Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda

Metodología para el diseño sísmico 2D en Colombia

Autor: Luis Antonio Castillo López , Marvick Ruíz Monroy

Número de Páginas: 140

Este libro constituye una herramienta de apoyo a los interesados en el manejo del dato sísmico desde momentos previos a la recolección de la información. Se presenta una metodología de trabajo, con rigurosidad técnica y de método, teniendo en cuenta tanto las condiciones del entorno colombiano como la integración de diversas disciplinas (Geografía, Geofísica, Geología, Minería y Petroleología) lo que ha derivado en una mayor construcción e integración de conocimientos.En Colombia se ha difundido una gran cantidad de información en el área de la Geofísica, especialmente en Prospección Sísmica de Reflexión, es allí donde la implementación de esta metodología pretende brindar herramientas y procedimientos para una mejor toma de decisiones en el diseño y trazado sísmico. No obstante, queda abierta la posibilidad de ser complementada y perfeccionada a través de la integración de otras variables, con mayor detalle y procesos de evaluación más complejos.

Las huellas del desarrollo

Autor: Sánchez Sierra, Juan Carlos , Acosta Oidor, Catalina , Mahecha Laiton, Alejandra , Púa Olivo, Ana María , Ortiz Ruiz, Fanny Elizabeth , Quiroga Manrique, Catalina , Simbaqueba Tolosa, Adriana Sofía , Bermúdez Naranjo, Angie , Ruiz Navarro, Nicole , Ballén Velásquez, Diego Alejandro , Botero Sandoval, Paola Alejandra , Fonseca Molina, Suad Yusseth , Cuervo Urrea, Luis Carlos , Varela Valero, Luisa , Barreto Higuita, Eider Alexánder , Beltrán Sierra, Yenifer , Clavijo Mejía, Raúl Iván , Ballén Vargas, Laura Daniela , Giraldo Macea, María Victoria , Ramírez Gamboa, Luisa Fernanda , Ortiz, Stefan

Número de Páginas: 441

Una de las acepciones de la palabra huella habla de la señal que deja el ser humano en la tierra por donde pasa. Entendiendo la tierra como el territorio, en esta obra el lector encontrará un análisis de las marcas que deja un paradigma de desarrollo económico, que no tiene en cuenta el bien común y solo prioriza la creación de una supuesta riqueza: afectaciones al medioambiente, violación de derechos humanos, ataques a la población y violencias. La mejora de las condiciones materiales de vida y de los indicadores económicos es una meta legítima, pero, como se recoge en estas páginas, no al precio de pasar por encima del equilibrio socioambiental; no a costa del medioambiente y de las personas.

Cuando la enfermedad se silencia

Autor: Susana Ramírez Hita

Número de Páginas: 248

En este libro se analiza, a través de la patología del sida en Bolivia, las luchas de distribución de poder entre organismos globales, empresas farmacéuticas y agroindustriales, así como los conflictos de intereses entre corporaciones. Es a través de las voces de sus protagonistas que se observa como la ideología y la política global se introducen en el Estado boliviano casi sin resistencia. El estudio se aventura a establecer una comparación entre la situación boliviana y la que ofrecen otros dos países: Chile, a través de Arica, la ciudad con el índice más alto de sida del país, y Sudáfrica, el país del mundo con más casos de sida. Las tres zonas que se comparan tienen en común contar con territorios con plantaciones transgénicas y un alto índice de contaminación en la tierra y el agua debido fundamentalmente a la extracción de minerales o hidrocarburos y la utilización de agrotóxicos en la producción agrícola.

Región y nación

Autor: Armando Cartes Montory

Número de Páginas: 468

El presente texto ofrece un marco conceptual e histórico, desagregado por regiones, de la conformación de Chile; consolida, de esta forma, una perspectiva que se ha venido trabajando en los años recientes por importantes historiadores nacionales. Constituye una aproximación complementaria, pero imprescindible, a la evolución republicana, que enriquece su comprensión. En la actual coyuntura histórica, una mirada más equilibrada territorialmente y que incorpore los desarrollos regionales, puede aportar importantes claves que iluminen los debates del presente. El libro se concentra en el siglo XIX chileno, época de grandes transformaciones en que se sentaron las bases del Chile actual. No era así en tiempos coloniales. La configuración tradicional del país, que reconocía la existencia de tres grandes provincias, sobrevivió al advenimiento de la Independencia y la configuración de un Estado-nación soberano. Desde sus asambleas, promoviendo gobiernos colegiados y congresos representativos, las provincias instaron por un país multipolar y por espacios de autonomía regional, lógica que se ve impulsada, desde la vertiente ideológica, por el auge del liberalismo...

Santander territorio dinámico, complejo y diverso: una perspectiva desde la geografía física y sus interacciones ecosistémicas

Autor: Amado Guerrero , Johanna Almeyda , Jean Díaz

Número de Páginas: 236

La publicación de este documento tiene como objetivo contribuir y complementar el conocimiento del territorio departamental. Este territorio debe entenderse como soporte para la toma de decisiones acertadas en el manejo y aprovechamiento sostenible, que conduzcan a un adecuado desarrollo agrícola, pecuario, forestal, ambiental, turístico, así como a la implementación de actividades de gestión del riesgo, a partir de la identificación de las características geológicas, fisiográficas y geomorfológicas del lugar. Por ende, el estudio de la dimensión biofísico-ambiental territorial de Santander, más allá de su valor por sí mismo –en cuanto aborda aspectos tales como la localización geográfica y extensión territorial, geología, clima, recurso hídrico, suelos y recursos bióticos–, se constituye, para la comunidad santandereana, como una herramienta técnica fundamental, en la medida en que cumple con el requisito de aportar un conocimiento científico para planear y alcanzar un óptimo desarrollo territorial, en actividades como la prospección, exploración y explotación de recursos minerales; la planificación y construcción de obras civiles, como vías de...

Historia de la nación shuar

Autor: Piedad Peñaherrera De Costales , Alfredo Costales Samaniego

Número de Páginas: 422

Se recopila en dos volúmenes los materiales que forman parte de la historia de la nación Shuar.

Cultura y naturaleza en la montaña cantábrica

Autor: Juan José González Trueba , Enrique Serrano Cañadas

Número de Páginas: 380

Recoge la evolución de las ideas y sentimientos que se han generado en torno a las montañas cantábricas, la relación del hombre con ellas, la construcción de un espacio vivido y sufrido pero también soñado y disfrutado, una travesía intelectual y sentimental que pretende ampliar el modo de percibir, sentir y valorar este patrimonio natural y cultural irreemplazable.

España en mapas antiguos. Catálogo de la colección Rodríguez Torres-Ayuso (2 tomos)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 732

La colección de mapas antiguos de Rodríguez Torres – Ayuso, donada a la Real Academia de la Historia en 2016, constituye el grueso de la que, a lo largo de los años, fue recopilada por el barcelonés don Antonio Rodríguez Torres, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid desde 1972 hasta su jubilación, y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de dicha ciudad. La forman 321 mapas de España entre los siglos XV al XIX, fruto de su afición a la cartografía histórica, derivada de la búsqueda de grabados y libros antiguos iniciada en los años 1963-65, cuando realizaba en Madrid sus estudios de Salud Pública. A partir de 1983, en que estudió al detalle las ediciones impresas de la Geographia o Cosmografía de Claudio Ptolomeo —la primera de ellas en 1475— se orientó a la búsqueda de mapas históricos de España, convirtiéndose en un experto comprador de originales, en sus frecuentes visitas a las librerías de anticuarios especializadas, en España y en sus viajes al extranjero. Su progresivo conocimiento de la historia le permitió ampliar el interés a los diversos territorios que pertenecieron a la Monarquía de España o han...

La historiografía rioplatense en la posguerra

Autor: Nora Pagano , Martha Rodríguez

Número de Páginas: 176

Culturas bananeras

Autor: John Soluri

Número de Páginas: 400

El poder discursivo de la metáfora "república bananera" hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las compañías fruteras, investigaciones científicas publicadas e inéditas, correspondencia entre los gobiernos de Honduras y de los EE.UU., y testimonios orales y efímeros de la cultura de masas de los EE.UU.

Cartografía hispano-científica; ó sea, Los mapas españoles, en que se representa á España bajo todas sus diferentes fases

Autor: Francisco Jorge Torres Villegas

Impresos y mapas antiguos de Venezuela

Autor: Iván Drenikoff , Ivan Georgiev Drenikov

Número de Páginas: 189

Sobrino aumentado, o Nuevo diccionario de las lenguas española, francesa y latina, 2

Autor: François Cormon

Número de Páginas: 712

Texto a tres col

Cartografia hispano-cientifica o sea los mapas espanoles en que se representa a Espana bajo todas sus diferentes fases

Autor: Francisco Jorge Torres-villegas

Número de Páginas: 452

Contextualización del reconocimiento arqueológico de Eduard Seler en la Región de Chaculá, Departamento de Huehuetenango, Guatemala

Autor: Ulrich Wölfel

Número de Páginas: 416

This study re-examines and contextualises Eduard Seler's investigations in the Chaculá-Region, Guatemala. A new study of the Ethnological Museum Berlin's materials from the region, including previously undocumented ceramics, reveals a chronology suggesting that the major settlements were occupied from the Late Classic to the Early Postclassic.

El mosaico indígena

Autor: Jacques Poloni

Número de Páginas: 610

Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la república de los indios, uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona. Esta obra propone un modelo sobre las recomposiciones de las identidades sociales indígenas, en la larga duración del período colonial.

Documentos sobre tierras y señoríos en Cuauhtinchan

Autor: Luis Reyes García

Número de Páginas: 272

En los siglos XVI y XVII en Cuauhtinchan, Puebla, a raiz de conflictos que se originaron en la epoca prehispanica y que se prolongaron durante la Colonia, se produjo una gran cantidad de manuscritos para ventilar pleitos, derechos de senorios, servicios y elecciones. Este libro recopila los 46 manuscritos originales.

El mosaico indígena

Autor: Jacques Poloni-simard

Número de Páginas: 605

Estudiar el mundo indígena en América española, entre los siglos XVI y XVIII, consiste en encarar el tema de la "república de los indios", uno de los estamentos que componía la sociedad colonial, dentro de la cual los individuos se definían por sus obligaciones fiscales hacia la Corona. Gracias a la documentación notarial, especialmente los testamentos, la historia del corregimiento de Cuenca (Audiencia de Quito) revela la heterogeneidad de la sociedad indígena, que no se reduce a la sola oposición entre los miembros del común y los caciques. Las diversas formas de adaptación al sistema colonial dieron lugar al florecimiento de nuevos grupos sociales, bajo el efecto de los mecanismos de diferenciación interna y de los procesos de mestizaje, especialmente en la ciudad. El análisis de las redes sociales confirma que los indios han sido actores de las mutaciones observadas, mientras que las dinámicas socio-económicas ponen de manifiesto la maleabilidad de las estructuras colectivas. Estudio monográfico, El mosaico indígena propone así un modelo sobre las recomposiciones de las identidades sociales indígenas, en la larga duración del período colonial.

Etnias del norte

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 499

Este libro está destinado para quienes se interesan por las raíces de las sociedades de los Andes. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispánico, e incluso preincaico, hasta la época colonial y tiempos más cercanos a nosotros. Si bien el trabajo se centra en la región norteña, no deja de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes más amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial hacia el norte y los grupos colombianos. La autora reivindica la originalidad y la vitalidad de las culturas indígenas ecuatorianas cuyo análisis histórico se estructura según tres ejes fundamentales: la definición de los espacios y fronteras autóctonas en relación con la ecología y el territorio y en su dimensión simbólica; la búsqueda de la supervivencia de las tradiciones económicas y culturales; y, por último, el intento de contribuir a las definición de la cultura andina.

Descripción y fuentes históricas de los antiguos bosques del Ecuador

Autor: Fernando Hidalgo Nistri

Número de Páginas: 398

Atlas ilustrado de la guerra

Autor: Jeremy Black

Número de Páginas: 196

Análisis de los principales conflictos terrestres y navales de la historia universal desde la expansión europea y el Renacimiento hasta las guerras revolucionarias del siglo XVIII.

Cartografía del siglo XVIII

Autor: Antonio López Gómez , Carmen Manso Porto

Número de Páginas: 596

Últimas novedades