Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda

La modernidad de lo barroco

Autor: Bolívar Echeverría

Número de Páginas: 232

El tema de {La modernidad de lo barroco} se vincula con varias claves de nuestro ser y de nuestra historia. La estrategia espontánea del mestizaje cultural en el siglo XVII americano, prefigurada en la doble mentira de la Malinche, la calculada conducta jesuítica en el desarrollo de la “primera modernidad” de la América Latina, el “optimismo desencantado” de Gracián y de Leibniz son algunos de los apasionantes temas que se abordan aquí.

Las grandes estructuras del Renacimiento y el Barroco

Autor: F. Escrig

Número de Páginas: 201

El contenido de este libro gira en torno a dos temas claves: la idea de que el Renacimiento es un movimiento con una cultura propia, que se desarrolla al mismo tiempo en todo el mundo, y la valoración del Barroco como un estilo de gran vitalidad que, despreciado durante mucho tiempo, contiene, sin embargo, avances decisivos en términos arquitectónicos.

ÓRDENES Y ESPACIO: SISTEMAS DE EXPRESIÓN DE LA ARQUITECTURA MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

Autor: Alegre Carvajal Esther , GÓmez LÓpez Consuelo

Número de Páginas: 311

La obra plantea un recorrido por la arquitectura y el urbanismo europeos de la Edad Moderna, desde la consideración del espacio y la estructura arquitectónica como partes de un lenguaje arquitectónico vinculado al Clasicismo, que se articula a través de los órdenes clásicos, sus normas y sus proporciones, generando a su vez unos espacios arquitectónicos y urbanos vinculados a los usos culturales, ideológicos y políticos del momento. Desde este planteamiento, la obra aborda temas como el estudio del lenguaje de los órdenes arquitectónicos y los debates teóricos surgidos en torno a los mismos durante los siglos XV al XVIII; el proceso de configuración formal y simbólico del espacio arquitectónico, así como de su interpretación historiográfica; la creación de tipologías arquitectónicas y la relación entre el edificio y su espacio urbano; el papel de las fuentes impresas y su circulación en la configuración de modelos espaciales, tipologías y espacios, o el modo en el que se produjo la recepción del Clasicismo y su aplicación como un sistema arquitectónico válido en los diferentes territorios europeos.

Historia del arte para jóvenes

Autor: H. W. Janson , A. F. Janson

Número de Páginas: 472

Esta obra constituye una visión global de la creación artística en el mundo occidental desde la Prehistoria a nuestros días. Ofrece al lector entre otros muchos elementos: - Una introducción sobre el significado del arte, así como una sección, puesta al día, sobre el arte moderno. - Tablas cronológicas de las realizaciones artísticas , que incluyen los acontecimientos literarios, políticos, científicos etc, y una bibliografía actualizada clasificada por periodos y estilos. - Abundantes ilustraciones, que aparecen integradas en el texto, cercanas siempre al análisis al que hacen referencia. - Tratamiento global de la historia de la fotografia como forma artística específica. Esta es la primera edición española, traducción de la tercera de la original.

El espejo de obsidiana. Estudios de literatura hispanoamericana y española

Autor: Manuel Fuentes Vázquez

Número de Páginas: 170

HISTORIA MODERNA: EUROPA, ÁFRICA, ASIA Y AMÉRICA

Autor: MartÍnez Shaw Carlos , Alfonso Mola Marina

Número de Páginas: 626

Una síntesis sobre la Edad Moderna debe tener en cuenta la novedad radical de la época, su signo de identidad más original, el que la define con un solo trazo caligráfico: la aparición de una auténtica historia universal. Los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI permitieron establecer una comunicación y una serie de intercambios permanentes (humanos, económicos, culturales) entre los distintos continentes: fueron el acta de nacimiento de un solo mundo. Este volumen pretende enfatizar tanto el desarrollo autónomo de esos continentes (Europa, África, Asia, América), huyendo de la tentación eurocéntrica presente en las visiones tradicionales de nuestro pasado, como el alcance de los vínculos que los conectaron entre sí a lo largo de los tres siglos que alumbraron uno de los acontecimientos más relevantes de la historia: la primera globalización.

Barroco y neobarroco en la narrativa hispanoamericana

Autor: Cristo Rafael Figueroa Sánchez

Número de Páginas: 287

Orígenes de la tragedia neoclásica española (1737-1754)

Autor: José Berbel

Número de Páginas: 502

Confluencia de saberes

Autor: Silvia Aballay , Carla Avendaño Manelli

Número de Páginas: 478

Confluencia de saberes constituye un “aporte de aportes”. Es un libro que agrupa, congrega, reúne experiencias documentadas del proceso de institucionalización de la primera carrera Universitaria de Música Popular de Argentina y de Suramérica. La Universidad Nacional de Villa María, (provincia de Córdoba) abrió sus puertas en 1997 y desde su Proyecto Fundacional se impuso aportar al sistema de Educación Superior nuevas e innovadoras carreras de grado. La Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular está formando profesionales que sintetizan campos tradicionalmente excluyentes: la Academia y la Música Popular. Sustentado en la historia de la institución, en su Proyecto Fundacional y en los tres pilares universitarios: docencia, investigación y extensión, Confluencia de saberes nos introduce en los primeros años de una propuesta de formación superior que cambió la conceptualización del profesional de la Música Popular.

Literatura Universal. Introducción a la Literatura Moderna de Occidente

Autor: Isaac Felipe Azofeifa

Número de Páginas: 515

Diccionario Akal de Ciencias Históricas

Autor: André Burguière

Número de Páginas: 702

Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español. Se incluye un cuaderno guía del profesorado

Pensamiento barroco español: filosofía y literatura en Baltasar Gracián .

Autor: Ernesto Baltar

Número de Páginas: 358

Partiendo del análisis de las obras de Baltasar Gracián, el objetivo fundamental de este libro es elevar el Barroco español a categoría filosófica. En primer lugar se aborda la ética de Gracián (El Héroe, El Discreto y el Oráculo manual, como los tres momentos que componen su «arte de la prudencia»), se prosigue con la teoría política del Barroco (El Político), después se pasa a la poética y retórica del conceptismo (Agudeza y arte de ingenio) y, tras analizar esa síntesis alegórica de todo su pensamiento que es El Criticón, se desemboca en la teología y ontología tridentinas de El Comulgatorio. La literatura española del Barroco, cuyas figuras más importantes son Quevedo (1580-1645), Calderón (1600-1681) y Gracián (1601-1658), se caracteriza por su densidad conceptual, filosófica, y su capacidad de expresión simbólica de ideas, con una brillantez que quizá no tenga parangón en otra etapa de la literatura universal. Estos autores no sólo incorporaron una gran carga de pensamiento en sus textos literarios sino que además tuvieron una formación filosófica profunda e integral en todas las disciplinas básicas del corpus clásico y escolástico. Este ...

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 4. Contiene DVD

Autor: Roberto Pajares Alonso

Número de Páginas: 532

En este 4º bloque de la Historia de la Música en 6 bloques se tratan los siguientes aspectos: • Características generales de la dinámica y el timbre de cada época. • La voz humana: emisión, tipos. • Instrumentos de cuerda, viento, percusión y teclado: construcción, afinación, ámbito, técnica, uso y repertorio. • Agrupaciones vocales y/o instrumentales. La orquesta. Instrumentación y orquestación. El libro se acompaña de un DVD-ROM en el que hay 461 audiciones (fragmentos), 64 partituras de las audiciones anteriores, 12 vídeos y 3465 imágenes (cuadros o miniaturas con instrumentos, instrumentos de museos, etc.), todo ello comentado en el libro. También se incluye en el DVD-ROM una bibliografía comentada, enlaces comentados a una selección de páginas web, así como una lista de las 461 audiciones (título, autor, fecha de composición, intérpretes, sello, año de grabación, etc.). El objetivo principal ha sido crear un material de consulta para estudios universitarios de Musicología y para estudios en Conservatorios Superiores de Música, aunque también puede ser de interés y utilidad para profesionales de la música y melómanos en general.

Historia de la música en 6 bloques. Bloque 4. Contiene DVD

Autor: Roberto L. Pajares Alonso

Número de Páginas: 532

En este 4º bloque de la Historia de la Música en 6 bloques se tratan los siguientes aspectos: • Características generales de la dinámica y el timbre de cada época. • La voz humana: emisión, tipos. • Instrumentos de cuerda, viento, percusión y teclado: construcción, afinación, ámbito, técnica, uso y repertorio. • Agrupaciones vocales y/o instrumentales. La orquesta. Instrumentación y orquestación. El libro se acompaña de un DVD-ROM en el que hay 461 audiciones (fragmentos), 64 partituras de las audiciones anteriores, 12 vídeos y 3465 imágenes (cuadros o miniaturas con instrumentos, instrumentos de museos, etc.), todo ello comentado en el libro. También se incluye en el DVD-ROM una bibliografía comentada, enlaces comentados a una selección de páginas web, así como una lista de las 461 audiciones (título, autor, fecha de composición, intérpretes, sello, año de grabación, etc.). El objetivo principal ha sido crear un material de consulta para estudios universitarios de Musicología y para estudios en Conservatorios Superiores de Música, aunque también puede ser de interés y utilidad para profesionales de la música y melómanos en general.

El Taller De Las Ideas/the Workshop of Ideas

Autor: José Luis González Recio

Número de Páginas: 364

Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva)

Autor: Sigfried Giedion

Número de Páginas: 864

DISPONIBLE SOLO PARA LATINOAMERICA Edición definitiva a partir de la traducción de la quinta edición original. Este libro tiene una historia apasionante. Aparecido originalmente en 1941, desde el principio fue todo un éxito editorial y con el tiempo se convirtió en un clásico de la historiografía de la arquitectura moderna. Además, el autor se preocupó de actualizar lo periódicamente, de modo que su contenido siempre incluyó la información más reciente. Giedion murió en 1968, pero un par de años antes había preparado la que sería la quinta y última edición del libro. La presente edición española tiene un carácter singular, ya que es la única versión no inglesa que recoge todas las modificaciones y ampliaciones que Giedion incorporó a la última revisión de su libro. Además, al abordar esta nueva edición se decidió volver a hacer la traducción empezando desde cero. Para ello se ha partido de la última edición norteamericana, aunque se ha recurrido a la versión alemana (supuestamente la redacción original) para resolver dudas y ambigüedades. Esta obra puede entenderse como una historia del Movimiento Moderno: desde las innovaciones de los pionero...

Versalles

Autor: Job Flores Fernández

Número de Páginas: 140

¿Qué tienen en común el palacio de Versalles, los rascacielos neoyorquinos y las pirámides de Egipto? Que todos fueron construidos en las ondulantes colinas del tiempo, donde hasta el día de hoy, son mecidos por el ritmo oscilante de los vientos de la historia. Esta breve obra, que fue presentada como Trabajo Fin de Máster y calificada de sobresaliente, explica de manera sintética algunos ciclos históricos, que fueron definidos originalmente por el autor a través del análisis del ritmo constructivo del palacio de Versalles. Al mismo tiempo, en ella se describen una gran variedad de teorías cíclicas de otros especialistas, referidas a la historia, al clima, al cambio generacional o a la economía. Todas ellas serán empleadas para tratar de explicar, desde un enfoque amplio e interdisciplinar, los factores que influyeron en la edificación de este emblemático palacio. Esperamos que esta investigación, que utiliza de forma metódica la comparación histórica, nos permita estudiar los bienes patrimoniales desde una nueva óptica, trayendo el viejo pasado del que fueron testigos hasta nuestro vertiginoso presente, y haciendo de su experiencia un modelo sobre el que...

Trazados Reguladores en la Arquitectura

Autor: Felipe Soler Sanz

Número de Páginas: 400

Las reglas usadas por los arquitectos para diseñar el espacio se basan en modelos y prototipos que, con los años, se han adaptado para resolver problemas espaciales y funcionales específicos. El autor muestra que es posible proyectar edificios, incluso si se encuentran geográfica y cronológicamente distantes, con un solo modelo. Edificios similares en cuanto a composición, en los que pequeñas variaciones en el desarrollo conducen a resultados distintos. Este estudio continua las investigaciones de Michel Ecochard sobre edificios octogonales.

Temas de composición arquitectónica. 1. Modernidad y arquitectura moderna

Autor: Joan Calduch Cervera

Número de Páginas: 74

La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas piezas, en cierta medida autónomas, asentando de este modo el saber de la arquitectura.

Teoría literaria

Número de Páginas: 476

No es un manual ni un ensayo sistemático, sino una excelente recopilación de trabajos teóricos sobre los problemas más actuales y polémicos que plantea hoy la creación literaria: identificación del hecho literario, historia, sociocrítica, comparatismo, retórica textual, teoría de la recepción, interpretación, evaluación, epistemología.

Introducción a la arquitectura. Conceptos fundamentales

Autor: Ignasi Solà-morales Rubio

Número de Páginas: 156

Ver la arquitectura, entenderla y sentirla no es algo inmediato. Requiere un aprendizaje. Este libro es, ante todo, la apertura a un vocabulario, a un conjunto de términos a través de los cuales conceptualizamos y hacemos comunicable la experiencia de la arquitectura. Si, como dijera Wittgenstein, el conocimiento empieza en las palabras, entonces un libro de iniciación a la arquitectura es un libro que trata de glosar, de dotar de contenido ciertas palabras clave con las que, como si de na herramienta se tratara, hacer posible el montaje y desmontaje de nuestra experiencia de la arquitectura. Proponer una introducción a la arquitectura no es tarea sencilla. Una introducción destinada a futuros arquitectos, pero también a cualquier persona que desee abrir sus ojos y su sensibilidad a uno de los grandes campos de la creación humana de todos los tiempos.

Literatura Universal. Primero de Bachillerato

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 90

Libro de texto digital de apuntes de la asignatura de Literatura Universal

Música I (2019)

Autor: Alicia Rodríguez Blanco

1.El sonido: cualidades del sonido 2.Cualidades del sonido: la altura 3.Cualidades del sonido: la duración 4.Cualidades del sonido: la intensidad 5.Cualidades del sonido: el timbre 6.La organización del sonido: ritmo, melodía, textura 7.La estructura de la música: la forma musical 8.El contenido y la función de la música: el género musical

Música I - LOMLOE - Ed. 2022

Autor: Alicia Rodríguez Blanco

Número de Páginas: 208

Proyecto: Música tradicional Las cualidades del sonido Cualidades del sonido: la altura Cualidades del sonido: la duración Cualidades del sonido: la intensidad Cualidades del sonido: el timbre La organización del sonido: ritmo, melodía, textura La estructura de la música: la forma musical El contenido y la función de la música: la forma musical

Más allá de la pantalla: música, sonido, imagen

Autor: Enrique Encabo

Número de Páginas: 254

Más allá de la pantalla: Música, sonido, imagen es un volumen colectivo que estudia la música como cultura audiovisual en nuestros días. Dividido en cuatro grandes bloques (Nuestro cine; Lenguajes cinematográficos y musicales; Otras pantallas, otras audiencias; Educación músico-audiovisual), en este libro los autores estudian fenómenos que van desde la cinematografía de Pedro Almodóvar hasta los films de Pixar, pasando por fenómenos como Game of Thrones, la figura del prosumidor en internet o diversas propuestas educativas a partir de los productos artísticos más cercanos a las jóvenes audiencias. Más allá de la pantalla: Música, sonido, imagen pertenece a la colección cientítica Cafarnaüm Akademics, y los capítulos que lo integran han sido previamente seleccionados por el comité editorial y, posteriormente, sometidos a un sistema de revisión por pares ciego a cargo de especialistas en la rama de conocimiento. Cafarnaüm Akademics es una colección de elpoblet edicions dedicada a la publicación de textos de carácter científico, con especial énfasis en aquellos que versan sobre el arte y la cultura y los modos en los que conocemos y comprendemos la...

Materiales didácticos para el estudio de la Historia de la Música

Autor: Juan Miguel González Martínez

Número de Páginas: 230

En el aprendizaje de la Historia de la Música representa un papel fundamental la audición de piezas de los diversos periodos estudiados. Esto nos lleva a que el alumno consiga la competencia necesaria para enfrentarse a la audición de una obra musical de un periodo determinado y ser capaz de llevar a cabo un análisis y un juicio crítico sobre la misma. Esta obra está pensada para profesores y alumnos que necesiten conocer una metodología para el estudio de esta disciplina.

Barroco

Autor: Vv.aa. , Pedro Aullón De Haro

Número de Páginas: 662

Este volumen reúne 42 ensayos de otros tantos especialistas internacionales con el propósito de reordenar sobre un marco universalista la interpretación de esta categoría por encima de las limitaciones restrictivas de historia y civilización. La suma de los estudios aparece intensamente regida por la amplitud del concepto estético y su multiplicidad interpretativa. Además de textos ya clásicos de E. d’Ors, Lezama Lima y A. Carpentier, se incluyen estudios sobre el Barroco español de los Siglos de Oro, y sobre su presencia en Hispanoamérica, Brasil, Portugal, Italia, Francia, Alemania, China y Japón.

Últimas novedades