Un Libro

Descargar libros y ebooks gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 38 para su búsqueda
Big Data

Big Data

Autor: Luis Joyanes Aguilar

Número de Páginas: 400

Big Data (grandes volúmenes de datos o macrodatos) supone la confluencia de una multitud de tendencias tecnológicas que venían madurando desde la primera década del siglo cuando han explosionado e irrumpido con gran fuerza en organizaciones y empresas, en particular, y en la sociedad, en general. Muchas veces estos datos no están estructurados, esta tecnología viene a iluminarlos. El libro se divide en 3 partes principales, se introduce el tema, se descubre la infraestructura y la analítica del Big Data. Tiene en sus manos la referencia necesaria para introducirse en Big Data. Aprenda: ¿Qué es Big Data? Analítica de datos, analítica Web y analítica social. Sectores estratégicos de Big Data y Open Data. Conozca: Las mejores herramientas informáticas para procesar sus datos. Las nuevas tendencias tecnológicas y sociales que traen la nube y los Big Data.

Big Intelligence

Big Intelligence

Autor: Antonio Miranda Raya

Número de Páginas: 252

En las disciplinas de Dirección de Programas (en inglés “Program Management”) y Dirección de Proyectos se denomina Programa al conjunto de proyectos interrelacio- nados que son gestionados de forma coordinada con el objetivo de obtener Beneficios no alcanzables si se gestionan de forma individual. Estos Beneficios proporcionan un conjunto de Nuevas capacidades en la Organización en la que se implantan. Se postula que las grandes empresas de Internet han creado un Nuevo Mercado cuyos productos y servicios son el fundamento de un término paraguas que llamamos Big Data, que le da nuevas alas a las actividades y procesos que suelen englobarse en los conceptos de Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva. A esa fusión de Big Data aplicado a la Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva lo hemos venido a llamar en este libro “Big Intelligence”. Estas cuatro ideas fuerza “Big Intelligence”, “Nuevas Capacidades”, “Big Data” y “Vigilancia e Inteligencia Competitiva” le dan nombre a este libro. La puesta en marcha de Programas Big Data de Vigilancia e Inteligencia Competitiva en las Empresas e Instituciones les proporcionarán Nuevas Capacidades que hasta...

Big data. IFCT128PO

Big data. IFCT128PO

Autor: José Antonio Castillo Romero

Número de Páginas: 242

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Big Data

Big Data

Autor: Montserrat García Alsina

Número de Páginas: 67

Generamos inmensas cantidades de datos cuya gestión, de forma adecuada, genera valor y ventaja competitiva. Las actividades y tecnologías para gestionar este gran volumen de datos se denominan big data, y sus profesionales científicos de datos, aunque procedan de distintas disciplinas (ingeniería informática, biblioteconomía, archivística o gestión documental). Este libro presenta los conceptos fundamentales y detalla cómo proceder en la gestión y creación de valor. Para ello, parte de la gobernanza de la información e integra las actividades de cuatro ciclos de gestión: el de la información, el del conocimiento, el de la inteligencia competitiva y el de los grandes volúmenes de datos

Big data

Big data

Autor: David Gómez-Ullate Oteiza , David Ríos Insúa

Número de Páginas: 134

La captura de datos a través de aplicaciones y teléfonos móviles produce cantidades ingentes de información sobre nuestro día a día online. Es por ello comprensible que dichos datos tengan cada vez más valor, ya que se utilizan para mejorar las relaciones con los ciudadanos o clientes, personalizar servicios y productos y automatizar todo tipo de procesos. Descubrir que estamos cediendo nuestra información personal despierta a menudo el pánico general, pero hasta las actividades más rutinarias —como consultar el tiempo o pasar el robot aspirador— suponen la apertura de una ventana a nuestra privacidad; la misma que también hace posible que una aplicación traduzca un texto sin mucho esfuerzo o que nuestro móvil nos resuelva una duda preguntándole a viva voz. En este libro se explican, de manera accesible, los conceptos básicos del big data y la ciencia de datos, algunos de sus beneficios y riesgos, y se promueve un uso responsable de la tecnología.

Big Data. Hacia la cuarta revolución industrial

Big Data. Hacia la cuarta revolución industrial

Autor: Antonio Monleón Esteban Vegas , Ferran Reverter

Número de Páginas: 66

Se conoce como tercera revolución industrial el cambio de la tecnología analógica a la digital que se produjo entre 1950 y 1970 con la aparición de los ordenadores y el mantenimiento de registros digitales. Pero la irrupción de internet a finales del siglo pasado, con el consiguiente aumento de datos generados y almacenados, nos ha conducido a las puertas de una nueva revolución: la cuarta revolución industrial. El análisis de los macrodatos o Big Data puede contribuir a reducir los enormes costes de la investigación clínica, a mejorar la gestión de las ciudades y las empresas, o a racionalizar el uso de los medicamentos. Para procesar y analizar esta información, se están desarrollando sistemas automáticos que, mediante algoritmos matemáticos, pueden aprender a partir de los datos recibidos. Este libro es una introducción a las ventajas e inconvenientes de los macrodatos de los que ninguno de nosotros puede escapar.

Big data

Big data

Autor: Walter Sosa Escudero

Número de Páginas: 208

Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que... estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van a parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la...

Big Data. Desafíos también para el Derecho

Big Data. Desafíos también para el Derecho

Autor: Wolfgang Hoffmann-Riem

Número de Páginas: 192

Se trata de una concisa exposición de la actual situación del desarrollo y del debate en torno, con especial énfasis en la cuestión de, hasta qué extremo está el Derecho en condiciones de garantizar una protección eficaz a los derechos fundamentales. En tal medida, se constata una serie de obstáculos: las relaciones oligopolísticas mundiales de poder así como los límites territoriales y por razón del objeto del Derecho, a los que la ubicuidad de la digitalización, sin ir más lejos, difícilmente puede hacer justicia. De todos modos, hay que preguntarse, hasta qué extremo disponemos ya en las constituciones nacionales y en Derecho europeo de útiles regulaciones y en qué medida deberán las mismas ser corregidas o completadas. Se brinda como conexión posible, en el espacio europeo, el reglamento de protección fundamental de los datos personales. El mismo está, sin embargo, limitado a las personas y, por ende, a los datos individuales y no comprende los problemas más amplios de los Big Data. De ahí que haya que verificar, si es posible interpretar más ampliamente las regulaciones contenidas en el Datenschutzgrunverordnung (reglamento de protección fundamental...

Big Data en Educación

Big Data en Educación

Autor: Ben Williamson

Número de Páginas: 300

Los macrodatos o la inteligencia de datos tienen el poder de transformar la educación y la investigación educativa. Gobiernos, investigadoras e investigadores y empresas están comprendiendo el potencial que ofrecen para informar ideas, políticas, contribuir al desarrollo de nuevas herramientas educativas y de formas innovadoras de realizar la enseñanza y de llevar a cabo investigaciones. Este libro focaliza en un imaginario poder de los macrodatos en educación que anima las actividades de quienes desarrollan aplicaciones educativas; en las potencialidades del análisis de datos a alta velocidad en tiempo real, en la supuesta objetividad de los algoritmos, en la posibilidad de aprehender una gran diversidad de actividades de aprendizaje, en el potencial para predecir o anticipar eventos futuros y en la posibilidad de poder dar forma al futuro a través de intervenciones tecnológicas específicas. Por tanto, se requieren nuevos tipos de alfabetización para que los datos personales y escolares se utilicen de manera informada y ética, pues entre otros asuntos, la próxima ola de desarrollos está diseñada para extraer datos mucho más íntimos de los cuerpos del alumnado, de ...

Resolviendo problemas de Big Data

Resolviendo problemas de Big Data

Autor: vv.aa.

Número de Páginas: 176

En el sentido más purista del término, hablar de Big Data es hablar de información. Y no de cualquier información: se trata de una cantidad de información tan voluminosa que el simple hecho de almacenarla plantea retos, y tratar de procesarla y estudiarla podría suponer un enorme desafío. Por suerte, desde hace más de una década, científicos e ingenieros de compañías como Google o Yahoo, que empezaban a darse cuenta de los problemas que planteaba disponer de tales volúmenes de datos, comenzaron a desarrollar técnicas y herramientas para poder almacenar los datos y procesarlos de forma eficiente. Lejos de volúmenes de datos especialmente grandes e instrumentos costosos, con este libro se introducirá en el uso de algunos de estos recursos sin incurrir en gastos ni en demasiado tiempo de procesamiento para experimentar con ellos.

La protección de datos de carácter sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud

La protección de datos de carácter sensible: Historia Clínica Digital y Big Data en Salud

Autor: Lucia, Cristea Uivaru

Número de Páginas: 360

El presente trabajo tiene por objeto el análisis de los problemas vinculados y derivados de la incorporación de la historia clínica digital en el entorno sanitario, así como el análisis del cambio de paradigma que se vislumbra en el contexto del Big Data en el ámbito sanitario, que entra en colisión con la protección al derecho de intimidad y la confidencialidad de los datos de salud. Las bases que rigen los ordenamientos normativos vigentes, y el Reglamento General de Protección de Datos que entrará en vigor en el año 2018, no han resuelto aún la dicotomía entre el derecho a la protección de datos de carácter personal y los avances tecnológicos.

Innovación e inclusión educativa en la era del big data

Innovación e inclusión educativa en la era del big data

Autor: Juan José Leiva Olivencia , Antonio Matas Terrón

Número de Páginas: 108

En un mundo inestable y en permanente cambio social, especialmente en unos momentos donde la Covid-19 está influyendo de manera decisiva en los procesos de diseño e implementación de nuevos modelos y prácticas educativas, resulta imprescindible concebir y comprender la nítida vinculación entre innovación e inclusiva educativa en la era digital y del big data. En las instituciones educativas se genera una cantidad ingente de información académica y también híbrida, fruto del carácter multifacético e interdisciplinar de las acciones pedagógicas, de tal forma que es necesario compilar, ordenar, clasificar y realizar analíticas de aprendizaje que mejoren la calidad de los procesos formativos en los centros escolares. En este sentido, no se puede obviar que todas las tareas deben estar impregnadas de fuertes convicciones, fundamentos y evidencias científicas acerca de las mejores y mayores oportunidades de aprendizaje para todo el alumnado, impulsando y revitalizando la innovación educativa en la búsqueda continua de una educación inclusiva y de calidad para todos. Este libro supone un primer acercamiento pedagógico reflexivo y crítico en torno a las...

El big bang: aproximación al universo y a la sociedad

El big bang: aproximación al universo y a la sociedad

Autor: Sergio Torres Arzayús

Número de Páginas: 406

La fascinación por los astros es una característica común de los seres humanos. Desde la antigüedad, todas las culturas han manifestado interés por explicar el universo y el lugar que ocupamos en él. Todos queremos enterarnos de los últimos descubrimientos sobre el cosmos; sin embargo, el torrente de información científica y la jerga que la acompaña nos intimida. En estas páginas el lector encontrará una presentación clara y pedagógica sobre lo que sabemos hoy acerca del universo y lo que ese conocimiento significa en la sociedad contemporánea. Al examinar la manera como el Big Bang emerge y es aceptado, podemos ver un ejemplo clave del proceso científico.

MLM de Big Al la Magia de Patrocinar

MLM de Big Al la Magia de Patrocinar

Autor: Tom “Big Al” Schreiter

Número de Páginas: 86

¿Qué debe de hacer primero un nuevo distribuidor? Bastante por aprender para un nuevo distribuidor, con sólo horarios parciales, pero necesita construir rápidamente. MLM es diferente que un empleo. Toda persona nueva en tu organización debe tener una copia de este libro para guiarlo en los primeros días de su carrera en redes de mercadeo. Este libro muestra a un nuevo distribuidor, exactamente qué hacer, exactamente qué decir, y lo hace a través de los ojos del nuevo y recién ingresado Distribuidor José. "Big Al" le enseña al Distribuidor José un sistema muy básico para conseguir 100 distribuidores rápido. Usando unos pocos contactos y un sistema muy simple, libre de rechazo, para citas y presentaciones, el Distribuidor José aprende observando, y así construye habilidades de liderazgo instantáneamente. El guión mágico para ayudar a que cada nuevo distribuidor consiga su primer distribuidor, hace fácil construir la profundidad. En unas pocas palabras o ejemplos, "Big Al" trae a la luz respuestas reales a los retos de liderazgo en redes de mercadeo. Encontrarás el mismo humor directo que ha encariñado a "Big Al" a sus audiencias de talleres alrededor del...

BIG DATA - Técnicas, herramientas y aplicaciones

BIG DATA - Técnicas, herramientas y aplicaciones

Autor: María PÉREZ MARQUÉS

En la era de grandes conjuntos de datos, procedentes de diversos orígenes, en formatos variados y con una necesidad de procesamiento y análisis rápido y efectivo, las técnicas de Big Data persiguen complementar el manejo ordenado de estos volúmenes, con las técnicas de análisis de la información más avanzadas y efectivas para extraer de modo óptimo el conocimiento contenido en los datos. Las herramientas de Big Data se basan en el paquete de código abierto llamado Hadoop para el análisis masivo de datos, que forma parte de prácticamente todo el software de Big Data. Por ejemplo, SAS incorpora Hadoop en sus aplicaciones (SAS Base, SAS Data Integration, SAS Visual Analytics, SAS Visual Statistics, etc.). IBM trabaja con Hadoop en su plataforma IBM InfoSphere BigInsights. Microsoft incluye Hadoop en su plataforma Windows Azure, SQL Server 2014, HDInsight y Polybase. Oracle incluye Hadoop en Oracle Big Data Appliance, Oracle Big Data Connectors y Oracle Loader for Hadoop. Se describen y analizan estas herramientas de Big Data que implementan SAS, IBM, Microsoft y Oracle, para extraer el conocimiento contenido en los datos. Ventajas: · Los principales comandos Conozca: · ...

Big and Small

Big and Small

Autor: Lisa Bullard , Martín Luis Guzmán Ferrer , Gail Saunders-Smith

Número de Páginas: 32

Compares big and small animals, such as whales and krill and ostriches and hummingbirds.

Big data para científicos sociales. Una introducción

Big data para científicos sociales. Una introducción

Autor: Robles, José Manuel , Rodríguez, J. Tinguaro , Caballero, Rafael , Gómez, Daniel

Número de Páginas: 299

La revolución digital ha generado un conjunto de transformaciones de gran relevancia social, política, económica y cultural. En el ámbito de la investigación social, la emergencia de dispositivos que rápida y constantemente recogen y almacenan nuestras opiniones, hábitos de consumo, movilidad, etc., ha supuesto un profundo reajusteen los procesos de análisis, así como en las metodologías y herramientas utilizadas. Big data es el término usado para designar este tipo de datos, así como las técnicas empleadas para extraer información de ellos. Dichas técnicas y, por lo tanto, sus resultados han sido durante los últimos años patrimonio de estadísticos, matemáticos y científicos de datos. Este manual, por el contrario, pretende ser un instrumento para que los científicos sociales conozcan el big data y estén en disposición de formar parte de grupos de investigación multidisciplinares cuyo objetivo sea conocer mejor el mundo en el que vivimos a través de las lentes que nos facilitan estos datos masivos y digitales.

Antes del Big Bang

Antes del Big Bang

Autor: Martin Bojowald

Número de Páginas: 366

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.»...

Simulación de redes neuronales como herramienta Big Data en el ámbito sanitario

Simulación de redes neuronales como herramienta Big Data en el ámbito sanitario

Autor: Marcos Redondo Fonseca

El Big Data se ha puesto de moda. Es la ultima gran apuesta del marketing tecnologico. Pero por detras del hype hay un conglomerado de tecnologias que pueden ser utiles cuando son bien aplicadas. Muchas de las tecnologias que se confunden bajo el termino Big Data, que suena a algo nuevo y flamante, tienen ya varias decadas. Y si bien agradecen la potencia de calculo y el procesamiento paralelo de los ultimos tiempos, lo cierto es que llevan ya mucho en escena. Una de estas tecnologias son las redes neuronales, que ya fueron la gran esperanza de la inteligencia artificial en los anos ochenta y que perdieron valor a finales de los anos noventa, pero que ahora resurgen dentro de la espiral del Big Data junto a otras tecnicas tambien longevas.

Las bases de Big Data

Las bases de Big Data

Autor: Enrique Martín , Rafael Caballero

Número de Páginas: 110

Cada clic en Internet es un dato que bien aprovechado puede servir, por ejemplo, para adecuar las páginas a nuestras preferencias, pero también para ofrecer publicidad personalizada. Los teléfonos móviles emiten constantemente datos sobre nuestra ubicación o el uso de aplicaciones. Al viajar en transporte público y validar un billete, contribuimos a una base de datos que sirve para decidir qué líneas de transporte se utilizan más y a qué horas. Al pagar con tarjeta, aportamos a nuestro banco información sobre nuestros hábitos y también a la tienda sobre los productos que hemos comprado. Estos ejemplos muestran que cada vez vivimos en un mundo más repleto de datos, a menudo producidos por nosotros mismos sin darnos cuenta. Este inmenso trasiego de datos solo se convierte en información útil cuando se procesa y analiza, es entonces cuando se vislumbra su potencial. Aunque a simple vista puede parecer un truco de magia, este libro desvela la ciencia que hay detrás de Big Data: las bases de datos NoSQL. El fin último de este libro no solo es presentar datos curiosos e interesantes, sino dar una visión no técnica, pero sí detallada y crítica, que permita al lector ...

Más allá del Big Bang

Más allá del Big Bang

Autor: Iván Agulló

Número de Páginas: 96

Una provocación al intelecto que nos embarca en un viaje fascinante a través del tejido cósmico. ¿Qué fue el Big Bang realmente? ¿El universo es eterno o tuvo un comienzo? ¿Tendrá un final? El lector tiene entre manos una obra que pone las grandes cuestiones del universo al alcance de todos. Con la capacidad de presentar con sencillez temas tan sumamente complejos como la Teoría de Cuerdas y la Gravedad Cuántica de Lazos, Iván Agulló aporta algo de orden al caos infinito de interrogantes que la cosmología enfrenta en la actualidad. Lo hace mediante esta breve historia del universo y de los brillantes teóricos que han revolucionado por completo los cimientos de la ciencia y de nuestro entendimiento de todo cuanto nos rodea. Con una gran profundidad intelectual y filosófica, este libro logrará expandir el universo de ideas que cualquier mente curiosa alberga.

Big Little

Big Little

Autor: Ceferino Mariscal Crespo

Número de Páginas: 70

La familia Williams vive en Londres, pero por causas de la vida se tienen que mudar a un pequeño pueblo llamado Big Little, donde empezarán a ocurrir cosas extrañas. ¿Saldrán los Williams ilesos de este pueblo y de lo que ocurre en sus entrañas?

El dudoso big bang cósmico

El dudoso big bang cósmico

Autor: Dietmar Dressel

Número de Páginas: 256
Una ética para Big data

Una ética para Big data

Autor: Rosa Colmenarejo Fernández

Número de Páginas: 128

Este libro trata sobre cómo la ética afecta, y se ve afectada, por el cambiante e inasible mundo de los datos. Sirviéndose de voces autorizadas por la academia, de asociaciones profesionales y de instituciones públicas, norteamericanas y europeas, la autora perfila el escenario que emerge del uso de la internet de las cosas para la obtención de datos masivos; identifica los principales problemas que atañen a su almacenamiento, procesamiento y utilización; y aporta sugerencias sobre cómo puede contribuir la ética a gestionar estos procesos de un modo orientado hacia el bien común.

Borges, big data y yo

Borges, big data y yo

Autor: Walter Sosa Escudero

Número de Páginas: 176

Ya se dijo todo sobre Borges. ¿Ya se dijo todo sobre Borges? Pues no. A su obra vasta y generosa no se accede por una sola puerta de entrada, sino por una infinidad de ventanas, pasadizos y claraboyas hacia un universo que, una vez conocido, ya no se puede ni se quiere abandonar. En este libro fascinante y adictivo, Walter Sosa Escudero propone una de esas entradas: la ciencia de datos. En efecto, los números, infinitos, mapas, algoritmos, chances y corazonadas, ficciones y realidades están tan presentes en la obra de Borges como en la práctica estadística y el uso hoy omnipresente de big data. De la mano de un relato cómplice –en el que la admiración no impide el "juego" con la obra–, los datos y algoritmos se revelan como guías privilegiados para descubrir a un Borges humano, complejo pero accesible, siempre desafiante. Literatura, ciencia, poesía, estadística y computación se entrelazan y se bifurcan en estas páginas para iluminar nuestro tiempo de manera particularmente apropiada: en medio de la revolución de big data y algoritmos, ciertos fenómenos cruciales siguen siendo esquivos a la predicción. Son esas incertidumbres y azares los que la obra de Borges...

Big data, una oportunidad de mejora en las organizaciones

Big data, una oportunidad de mejora en las organizaciones

Autor: Daniel Trejo Medina

Número de Páginas: 150

El presente libro tiene como finalidad ofrecer al lector una referencia b?sica de conceptos que le permitan comprender el tema de manejo de grandes vol?menes de datos, inteligencia de negocios, de anal?ticos y en cierta medida de las bases de datos. Los conceptos aqu? presentados, as? como los ejemplos procuran hacer digerible a cualquier persona interesada en este tema los t?picos que cada d?a se escuchan no s?lo en las ?reas de tecnolog?as de la informaci?n, sino tambi?n en las ?reas de negocio. Esta es la segunda edici?n.

Privacidad y turismo: perfil del turista, Big Data y plataformas colaborativas

Privacidad y turismo: perfil del turista, Big Data y plataformas colaborativas

Autor: Cristina Gil Membrado

Número de Páginas: 260

El nuevo escenario en materia de protección de datos que plantea el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 obliga a todos los intervinientes en el sector del Turismo a asumir un nuevo rol: por un lado, una conducta activa y responsable y, por otro, un mayor control de la información personal en una sociedad tecnológicamente avanzada que abre nuevas y apasionantes perspectivas para un ámbito, el turístico, emergente, a la vez que amenazado por los riesgos inherentes a la multiplicación exponencial de la información, cada vez más accesible y de más difícil control. Este trabajo pretende orientar a todo el que trate datos personales en el ámbito del turismo con el objeto de que la adaptación a las novedades resulte ágil, integrando la normativa europea directamente aplicable, la ley interna, en su papel de complemento o de precisión, sin obviar aquella que hace referencia a la privacidad y a las comunicaciones electrónicas. Además, se abordan, una serie de cuestiones que atañen a la actividad turística, al tratamiento de la información personal y a su protección, como la publicidad comportamental con origen en la elaboración del perfil del...

El fantástico viaje al Big Bang

El fantástico viaje al Big Bang

Autor: Jürgen Teichmann

Número de Páginas: 162

Hace más de cuatrocientos años, Galileo dirigió su telescopio hacia el cielo: ese fue el inicio de una exploración increíblemente emocionante de la inmensidad del Universo. Con este libro viajaremos por el cosmos, calcularemos la fuerza de la gravedad, descubriremos Urano y los rayos infrarrojos, entraremos en el código secreto de las estrellas, averiguaremos a qué distancia están las galaxias, conoceremos las gigantes rojas, el eco del Big Bang, los agujeros negros y también nos enteraremos de por qué el color de una estrella puede revelarnos su velocidad.

Nana's Big Surprise

Nana's Big Surprise

Autor: Amada Irma Pérez

Número de Páginas: 31

Amada and her family build a chicken coop, hoping that her grandmother, visiting from Mexico, will enjoy raising the chickens and be distracted from her grief at Grandfather's death.

¿Debemos creer en el Big Bang?

¿Debemos creer en el Big Bang?

Autor: Alain Bouquet

Número de Páginas: 64

¿Debemos creer en el Big Bang? ¿Es ésta la teoría más acertada para explicar la historia del Universo? ¿Por qué avatares ha pasado en su proceso de elaboración? ¿Qué protagonistas se han enfrentado en el escenario del espacio-tiempo? ¿Dónde estamos actualmente? En el presente libro, el lector encontrará una clarificadora introducción a uno de los enigmas que mayor interés ha despertado en la humanidad desde sus orígenes.

Data strategy: Cómo beneficiarse de un mundo de big data, analytics e internet de las cosas

Data strategy: Cómo beneficiarse de un mundo de big data, analytics e internet de las cosas

Autor: Bernard Marr

Número de Páginas: 202
Big Data y el Internet de las cosas

Big Data y el Internet de las cosas

Autor: Mario Tascón

Número de Páginas: 125

De modo creciente, empresas, administraciones e individuos tienen a su disposición una enorme cantidad de datos, que se procesan y transmiten en un volumen y a una velocidad insólitos hasta hace poco tiempo. Es lo que se conoce como Big Data. Gracias al Internet de las cosas cualquier objeto puede enviar datos sobre nuestra vida cotidiana a la Red: así, no solo el teléfono es smart, también se empieza a aplicar en hogares y ciudades. El aprovechamiento eficaz de estos recursos depende en gran medida de nuestra capacidad para analizar estos datos y en la capacidad de comunicación e interacción con la que podamos dotar a los objetos conectados a la Red. Este libro ofrece una mejor comprensión de estas “revolucionarias” tecnologías, del papel que juegan en la configuración de un nuevo ecosistema digital, pero también de su potencial para transformar muchos de los ámbitos de nuestra sociedad, sopesando las posibilidades, los riesgos y los desafíos que entrañan.

BIG DATA Comunicación y Política

BIG DATA Comunicación y Política

Autor: José Norte Sosa

Número de Páginas: 160

La Era Digital está cambiando para siempre nuestro modo de vida y la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno. Este cambio abarca todos los órdenes y está generando nuevas formas de democracia digital a las que el autor –uno de los más importantes especialistas en Big Data– ha llamado Cybercracia. En Big Data, Comunicación y Política – De la democracia a la cybercracia, José Norte Sosa explica por qué cree que la clase política está totalmente desconectada de la realidad digital. En un lenguaje claro y preciso describe cómo el Big Data (la captura, gestión, procesamiento y análisis masivo de datos) nos espía, nos programa, decide por nosotros a quién votar y cómo hacerlo, marca las tendencias del mercado, etc. Norte Sosa plantea que la privacidad ya no existe más y aborda el mundo de las fakenews, los trolls y los bots como parte de los sistemas que manipulan nuestro pensamiento y nuestras creencias. El fenómeno de este modelo de ser humano on-line –al que Norte Sosa denomina Homo connected– se encuentra en el centro del debate académico, pero también en el centro de la investigación estratégica del comportamiento social. Para algunos es ...

Arte y cultura: Big Ben: Figuras

Arte y cultura: Big Ben: Figuras

Autor: Logan Avery

Número de Páginas: 20

In this graphic novel, Polly the mermaid's super-fast swimming speed makes her an ideal postal worker. But she dreams of becoming an environmental scientist so she can clean up her underwater world that is filled with too much plastic. With the help of her friends Simone the Sea Turtle and Ollie the Octopus, they come up with a plan to help. This 32-page graphic novel will keep students reading as they learn about environmental science topics.

Arte y cultura: Big Ben: Figuras (Art and Culture: Big Ben: Shapes)

Arte y cultura: Big Ben: Figuras (Art and Culture: Big Ben: Shapes)

Autor: Logan Avery

Big Ben is a fascinating monument in London. It has many shapes! Can you spot the shapes on Big Ben? Beginning readers will enjoy learning basic shapes including circles, triangles, squares, and hexagons with this brightly illustrated Spanish book. With simple, repetitive text, this full-color text uses real-world examples to teach basic math concepts. Beginning readers will develop their math and reading skills and be introduced to early STEM themes. The Math Talk section includes questions that will increase understanding of basic math and reading concepts and develop students' speaking and listening skills. Learning math is fun and easy with this engaging text!

Aprender con big data

Aprender con big data

Autor: Viktor Mayer-Schönberger

Número de Páginas: 96

Gracias al big data ahora son los libros e incluso los deberes los que aprenden de los estudiantes, detectan sus puntos débiles y se adaptan a sus necesidades, mejorando los resultados de todo el grupo... y de los grupos futuros. Pero no todo es positivo ni siempre ni para todos. La circulación circula en ambos sentidos. ¿Queremos que nuestros datos se conserven, hasta el último detalle, para siempre? ¿Estamos dispuestos a aceptar las consecuencias de la entrada del big data en nuestras vidas?

Big Papi

Big Papi

Autor: David Ortiz , Tony Massarotti

Número de Páginas: 272

David Ortiz se crió en la República Dominicana, firmó su primer contrato de grandes ligass con los Marineros de Seattle y, más tarde, perdió su lugar con los Mellizos de Minnesota para pasar a esa ciudad donde el béisbol es locura, Boston. Considerado por muchos hasta ese punto como un talento de bajo rendimiento, Ortiz se convirtió en uno de los toleteros más temidos y adorados del béisbol, ya cambió el curso de la historia del juego al contribuir con la primera Victoria en 86 an?os de Boston en la Serie Mundial, lo que puso fin a la famosa "Maldición del Bambino". Entretanto, Ortiz se consagró en los anales de nuestro pasatiempo predilecto como una figura de la estatura de Babe Ruth: una figura imponente en la caja de bateo, pero alguien que es admirado y querido por la juventud, especialmente en la República Dominicana, su país natal, donde ha dirigido su labor caritativa al mejoramiento de la salud infantil. Ahora, en sus memorias, el hombre a quien se conoce de manera carin?osa como Big Papi narra su vida desde sus primeros an?os en una zona pobre de la República Dominicana (donde el béisbol es rey) hasta su consagración en Boston (donde obtuvo su corona)....

Últimas novedades