
Si descubres que el hombre con el que te has casado no es en realidad tu gran amor, ¿te atreverías a darle un giro a tu vida? En esa encrucijada se encuentra Gabriela. Además, ha conocido a Nacho, que la atrae intelectual y físicamente y eso no hace más que complicar las cosas. ¿Serías capaz de creer de nuevo en el amor después de todas las equivocaciones? Pero el amor no llega siempre en el momento oportuno y los errores cometidos no son fáciles de olvidar. Saldremos a la lluvia te llevará a través de las decisiones difíciles, las emociones a flor de piel y la pasión de quien descubre que la vida hay que vivirla intensamente.
El peso de las decisiones y la lucha femenina por el amor real en un relato que entrelaza pasado y presente. “Tengo que irme, tiene que irse, no puedo seguir viéndolo y pretender que me da lo mismo... Voy a volverme loca si no se van de esta casa.” En la Buenos Aires de 1828, Mercedes Saavedra, joven de la aristocracia porteña, se enamora del prometido de su hermana y desencadena un escándalo que debe acallarse a cualquier precio. La Buenos Aires contemporánea es el escenario de la lucha de Cecilia con un penoso desorden alimentario, difíciles lazos personales y una tortuosa dependencia del hombre equivocado. Las vidas de ambas mujeres se entrelazan a través de los siglos y reflejan su lucha por sobreponerse a los errores, desandar caminos y descubrir su verdadera identidad, oculta bajo pesados mandatos familiares y sociales. Cuando pase la lluvia gira en torno de la posibilidad humana de torcer el destino y lograr el amor y la felicidad a pesar de los escollos. Con una prosa rica y ágil que atrapa desde la primera línea, Judith Mendoza-White narra una historia de intriga, secretos y emociones, que le da una vuelta de tuerca a la novela histórico-romántica.
Zeus quiso demostrar a los humanos que no existe ningún poder capaz de cambiar el destino. Dánae, a la que su padre había privado de la libertad, concibió un hijo del mismo padre de los dioses a través de una lluvia dorada. Perseo, el hijo de la lluvia de oro, contará siempre con la ayuda de los dioses para superar las difíciles pruebas que le impone el rey Polidectes, que pretende casarse con Dánae en contra de su voluntad.
Lluvia La oración es un libro poderoso guerra espiritual proporciona una solución orientada a los resultados de 125 temas de oración. El libro ofrece una solución a través de puntos de oración de diversas situaciones de la vida difíciles. Cada tema oración viene con una descripción de situaciones de la vida, los síntomas del problema, pasajes bíblicos pertinentes para la solución del problema y puntos de oración.
UNA TERRIBLE COINCIDENCIA CAMBIARÁ PARA SIEMPRE LA VIDA DE AMY Y ZACK Cuando Amy Dawson, una reconocida autora de novela romántica, viaja a las afueras de Baltimore para documentarse sobre una de sus novelas, jamás podría imaginar que un atípico accidente y una tormenta de nieve iban a cambiar el resto de su vida. La aparición de Zack Parker, un neurocirujano que está pasando unos días en su cabaña del lago, la salvará de una muerte segura. Zack es un completo desconocido, bastante distante y poco conversador, que después de rescatarla y darle cobijo, resulta ser la persona que hará que el mundo de Amy se desmorone como un castillo de naipes. Varios meses después, el destino vuelve a interceder para que los caminos de Amy y Zack se crucen. La abuela de Zack conecta sus vidas a través de una herencia porque está convencida de que están hechos el uno para el otro, pero sus caracteres son tan dispares y sus planes tan diferentes que nada hace presagiar que la anciana estuviera en lo cierto. ¿O sí lo estaba? La dulzura de Amy es un arma letal que podría destruir el hielo que recubre el corazón de Zack para llegar a sus más oscuros secretos. Bajo el marco lluvioso...
Un retrato humano de Oriente Medio a través del testimonio de sus habitantes Decía Lorca que «debajo de las multiplicaciones hay una gota de sangre». En este libro Olga Rodríguez nos muestra la sangre y la vida que fluyen por las calles de Oriente Medio y que rara vez consiguen asomar detrás de los grandes titulares o las estadísticas. Con una sencillez limpia de prejuicios y una humanidad poco habitual, la autora nos acerca a esta conflictiva región a través de sus habitantes, hombres y mujeres aparentemente comunes cuyas vidas conforman sin quererlo la Historia con mayúsculas. Leer este libro es conocer a Yamila y Minal, que fueron torturadas en el Irak ocupado; acercarse a los Elhanan, una familia judía de Jerusalén que perdió a su hija en un atentado suicida; escuchar a Ibrahim, que vio morir a sus amigos en ejecuciones extrajudiciales israelíes y vivió el encierro en la iglesia de la Natividad de Belén; entrar en la tienda de campaña de un refugiado afgano, exiliado en su propio país; o sudar con el esfuerzo de Ka-reem, un sindicalista pluriempleado egipcio que no renuncia a soñar mientras trabaja todas las horas del reloj. En la mejor tradición de lo que...
Una historia desternillante en la que el ganador del premio Nobel demuestra su capacidad de retratar a los seres humanos. Bellow explora todo el color y el exotismo del continente africano en este libro hilarante: Eugene Henderson es un norteamericano millonario de mediana edad que, en busca de una nueva vida, decide instalarse a vivir en medio de una tribu africana. Las hazañas hercúleas de Henderson y su incontrolable pasión por la vida le granjearán la admiración de la tribu, pero será su donde hacer llover lo que lo convertirá de un simple héroe en un mesías. Una historia desternillante, por momentos hasta grotesca, en la que el ganador del premio Nobel demuestra su capacidad de retratar a los seres humanos, así como las fuerzas que los guían a través de la vida. Reseña: «Frase a frase, página a página, Bellow es, simplemente, el mejor escritor que tenemos.» The New York Times Book Review
"Niños y adultos de las comunidades de Bacabchén, Tepakán, Dzibalché y de Calkiní a través de la impartación de talleres de inducción a la creación literaria nos demuestran que nuestra lengua maya peninsular sigue tan viva que hay que realizar todas las estrategias posibles para documentar este esfuerzo. Briceida Cuevas Cob y Luis Alfredo Canul Tun, instructores, promotores y creadores de este noble proyecto, nos ofrecen una lluvia de posibilidades..."--Back cover.
El hombre y la lluvia (los cuentos: 1988-1994) son doce cuentos que fueron escritos cuando el autor vivio en Peru y Japon. En ellos dibuja sus vivencias y pensamientos sobre la voragine de la sociedad. Los personajes se enfrentan a sus ambiciones y miedos; un estudiante queriendo graduarse, un idealista convertido en escritor, un forastero en medio de la lluvia, las decisiones que debemos afrontar, el futuro que sonamos, cuestionamiento de nuestra existencia, la rutina de la vida diaria, realidades ignoradas, el mundo superficial, la busqueda de lo desconocido, la soledad y la rebeldia.
Bajo la última lluvia pronosticada, en un romántico día de San Valentín, las cosas no resultaron bien para Floyd McFly. De pie, en medio de un parque, mojada y con el corazón hecho añicos, ella era la viva imagen de alguien a quien acababan de decirle: "Esto no va a funcionar". Sin embargo, entre todo ese dramatismo de película, un desconocido de abrigo marrón le entrega su paraguas; así trae de regreso a la chica optimista. ¿Quién ha sido? Floyd tiene dos posibles candidatos: Joseff Martin, un chico con complejo de superhéroe que tiende a disfrazarse de Batman, hablar mucho y meterse en problemas, o Felix Frederick, con quien compartirá techo. Lluvia y sol. Chocolate y menta. Multicolor y monocromo. Positivo y negativo. Así son Floyd y Felix; dos opuestos que alguna vez fueron inseparables. Pero de su inocente amistad, solo quedan recuerdos. Felix guarda un secreto y Floyd pronto descubre cuál es.
¿Qué harías si de un día para otro perdieras la capacidad de ver? La vida de Hunter cambia por completo luego de un accidente, sus ojos ya no ven. Dejó de ser ese chico alegre, optimista, lleno de sueños y metas. Su cambio rotundo enjaula a sus sentimientos y aparta aquello que cree que no necesita, ni merece: el amor. El destino puede sorprenderte más de una vez. Y Hunter no lo tuvo en cuenta, hasta que conoció a Chloe, la bibliotecaria de la ciudad. Su presencia alegre, divertida, auténtica e interesante, lo cautiva desde el primer momento. Ella parece ser la pieza justa que necesita para sentirse menos desamparado. Puede ser la representación de la llave para liberarlo de su encierro. Ambos se van a sentir atraídos desde el primer instante en que sus pieles se rozan, no van a poder ignorar por mucho tiempo lo que su interior está gritando. Van a compartir más de un momento juntos. Momentos que los harán sonreír como nunca, y experimentar nuevas sensaciones. Momentos que los harán llorar de risa o de tristeza. Él piensa que Chloe no está a salvo a su lado. Ella no le soltará la mano, incluso aunque tenga que batallar contra mil demonios. El amor puede ser la...
María y Tomás han conectado a la primera. Cuando están juntos la magia flota en el aire, aunque ellos sean los últimos en enterarse. Pero ni la vida es un camino de rosas ni este libro es un cuento de hadas. Ellos lo descubrirán enseguida. Como también descubrirán el dolor, el temor, la amistad y, sobre todo, el amor. Esta es una historia de decisiones difíciles, de hacerse mayor de golpe, de realidades que nunca se soñaron y de ilusiones que se cumplen a base de tesón. Pero también es una historia sobre el valor de tomar las riendas de tu propia vida.
El rápido de París a Belfort atraviesa velozmente los arrabales. Aunque estamos en mayo, la mañana sin sol es fría. Un fuerte viento del Noroeste impulsa grandes nubarrones que se deshacen en lluvia sobre los campos de trigo, de cebada y de alfalfa que cubren con sus variados matices las monótonas llanuras de la Brie. Las gotas de lluvia pintan los más extraños dibujos sobre los cristales de un vagón de primera clase en que va un solo viajero quien parece preocuparse muy poco del mal tiempo. Abrigadas las piernas por ancha manta y una gorrilla sobre los ojos, está absorto en la lectura de unos documentos y en el examen de unos planos que va sacando de una gran carpeta puesta sobre los almohadones y en la que puede leerse esta inscripción: Bosques de Val-Clavin.—Petición de deslindes. Al través de la lluvia poco tiene de interesante el paisaje; pero, por la tensión de los músculos de su rostro y por la honda preocupación del viajero, se adivina que seguiría del mismo modo indiferente a lo de afuera aunque llenara el sol el espacio todo y fuese el paisaje mucho más pintoresco. Es hombre de unos cincuenta años y, sin embargo, sus movimientos son ligeros, ágiles;...
Ver Opciones