que los países de la región renueven sus esfuerzos para reducir la pobreza rural en el marco de la agenda de desarrollo sostenible, introduciendo a su vez análisis y recomendaciones en las políticas y estrategias de mayor impacto sobre la pobreza, como las estrategias de protección social e inclusión productiva, el fomento de la productividad y capacidad de generación de ingresos con empleos de calidad de las actividades económicas territoriales, el acceso de la población a recursos naturales y su gestión sostenible, y el fortalecimiento de dinámicas territoriales entre el campo y la ciudad.

2017 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe

2017 Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 118

La subalimentación en América Latina y el Caribe aumentó en el último período de medición. Luego de varios años de estancamiento, en el año 2016, alrededor de 42,5 millones de personas no cuentan con la cantidad suficiente de alimentos para cubrir sus necesidades calóricas diarias, lo que significa un aumento de 2,4 millones de personas en comparación al año anterior. De no llevar a cabo acciones necesarias para la superación conjunta del hambre y la malnutrición, América Latina y el Caribe no dará cumplimiento a la meta de erradicar el hambre y la malnutrición en 2030, comprometida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si bien la desnutrición ha disminuido, el sobrepeso y la obesidad continúan siendo problemas de salud importantes para América Latina y el Caribe. La prevalencia de obesidad en adultos va en aumento y el sobrepeso en menores de 5 años afecta al 7% de los niños de América Latina y el Caribe, ubicándose por encima del 6% de los niños con sobrepeso en el mundo. Si bien América Latina y el Caribe produce alimentos suficientes para cubrir las necesidades de su población, esto no asegura una alimentación sana y nutritiva. Es necesario...

Sin imagen

Después de la luz

Autor: Benjamín Labatut

Número de Páginas: 130

"Benjamín Labatut describe un sistema de enlaces aparentes, constituido por una serie de notas científicas, religiosas y esotéricas que coexisten con el relato biográfico de un extraño obsesionado con rebatir la nada explorando 'la creación continua de mundos falsos.' Después de la luz narra la crisis ontológica de un sujeto enfrentado al vacío en un mundo saturado de información y desprovisto de sentido. La consistente realidad es prueba refutable para el autor. Labatut escucha una voz: la mente de un hombre que no cabe en un solo universo"--Matías Celedón, quoted on back cover.

Aldo Marín

Aldo Marín

Autor: Juan Cristóbal Guarello

Una crónica sobre la increíble trayectoria vital de Aldo Marín, un revolucionario chileno desconocido hasta hoy La madrugada del jueves 5 de agosto de 1977 dos jóvenes murieron en Turín mientras intentaban cometer un atentado contra el diario La Stampa. Uno de los autores del fallido atentado es un chileno que, durante los días previos, detonó bombas en distintas ciudades italianas. Juan Cristóbal Guarello narra la increíble peripeciavital de Aldo Marín, un joven del norte de Chile que, producto de circunstancias inverosímiles, formó parte del proceso político llevado a cabo por la Unidad Popular. Escapando de la policía secreta y exiliado en México, el protagonista llegó a Cuba para formar parte de una élite militar que tendría por objetivo volver al país para ajusticiar a Pinochet. La llegada de Carlos Altamirano a La Habana a comienzos de 1974 echó por tierra este descabellado y desesperado plan. La historia se traslada entonces a Italia, donde Marín y sus compañeros de armas se encontraron con la insurrección armada que caracterizó a la turbulenta década de los sesenta.

Leñador

Leñador

Autor: Mike Wilson

Número de Páginas: 496

Leñador es un libro monumental, único e irrepetible. En palabras de Roberto Calasso, fundador de la mítica Adelphi, "libro único es aquel en el que rápidamente se reconoce que al autor le ha pasado algo y ese algo ha terminado por depositarse en un escrito". Y a Mike Wilson, autor de esta prodigiosa novela, sin duda le ha pasado algo que ha decantado en uno de los textos más singulares de la literatura latinoamericana actual. Leñador parte de la decisión de su protagonista, un excombatiente y boxeador, de abandonar todo e irse al noroeste de Canadá, al legendario bosque del Yukón, para vivir entre leñadores y estudiar su oficio. Una vez ahí, la experiencia será total. Como lectores asistimos al alucinante aprendizaje del protagonista de cada uno de los aspectos que conforman la vida de los leñadores en el bosque, desde las herramientas que usan, los alimentos que ingieren, los medicamentos caseros que fabrican, la ropa que utilizan, cómo trepan un árbol o lo talan, hasta las técnicas de supervivencia, rastreo, caza y convivencia que se ponen a prueba cada día para sostener un sistema delicado y complejo aislado del mundo. Enciclopedia, manual, recetario, novela...

Facsímil

Facsímil

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 128

Un contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Este libro osado, amargo y divertido está basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria, concretamente el que miles de jóvenes, a lo largo de décadas, tuvieron que afrontar para postular a las universidades chilenas. «A ustedes no los educaron, los entrenaron», sentencia un personaje de este libro feroz, hecho de relatos, fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje, pero también de textos que reconocemos sombríamente como demasiado cercanos (folletería, publicidad, panfletos). Facsímil aborda el fracaso de un sistema educativo que ha perpetuado las desigualdades y precarizado la experiencia. Es un libro contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Publicado por primera vez en 2014, Facsímil acumuló elogios, ediciones y traducciones a una velocidad inesperada, demostrando que su particularísima mezcla de mordacidad y ternura resuena en diversas escalas, y convirtiéndose en uno de los...

Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre

Carta de un ateo guatemalteco al Santo Padre

Autor: Rodrigo Rey Rosa

Número de Páginas: 240

La última y provocadora novela de Rodrigo Rey Rosa, ganador del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros. «Pensad en un cruce entre John le Carré y Franz Kafka.» (Asymptote Journal) O si el río que era el alma de una sacerdotisa se secaba o se corrompía, ¿se secaba o se corrompía también el alma de la mujer? En un momento en que la Iglesia católica está en la mira por escándalos de pederastia y por los debates sobre el aborto, Román Rodolfo Rovirosa, doctor en Religiones Comparadas, escribe una carta al papa Francisco para pedirle que interceda en otro asunto, no menos grave: la expropiación por parte de la Iglesia de las tierras de los cofrades mayas. Así empieza este thriller literario en el que una vez más Rey Rosa desvela los entresijos del poder en Guatemala y la verdad sobreconflictos y reivindicaciones que se remontan al pasado pero siguen hoy vigentes. Con su prosa quirúrgica en la que no faltan el humor y la sensualidad, crea una trama hipnótica de personajes memorables -como el comparador de religiones y su hijo, cuya relación encuentra eco en el cofrade don...

Brujas

Brujas

Autor: Mona Chollet

Número de Páginas: 264

Brujas es un libro cautivador e indispensable, en el que la autora hace de la brujería una grandiosa metáfora feminista. Mona Chollet reflexiona, en este brillante ensayo, sobre la herencia patriarcal en el pensamiento europeo, desde la caza de brujas hasta la actualidad. Este libro explora tres estereotipos de mujer y el proceso que condujo a su estigmatización, así como lo que queda en la actualidad de esa visión, tanto en nuestros prejuicios como en nuestras representaciones: la mujer independiente, puesto que viudas y solteras fueron especial mente perseguidas; la mujer sin hijos, puesto que la época de las persecuciones señaló el fin de la tolerancia hacia las que pretendían controlar su fertilidad; y la mujer mayor, convertida desde entonces en objeto de aversión.

Proyectos de pasado

Proyectos de pasado

Autor: Ana Blandiana

Número de Páginas: 304

Proyectos de pasado es, como ha señalado la crítica internacional, uno de los libros de relatos más importantes de las últimas décadas. Traducido a numerosas lenguas, y publicado por primera vez en 1982, convirtió a Ana Blandiana, figura legendaria en Rumanía por su activismo contra la dictadura, en una de las voces fundamentales de la literatura de la llamada Europa del Este, una voz sólo equiparable a Anna Ajmátova o Václav Havel... Proyectos de pasado es un absorbente libro de relatos fantásticos anclado, paradójicamente, en la dura realidad impuesta por la represión, retratada aquí en ocasiones, en medio de la pesadilla, con un sutilísimo humor negro. En estos cuentos los asistentes a una boda son deportados a una "isla de tierra" en medio de la nada como nuevos robinsones; una periodista recuerda la noche en que fue detenido su padre; la vejez y la podredumbre se apoderan de un pueblo idílico en otro tiempo; un famoso actor de teatro es invitado a conocer la verdad a través de una función fantasmagórica... "El punto de partida de los cuentos de Ana Blandiana es siempre un acontecimiento banal que revela mediante algo inesperado –que se escapa a la lógica ...

El padre (Las novelas de Patrick Melrose 1)

El padre (Las novelas de Patrick Melrose 1)

Autor: Edward St. Aubyn

Número de Páginas: 400

La trilogía sobre la vida del aristócrata Patrick Melrose en un solo volumen. El padre reúne en un solo volumen las tres primeras novelas de la serie sobre la vida del aristócrata inglés Patrick Melrose. En el idílico château familiar en el sur de Francia, el pequeño Patrick se entretiene jugando en un jardín mágico. Su padre, el doctor Melrose, rige sus vidas con dureza, y Eleanor, su madre, vive refugiada en la bebida. Una perezosa tarde de verano se preparan para recibir a los invitados a cenar cuando ocurre un espeluznante hecho que marcará a Patrick para el resto de su vida. El padre sigue el tumultuoso viaje de Patrick Melrose a lo largo de una infancia dominada por la tiranía del padre, una juventud marcada por el consumo de drogas en la Gran Manzana y una madurez en la campiña inglesa. Comparado con Oscar Wilde o Evelyn Waugh por su feroz y no exento de ironía retratode la aristocracia inglesa, el primer ciclo de la vida de St Aubyn narra brillantemente los problemas y escenarios de una clase privilegiada, a caballo entre Nueva York, Londres y los castillos franceses. Edward St. Aubyn nos ofrece una visión crítica de un mundo lleno de decadencia,...

Poeta chileno

Poeta chileno

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 424

Alejandro Zambra vuelve en grande a la novela con este magnífico libro sobre familias hechizas, poetas y poetastros. Una hermosa, desenfadada y seriamente divertida declaración de amor a la poesía. Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse –también– en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena –un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía– es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. «La verdadera seriedad es cómica», decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos...

El negocio del agua

El negocio del agua

Autor: Tania Tamayo Grez

Un libro de investigación periodística imprescindible y contingente con miras a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático Chile se seca a velocidad vertiginosa. Pero se trata de una sequía selectiva. En Petorca, región de Valparaíso, miles de personas racionan su consumo diario, mientras extensas plantaciones de paltos demandan miles de litros para alimentar el negocio del «oro verde». En esta investigación de tres años, las autoras indagan en este escenario de escasez desde su aparatoso origen en una ley amarrada por la dictadura cívico-militar, que convirtió a Chile en el único país donde el agua es un «bien de mercado», y profundizan en cómo estos privilegios son hasta hoy celosamente defendidos por los poderosos.

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

La secreta vida literaria de Augusto Pinochet

Autor: Juan Cristóbal Peña

Número de Páginas: 250

La desconocida y oscura vida literaria de Augusto Pinochet

La vida de las paredes

La vida de las paredes

Autor: Sara Morante

Número de Páginas: 160

El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera. Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina... Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

Cholito y el Niño Manuelito

Cholito y el Niño Manuelito

Autor: Óscar Colchado Lucio

Acompaña a Cholito en esta nueva aventura y prepárate a conocer a un personaje muy especial. Las hermosas ilustraciones a todo color te llevarán a vivir una navidad diferente en los andes, la magia y la fantasía crearán un mundo distinto que tú podrás contemplar. Se acerca la Navidad y en el pueblo todos se preparan para las celebraciones. Sin embargo, ocurren algunos hechos extraños. Cholito tratará de averiguar cuál es la causa de estos acontecimientos.

Juegos inocentes, juegos terribles

Juegos inocentes, juegos terribles

Autor: Graciela I. Scheines

Número de Páginas: 158
El nudo materno

El nudo materno

Autor: Jane Lazarre

Número de Páginas: 272

Estas memorias suponen la primera aproximación al fenómeno de la maternidad desde una perspectiva personal, crítica y de género. Esta obra derribará muchas ideas preconcebidas sobre el hecho de ser madre y sobre la complicada relación entre maternidad y creación, poniendo de relieve el papel fundamental que los cuidados y los afectos tienen, no sólo en la vida privada, sino también en la esfera pública. Carol Hanisch lo formuló (The Personal Is Political); la obra de Jane Lazarre lo evidencia. Publicado originalmente en 1976, " El nudo materno" es un clásico del feminismo, cuya lectura es tan relevante hoy como hace cuarenta años. Un libro completamente original e importante... No puedo imaginar una mujer que no se conmoviera o un hombre que no se sintiera deslumbrado al leerlo. Adrienne Rich La profunda honestidad de Jane Lazarre se presenta con un estilo depurado, clásico en su contención y claridad. Philip Lopate El nudo materno merece un lugar destacado dentro de la emotiva literatura testimonial que el feminismo norteamericano ha desplegado. Vivian Gornick

La máquina de contenido

La máquina de contenido

Autor: Michael Bhaskar

Número de Páginas: 273

Publicar es mucho más que hacer público algo. No basta con poner al alcance de los consumidores eso que llamamos "contenido": para que de verdad se publique, el contenido debe primero pasar una serie de filtros, luego ponerse dentro de un marco de referencia, conforme a un modelo, y finalmente debe amplificarse. Ese complejo mecanismo constituye lo que Michael Bhaskar denomina "la máquina de contenido". Aquí conviven los estudios clásicos de la historia del libro y la más ortodoxa teoría de la comunicación, el análisis de los nuevos modos de editar y de las fuerzas económicas y sociales que están transformando la lectura. Bhaskar propone una teoría de amplia aplicación que busca sugerir formas concretas para enfrentar el porvenir, y nutrir de argumentos y ejemplos históricos las reflexiones sobre el quehacer editorial.

Nadie vive tan cerca de nadie

Nadie vive tan cerca de nadie

Autor: Tamara Tenenbaum

Número de Páginas: 224

Tras el éxito extraordinario de El fin del amor, su ensayo de 2019, Tamara Tenenbaum presenta este libro de cuentos que obtuvo que obtuvo el premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura en 2018. Dijo el jurado: "Hay una voz singular en los relatos de Nadie vive tan cerca de nadie y una manera de terminarlos que resulta muy atractiva. Al contrario del cuento tradicional, que cierra con bombos y platillos, los de este libro parecen desintegrarse; el final llega de repente, casi como un capricho, como si quien escribe simplemente se detuviera. Cada uno tiene su secreto empedernido, su forma del desasosiego. Voces encerradas en un pequeño laberinto de deseo: su mundo es todo lo que ven, y los contemplamos perderse en él, como insectos lamiendo vidrio". En estas páginas de un realismo crudo, irónico, perturbador, se cuelan escenas de la cultura judía con el telón de fondo del barrio porteño de Once. Contra él se recortan, un poco corridos, los personajes de un universo claustrofóbico, acaso autobiográfico, que tiene a la familia y a la comunidad como centro. A pesar de que allí todos parecen conocerse, el contacto genuino, la emoción abierta, el acercamiento sin...

Las aventuras de la China Iron

Las aventuras de la China Iron

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 190

La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su China, que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia. Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y pasión, lucha y súper poderes femeninos, sororidad y familia queer. Entre los 9 highlights del año 2017 por la revista Los InRockuptibles. Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían. Pasan del desierto al fortín, un experimento social que intenta transformar a una masa de criollos brutos en ...

Plano americano

Plano americano

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 568

Veintiséis retratos de creadores españoles e hispanoamericanos. Una imponente muestra del mejor periodismo cultural. Este volumen incluye veintiséis perfiles –con cinco nuevas incorporaciones a la edición original publicada en 2013– de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, editores, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de más de una década en algunos de los principales diarios y revistas de América Latina y de España. Esta personalísima cartografía reúne retratos de personas diversas que van del incendiario Nicanor Parra a la inquietante Idea Vilariño, del rabioso Fogwill al discreto Guillermo Kuitca, de la espléndida Sara Facio a la desbordada Marta Minujín, del laberíntico Ricardo Piglia al enigmático Roberto Arlt, y ofrecen, a través de la voz y el ojo de Guerriero, un acercamiento a la sensibilidad creativa de todo un continente. Plano americano funciona, además, como un intrincado sistema de vasos comunicantes en el que diversos personajes aparecen y reaparecen en sucesivas piezas que terminan por dibujar el retrato de una época. Cada uno de estos...

Ofendiditos

Ofendiditos

Autor: Lucía Lijtmaer

Número de Páginas: 96

¿Dónde están las verdaderas amenazas a la libertad de expresión? ¿Se está criminalizando la protesta? En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov... ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la corrección política? ¿Asistimos a un cambio de paradigma moral, al triunfo de la censura y la autocensura? ¿O acaso lo que se está produciendo es una descalificación y hasta criminalización de la protesta? Este libro explora las verdaderas amenazas a la libertad de expresión, que no vienen de minorías, feministas u ofendidos, sino del poder político y legislativo. Porque señalar despectivamente al ofendidito no hace sino criminalizar su derecho, nuestro derecho como sociedad, a la protesta.

La hija única

La hija única

Autor: Guadalupe Nettel

Número de Páginas: 240

Tres mujeres enfrentadas a la maternidad. Tres maneras de afrontarla. Una intensa y deslumbrante novela sobre la familia en el mundo actual. Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso pero también sorprendente proceso de aceptación y duelo. Ese último mes de gestación se convierte para ellos en una extraña oportunidad para conocer a esa hija a la que tanto trabajo les cuesta renunciar. Laura, la gran amiga de Alina, refiere el conflicto de esta pareja, mientras reflexiona sobre el amor y su lógica a veces incomprensible, pero también sobre las estrategias que los seres humanos inventamos para superar la frustración. Laura nos cuenta igualmente la historia de su vecina Doris, madre soltera de un niño encantador con problemas de comportamiento. Escrita con una sencillez solo aparente, La hija única es una novela profunda y llena de sabiduría sobre la maternidad, sobre su negación o su asunción; sobre las dudas, incertidumbres e incluso sentimientos de culpa que la envuelven; sobre las alegrías y las angustias que la acompañan. Es también...

La piel

La piel

Autor: Sergio del Molino

Número de Páginas: 248

Sergio del Molino nos lleva a un territorio que nos pertenece a todos: la piel. El autor de La España vacía vuelve para hacer que nos miremos como nunca lo habíamos hecho. «Basta tener una buena prosa, un acervo copioso de lecturas, gusto cultural, capacidad reflexiva, perspicacia analítica, buen humor; haber recibido un palazo de la vida (psoriasis, por ejemplo) y ser un poco monstruo para escribir un excelente libro como La piel. Así cualquiera.» Fernando Aramburu «Tendrá que hacer como yo: mirar a los demás para evitar mirarse a sí mismo.» Los monstruos existen y se pasean entre nosotros, quizá seamos nosotros mismos. Este es el punto de partida de la nueva obra de Sergio del Molino, un viaje que esta vez nos enseña a mirar hacia el territorio más común ya la vez el más individual: la piel humana. Una grave psoriasis, que llena el cuerpo de costras y hace imposible mostrar la desnudez, le sirve al narrador para analizar la vida de diversos personajes conocidos que han sufrido las consecuencias de la mala piel. La vergüenza de sentirse observado y la necesidad de ocultarse, la cultura de la imagen y de la hipermedicalización, el racismo y el clasismo son...

No tan terribles

No tan terribles

Autor: Adí Nativ , Ivana Raschkovan , Noelia Schulz

Número de Páginas: 288

"¡Está terrible!": es lo que solemos decir cuando nos preguntan por nuestro hijo o hija que hasta ayer nomás era un tranquilo bebé. Mamás, papás y otros cuidadores nos encontramos con que, de pronto, se imponen, ya no aceptan nuestras propuestas, ponen a prueba sus límites (¡y los nuestros!) y defienden sus deseos con la furia de un huracán. A esta etapa, que comienza alrededor del año y se extiende hasta aproximadamente los cuatro, se la suele llamar los "terribles dos años". ¿Pero son tan terribles los "terribles dos"? ¿O más bien es terrible enfrentarse a la idea de que nuestros hijos e hijas crecen y eligen, se manifiestan y nos contradicen, y a veces la paciencia flaquea? Adí Nativ (pediatra), Ivana Raschkovan (psicóloga) y Noelia Schulz (comunicadora, doula y asesora de porteo) vienen trabajando con familias y profesionales, desde la Red Interdisciplinaria de Crianza que dirigen, en esta etapa crítica en la vida de todo niño. Este libro se gestó poquito a poquito, en cada una de las múltiples ediciones de su taller "Los ¿terribles? dos años", espacio por el cual ya han transitado cerca de trescientas familias. Deconstruir lo que pensábamos como...

Teoría de la gravedad

Teoría de la gravedad

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 212

En esta sección de columnas, publicadas a lo largo de más de cinco años en la contraportada de El País, Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, se coloca a sí misma en su afilado punto de mira. Con una prosa feroz y precisa, la autora bucea en lo sutil para, desde el asombro con el que es capaz de iluminar la realidad cotidiana, alumbrar lo que permanece oculto en nosotros. ¿De qué tratan estos textos? Entre muchas otras cosas, «del tamaño de la aridez de nuestros corazones. De repollos y reyes y de por qué el mar hierve y de si los cerdos tienen alas. Del horror del amor cuando se termina. De todas las cosas que estaban hechas para olvidar que no hemos olvidado nunca; de las que estaban hechas para no olvidar jamás (el dolor, los muertos queridos, aquella tarde en la arena) y que, sin embargo, hemos olvidado para siempre». Un conjunto de escritos que, además de formar una hermosa constelación de sus recuerdos, lecturas y reflexiones, golpea al lector con la fuera de la mejor literatura. «(...) arquitectura lingüística levantada con maestría. (...) Este no es un libro para olvidarse de uno mismo y flotar en destinos...

Una casa llena de gente

Una casa llena de gente

Autor: Mariana Sández

Número de Páginas: 257

Antes de morir, Leila, apasionada de los libros y escritora frustrada, le deja a la hija sus diarios personales y una colección descomunal de fotos y videos familiares, junto con unas curiosas y detalladísimas instrucciones de qué hacer con todo eso. Al leerlos, Charo irá develando un costado de su madre que no conocía, buscando entender sobre todo ese periodo en que Leila pareció al mismo tiempo arrasada por un vendaval y el vendaval mismo, más ausente y más vital que nunca, ese tiempo en que sobrevino una serie de hechos perturbadores en el edificio donde vivían, cuando Charo aún era una niña, y que desató la culpa infinita de su madre. Pero ¿cómo sucedieron las cosas realmente? ¿Como las escribe Leila? ¿Como las recuerda Charo? ¿Como asegura la abuela Granny en su mal castellano, con esos ojos vencidos por el cansancio de intervenir y controlar todo? ¿O como dice Gloria, la vecina estrepitosa e impulsiva que en algún momento se convirtió en amiga? Leila insta a Charo a construir su propia versión, de los hechos y de su madre. Y en esa pesquisa, todos tendrán algo para decir. Una casa llena de gente se sumerge en los espacios privados y comunes de un...

Entre ellos

Entre ellos

Autor: Richard Ford

Número de Páginas: 168

Ford evoca con arrebatadora fuerza literaria a su padre y a su madre. Un doble retrato familiar que nos habla de su infancia y de América. Richard Ford ha hecho su contribución a la «Gran Novela Americana» con los cuatro excelentes libros del ciclo protagonizado por Frank Bascombe –todos editados por Anagrama–, uno de los más ambiciosos frescos literarios construidos con el empeño de atrapar el alma y el pulso de Estados Unidos. Si en esos y otros libros utiliza la ficción, en este narra una historia real, la de sus padres. Pero el tema de fondo y la ambición siguen siendo los mismos: el autor parte de su propia vida y la de su familia para indagar en la esencia de América. Y, tirando de ese relato personal, logra un portentoso ejercicio de prestidigitación literaria: hacer que una historia cotidiana e íntima, hecha de detalles que en otras manos podrían resultar anodinos, se transforme en una poderosa narración de validez universal. El libro se compone de dos textos escritos con treinta y cinco años de diferencia. El segundo, dedicado a su madre, ya se había publicado en 1986 de forma autónoma. El primero, centrado en la figura de su padre, es reciente y...

Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española

Los 90. Euforia y miedo en la modernidad democrática española

Autor: Eduardo Maura

Número de Páginas: 160

A partir de un conjunto de anécdotas, imágenes, hitos mediáticos y escenas famosas, el libro trata de analizar una época poco transitada por la historias políticas y culturales de la transición democrática: la década de los noventa. Los noventa fueron decisivos para la consolidación de las corrientes sociales dominantes en España desde 1978, pero no han sido abordados con la misma intensidad teórica y práctica que los años inmediatamente posteriores a la muerte de Franco o la década de la crisis (2008-2018). Para llevar a cabo la tarea de entender una época ambigua y difícil de clasificar, el libro pone en juego observaciones y experiencias cotidianas de aquellos años, así como herramientas teóricas y críticas propias de la filosofía, la estética, la crítica cultural y la teoría política. No podemos comprender el ciclo democrático español y la idea de modernidad que propone sin esclarecer acontecimientos y nudos de sentido como la inauguración de la Expo de Sevilla, los Juegos de Barcelona, el hallazgo de los cuerpos de Miriam, Toni y Desirée, la irrupción del primer Aznar o la importancia del conflicto vasco para la estructura de sentimiento de una...

No te ama

No te ama

Autor: Camila Gutierrez

Después del éxito de Joven y alocada, Camila Gutiérrez busca en su nuevo libro las claves del amor

Sin imagen

Cometierra

Autor: Dolores Reyes

Número de Páginas: 173

"Dice Cometierra: "Me acosté en el suelo, sin abrir los ojos. Había aprendido que de esa oscuridad nacían formas. Traté de verlas y de no pensar en nada más, ni siquiera en el dolor que me llegaba desde la panza. Nada, salvo un brillo que miré con toda atención hasta que se transformó en dos ojos negros. Y de a poco, como si la hubiera fabricado la noche, vi la cara de María, los hombros, el pelo que nacía de la oscuridad más profunda que había visto en mi vida." Cuando era chica, Cometierra tragó tierra y supo en una visión que su papá había matado a golpes a su mamá. Esa fue solo la primera de las visiones. Nacer con un don implica una responsabilidad hacia los otros y a Cometierra le tocó uno que hace su vida doblemente difícil, porque vive en un barrio en donde la violencia, el desamparo y la injusticia brotan en cada rincón y porque allí las principales víctimas son las mujeres. En la persecución de la verdad, en el descubrimiento del amor, en el cuidado entre hermanos, Cometierra buscará su propio camino. Dolores Reyes ha escrito una primera novela terrible y luminosa, lírica, dulce y brutal, narrada con una voz que nos conmueve desde la primera...

Por qué volvías cada verano

Por qué volvías cada verano

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 136

Por qué volvías cada verano narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las fuerzas policiales, así como las consecuencias que dicho caso tuvo en su entorno familiar y social. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, Belén López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma. Y lo hace, no solo para denunciar aquellos hechos, sino también el contexto que los hizo posibles y recomponer mediante la escritura lo que la violencia de aquel hombre brutal quebró. Con un montaje fracturado, entrelazando diferentes voces y textos judiciales, la autora crea un libro polifónico y difícil de catalogar. Una obra que, partiendo de la experiencia personal de la autora y a través de la literatura, se convierte en un acto político que nos obliga a mirar allá donde preferiríamos no hacerlo.

Últimas novedades