Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 23 para su búsqueda
Planeta de ciudades

Planeta de ciudades

Autor: Shlomo, Angel

Número de Páginas: 422

Planeta de ciudades, de Shlomo Angel, es un destacado estudio que combina una historia nueva y ambiciosa del crecimiento urbano mundial con un conjunto de recomendaciones de política sorprendentemente simple y convincente. El libro sugiere que algunas de las políticas de planeación que se aceptan ampliamente en Estados Unidos y Europa posiblemente sean contraproducentes en el mundo en desarrollo. Sin embargo, las implicaciones de este estudio son más profundas. Es un libro que irritará a algunos lectores, especialmente a quienes tienen ideas preconcebidas sobre la apariencia y el funcionamiento de las ciudades, pero, para otros, el amplio espectro de conclusiones -a veces inesperadas- será muy estimulante.

Cómo construir mejores ciudades

Cómo construir mejores ciudades

Autor: Enrique Peñalosa

Número de Páginas: 38
Las ciudades intermedias y el desarrollo regional en México

Las ciudades intermedias y el desarrollo regional en México

Autor: Adrián Guillermo Aguilar , Boris Graizbord , Alvaro Sánchez Crispín

Número de Páginas: 403

"Evaluative study of policies adopted as a result of the 1984 Programa Nacional de Desarrollo y Vivienda, which established 59 medium-sized cities as investment priorities, focuses on regional and sectoral distribution of federal investment. Analysis is divided into four parts: urban structure and dynamics (1970-90); changes in urban-regional policy and public investment; strengthening of medium-sized cities (centering on agriculture, industry and tourism); and extension of social and physical infrastructure. Numerous tables cover general poverty indexes for medium-sized cities"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Costo, crecimiento y rentabilidad de las ciudades peruanas

Autor: Raúl Flórez

Número de Páginas: 715

Aborda el tema del crecimiento y rentabilidad para determinar en qué ciudades y redes urbanas/regionales resulta más onerosa la inversión pública y privada para infraestructura y empleo. Se analizan 16 sistemas urbanos y 67 asentamientos. Asimismo, proponen un escenario de inversión sectorial y distribución poblacional. El primer capítulo explica los aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación. En el segundo y tercer capítulo se describen el diagnóstico de la evolución de la población nacional, urbana y rural entre 1940-1981, así como el desarrollo de la economía y el empleo. El cuarto capítulo, examina la potencialidad económica de los recursos naturales y humanos en cada departamento y ciudades. Por último, en los capítulos cinco y seis, se presenta un estudio de los costos actuales de infraestructura y empleo, así como de las inversiones futuras.

La dimensión humana en las ciudades y metrópolis

La dimensión humana en las ciudades y metrópolis

Autor: Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad. Seminario-Taller Internacional

Número de Páginas: 663
Ciudades salvajes

Ciudades salvajes

Autor: Timothy J. Bradley

Read Along or Enhanced eBook: Featuring detailed photos and images, fascinating facts, and a helpful index and glossary for reference, this Spanish-translated nonfiction title teaches readers about the way animals of all kinds work together in cities of their very own. Elementary readers will be fascinated by the informational text that familiarizes them to topics like habitation and Colony Collapse Disorder.

Ciudades efímeras

Ciudades efímeras

Autor: Francesc González Reverté , Soledad Morales Pérez

Número de Páginas: 190

El turismo urbano es una de las modalidades turísticas de mayor crecimiento en una sociedad que tiende a la progresiva urbanización. Los destinos urbanos se multiplican y, debido a ello, la competencia entre ciudades para captar turistas y eventos es creciente. A pesar de la importancia de este fenómeno pocos son los ensayos y obras de divulgación publicadas en español sobre turismo urbano. En la primera parte de este libro se exponen los principios básicos para entender el desarrollo del turismo urbano, las características de su oferta y demanda, así como los principios fundamentales de gestión y planificación del turismo en las ciudades. En la segunda parte se analiza el papel del turismo de eventos dentro de la ciudad y se reflexiona sobre su potencial productivo y su capacidad transformadora sobre los lugares que los organizan.

Madrid, Felipe II y las ciudades de la monarquía: Capitalidad y economía

Madrid, Felipe II y las ciudades de la monarquía: Capitalidad y economía

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 1561
Ciudades mexicanas

Ciudades mexicanas

Autor: Enrique Cabrero Mendoza

Número de Páginas: 440

¿Hasta dónde las ciudades mexicanas están preparadas para desempeñar un papel protagónico en el crecimiento, la gobernabilidad y el bienestar? Este libro plantea un recorrido por estas y otras preguntas para explorar el fenómeno y los retos de las ciudades mexicanas.

Actas del 1er Congreso Internacional Las Ciudades Históricas, Patrimonio y Sociabilidad

Actas del 1er Congreso Internacional Las Ciudades Históricas, Patrimonio y Sociabilidad

Número de Páginas: 599
La planeación sostenible de ciudades

La planeación sostenible de ciudades

Autor: Luis Javier Castro Castro

Número de Páginas: 127

El presente volumen se organiza en nueve apartados, el primero de los cuales proporciona algunos antecedentes y orientaciones de lo que la planificación de la infraestructura debe considerar como objetivos principales. En el primer capítulo se plantean las condiciones para que México transite hacia la sostenibilidad; le sigue un texto donde se aborda el financiamiento de infraestructura, mientras que los capítulos III y IV abordan el tema de transporte. Los capítulos V y VI tratan sobre la distribución de mercancías y el incremento de la resiliencia de la infraestructura urbana, respectivamente. La obra cierra con un epílogo y una sección con las semblanzas de los autores.

Ciudades rebeldes

Ciudades rebeldes

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 240

Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la política revolucionaria, en los que emergían a la superficie las corrientes más profundas del cambio social y político. Las ciudades han sido, desde siempre, objeto de reflexión utópica y revolucionaria. Sin embargo, al mismo tiempo, la ciudad ha sido centros de la acumulación capitalista y línea del frente en las luchas por el control del acceso a los recursos urbanos así como de la calidad y organización de la vida cotidiana. ¿A quién corresponde ese control de la urbe, a los financieros y promotores inmobiliarios, o al pueblo? Ciudades rebeldes sitúa la ciudad en el centro de la lucha de clases y en torno al capital, desde Johannesburgo hasta Bombay y desde Nueva York hasta São Paulo. Dirigiendo su atención tanto a la Comuna de París como al movimiento Occupy Wall Street y los disturbios en Londres, Harvey se pregunta cómo se pueden reorganizar las ciudades de una forma socialmente más justa y ecológicamente más sana, y cómo se pueden convertir en el centro de la resistencia anticapitalista. «“¿De quién son las...

Santuarios, oppida y ciudades

Santuarios, oppida y ciudades

Autor: Pedro Mateos Cruz

Número de Páginas: 450

En este volumen se presentan los resultados científicos del IV Simposio de Arqueología de Mérida que, organizado por el Instituto de Arqueología de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental, pretende descifrar las claves que promovieron el nacimiento de la "urbs" y su expansión por el Mediterráneo occidental, analizando tanto sus precedentes como los mecanismos que permitirán el desarrollo urbano más generalizado a partir de la romanización.

Arquitectura religiosa en la provincia de Ciudad Real

Arquitectura religiosa en la provincia de Ciudad Real

Autor: Joaquín García-Cuevas Holgado , Nicolás Campos Plaza , Emilio Nieto López , Juan Herrero Cecilia

Número de Páginas: 457
Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). 15 años de compromiso con la Carta

Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE). 15 años de compromiso con la Carta

Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población

Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población

Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain).

Recopiliación de algunos nombres arábigos que los árabes pusieron a algunas ciudades, y a otras muchas cosas

Recopiliación de algunos nombres arábigos que los árabes pusieron a algunas ciudades, y a otras muchas cosas

Autor: Diego de Guadix , Elena Bajo Pérez , Felipe Maíllo Salgado

Número de Páginas: 1226

La Recopilación de Diego de Guadix es sin duda una obra amplia, compleja y sistemática. En ella se registran todas las palabras y significados que (en cualquier lengua conocida por Guadix), procedían, a su juicio, del árabe. La mayor parte de la obra se dedica a los arabismos tanto léxicos como semánticos del español. Guadix fue un lexicógrafo concienzudo y meticuloso, dotado de un talento asombroso para definir y de una notable aptitud para escribir con amenidad. Su obra, como propia de un hombre culto y buen observador de la realidad de su época, nos transmite, además, mucha y muy interesante información histórica y antropológica. La Recopilación nunca llegó a imprimirse; pese a eso, el saber de Guadix se transmitió a la posteridad, aunque de forma muy sesgada e incompleta, a través del Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias. Hasta 1886, año en que se publicó el Glosario etimológico de Leopoldo Eguílaz y Yanguas, no apareció otra obra lexicográfica enriquecida por la consulta directa de los materiales de Guadix. Con posterioridad, hay que esperar al Diccionario Histórico (1951-1996) para encontrar —a pesar de los...

Espacios libres y reservas forestales de las ciudades

Espacios libres y reservas forestales de las ciudades

Autor: Miguel Angel de Quevedo

Número de Páginas: 40
Las ciudades confederadas del valle del Cauca en 1811

Las ciudades confederadas del valle del Cauca en 1811

Autor: Junta superior provisional de gobierno de las ciudades amigas del valle del Cauca , Academia Colombiana de Historia

Número de Páginas: 235
Epitome cosmographico, en el qual se trata de todas las ciudades del mundo ... y de todas las reglas contenidas en la arte de la geometria. Con sus figuras y otras curiosidades dignas de soren notorias, como tambien en tratado de las quatro formas de esquadrones mas a costumbrados en la arte militar ...

Epitome cosmographico, en el qual se trata de todas las ciudades del mundo ... y de todas las reglas contenidas en la arte de la geometria. Con sus figuras y otras curiosidades dignas de soren notorias, como tambien en tratado de las quatro formas de esquadrones mas a costumbrados en la arte militar ...

Autor: Gabriel de Souza Brito

Dinámica macroeconómica de las ciudades en México

Dinámica macroeconómica de las ciudades en México

Autor: INEGI

Número de Páginas: 130

Esta publicación ofrece un análisis de la población urbana en México, su desarrollo económico y su distribución en el país.

Derecho administrativo y ciudades inteligentes

Derecho administrativo y ciudades inteligentes

Autor: Sierra Cadena, Grenfieth de J

Número de Páginas: 282

¿Cuál es el rol del derecho y de la administración en la reconfiguración de las ciudades a escala mundial, en especial desde una noción como la de ciudad inteligente? A partir de este interrogante, este libro propone reflexionar sobre los nuevos conceptos y dispositivos tanto jurídicos como tecnológicos que repercuten en el derecho administrativo y en la administración pública. En particular, los ligados a las nuevas tecnologías, como la big data y la inteligencia artificial, y cómo ellos afectan la participación política del ciudadano en el gobierno abierto, la movilidad, la integración social de grupos excluidos por género o discapacidad, las ciudades ecosostenibles y las dinámicas de la administración local y la propia definición de ciudad. Las preguntas acá planteadas representan los primeros riesgos jurídicos identificados que puede conllevar la implementación de “ciudad inteligente”. Y allí es donde el derecho administrativo debe comenzar a mutar en sus conceptos para prevenir jurídica y técnicamente la construcción de grupos sociales desiguales desde la falsa idea de la neutralidad tecnológica y la eficiencia económica o energética.

Últimas novedades